ALCALDE MATÍAS TOLEDO ANUNCIA AUMENTO SALARIAL PARA TRABAJADORES MUNICIPALES

El ajuste corresponde a un incremento total del 24,5% y está compuesto por un aporte directo del 20% por parte del municipio y un 4,5% adicional correspondiente al reajuste del IPC.

Con un fuerte compromiso de “poner el foco en las personas”, el alcalde Matías Toledo marcó un hito en su gestión al anunciar un significativo aumento salarial del 24,5% para los trabajadores y trabajadoras de las Direcciones de Medioambiente; Aseo y Ornato; Operaciones y Emergencias; y Servicios Generales de la comuna.

El anuncio lo realizó en el Gimnasio Municipal donde se congregaron decenas de funcionarios de estas áreas y explicó que desde enero de 2025, quienes desempeñan labores clave para la comunidad podrán contar con este reajuste salarial, reconociendo y dignificando su trabajo diario.

El aumento salarial anunciado beneficiará a un total de 362 trabajadores. Este incremento permitirá que, por ejemplo, un funcionario que actualmente percibe un sueldo líquido mensual de $449.794, pase a recibir $564.041 a partir de enero de 2025, lo que representa un aumento de $114.248 mensuales.

El ajuste, que corresponde a un incremento total del 24,5%, está compuesto por un aporte directo del 20% por parte del municipio y un 4,5% adicional correspondiente al reajuste del IPC. Este esfuerzo económico municipal busca dignificar el trabajo de quienes desempeñan funciones clave para el bienestar de Puente Alto.

“Ustedes cumplen una labor esencial, porque siempre están preocupados de dar el mejor servicio a nuestras vecinas y vecinos. Por eso, tenemos esta bonita noticia, para dignificar las importantes labores que realizan todos los días”, expresó el alcalde Toledo durante la actividad.

PROMOVIENDO APEGO MADRE HIJO: INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN CENTRO DE SALUD DR. ALEJANDRO DEL RÍO

El amamantamiento cuenta con un nuevo espacio de privacidad y respeto. Una esperada Sala de Lactancia para las vecinos y funcionarias del Centro de Salud Dr. Alejandro del Río fue inaugurada.

La sala fue pensada para dar todas las comodidades posibles a los usuarios en términos de: climatización, instrumental para medición y control de peso de los recién nacidos. Además, cuenta con refrigerador para quienes necesiten realizar labores de extracción de leche.

La sala permite que dos personas puedan realizar labores de amamantamiento en simultáneo y cuenta con un espacio total de aproximadamente 12 metros cuadrados. El espacio posee dos sillones tipo Bergere para mayor comodidad.

Para Javiera Rojas, Enfermera Encargada de la nueva sala, se mostró agradecida por el nuevo espacio: “Para el Centro era una deuda con nuestra comunidad, poder brindarles un espacio cómodo y acogedor para fomentar el apego con sus hijos. Estamos comprometidos con fomentar la lactancia materna entendiendo todos los beneficios que brinda para madre, hijo, familia y la comunidad”, destacó.

EXITOSA PRIMERA VERSIÓN DE CICLETEA FAMILIAR EN PUENTE ALTO

El sábado se realizó la 1º CicleTEA familiar, una actividad organizada por el Área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto.

La organización de esta actividad estuvo a cargo de las Salas de Psicomotricidad Infantil para niños y niñas del Espectro Autista de los CESFAM Laurita Vicuña y Padre Manuel Villaseca.

En un ambiente recreativo e inclusivo, abierto a toda la comunidad, la actividad contó con la participación de más de 200 personas. Buscó fomentar la participación social tanto de familias con niños del Espectro Autista como de aquellos que no poseen esta afección.

El evento de carácter familiar tuvo por objetivo promover la recreación y el uso seguro de espacios públicos. Además de sensibilizar sobre la Neurodiversidad y las necesidades asociadas, junto con estimular el desarrollo de habilidades motoras y sensoriales. Todo lo anterior, facilitando instancias sociales que fortalezcan la comunidad.

Los asistentes pudieron participar en dos modalidades: competitiva y recreativa. Ambas categorías buscaban fomentar la utilización de medios de transportes autopropulsados como: bicicletas, patines, scooters, skates y triciclos. Mientras que la categoría recreativa permitía caminar o empujar coches libres de inscripción.

El evento tuvo una destacada participación de niños y adolescentes inscritos, quienes participaron acompañados por sus madres, padres o cuidadores responsables. En una jornada que marcó un paso importante en la promoción de la inclusión, la recreación y el bienestar comunitario en nuestra comuna.

NUEVO CONCEJO MUNICIPAL SESIONARÁ LOS DÍAS JUEVES

A contar del viernes 6 de diciembre, Puente Alto tiene un nuevo Concejo municipal, elegido por votación popular en octubre pasado junto al alcalde Matías Toledo Herrera.

Este nuevo concejo -integrado por Andrés Codina, Olivier Mellado, Denisse Carvalho, Víctor Castro, Ariel Espinoza, Pola Montoya, Tatiana Campos, Macarena Garate, Carolina Díaz y Constanza Menares- sesionó por primera vez en forma extraordinaria durante la ceremonia de cambio de mando.

En esa oportunidad, los concejales votaron por cambiar el día de las habituales sesiones semanales, acordando reunirse los jueves a partir de las 11 de la mañana. La primera sesión será el 12 de diciembre.

El Concejo comunal tiene una gran importancia, ya que es el ente encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad en el gobierno comunal.

MATÍAS TOLEDO ASUME COMO ALCALDE DE PUENTE ALTO: “SIGAMOS CONSTRUYENDO UNA MEJOR COMUNA”

  • Como primeras medidas, la nueva máxima autoridad comunal destacó el importante rol que tendrá el Concejo Municipal y la transparencia en su administración.

El Gimnasio Municipal de Puente Alto fue el escenario de una emotiva ceremonia que marcó el inicio del periodo 2024-2028 para el alcalde Matías Toledo Herrera y los nuevos integrantes del Concejo Municipal. Con un lleno total, miles de vecinos y vecinas se reunieron para ser testigos de la asunción de la nueva máxima autoridad comunal, quien se comprometió a trabajar por el bienestar y el desarrollo de la comuna más populosa del país.

La jornada estuvo marcada por un ambiente de esperanza, con un público que celebró el arribo de un nuevo equipo de gobierno local. El alcalde Toledo, quien asumió el cargo con una amplia mayoría en las urnas, expresó su compromiso de llevar a cabo un mandato centrado en la transparencia, la participación ciudadana y la mejora en los servicios municipales, invitando a todos y todas a trabajar.

“Hoy para poder gobernar la comuna más grande de Chile necesitamos de todas y de todos, nunca más divididos. No vamos a permitir que nos vengan a dividir, acá necesitamos poder construir en colectivo, porque acá nadie tiene la fórmula perfecta”, comentó el jefe comunal en su primer discurso oficial.

Como primeras medidas, Toledo destacó el importante rol que tendrá el Concejo Municipal y la transparencia en su administración: “los concejales aquí van a tener un aliado independiente de la posición política, pero por supuesto que se viene la auditoría, y eso básicamente porque los recursos de Puente Alto no pueden quedar en los bolsillos de los corruptos”.

Asimismo, el alcalde hizo hincapié en lo relevante que es dar respuestas rápidas y efectivas a las demandas más urgentes de la comunidad, entre ellas, mencionó el fortalecimiento de la seguridad pública, la implementación de programas sociales y la mejora de la infraestructura urbana que apunte a potenciar la calidad de vida de los habitantes de Puente Alto.

“Es un día histórico para la comuna y los invito a que sigamos construyendo una mejor comuna para todos y todas. Por mi parte, voy a estar en la calle como siempre he estado. Somos la comuna más grande de Chile y nos merecemos estar ahí, merecemos tener equipamiento de calidad, tener una vida digna, que nuestras hijas e hijos puedan desarrollarse en lugares seguros”, añadió.

Para muchos de los presentes, la ceremonia tuvo una gran carga emotiva, pues la elección de Toledo es percibida como un cambio significativo respecto a administraciones anteriores. Con un público entusiasta y expectante, la promesa de un gobierno cercano y comprometido con las necesidades de la comunidad resonó fuertemente entre los habitantes de la comuna.

“Los dirigentes sociales apoyamos al nuevo alcalde, creemos en él. Tenemos esperanza cuando dice que trabajará con todos nosotros. Porque él también viene de este mundo, conoce las problemáticas que se viven en la calle y eso marca la diferencia. Le deseo lo mejor del mundo, porque si a él le va bien, a todos nos va bien”, comentó Víctor Peñailillo Rivas, presidente de la Junta de Vecinos Los nuevos Prados.

Durante la ceremonia, se instaló una pantalla gigante en la Plaza de Puente Alto, lo que permitió a cientos de vecinos que no pudieron asistir al gimnasio seguir el evento en vivo, reforzando el carácter inclusivo de esta instancia.

Así, el viernes pasado marcó el comienzo de una nueva etapa para Puente Alto, llena de desafíos, pero también de oportunidades para la transformación y el progreso, con una administración que promete basar su gestión basada en la participación activa de los vecinos y vecinas, y el fortalecimiento de sus recursos y oportunidades.

[robo-gallery id=»41952″]

HASTA EL 20 DE DICIEMBRE SE PUEDE POSTULAR AL APORTE MUNICIPAL DE UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES

Este beneficio anual ayuda a las familias más vulnerables de la comuna.

Hasta el 20 de diciembre estarán abiertas las postulaciones para el Aporte Municipal de Uniformes y Útiles Escolares 2025 para alumnas y alumnos de colegios municipales de Puente Alto, que ayuda a las familias más vulnerables de la comuna a que el próximo marzo sea un mes con menos carga económica.

Para hacerlo, los vecinos deben ingresar a beneficios.ptealto.cl o al banner que está en nuestra página www.mpuentealto.cl y con la Clave Única completar el formulario con los datos del apoderado y del estudiante. Además, adjuntar el comprobante de matrícula del alumno que será beneficiado.

Es importante revisar que toda la información esté correcta ya que una vez enviada la postulación no es posible modificarla y recordar que este trámite consiste sólo en una postulación y no en un otorgamiento automático.

Para más información o consultas, nos pueden escribir al correo equipo.educacional@mpuentealto.cl o ir a nuestra oficina de Acción Social, ubicada en José Manuel Irarrázaval 0185.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO CELEBRÓ EL DÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CON DISTINTAS ACTIVIDADES INCLUSIVAS

Cientos de vecinos participaron esta semana de la “Expo Inclusión” y “CicleTEA”, donde las familias además de pasar una entretenida jornada, pudieron informarse sobre los distintos programas municipales para las personas con discapacidad.

El 3 de diciembre fue el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y la Municipalidad de Puente Alto lo celebró en grande en el Balneario Municipal con la Expo Inclusión, un espacio que logró promover instancias de participación y entregar conocimientos a las personas con discapacidad sobre los servicios a los cuales pueden acceder.

Más de 600 vecinos participaron de esta feria informativa y recreativa, donde hubo stands de orientación sobre la credencial de discapacidad, registro de cuidadores, talleres de lengua de señas chilena y braille, fundaciones y escuelas especiales.

También estuvieron presentes los distintos servicios municipales como Kinesiología en tu Barrio; OMIL Inclusiva; el Programa de Rehabilitación Municipal Infanto-Juvenil; y la Casa de Tránsito a la Vida Independiente.

Además, dentro de las actividades hubo un torneo de natación y para natación y los participantes pudieron hacer picnics y jugar fútbol, tenis de mesa y taca-taca.

También en el marco de este día, el área de Salud de la Corporación Municipal, en conjunto con el municipio realizaron una actividad para educar, apoyar y concientizar a la comunidad sobre el espectro autista: CicleTEA, que estuvo dirigida a niñas y niños con o sin ese diagnóstico, quienes pedalearon alrededor de la Municipalidad en bicicletas, patines, scooters o triciclos acompañados de sus familias.