ALUMNOS DEL PROGRAMA CASAS DE ESTUDIO RECIBEN APOYO A TRAVÉS DE UN EMOTIVO REGALO

  • El programa funciona con un claro objetivo: fortalecer las habilidades psicosociales y competencias educativas, de los alumnos, con una modalidad que busca nivelar sus estudios y aprendizajes a través de exámenes libres. Todo a través del fortalecimiento en sala de clases y en actividades extraprogramáticas, que fortalezcan el vínculo y respeto por cada uno de ellos.

Una emotiva visita realizaron los funcionarios de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, a tres de las cinco Casas de Estudios a cargo de la entidad, con el fin de conocer sus actividades diarias e instalaciones, además de hacerles un regalo que apoye su proceso educativo.

Es así como los alumnos de los recintos de Padre Hurtado, El Sauce y Ketrawe, en compañía de docentes, las directoras de cada establecimiento y funcionarios representantes de cada una de las áreas de la Corporación Municipal, recibieron una nueva cocina que no sólo los ayudará en el día a día, sino que también, apoyará los diversos talleres que poseen en donde es necesaria su utilización.

“Es importante desarrollar actividades más allá del aula. Estas no sólo estimulan su educación, sino que también, les enseña a compartir y crear lazos con sus compañeros. Estoy seguro que el regalo realizado generosamente por nuestros funcionarios, servirá para apoyar los distintos talleres en los que participan. Quiero dar gracias a todo el equipo y personas que sacan adelante a nuestras Casas de Estudio, por su esfuerzo, dedicación y perseverancia, en apoyar su educación y futuro desarrollo profesional”, expresó el Alcalde Germán Codina.

Por su parte la Secretaria General de la Corporación Municipal, Daniela Torres, destacó que “para nuestra Corporación Municipal, es esencial el bienestar de todos nuestros usuarios, los que atendemos a través de las áreas de Educación, Salud y Atención de Menores. En esta oportunidad, por medio de una campaña interna, los mismos funcionarios quisieron ayudar a los jóvenes que componen estas Casas de Estudios, casas que no tenían una cocina o estaba en mal estado. Esto sin duda, es una bonita acción que valoramos tremendamente y se ajusta a nuestros valores corporativos, por el sello que queremos plasmar de responsabilidad social. Esperamos seguir repitiendo este tipo de acciones virtuosas que apoyan la formación integral, en este caso de nuestros jóvenes, facilitando su proceso de reinserción en el sistema educacional tradicional”.

El Programa Casas de Estudio, es una unidad educativa que tiene por objetivo entregar herramientas pedagógicas y psicosociales a niños y adolescentes para su nivelación escolar y habilidades para la vida. Funciona desde el año 2002, atendiendo a más de 150 jóvenes, realizando un trabajo significativo y de compromiso en el ámbito pedagógico y social. Actualmente, las casas que integran el programa son: Sargento Menadier, El Sauce, San José de la Construcción, Padre Hurtado y Centro Integral Ketrawe. Su funcionamiento es de lunes a viernes, de 8:30 am a 14:00 horas.

DEMUELEN ÚLTIMOS DEPARTAMENTOS DEL PLAN SEGUNDA OPORTUNIDAD

En los terrenos donde se ubicaban los últimos edificios de la población Francisco Coloane y Villa Cerro Morado, se edificará nuevo conjunto habitacional que beneficiará a más de 500 familias.

“Quiero agradecer a cada uno de los dirigentes sociales que trabajaron arduamente para cumplir este sueño”, expresó el alcalde Germán Codina.

En la intersección de las calles Santa Rosa con San Pedro, en Bajos de Mena, se llevó a cabo la demolición de los 2 últimos blocks sociales pertenecientes a la población Francisco Coloane y Villa Cerro Morado. Una actividad que fue encabezada por el presidente de la República, Sebastián Piñera, en la que estuvo acompañado por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La medida forma parte del programa de regeneración de barrios impulsado por el Ministerio de Vivienda y el objetivo es construir en ese lugar un conjunto habitacional que reinsertará a las familias en nuevos barrios con mejores accesos y servicios.

Sobre el proyecto, el Jefe de Estado dijo que “van a poder iniciar una nueva vida aquí en este nuevo conjunto habitacional, que va a ser de mucha mejor calidad, porque nos vamos a preocupar no solamente de construir viviendas, sino de construir nuevas oportunidades de una vida mejor, con mejores viviendas, mejor infraestructura, mejores oportunidades para recreación, deportes, áreas verdes, mejor seguridad y también un mejor barrio”.

Por su parte el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, afirmó que “siento que su presencia (del presidente Piñera) es un tremendo gesto. Durante 4 años no se colocó un solo ladrillo acá para construir una casa. Acá hay gente que espera una solución habitacional y su propuesta les trae esperanza, por eso se lo agradezco delante de todos”. El jefe comunal agregó que “quiero agradecer a cada uno de los dirigentes sociales que trabajaron arduamente para cumplir este sueño”.

Otro de los aspectos a los que se refirió Codina en la oportunidad, tiene que ver con las mejoras al transporte público que se ejecutarán en la comuna. “Usted tomó la decisión de extender la línea 4 del Metro, pasando por el sector antiguo de Puente Alto hasta Bajos de Mena. Esto es para nosotros una muestra clara del sello social que le está imprimiendo a su segundo mandato cumpliendo los compromisos y desafíos que le planteé en su precampaña. Presidente, quiero el día de hoy que usted sepa que estamos contentos por lo que está haciendo en Puente Alto, porque no sólo va a construir Metro hasta Bajos de Mena, sino que también va a construir una línea por Camilo Henríquez que va a beneficiar al sector oriente al unir nuestra comuna”, finalizó.

En la ceremonia además participaron el senador Manuel José Ossandón, los diputados Ximena Ossandón, Leopoldo Pérez y Álvaro Carter, otras autoridades regionales y provinciales, además de dirigentes sociales de Puente Alto.