PUENTE ALTO LANZA “HORA FÁCIL”: LA REVOLUCIÓN DIGITAL QUE ELIMINA LAS FILAS EN LA SALUD PRIMARIA

Un innovador sistema multicanal permitirá agendar, modificar y cancelar citas médicas y dentales en todos los centros de salud comunales, sin tener que salir de casa.

Por primera vez en Puente Alto, las vecinas y vecinos podrán acceder a una atención médica y dental más rápida, digna y sin filas gracias al lanzamiento de “Hora Fácil”, una plataforma implementada por la Municipalidad de Puente alto que permite agendar, cambiar, cancelar o recibir recordatorios de tus citas médicas en todos los CESFAM de la comuna más populosa del país.

La herramienta comenzó a funcionar de manera oficial esta semana, permitiéndole a miles de usuarios de la salud pública solicitar atención médica y odontológica de forma remota, sin necesidad de acudir presencialmente a los centros asistenciales. La iniciativa busca eliminar definitivamente las filas, las esperas de madrugada y las aglomeraciones, mejorando el acceso y la experiencia de usuarias y usuarios en toda la red de salud municipal.

“Lo que estamos haciendo con Hora Fácil es acercar la salud a las personas, con dignidad y respeto por su tiempo. Este sistema evita esas filas de madrugada, la espera injusta, el desgaste innecesario. Hoy estamos haciendo que Puente Alto tenga un sistema mucho más moderno, poniendo en el centro a las vecinas y vecinos”, expresó el alcalde Matías Toledo, quien está viendo como este sistema, que fue una de las promesas de campaña, hoy ya es una realidad concreta al servicio de la comunidad.

Desarrollado con apoyo de equipos de gestión en salud, especialistas en tecnología automatizada y representantes de la comunidad a través de los Consejos de Usuarios, “Hora Fácil” es una solución tecnológica integral e inclusiva, que responde a las verdaderas necesidades de los pacientes.

“No se trata solo de digitalizar un proceso, sino de escuchar a quienes hacen uso del sistema de salud. Gracias a las mesas de trabajo con usuarios, hoy contamos con una plataforma amigable, accesible para personas mayores y adaptada a la realidad de nuestra comuna”, añadió el alcalde.

El sistema contempla una línea telefónica gratuita, donde los usuarios podrán gestionar sus citas a través de una respuesta de voz interactiva, sin necesidad de hablar con un operador, evitando su colapso. A esto se suma un sistema de recordatorio automático vía SMS, especialmente pensado para personas mayores o con dificultades para conectarse a internet.

A las afueras del CESFAM Padre Manuel Villaseca, Rosa Inostroza, vecina de Bajos de Mena, compartió su alegría por la implementación del sistema: “Yo tengo artrosis y me cuesta mucho caminar, así que esto para mí es una bendición. Antes me levantaba a las 5 de la mañana para ir a pedir hora, y muchas veces no alcanzaba. Ahora con una llamada puedo tener mi cita, sin dolor ni apuros”.

Desde el CESFAM Vista Hermosa, en el sector de Casas Viejas, Sandra Vega, madre de tres hijos, también valoró la medida, asegurando que “es un alivio. Con los niños es difícil salir, hacer filas. Esto nos da más tiempo, más tranquilidad. Me emociona ver que por fin se piensa en nosotras, las mujeres que cargamos con todo”.

Cómo funciona

A partir del lunes 5 de mayo, las vecinas y vecinos de Puente Alto pueden acceder al sistema, solicitando hora de atención médica y dental de un día para otro, llamando al 800 000 098 (gratuito), desde las 17:00 horas hasta agotar las citas.

Con esta medida, Puente Alto reafirma su compromiso con una salud pública de calidad, centrada en las personas y adaptada a los desafíos del presente.

MUNICIPALIDAD ABRIRÁ SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD PARA EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

“En Puente Alto tenemos un valor patrimonial riquísimo, aquí se vive y respira historia», comentó el alcalde Matías Toledo.

En una experiencia que unirá el pasado con el presente, la Municipalidad de Puente Alto de forma inédita abrirá sus puertas en el Día de los Patrimonios.

Con un recorrido por el edificio inaugurado por la Protectora de la Infancia en 1942 e inspirado en la arquitectura de la Europa del siglo XIX, la comunidad podrá descubrir los rincones más emblemáticos de la edificación que hoy alberga las oficinas administrativas de la capital de la provincia de Cordillera y un mosaico de más de 80 metros de largo en su frontis.

Entre las 09:00 y 13:00 horas del domingo 25 de mayo, y cada media hora, grupos de hasta 20 personas podrán realizar este tour que recorrerá el hall central, los patios y la alcaldía del Edificio Consistorial, acompañados por expertos que explicarán su historia, sus grandes hitos y cómo llegó a ser adquirido por la Municipalidad en el 2005. También estará disponible para personas sordas, con una intérprete de lengua de señas.

Paralelamente, en el frontis municipal hasta las 14:00 horas se realizará una actividad más masiva con juegos de mesa, chinchineros, pintacaritas, cuentacuentos, emprendedores, foodtrucks, un stand de salud municipal y un área de regulación sensorial para personas TEA.
Además, habrá zonas interactivas donde se podrá participar de diversas charlas sobre robótica y el videojuego minecraft.

“En el Día de los Patrimonios nuestra Municipalidad estará abierta a toda la comunidad para que conozca este histórico y emblemático edificio que hasta el día de hoy conserva el diseño de sus planos originales. Creemos que estos espacios son muy importantes para las vecinas y vecinos de Puente Alto y de toda la Región Metropolitana porque nos hace bien encontrarnos, nos hace bien generar comunidad y qué mejor que aprendiendo de patrimonio, historia e identidad de nuestra comuna.”, explicó el alcalde Matías Toledo.

“En Puente Alto tenemos un valor patrimonial riquísimo, aquí se vive y respira historia, y queremos que todas y todos sean parte de él, porque también es parte de nuestra esencia”, añadió.

En tanto, el sábado 24 el Centro Cultural Juan Estay tendrá las siguientes actividades:

11:00 – 18:00 horas: Presentaciones artísticas, carnaval, danzas folclóricas, marionetas infantiles.
12:00 – 13:30 horas: Talleres patrimoniales, mosaico infantil, tumbe afro ariqueño, pañolenci.
12:00 – 18:00 horas: Expo fotos. Las personas pueden llevar fotografías para construir una exposición de la vida barrial y privada de Puente Alto.
11:00 – 18:00 horas: Stand de Telar mapuche, cuero, arpillera, muñecas, herbolaria mapuche, mosaicos decorativos, artes pies, momia el plomo.
15:00 – 17:00 horas: Presentaciones artísticas, circo callejero, guitarrón chileno, acordeón, danzas folclóricas.
16:00 – 17:00 horas: Documental Puente Alto 1941.
17:30 – 18:45 horas: Cantata de Puente Alto.
19:00 – 21:00 horas: Fogón comunitario y Obra de teatro inmersiva El Contra-ataque de Manuel Rodríguez.

PUENTE ALTO IMPLEMENTA SISTEMA PIONERO EN EL PAÍS SOBRE COMUNICACIÓN DIGITAL ANTE EMERGENCIAS

Se trata de “Estar comunicados para mejorar la forma en cómo las instituciones se despliegan en el territorio”, con el fin de conectar a toda la Provincia de Cordillera en caso de catástrofes como terremotos, apagones o inundaciones.

La Municipalidad de Puente Alto inauguró un nuevo Sistema de Comunicaciones Digitales para Emergencias, una medida pionera a nivel nacional que permitirá mejorar la coordinación entre los distintos equipos de primera respuesta de la Provincia Cordillera.

El sistema, que ya está en funcionamiento, permite la conexión directa y en tiempo real entre ambulancias, la red de salud comunal (UGRED), Bomberos, las municipalidades de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, y la Delegación Presidencial Provincial, gracias a un sistema de antenas que permite establecer comunicación a través de un canal único, facilitando el proceso.

Este avance es considerado un hito sin precedentes en la gestión local de emergencias, ya que es la primera vez que se implementa un sistema de estas características en una provincia del país, generando un modelo replicable para otras zonas de alta vulnerabilidad geográfica o con alta densidad poblacional.

En ese sentido, el alcalde, Matías Toledo, señaló que “una de las problemáticas que vimos cuando llegamos eran las comunicaciones y quedó demostrado con el apagón, así que esto es fundamental ante un estado de emergencia o catástrofe».

Y agregó: «Estar comunicados puede salvar vidas y puede mejorar la forma en cómo las instituciones se despliegan en el territorio».

Por su parte, la directora de Salud de Puente Alto, Juliette Figueroa, comentó sobre este acuerdo: “Junto a nuestro alcalde y gracias al trabajo colaborativo con Bomberos de Puente Alto, tenemos comunicación en momentos de emergencia. Estamos orgullosos porque podremos resolver las urgencias, y con esto acortar el tiempo de respuesta a los vecinos y vecinas de esta comuna, para que se sientan seguros”.