MUNICIPALIDAD IZA LA BANDERA PALESTINA EN ACTO DE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

La ceremonia incluyó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del conflicto en la Franja de Gaza.

En una ceremonia cargada de simbolismo y profundo sentido humanitario, la Municipalidad de Puente Alto izó la bandera del Estado de Palestina en el frontis del edificio consistorial, como gesto de solidaridad con el pueblo palestino, en medio del grave contexto humanitario que atraviesa la Franja de Gaza.

El acto fue encabezado por el alcalde Matías Toledo y contó con la presencia de la embajadora del Estado de Palestina en Chile, Vera Baboun, además de representantes de la comunidad palestina en el país, autoridades comunales, vecinos y vecinas, así como funcionarias y funcionarios municipales.

“Nos reunimos hoy para expresar nuestra solidaridad con un pueblo que desde hace décadas sufre las consecuencias de la ocupación, la violencia y la vulneración sistemática de sus derechos. Al izar esta bandera, reafirmamos nuestro compromiso con la paz, la autodeterminación de los pueblos y los principios universales de los derechos humanos”, expresó el alcalde Toledo.

En su intervención, la autoridad comunal sostuvo que “como municipio, como comunidad, como personas, ratificamos nuestro compromiso con una Palestina libre. Estamos del lado de los pueblos que luchan por su dignidad, y frente al horror del genocidio en Gaza, no podemos permanecer indiferentes”.

La ceremonia incluyó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del conflicto, especialmente de las más de 55.600 víctimas, de las cuales más de 17 mil corresponden a niñas y niños que, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, han perdido la vida producto de la ofensiva militar en curso.

La embajadora Vera Baboun, quien fue la primera mujer alcaldesa de Belén y destacada académica palestina, agradeció profundamente el gesto de la comuna. “Hoy, la bandera palestina representa el grito contra la injusticia. La causa palestina es una causa justa. Somos el único pueblo que vive bajo ocupación en este siglo, y lo que ocurre actualmente en Gaza es una tragedia humanitaria sin precedentes”, declaró.

Baboun enfatizó que la solidaridad de comunidades como Puente Alto no solo entrega esperanza, sino que también “eleva la voz de quienes sufren, desde Gaza hasta Cisjordania. Esta bandera ondeando acá es también la voz de cada niño, mujer y anciano que resiste con dignidad”.

PROMOVIENDO LA CIENCIA: MÁS DE 6 MIL FAMILIAS DISFRUTARON Y APRENDIERON DE ASTRONOMÍA CON ASTRO PUENTE

La actividad estuvo presente en 22 villas y barrios de la comuna durante las tardes entre enero y mayo de este año.

Astronomía, ciencia, educación y entretención fueron los ejes principales de Astro Puente, una actividad para grandes y chicos que se tomó las tardes de 22 villas y barrios de la comuna entre enero y mayo de este año.

Cuando comenzaba a caer la noche, un total de 6.600 familias durante este periodo pudieron vivir la experiencia de un planetario móvil con documentales educativos sobre la luna, el sistema solar y las estrellas, entre otros temas astronómicos, además de observar el cielo con telescopios y otros objetos con microscopios.

También estuvieron disponibles lámparas de plasma, estación de legos, un punto fotográfico, concursos y trivias con juegos basados en los conocimientos adquiridos durante la jornada y con entrega de premios.

«Con esta tremenda iniciativa quisimos promover la ciencia a todos los rincones de la comuna, pero no sólo llevó conocimientos, sino que también inspiró a niñas y niños puentealtinos que quizá sueñan con convertirse en astronautas, científicos, geólogos y exploradores del universo, así que estamos muy contentos con los resultados», dijo el alcalde Matías Toledo.

 

LOS BARRIOS SE LLENAN DE COLOR E IDENTIDAD CON SUELARES EN 11 MULTICANCHAS DE LA COMUNA

Los diseños fueron escogidos por los propios vecinos y realizados por artistas puentealtinos.

Una multicancha instalada en una villa o población no sólo promueve el desarrollo de disciplinas deportivas y otras actividades como reuniones o eventos, sino que también es un centro de encuentro para las comunidades.

Es por eso que la Municipalidad de Puente Alto está ejecutando un proyecto de remodelación y construcción de estos espacios en 11 sectores de la comuna: Terrandina; Las Caletas; Altos de San Francisco; Millacura; San José de la Construcción; San Gerónimo; Villa Comercio; La Capilla Ponientes; Nocedal; Arboleda de Gabriela y Doña Gabriela.

De éstas, tres ya fueron inauguradas; en cinco se está trabajando; y se espera que durante el segundo semestre comiencen las obras de las otras tres.

Con una inversión de alrededor de 364 millones de pesos, algunos de los trabajos que se están realizando son reparación de carpeta y cierro, equipamiento, pintado y una novedosa y linda iniciativa: un suelar, una pintura en su superficie cuyo diseño llena de color e identidad el lugar.

«A este proyecto tratamos de ponerle harto impulso y quisimos ponerle un sello distinto porque siempre las multicanchas son grises. Las multicanchas son un espacio bien importante para el desarrollo de nuestras hijas e hijos y también son importantes para generar comunidad y para conocerse, porque le da una relevancia a lo comunitario», comentó el alcalde Matías Toledo durante una de las inauguraciones.

También detalló que estos suelares «fueron escogidos por los propios vecinos y realizados por artistas puentealtinos que vienen a llenar de color, identidad y sentido de pertenencia nuestro espacio común».