ESTUDIO DE LA UDP POSICIONA A PUENTE ALTO COMO UNA DE LAS TRES COMUNAS QUE MÁS ACCIONES REALIZA EN SEGURIDAD

El informe dice que en nuestra comuna existen 18 medidas para combatir la delincuencia y prevenir los delitos.

El estudio de la Universidad Diego Portales «Municipios y Seguridad Pública Ciudadana», publicado en julio de 2024 posicionó a Puente Alto como la tercera comuna del país que realiza más acciones en seguridad, con un total de 18 medidas, detrás de Las Condes (20) y Quilicura (19).

La investigación contempló 23 dimensiones vinculadas a prevención con grupos vulnerables y disuasión en seguridad pública, destacando que Puente Alto cuenta con 15 vehículos de seguridad y 87 funcionarios de seguridad.

«Tal como lo sugiere el estudio, los municipios estamos cumpliendo un rol protagónico en la prevención de delitos debido a la alta percepción de inseguridad que hay en nuestras calles, por eso hemos hecho muchísimo por la seguridad comunal a través de importantes inversiones, por ejemplo, con la compra de vehículos para Carabineros, drones, más iluminación y alarmas comunitarias», afirmó el alcalde Germán Codina.

CONVERSATORIO PARA DOCENTES “JÓVENES QUE INSPIRAN CON SU EXPERIENCIA”

Hasta el auditorio del centro cultural de Puente Alto, llegaron más de 200 docentes y directivos de los establecimientos municipales para participar del conversatorio para docentes “Jóvenes que inspiran con su experiencia”, ¿cómo apoyar a los estudiantes en el contexto de la educación superior?, organizado por la Fundación Futuro y el área de Educación de la Corporación Municipal.

Durante su intervención, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina señaló que “participar de espacios que significan ir mejorando y contribuyendo a ampliar los horizontes de nuestra juventud para que puedan ingresar a estudios superiores y también puedan aprender de distintas instancias es sumamente enriquecedor. Agradezco a todos los asistentes, nuestros profesores de básica y media, expositores y de manera especial a la señora Cecilia Morel. Además, agradezco saber que la Fundación continua en esos pasos que son tan importantes para ir colaborando en un progreso armónico en nuestro país”.

En la instancia, los asistentes pudieron disfrutar de las orientaciones y herramientas que entregaron los expositores Vandie Dumaboc, estudiante de Harvard y novena chilena en ser alumna de la prestigiosa casa de estudios en EE.UU., y Alexander Abrigo, fundador de la Fundación Sembrando un Sueño, quien apoya a los estudiantes de enseñanza media a cumplir sus metas y llegar a la educación superior.