ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE PUENTE ALTO SE SUMAN AL PROGRAMA E-MOTIVA PARA FORTALECER HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR

La Corporación Municipal de Educación y el programa E-Motiva de Fundación CAP, firmaron un nuevo convenio que busca seguir fortaleciendo las habilidades socioemocionales de estudiantes de 7º básico a 4º medio, aportando así al bienestar emocional de la comunidad a través del acompañamiento y la entrega de herramientas.

La firma, que se realizó en el Parque Nuestra Señora de Gabriela, contó con la participación del alcalde de Puente Alto, Germán Codina y del presidente de Fundación CAP, Eduardo Frei Bolívar, y también con representantes de los 6 establecimientos municipales de Puente Alto donde se está implementando el programa: Liceo Puente Alto, Liceo Industrial, Liceo San Gerónimo, Liceo Comercial, Colegio Maipo y Liceo Bicentenario San Pedro.

Eduardo Frei Bolívar comentó que, tras conocer las necesidades y problemáticas entre los estudiantes, agentes educativos y sus familias durante la crisis sanitaria, se hizo más notorio el retraso de los aprendizajes y se incrementaron los problemas de salud mental. “Respondiendo a este escenario nació E-Motiva como un proyecto destinado a fortalecer las habilidades socioemocionales en estudiantes de enseñanza media y apoyar a las comunidades educativas en la gestión del bienestar y el aprendizaje socioemocional. Este desafío garantiza resultados y trasciende de las salas de clases, brindando una gran oportunidad de desarrollar habilidades para toda la vida que les permitirán mejorar sus actitudes hacia sí mismos y hacia los demás”.

El alcalde Germán Codina, valoró esta iniciativa. “Les agradezco de corazón enfocarse en el tema socioemocional en medio de una sociedad que le da tanta importancia a los temas materiales y en realidad la evolución del mundo nos ha ido alejando de los espacios donde nos miramos y participamos juntos, porque hoy  vivimos la era de las comunicaciones donde si quieren saber algo sólo deben meterse a un computador y preguntar porque probablemente el computador se los va a indicar, pero lamentablemente nos estamos olvidando de formar a las personas en el manejo de la información y de ese poder que te entrega la información y el conocimiento para crear un mundo mejor y más justo, con un desarrollo que a todos les dé la oportunidad de ser felices. Desde mi punto de vista, hay un debe en el proceso formativo. Como municipio hemos hecho un esfuerzo enorme para colaborar en el proceso educativo de nuestros establecimientos donde vamos construyendo desarrollo, oportunidades, acceso, vamos derribando brechas que existen en nuestra sociedad y que muchas veces se manifiestan cuando tratan de conseguir un trabajo o si logras o no los estudios técnicos o universitarios”, finalizó.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO INSTALARÁ 2.000 NUEVAS CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA DE BARRIO

La iniciativa permitirá a las vecinas y vecinos de los sectores beneficiados monitorear a través del teléfono celular lo que pasa en sus barrios. Además cuenta con un sistema de audio para disuadir posibles delitos.

El alcalde Codina señaló que “es un gran avance para seguir fortaleciendo la seguridad en los barrios”.

Como una gran noticia calificaron en la Municipalidad de Puente Alto la aprobación de la compra e instalación de 2.000 cámaras para televigilancia de barrio en distintos sectores de la comuna.

Esta inversión de aproximadamente $400.000.000 con recursos totalmente municipales, permitirá a nuestras vecinas y vecinos monitorear en tiempo real lo que pasa en sus calles a través de una aplicación que conecta las cámaras a sus teléfonos celulares en tiempo real. Se trata de un gran avance, ya que es similar a lo que ofrecen algunos mecanismos de seguridad privados y pagados.

Además, este sistema de cámaras cuenta con un dispositivo de audio de alta potencia que se puede activar para disuadir posibles delitos.

“La municipalidad tiene como una de sus principales preocupaciones la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. Por eso hemos realizado una serie de inversiones en la comuna para seguir entregando cámaras y alarmas comunitarias, así como aumentar la capacidad de nuestra Central de Cámaras. También nos hemos preocupado de entregar 6 nuevas radiopatrullas a Carabineros. Ahora, con fondos municipales, vamos a comprar e instalar 2.000 nuevas cámaras de barrio, que son una tremenda noticia para los puentealtinos”, indicó el alcalde Germán Codina.

El jefe comunal agregó que “este sistema de cámaras, junto con la posibilidad de estar mirando lo que pasa afuera de mi casa, potencia las relaciones entre las vecinas y vecinos que están más conectados entre ellos y pueden hacer un buen trabajo preventivo. Sin dudas es un gran avance para seguir fortaleciendo la seguridad en nuestros barrios y construir entre todos un mejor Puente Alto”.