MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO ABRE NUEVA SALA DE LACTANCIA: ESTÁ UBICADA EN LA OFICINA DE LA MUJER

«Estamos comprometidos en fomentar el derecho a la alimentación infantil» en distintos espacios públicos, comentó el alcalde Germán Codina. 

Puente Alto ya cuenta con la segunda Sala de Lactancia en dependencias municipales para que las vecinas que se encuentren en el centro de la comuna y que necesiten amamantar, lo puedan hacer en un lugar cómodo y seguro.

Así, a la ya ubicada en la Dirección Social (DISO), en Santa Elena 358, se sumó una en la Oficina de la Mujer, en Santa Elena 531, gracias al apoyo de Rotary Club. Además se instaló un mudador para que las usuarias también lo puedan utilizar en caso de que sus hijos e hijas lo necesiten.

«Sabemos que la lactancia es muy importante tanto para el bebé como para la mamá, por eso estamos implementando estos espacios lindos y acogedores, para que puedan amamantar tranquilamente, por ejemplo, cuando vengan a hacer trámites», expresó el alcalde Germán Codina.

Además, el jefe comunal manifestó que como municipio «estamos comprometidos en fomentar el derecho a la alimentación infantil en lugares públicos y esperamos que estos espacios se vayan implementando en otras dependencias, como una política municipal».

CON ENTRETENIDA ACTIVIDAD, LA MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO PRESENTÓ EL PROGRAMA 2024 PARA ADULTOS MAYORES

“Hemos creado muchos programas que los ayudan a mejorar su calidad de vida y su salud, pero también queremos acompañarlos”, dijo el alcalde Germán Codina.

Variadas son las actividades que todo el año la Municipalidad de Puente Alto ofrece a las personas mayores de la comuna. Y el pasado 10 de abril se realizó una muy bonita y “prendida” en el Pueblito de Las Vizcachas: Bienvenido Puente Mayor, donde más de 1.100 vecinas y vecinos bailaron, cantaron y participaron de algunos juegos de estimulación motora y cognitiva preparados especialmente para ellos por kinesiólogos y terapeutas ocupacionales del Departamento de Adulto Mayor.

El plato fuerte fue la presentación de José Alfredo “Pollo” Fuentes, que por una hora deleitó al público presente con sus clásicos “Te perdí”; “La risa que me da”; y “Dirladada”, entre otros, y que a muchos los hizo regresar a sus “años mozos”.

Al pulmón verde de la comuna también llegó el alcalde Germán Codina, quien antes de participar en un alegre y masivo “trencito” señaló: “Aquí hay energía de la buena, esa energía que tienen nuestros adultos mayores, que nos contagia a todos y nos motiva a seguir haciendo hermosas actividades como esta”.

Agregó que “en la Municipalidad, y es algo que siempre he instruido a los equipos, velamos y nos ocupamos de los adultos mayores. Tenemos varios programas que los ayudan a mejorar su calidad de vida y su salud, pero también de acompañamiento, porque sabemos que a veces es una etapa muy sola. Y no queremos que eso le pase a ninguno de nuestros vecinos, por eso nos esforzamos y nos seguiremos esforzando”.

Algunos de esos programas municipales mencionados por el jefe comunal son el Centro Diurno Comunitario, Atención Mayor y el de Cuidados Domiciliarios.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO “IMPLACABLE” CONTRA LA DELINCUENCIA: INTENSIFICAN OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN

  • Fuerte fiscalización a barberías de inspectores municipales y Carabineros terminó con clausura de un local y multas a varios otros por tener la patente impaga.
  • “Hago un llamado al Gobierno a que apoye a los alcaldes y alcaldesas que estamos haciendo estos operativos, porque tenemos que cortar la fuente de financiamiento del crimen organizado”, comentó el alcalde Codina.

“Vamos a ser implacables cuando detectemos actividades ilícitas en la comuna”. Este fue el tajante mensaje que el alcalde Germán Codina envió a los delincuentes al momento de hacer un balance del operativo de fiscalización a barberías que la Municipalidad de Puente Alto realizó este martes en conjunto con Carabineros.

Tras una intensa jornada de inspección en el sector poniente de la comuna, se detectó que el local D’Marbel Barber Shop, ubicado en calle Creta, no contaba con patente para funcionar, por lo que se le cursó una infracción y posteriormente -con el decreto municipal cursado-  fue clausurado. También hubo un caso muy singular en la Barbería Barber Shop Pipe II, cuyo dueño apenas se enteró de la fiscalización corrió a cancelar su patente que estaba pendiente de pago y logró evitar la multa. No tuvieron la misma suerte otros locales que fueron multados por no tener al día sus patentes.

El alcalde Codina explicó que el operativo se sumó a muchos otros realizados continuamente por la Municipalidad tanto al comercio ambulante, vehículos, locales nocturnos y en sectores donde intentan realizar carreras ilegales, entre otros.

Sobre las barberías indicó que “vamos a continuar con estas fiscalizaciones, porque hay algunas en particular que nos sorprende el nivel de sus instalaciones cuando están pasando su actividad comercial por microempresa familiar”.

Por eso, el acalde hizo un llamado al Congreso y Poder Ejecutivo a revisar y actualizar la Ley de Microempresa Familiar (MEF), que permite que personas naturales puedan obtener patentes comerciales acreditando que el local se instalará en su domicilio: “Cuando aparece alguna persona que haya hecho iniciación de actividades y cumple con los requisitos básicos de la ley de microempresa familiar, los municipios nos vemos impedidos de negarle la patente, aunque tengamos sospechas de que podría haber actividad ilícita. Por eso, está claro que si no se mejora la ley, seguirán existiendo estos locales que en realidad son verdaderas máscaras de lavado de dinero del crimen organizado”.

“Se debe con urgencia perfeccionar esta ley, que es del 2002, porque ya han pasado 22 años y es una ley añeja. Fue pensada para otra realidad, pero hoy en día el escenario es otro y debemos buscar la forma de frenar el descontrol en torno a este tema, añadió.

En este sentido, el jefe comunal enfatizó en que  “le insisto al Gobierno que nos brinden todo el apoyo a los alcaldes y alcaldesas que estamos emprendiendo fiscalizaciones de esta naturaleza, porque tenemos que cortar la fuente de financiamiento del crimen organizado que hoy día sigue ganando territorio en nuestro país”.

27 vehículos fuera de circulación

El alcalde agregó que “el municipio hace todos los esfuerzos, pero también necesitamos que se nos dote de mayores atribuciones. Todavía hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso para dotar a los municipios de facultades, especialmente para sus equipos de seguridad y así ir configurando las atribuciones de los guardias municipales, que hoy día están totalmente desdibujadas. Es importante realizar un marco regulatorio para que las municipalidades puedan apoyar al Gobierno, que es el principal responsable de la seguridad”, enfatizó el alcalde.

Además, detalló que el equipo de Seguridad Pública de la Municipalidad trabaja coordinada y sostenidamente junto a Carabineros en distintas instancias de fiscalización. Sin ir más lejos, esta misma semana se sacó de circulación a 27 vehículos motorizados que circulaban por las calles de Puente Alto fuera del marco de la ley.

“Casi 200 vehículos fueron fiscalizados en el sector oriente de la comuna, donde logramos detectar a conductores que circulaban sin su licencia de conducir, con vidrios polarizados, patentes adulteradas, entre otras irregularidades, además de sacar de las calles a un sujeto vinculado con drogas”, afirmó la autoridad comunal.