LOS CENTROS DE SALUD MUNICIPALES FINALIZARON CON ÉXITO LA RENDICIÓN DE SUS CUENTAS PÚBLICAS 2023

Una exitosa ronda de cuentas públicas 2023 rindieron los 8 centros de salud municipales de Puente Alto frente a sus comunidades, que todos los años participan activamente en estos espacios de diálogo para interiorizarse sobre las gestiones, funcionamiento y redes que tienen disponibles.

En cada una de estas instancias participativas, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud e Infancia, Sandra Fuentes, en nombre del alcalde de la comuna, Germán Codina, agradeció el compromiso y trabajo de los funcionarios, la colaboración de los Consejos de Usuarios y a los vecinos por confiar en la salud pública. “Estamos haciendo un gran esfuerzo como corporación para mantener las mejores condiciones para nuestros vecinos. Nuestro trabajo lo hacemos pensando siempre en ustedes porque es el lineamiento de nuestro alcalde. Esto se refleja en la tremenda labor que están haciendo todos los equipos, así que les damos infinitas gracias por lo que realizan. Agradecemos también la constante participación de los usuarios, ya que nos permite seguir creciendo y ponernos metas para mejorar nuestros servicios”.

“ROSER BRU DE NORTE A SUR” CULMINA SU ITINERANCIA POR CHILE EN PUENTE ALTO

Exposición de grabados en Centro Cultural de la comuna.

  • Muestra retrospectiva de 43 grabados de la Premio Nacional de Artes Roser Bru y que recorren parte de su excepcional legado artístico puede visitarse de forma gratuita en el Centro Cultural de Puente Alto.

La muestra que conmemora el centenario del nacimiento de la talentosa pintora y grabadora chileno-española y Premio Nacional de Artes, Roser Bru (Barcelona 1923-Santiago 2021), culmina en Puente Alto tras una itinerancia de sus más destacados grabados por diversas ciudades a lo largo de Chile durante un año y medio. Se trata de la exposición “Roser Bru de Norte a Sur”, cuya última estación es el Centro Cultural de Puente Alto, ubicado en Av. Eyzaguirre 02115, Puente Alto.

La Municipalidad de Puente Alto, su Corporación Cultural y la Fundación Roser Bru, presentan esta Exposición, con curatoría de Inés Ortega-Márquez, que permanecerá abierta a público de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, hasta el miércoles 26 de junio.

“Invitamos a todas nuestras vecinas y vecinos a visitar una de las muestras más importantes que han llegado a nuestro Centro Cultural. La obra de Roser Bru está en los museos más importantes del mundo y esta es una oportunidad invaluable para los puentealtinos de acercarse a su obra, reforzando nuestro compromiso de traer muestras y espectáculos culturales de primer nivel, a los que en muy pocos lugares se puede acceder completamente gratis”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Esta importante exposición es una retrospectiva única de 43 grabados de esta talentosa pintora y grabadora chilena-española y Premio Nacional de Artes, cuyas obras se encuentran en los museos más importantes del mundo, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Staatliche Museen de Berlín, Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Museo de Bellas Artes de Santiago y el Museo MAC de Arte Contemporáneo de Santiago, entre otros.

Esta primera exposición creada y organizada por la Fundación Roser Bru (tras su fallecimiento en 2021 a los 98 años), en ocasión del centenario de la artista, inició un recorrido que incluyó importantes museos y centros culturales en Valparaíso, Iquique, Antofagasta, Concepción, Talca y Providencia, culminando ahora en Puente Alto. Parte de esta muestra se irá luego a España donde será parte de una gran exposición internacional en el prestigioso Museo de Arte de Girona (Cataluña).

La muestra presenta entre sus grabados parte de la serie “Made in Spain” (1966) recientemente adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid y obras creadas entre los años 1950 hasta la primera década del 2000, en la que el público podrá recorrer una diversidad de técnicas (buril, aguafuerte, aguatinta, litografía, serigrafía y xilografía). Grabados que a lo largo del tiempo reflejan la sensibilidad de la artista por distintas temáticas: “la curatoría busca mostrar los principales ejes que cruzaron su obra, fundamentados en su sensibilidad expresiva por la representación de las mujeres y por la memoria, que la conecta a la crítica histórica y social y a los derechos humanos tanto en Chile como en España”, subraya la curadora de la muestra, Inés Ortega-Márquez.

El recorrido de grabados presenciales es completado por códigos QR en los que se podrán apreciar de manera digital 10 obras de pintura y textil, y material complementario como catálogo digital, biografía y material audiovisual de la artista.

Por su parte, la directora de la Fundación Roser Bru e hija de la artista, Agna Aguadé Bru, sostiene que “es muy importante dar a conocer las obras que custodia la Fundación creada por la propia artista y, por primera vez, abrimos parte de nuestra colección al público y a la descentralización territorial y cultural, y esperamos contribuir en la difusión del legado de Roser Bru a través de nuestra fundación y de este proyecto financiado por los fondos concursables de Fondart 2022. Por otra parte, esta exposición no solo viene a recordar su centenario sino también este año sumarnos a la conmemoración de los 85 años de la llegada del barco Winnipeg, en el que llegó como refugiada de la guerra”, concluye.

Roser Bru de Norte a Sur: exposición de grabados

Del 23 de mayo al 26 de junio
Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 horas
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Entrada liberada
Centro Cultural de Puente Alto, Av. Eyzaguirre 02115, Puente Alto.
www.culturapuentealto.cl

VECINOS DE PUENTE ALTO VALORAN EXTENSIÓN HORARIA EN PUNTOS DE VACUNACIÓN POR ALZAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

El frío, los cambios de temperatura y la contaminación del aire han sido los principales factores que han impactado en el aumento de las cifras por enfermedades respiratorias. Situación, que también tiene colapsado los servicios de urgencia y ha despertado un gran interés de la ciudadanía por vacunarse.

Por esta razón, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, señaló que, en coordinación con la Corporación Municipal de Salud, se decidió extender el horario de vacunación en todos los centros de salud municipales, además de habilitar puntos estratégicos para cubrir la demanda de los vecinos. “Bastante se ha informado que, aunque todavía ni siquiera estamos en invierno, hay mucho virus en el ambiente. Por eso es muy importante que todas y todos quienes pertenecen a los grupos objetivos puedan vacunarse. Entendemos que a veces puede ser difícil en las horas habituales y por eso extendimos el horario en los Cesfam. También salimos de los centros de salud, para dar mayores facilidades y estar casi al paso. Como municipalidad estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo, porque no queremos que nadie ponga en riesgo su salud por no recibir a tiempo una vacuna que es gratis y que está a disposición de todos los grupos priorizados, como adultos mayores, embarazadas y niños”.

Estas medidas, han sido muy valoradas por personas como don Rogelio Martínez, usuario del Centro de Salud Dr. Alejandro del Río. “Me parece una súper buena y necesaria medida porque no todos podemos vacunarnos en la mañana y hay que hacerlo porque no nos queda otra que vacunarnos para protegernos y evitar enfermarse de manera grave”.

En tanto, la usuaria Gloria Gálvez, agregó que “sin esta extensión horaria no me hubiese podido vacunar ni siquiera de manera particular porque he preguntado por la vacuna contra la Influenza en varias farmacias y están agotadas”, concluyó.

Cabe destacar, que en todos los puntos habilitados se está vacunando contra el COVID e Influenza sólo a personas que forman parte del grupo de riesgo indicado por el Ministerio de Salud, entre ellos niñas y niños desde los 6 meses hasta 5º básico, personas de 60 años y más, embarazadas y enfermos crónicos entre 11 a 59 años.

Todos los grupos de riesgo se encuentran detallados en www.minsal.cl