Ir al contenido
Skip to content

CON MARIACHIS Y SPA AL AIRE LIBRE SE CELEBRÓ EL II ENCUENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS NO ONCOLÓGICOS EN PUENTE ALTO

La Unidad de Atención Integral en Terreno de la Corporación Municipal de Salud de Puente Alto, organizó un emotivo encuentro con usuarios del Programa de Cuidados Paliativos, trasladando a pacientes con movilidad reducida hasta el Balneario Municipal para ofrecerles un momento de entretenimiento al aire libre en medio de un día diferente con mariachis, zumba, karaoke, podología, reiki y peluquería, entre otras actividades.

Con este tipo de acciones, la corporación busca fomentar la humanización de la salud, a través de la empatía, cercanía, apoyo físico, social y espiritual, ya que la mayoría de los pacientes presenta dificultad a la deambulación, lo que genera un aislamiento de su medio y les confina, tanto a ellos como a sus cuidadores, a pernoctar en sus domicilios.

Los cuidados paliativos proporcionan alivio del dolor y de otros síntomas mejorando la calidad de vida de usuarios y de sus familias cuando afrontan problemas de orden físico, psicológico, social o espiritual inherentes a una enfermedad potencialmente mortal, a través de la prevención y alivio del sufrimiento.

En base a este contexto, en Chile se promulgó la Ley 21.375 de Reconocimiento y Protección a los Derechos de las Personas con Enfermedades Terminales y el Buen Morir, siendo un paso importante para la equidad e igualdad de acceso a los cuidados paliativos, más allá de los que inicialmente eran exclusivos para patologías oncológicas.