PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025: CONOCE LOS PUNTOS PRESENCIALES PARA PAGARLO

En caso de no pagarlo, los conductores se exponen a multas incluso más altas que el valor del permiso.

El 31 de marzo vence el plazo para pagar el Permiso de Circulación 2025, un impuesto que permite circular con vehículos por las calles del país de forma legal y que también contribuye a las Municipalidades a recibir recursos para invertirlos en la comunidad, como mantención de áreas verdes, más seguridad y trabajos viales.

En caso de no pagarlo, los conductores se exponen a multas incluso más altas que el valor del permiso, además de que el vehículo sea retenido.

Y para hacerlo de manera más fácil, rápida y segura, la Municipalidad de Puente Alto habilitó el servicio https://portalpago.mpuentealto.cl o pueden hacerlo directamente en: https://pagopermiso.mpuentealto.cl:444/permisos_circulacion/asp/inicio.asp

Sin embargo, a partir del 1 de marzo se habilitaron 7 puntos de pago en distintos sectores de la comuna. En caso de que las vecinas y vecinos quieran o necesiten hacerlo de manera presencial pueden ir a:

– Central, Ex-Juzgado: Av. Concha y Toro 1691 (Habitual).
– Jumbo Elisa Correa: Av. Concha y Toro 3854.
– Mall Tobalaba Exterior: Av. Camilo Henríquez 3692.
– Centro Cultural: Av. Eyzaguirre 02115.
– Lider Espacio Urbano: Av. Concha y Toro 1149.
– Copec (Calle Marcos Pérez): Av. Concha y Toro 316.
– Vizcachas: Ruta G-25 Camino El Volcán frente al 05752.
– Líder Express Ciudad del Este: Av. Diego Portales 06303.
 

Además, deben llevar la siguiente documentación:

– Certificado de Revisión Técnica y Certificado de Emisiones Contaminantes vigente o de Homologación.

– Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

– Padrón o Certificado de Anotaciones vigentes del Registro Civil.

– Permiso de Circulación 2024, en caso de que se haya pagado en otra comuna.

Horarios de Atención:

Lunes a viernes

3 de marzo al 21 de marzo:
09:15 – 14:00 horas y 15:00 – 17:45 horas.
24 de marzo al 31 de marzo:
09:15 -14:00 horas y 15:00 – 21:00 horas.Sábado (Todos los puntos)
1 y 8 de marzo:
09:30 – 14:00 horas.
15 y 22 de marzo:
09:30 -14:00 horas y 15:00 – 18:30 horas.
29 de marzo:
09:30 -14:00 horas y 15:00 – 21:00 horas.Domingo (Todos los puntos)

16  y 23 de marzo:
10:00 -14:00 horas y 15:00 – 18:30 horas.30 de marzo:
10:00 – 14:00 horas y 15:00 – 21:00 horas.

PUENTE ALTO REALIZARÁ DOS ACTIVIDADES MASIVAS EN CONMEMORACIÓN AL DÍA DE LA MUJER

El sábado 8 de marzo la Plaza de Puente Alto y el Parque Juan Pablo II de Bajos de Mena serán los escenarios para conmemorar el 8M.

La Plaza de Puente Alto y el Parque Juan Pablo II de Bajos de Mena serán los lugares donde la Municipalidad realizará las actividades conmemorativas por el Día de la Mujer, el sábado 8 de marzo.

Entre las 10:00 y 13:30 horas en pleno corazón de la comuna, estarán distintos stands con servicios enfocados en las mujeres, como el Departamento de la Mujer y Neyün, además de stand up comedy y presentaciones folclóricas y culturales.

En tanto, en el pulmón verde de Puente Alto, desde las 09:00 hasta las 19:00 horas se realizará el 1er Encuentro de Mujeres Puentealtinas Imparables, con campeonatos deportivos, plazas de agua, feria de emprendedoras, charlas (con intérprete de lengua de señas) y actividades para las infancias, entre otras actividades.

Para justamente acercar a las vecinas que quieran participar, desde el mediodía y hasta las 18:00 horas irán rotando buses de acercamiento desde la Plaza (a un costado, por Concha y Toro) hacia el parque y viceversa.

Revisa la programación a continuación:

Plaza de Puente Alto

10:00 a 10:30 horas: Presentación Ballet Folclórico Bafopal.
10:30 a 11:00 horas: Cuentacuentos literatura y mujeres.
11:00 a 11:30 horas: Escuela de Rock.
11:30 a 12:00 horas: Stand up comedy Lita me lo cuenta.
12:00 a 12:30 Danza porteo Programa AMA.
13:00 a 13:30 horas: Presentación folclórica Cotrafo.

Parque Juan Pablo II

09:00 a 13:00 horas: Campeonato femenino futbolito; juegos infantiles; jenga; pintacaritas; taller de boxeo y zumba.

09:00 a 19:00 horas: Voluntarias de las compañías de Bomberos de Puente Alto mostrarán y explicarán el funcionamiento del material disponible en el carro para cubrir emergencias.

11:00 horas: Conversatorio sobre la menarquia «Cómo abordar la primera menstruación», organizada por el proyecto social La Mancha de Chile

11:00 a 16:00 horas: Juegos inflables.

11:00 a 18:00 horas: Foodtracks, feria de emprendedoras, clínicas, feria de emprendedoras.

12:00 horas: Zumba.

14:00 horas: Palabras de bienvenida Palabras directora de salud y pintacaritas a cargo de Bomberos y Poder Femenino Sur.

15:00 horas: Premiación Campeonato de Baby Futbol.

15:00 horas: Grafitera.

16:00 horas: “Cantando a tu salud”.

17:00 a 18:00 horas: Charlas sobre salud sexual y reproductiva.

18:00 horas: Batucada “Puente y Tambores”.