JÓVENES X PUENTE REALIZÓ SU PRIMER CICLO DE CHARLAS VOCACIONALES

  • El equipo municipal busca orientar a la juventud puentealtina sobre temas tan relevantes como empleabilidad, educación y emprendimiento.

Ya estamos a mitad de año y muchos jóvenes se encuentran planificando qué harán con su futuro, en especial quienes están por terminar la enseñanza media. Por este motivo, el equipo municipal Jóvenes X Puente efectuó un ciclo de charlas online, con el objetivo de orientar y ayudarlos a tomar la mejor decisión.

Según el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, “en este periodo muchos jóvenes se están preguntando qué les gustaría hacer con sus vidas y es muy importante que cuenten con toda la información de las alternativas y herramientas a las que puedan optar. Es una etapa importante de la vida -y a veces un poco confusa- en que hay muchas cosas en juego. Nuestra idea es apoyarlos y acercarles la información, sobre todo en el contexto de la pandemia, en que todo ha sido más complejo”, expresó el edil.

“Vocación, Puente Alto para el futuro”, “Opciones de financiamiento estudiantil”, “Potencia tu marca personal para el mundo laboral”, “Emprender como una opción” y “Cómo acceder a la educación superior y financiar una carrera”, fueron algunos temas que se trataron de manera semanal en este ciclo de charlas que comenzó la primera semana de junio y finalizó el pasado 1 de julio.

En cada jornada, los relatores compartieron su experiencia y conocimientos con los participantes, generando un espacio de diálogo y aproximación sobre educación, empleo y emprendimiento.

Además, en cada transmisión se realizaron sorteos entre las personas que fueron sumándose a la actividad a través del facebook Jóvenes X Puente, los que posteriormente recibieron los premios en sus hogares.

Los vecinos interesados en volver a ver todo el ciclo de charlas de Puente Alto, lo pueden hacer por medio de la red social ya mencionada, donde también podrán compartir toda la información.

CONCEJO MUNICIPAL 2021-2024 ASUMIÓ EN PUENTE ALTO

  • El alcalde Germán Codina fue el encargado de liderar la ceremonia de instalación, haciendo un balance de la gestión anterior y el próximo periodo.

Tras imponerse como primera mayoría en las elecciones municipales, el alcalde Germán Codina asumió oficialmente su tercera administración a la cabeza de la Municipalidad de Puente Alto.

En una ceremonia realizada en el teatro del Centro Cultural de la comuna, con aforo reducido y cumpliendo con todas las normas exigidas por la autoridad sanitaria, el ya jefe comunal juró “cumplir con fidelidad las funciones de alcalde” por el periodo 2021-2024.

Durante su discurso, que los vecinos pudieron seguir vía transmisión online, la autoridad hizo un repaso de su anterior gestión, enfocándose en el apoyo entregado a la comunidad por las distintas necesidades creadas y/o agudizadas por la pandemia del Covid-19.

Además, enumeró algunos hitos alcanzados: “triplicamos la oferta de los programas sociales, generamos proyectos para lograr viviendas dignas, adquirimos una copa de agua para almacenar más de 2 millones de litros al día, dispusimos motos y camionetas de seguridad para apoyar la labor de Carabineros, y desde la tribuna que me dio presidir la Asociación Chilena de Municipalidades, generamos un proceso participativo que hoy permite que nuestro país avance a una instancia histórica constitucional”.

Respecto a los proyectos que espera concretar, mencionó la construcción del Parque Cerro La Ballena, que “sería más grande que el Parque O’Higgins”, el funcionamiento de un teléfono de seguridad municipal, la construcción de dos nuevos consultorios, entre otros. Además de revelar uno de los grandes sueños que tiene como alcalde: “traer a Puente Alto una universidad”, para lo cual ya sostuvo una primera reunión con el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi.

Asimismo, agradeció la labor de los funcionarios municipales, de los dirigentes sociales y, especialmente, la de los concejales que dejaron su cargo, reconociéndoles su aporte, trabajo y compromiso para “mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.

Junto al alcalde, asumió el nuevo Concejo Municipal, integrado por Denisse Hermosilla Carvallo, Felipe Ossandón Ross, María Salinas Lueyza, Oliver Mellado Rodríguez, Juan Concha Olivares, Macarena Gárate González, Denisse Layseca Plaza, María Yáñez Real, Karina Órdenes Ramírez y Sara Contreras Alarcón, quienes acordaron que las sesiones ordinarias se realizarán los jueves a las 10:00 horas.

De esta manera, con algunos rostros conocidos y muchos nuevos, las autoridades comunales tuvieron su primera sesión, que concluyó con algunos acuerdos administrativos para la correcta labor de cada uno de ellos durante los próximos tres años y medio.