PUENTE ALTO DIO EL VAMOS A LA TELETÓN 2023

El alcalde Germán Codina destacó que la comuna se caracteriza por su solidaridad, pero también que «como Municipalidad tenemos una sólida política de apoyo a la discapacidad”.

Con una entusiasta y masiva asistencia, los vecinos de Puente Alto dieron el vamos en el frontis municipal a las actividades por la Teletón 2023. En la oportunidad el alcalde Germán Codina presentó la parrilla de actividades que se realizarán principalmente el próximo viernes y sábado, así como el himno de la Teletón para la comuna creado especialmente por la artista puentealtina Genis.

El alcalde saludó a los presentes y señaló que: «Hoy es una jornada bonita y especial porque no solo somos una comuna que destaca por su solidaridad, sino que como Municipalidad tenemos una sólida política de apoyo a la discapacidad”.

En el escenario especialmente montado para la ocasión se desplegaron los saludos especialmente enviados por Mario Kreuztberger, Don Francisco, y por Pedro Carcuro, la estrella emotiva de los Panamericanos.

Uno de los momentos más emotivos de esta fiesta de la solidaridad se vivió cuando la cantante Genis, quien es usuaria de Teletón desde los 5 años, presentó el himno que compuso, llamando a todos los puentealtinos a ser solidarios.

Las actividades de Teletón se realizarán en 4 puntos de la comuna este fin de semana: Plaza de Puente Alto, Casas Viejas, Bajos de Mena y la Villa Andes del Sur, donde habrá escenarios para motivar a todos los vecinos a ser parte de la cruzada solidaria que une a todos los chilenos.

 

CON ENTREGA DE DESAYUNO A DOMICILIO, MUNICIPALIDAD DA INICIO AL MES DE LA PERSONA CUIDADORA

El alcalde Germán Codina expresó que «queremos visibilizar, reconocer y agradecer el tremendo trabajo que día a día hacen por sus familiares».

Con el fin de visibilizar y reconocer el gran trabajo que hacen las cuidadoras informales de nuestra comuna, equipos de los Departamentos de Adulto Mayor y Discapacidad llegaron hasta sus hogares para sorprenderlas con un rico desayuno, dando así inicio a las diversas actividades que hará la Municipalidad para conmemorarlas.

En esta oportunidad fueron distintos programas los que participaron, como Ventanas Abiertas, Atención Domiciliaria Adulto, Rehabilitación Infanto-Juvenil y Rehabilitación Adulto. Además, se sumaron estudiantes del Liceo San Pedro, San Gerónimo y Chiloé quienes realizaron un voluntariado para conocer el rol de los cuidadores informales.

«Desde el municipio no solo reafirmamos nuestro compromiso con las cuidadoras, sino que también queremos visibilizar, reconocer y agradecer el tremendo trabajo que día a día hacen por sus familiares y que muchas veces se ve invisibilizado», señaló el alcalde Germán Codina.

Gladys Báez, madre de Jaime, un usuario del Departamento de Discapacidad, dijo que «ha sido una linda experiencia estar en Ventanas Abiertas, no me imaginaba poder salir con él, que disfrute de todo y agradezco este reconocimiento, realmente me sorprendió».

«Que visiten los hogares me parece maravilloso, algo que no pensé que podía ocurrir, ha sido genial y una muy linda experiencia», añadió.

Por su parte, Elza Osorio comentó que «el apoyo y la ayuda que nos da la Municipalidad es lo más importante para nosotros como familia porque está siempre presente».