PUENTE ALTO CELEBRÓ EL “PRIMER ENCUENTRO DE INMIGRANTES”

El Centro de Salud Familiar, Cardenal Raúl Silva Henríquez, fue el lugar dónde se congregaron cerca de 50 extranjeros residentes de la comuna que participaron del “Primer Encuentro de Inmigrantes”. El objetivo de la cita fue conocer, compartir e integrar a la población migrante que vive en el sector.

Durante la actividad, que agrupó a personas de diversas nacionalidades, se ofrecieron comidas típicas y se disputó un campeonato de fútbol. Además, se les entregó información y orientación sobre aspectos legales y también se puso a disposición stands para la realización de exámenes preventivos y test VIH rápido.

Junto con felicitar al equipo organizador, el director del recinto médico, Pedro Verdugo, comentó que “es indispensable la realización de este tipo de encuentros, ya que nos permite crear lazos de interacción con la comunidad extranjera, lo que facilita la incorporación de éstos a nuestros Centros de Salud Familiar”.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Departamento de Extranjería y Migración (DEM), en Puente Alto viven cerca de 18 mil migrantes.

EXITOSA PARTICIPACIÓN DE EMPRENDEDORES DE LA COMUNA EN «TODO X LAS PYMES»

  • Durante la feria que se realizó en el Parque Araucano, los pequeños empresarios lograron exhibir sus productos, generaron nuevas alianzas y recuperaron las ventas perdidas en el último mes.

“Un sueño hecho realidad”. Esta frase fue una de las más repetidas por los comerciantes de Puente Alto invitados al evento “Todo x las Pymes”, cuyo anhelo era mostrar sus productos en un espacio reconocido de la Región Metropolitana.

Tras el estallido social en el país, un sinnúmero de locales y artesanos de la comuna han visto afectada la comercialización de sus artículos, perjudicando la fuente laboral de ellos mismos y sus trabajadores.

Según el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, “muchos pequeños comerciantes que han sido vandalizados durante el último mes, estaban buscando un lugar para vender sus productos. Además, muchos soñaban con exhibir sus trabajos en un lugar como el Parque Araucano, que es visitado por personas con poder adquisitivo. Esta iniciativa buscaba ayudarlos a sortear este complejo momento y a generar nuevas redes de contactos esta para crecer como pymes”, expresó el edil.

El 23 y 24 de noviembre, 24 expositores puentealtinos llegaron a la comuna de Las Condes para mostrar todos sus productos. La segunda jornada se desarrolló el 30 y 1 de diciembre, a la que asistieron 32 pymes de la comuna.

Una de las vecinas que asistió a la actividad organizada por la Municipalidad de Las Condes es Ana María Villalón. La puentealtina y representante de “Artes Lucero” contó que logró vender todo lo que llevó, pero además “me pude dar cuenta que mi trabajo es valorado en otras comunas y por mis colegas. Fue una experiencia maravillosa, que espero poder repetir en otra oportunidad”, dijo la emprendedora.

A la fecha, la Municipalidad de Puente Alto se encuentra realizando un nuevo proceso de selección para seguir ayudando a las pymes de la comuna. La próxima feria de navidad se efectuará en el Parque Bicentenario de Vitacura el 14 y 15 de diciembre.

PUENTEALTINOS BRILLARON EN CAMPEONATO NACIONAL DE PARA-NATACIÓN

  • La destacada participación de los competidores locales, instaló a Puente Alto en la cuarta ubicación de la tabla general por equipos.

Un notable desempeño logró el team de para-natación puentealtino en el Torneo de Clausura que se desarrolló en el Centro Acuático del Estadio Nacional. La competencia que reunió a los mejores para-nadadores del país, contó con la presencia de cinco deportistas de la comuna, quienes exhibieron un gran nivel en cada una de las categorías que participaron.

La última edición del Campeonato Nacional de Para-Natación 2019, reunió a clubes, equipos regionales y atletas que representaron a los municipios que les brindan apoyo. La delegación de Puente Alto fue una de ellas.

Según el alcalde Germán Codina, “en la comuna existen diferentes talleres enfocados en mejorar la calidad de vida de los vecinos con discapacidad, y también para los que buscan ir más allá, como estos deportistas que dieron su 100% en la última competencia y dejaron la bandera de Puente Alto en lo más alto. Me siento muy orgulloso de todo el equipo de nadadores, por su trabajo, perseverancia y hambre de triunfo que los llevará aún más lejos”, expresó el edil.

Amaris Céspedes fue una de las puentealtinas más destacadas en el torneo. Ganó tres medallas de oro en las categorías 100 metros espalda, 200 metros libres y 100 metros pecho, con tres récords nacionales. Oscar Aburto también logró otro gran resultado. El nadador alcanzó el primer lugar en 200 metros combinados y el récord nacional. Vanessa Muñoz fue la otra ganadora. La deportista consiguió el primer lugar y el récord nacional en 100 metros pecho. Mención especial merece el gran desempeño de Bastián Gamboa, quien aportó con su registro personal para obtener la cuarta posición por equipos.

Tras estos importantes registros individuales y la inédita ubicación general, los atletas de la comuna continuarán con sus entrenamientos de cara a los próximos desafíos y competencias nacionales e internacionales.

Los vecinos interesados en recibir orientación sobre los 22 talleres que imparte la Oficina de Discapacidad, se pueden acercar de lunes a viernes a Balmaceda 265.