KINESIÓLOGO A DOMICILIO: OTRA IDEA DEL ALCALDE CODINA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS VECINOS

  • El programa se desarrolla a personas mayores de 65 años y que por inconvenientes de salud no pueden acceder a los CESFAM o SAPUS de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto.
  • “Este es un beneficio que entregamos a nuestros vecinos, que con esfuerzo han entregado sus mejores años a sus familias. Por esto, realizamos este tipo de atenciones a nuestros vecinos, para que no se sientan solos y siempre confíen en nosotros”, manifestó el alcalde Germán Codina.

Durante los meses de invierno, las bajas temperaturas y las lluvias, son un impedimento para que los pacientes asistan a los tratamientos kinésicos que realizan en los diversos Cesfam o Sapus en la comuna. Debido a esta problemática, las personas extienden sus procesos de recuperación, generando una situación compleja para ellos y su entorno.

Ante esta situación, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina junto a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores crearon el programa “Kinesiólogo a Domicilio”, con el propósito que un especialista asista al lugar donde el paciente reside. El programa se desarrolla de junio a agosto, en donde el paciente debe solicitar en los Centros de Salud, en los cuales está inscrito, una hora para ser visitado y evaluado por el equipo médico para continuar con el tratamiento adecuado.

“Nuestro objetivo es entregar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos, quienes durante años entregaron lo mejor de sus vidas por la comuna. Esta es una retribución al enorme esfuerzo que realizaron durante su etapa laboral. Este es el momento para que la comuna, la cual dirijo, sea mucho más amable, cariñosa y consciente del trabajo entregado. Por esto, realizamos este tipo de atenciones a nuestros vecinos, para que no se sientan solos, siempre confíen en nosotros”, comentó la máxima autoridad comunal Germán Codina.

Para obtener este beneficio, el usuario debe residir en la comuna, tener más de 65 años, tener enfermedades crónicas de tipo respiratorio (asma, epoc y fibrosis pulmonar), enfermedades crónicas no respiratorias como diabetes, hipertensión arterial, secuelas de un accidente cerebro vascular u hospitalización reciente (si es de tipo respiratorio).

Por otra parte, la Dra. Sandra Arévalo, encargada del Programa “Kinesiólogo a Domicilio”, explicó que “este es el segundo año en que se realiza este programa y estamos muy contentos porque este año hemos tenido un 80% más de cobertura en pacientes que están postrados o que por padecer una enfermedad crónica no pueden llegar a nuestros Centros de Salud. A la fecha llevamos 339 visitas por kinesiólogo y 120 por médicos, gracias a la difusión que hemos tenido en este segundo periodo y porque hemos afiatado un equipo de excelentes profesionales al servicio de los vecinos de la comuna. Esperamos comenzar cada año con más anticipación, sobre todo, por que el invierno es más complicado para nuestros pacientes”.

CENTROS DE SALUD MUNICIPALES

· Centro de Salud Dr. Alejandro del Río: Gandarillas #105.

· Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca: Luis Matte Larraín #02312.

· Centro de Salud Familiar San Gerónimo: San Pedro #1203, Villa San Gerónimo.

· Centro de Salud Familiar Bernardo Leighton: Miguel Ángel #1929.

· Centro de Salud Familiar Karol Wojtyla: Curaco de Vélez #4110, Villa Pedro Lira.

· Centro de Salud Familar Raúl Silva Henríquez: San Pedro (ex Estación El Canelo) #3345, Villa El Volcán.

· Centro de Salud Familiar Laurita Vicuña: Ejército Libertador #2433, Villa La Foresta.

· Centro de Salud Familiar Vista Hermosa: Calle El Volcán #04549, Casas Viejas.

Este programa se suma a la iniciativa creada por el alcalde Germán Codina, el Concejo Municipal y la Corporación Municipal de Puente Alto como “Ventanas Abiertas”, el que cumple el sueño de cientos de vecinos que por años han estado postrados en sus casas.

ALCALDE GERMÁN CODINA INAUGURÓ SEDE SOCIAL TERRA ANDINA

Con una inversi?n de $18 millones la remodelaci?n del recinto cuenta con nuevas ?reas verdes, cierre perimetral, servicios b?sicos e instalaci?n de nuevos artefactos.

?Soy un convencido que la clase media tiene que tener colaboraci?n del Estado, nosotros como Municipalidad estamos siempre cercanos a ustedes. Lo que ustedes han logrado es fruto de su esfuerzo?, expres? el alcalde Germ?n Codina.

S?bado por la ma?ana, el fr?o no fue un impedimento para que las familias puentealtinas se? reunieran en la remodelada sede social Terra Andina para continuar con sus habituales encuentros.

Alegr?a, fiesta y compartir con la comunidad, fueron los elementos esenciales de la reuni?n. A la ceremonia participaron todos los vecinos. La inversi?n de esta sede fue de $18 millones, la cual tuvo una completa remodelaci?n e instalaci?n de artefactos; habilitaci?n de servicios de agua, luz y alcantarillado; cierre perimetral del sector y una renovaci?n de las ?reas verdes.

Para el jefe comunal, Germ?n Codina, esta sede social refleja que??soy un convencido que la clase media tiene que tener colaboraci?n del Estado, nosotros como Municipalidad estamos siempre cercanos a ustedes. Lo que ustedes han logrado es fruto de su esfuerzo, ac? estamos trabajando para que no s?lo este sector tenga una mejor calidad de vida, sino que la comuna en general. Por eso estamos en este lugar, por nuestros vecinos. Nunca los dejar? solos, estar? siempre a disposici?n de ustedes. Adem?s estamos muy contentos porque mediante estas obras podemos generar que los vecinos se conozcan, se apoyen, compartan, aprendan, puedan practicar deportes, planteen sus inquietudes mediante sus Juntas de Vecinos, y que tambi?n puedan contar asistencia municipal en la puerta de su casa.

Durante la inauguraci?n de la sede asistieron el alcalde Germ?n Codina, el diputado Leopoldo P?rez, autoridades de Carabineros, eclesi?sticas y los vecinos del sector.

El mismo d?a del evento se realiz? un operativo del Departamento de Zoonosis vacunando y desparasitando a las mascotas.