CONVENIO FIRMADO EN CUBA POR ALCALDE CODINA PERMITE TRAER IMPLANTES AUDITIVOS Y ESPECIALISTAS MÉDICOS A PUENTE ALTO

Esto se suma a la posibilidad de importar medicamentos innovadores con eficacia probada en el tratamiento del pie diabético y el cáncer de pulmón.

“Existe medicina muy desarrollada en Cuba y con este acuerdo buscamos llevar esa experiencia a Puente Alto”, expreso el alcalde Germán Codina a su arribó de La Habana.

Durante 7 días se prolongó en La Habana, Cuba, la “XIV Feria Internacional de Salud para Todos”, en donde el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, participó como invitado con el objetivo de firmar importantes acuerdos de cooperación como vicepresidente de la Asociación de Comunas con Farmacias Populares, Achifarp.

Fue el propio jefe comunal, quien destacó los alcances de los convenios suscritos con BioCubaFarma. “Con esto vamos a concretar la importación a Chile de medicamentos que actualmente no están a disposición de la ciudadanía y lo haremos a través de la red de farmacias comunales. Llevaremos medicamentos innovadores y a precio justo. Esperamos prontamente ofrecer un tratamiento para el pie diabético, que permitiría salvar de la amputación a unas 7 mil personas al año. Eso además de traer medicamentos para enfrentar el Alzheimer o tratar enfermedades como el cáncer de colón o la vacuna del cáncer de pulmón”, expresó.

La Farmacia Solidaria de Puente Alto, junto con la Achifarp, buscan que en el más breve plazo se puedan importar a Chile medicamentos más económicos, además de generar un espacio para presionar a las grandes cadenas, generando una competencia real en el mercado de los fármacos y que esto lleve a que existan precios justos, sobre todo para que las personas más vulnerables no vean perjudicados sus tratamientos debido a los altos costos.

Otro de los alcances del acuerdo implica la importación de prótesis auditivas. “La idea es instalar en cuatro comunas equipos para diagnóstico y tratamientos auditivos, así como los insumos para operaciones. Estimamos se podría llegar hasta 10.000 prótesis auditivas al año, lo que significa que desde la farmacia popular o solidaria vamos a entregar un apoyo importante para nuestros adultos mayores y niños, pues muchos de ellos están en lista de espera y no logran solución en un tema tan sensible, pues en el caso de los menores, este problema los termina marcando en su desarrollo sicomotor”, manifestó la máxima autoridad comunal.

Y también atacar las listas de espera es lo que busca otro de los aspectos del acuerdo y es que en él se estipula la posibilidad de que vengan a Chile, especialistas médicos cubanos a prestar servicios a los vecinos a través de la Achifarp. “abrimos una puerta a la colaboración médica. Porque podremos, a partir de este acuerdo, trabajar con médicos cubanos en eliminar listas de espera en nuestro país. No puede ser que 26 mil personas en listas de espera fallezcan anualmente en Chile. Por eso desde el municipio vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios no solamente para lograr precios justos en medicamentos, sino también un acceso oportuno a la salud por parte de nuestros vecinos”, finalizó diciendo el alcalde Codina.

LA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR EN ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS

  • La sala de Innovación Tecnológica del Complejo Educacional Consolidada, a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, se ha transformado a lo largo del tiempo en un modelo indispensable para enseñar a sus alumnos de una forma más colaborativa, interactiva y eficaz.

Hace tres años, el Complejo Educacional Consolidada calificó para incluir dentro de sus instalaciones, una moderna sala de innovación tecnológica que busca potenciar un aprendizaje más efectivo, entretenido y colaborativo en los alumnos. Lo anterior, gracias al apoyo del área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, docentes, directivos y de la consultora Focus, quienes postularon y gestionaron las reuniones con los encargados del programa “Smart School” de la empresa Samsung.

Es así como en la actualidad y gracias al constante trabajo del establecimiento educacional en la inclusión de esta sala en su programa educativo, cerca del 80% de los alumnos han podido participar de las clases interactivas, las que comenzaron el 2015 con un 73% de participación, cifra que notoriamente ha ido en aumento.

Junto con las clases, el avance también se ha visto en el desarrollo de nuevas tecnologías por parte de los alumnos, como la app “Aprendiendo las Vocales”, enfocada en los primeros años de escolaridad, la que obtuvo una mención honrosa en el concurso “Apps para el Futuro” desarrollado por “País Digital y Samsung” en el año 2016.

Para exponer los resultados y análisis del impacto de esta nueva sala en los alumnos, se realizó una reunión que convocó a parte los principales gestores del proyecto; el Director de Educación de la Corporación Municipal, Marcial Mayorga; el Gerente de Asuntos Corporativos de Samsung, Germán Sáenz; la Directora del Complejo Educacional Consolidada, Carmen Gloria Saavedra; docentes, asistentes del aula y la consultora Focus, quienes se mostraron satisfechos con los resultados a la fecha.

“Esto es una demostración sobre el trabajo serio que se está realizando en conjunto con los profesores, alumnos y la empresa privada, así que los felicito por hacer esto posible. Esperamos con esto, seguir dando las mejores herramientas para el desempeño futuro de nuestros alumnos y cumplir con nuestro objetivo de entregarles una educación de calidad. A los niños, les puedo decir que sigan aprovechando esta sala, disfrútenla, porque estoy seguro que aprenderán de una forma entretenida, ampliando su conocimiento”, expresó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Hay que recordar que en el 2015, el Complejo Educacional Consolidada, fue el noveno establecimiento en recibir este beneficio en el país, accediendo a la preparación total del aula, redistribuyendo los espacios para los pupitres, formando grupos de alumnos, dejando atrás la común silla individual. El sistema proporcionó además, 45 Tablet Galaxy Note 10.1, una para cada alumno, que reemplazan a los tradicionales cuadernos, y una pantalla touch de 75 pulgadas que funciona como pizarra.