PROGRAMA EDUCACIONAL MI COMUNIDAD DE PUENTE ALTO PREPARA EL FORO-PANEL “HABLEMOS DE LO QUE SENTIMOS”

Se realizará el próximo 28 de octubre en el auditorio de DUOC UC de nuestra comuna.

El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha destinada a crear conciencia sobre el estado de bienestar emocional, psicológico y social: reducir el estigma asociado; y movilizar esfuerzos para mejorar el acceso a servicios de apoyo.

En ese contexto, el programa Mi Comunidad de la Corporación de Educación de la Municipalidad de Puente Alto, está organizando el foro-panel titulado “Hablemos de lo que sentimos” para los representantes de las comunidades educativas, que se llevará a cabo el 28 de octubre en el auditorio del DUOC UC ubicado en nuestra comuna.

Durante el mes también se realizarán intervenciones en materia de salud mental en los establecimientos de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, todos ellos parte del proyecto Mi Comunidad, un programa inédito en Puente Alto que busca implementar acciones en los recintos educativos municipales para mejorar la convivencia escolar.

Annais Petit López, psicóloga del Programa Habilidades para la Vida (PHV), explicó los principales mitos sobre la temática: “Una de las principales creencias acerca de la salud mental, es que sólo debemos cuidarla cuando tenemos algún problema, cuando, en realidad, es algo que debemos atender de forma constante. Además, se dice mucho que una persona que tiene problemas de salud mental está ‘loca’, cuando todos podemos atravesar momentos en los que, por ejemplo, nos sentimos sobrepasados por las contingencias de la vida”.

En tanto, en el ámbito escolar, especialmente en relación con niños, niñas y adolescentes, persiste la idea de que aquellos con buen rendimiento académico no presentan problemas de salud mental, lo cual es un error, ya que no existe una correlación directa entre ambos aspectos, dijo.

Para noviembre se están planificando acciones en conjunto con la Dirección de Salud y Deportes, que incluirán recreos deportivos y la realización de más de 2.500 exámenes de salud preventivos.

YA ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES PARA ACCEDER A LOS BENEFICIOS ESTUDIANTILES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Los resultados estarán disponibles el próximo 17 de diciembre.

Entre el 1 y 22 de octubre está abierto el periodo de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), el cual permite acceder a beneficios estudiantiles del Estado para la educación superior 2026 como becas, créditos y gratuidad.

Para postular no es necesario tener matrícula, pero sí en el transcurso del proceso, ya que es requisito para la posterior asignación de un beneficio y tener actualizado el Registro Social de Hogares, que debe ser coherente con la información que se indique en el formulario.

Según informa el Ministerio de Educación, las personas que pueden postular son aquellas personas chilenas o extranjeras con RUT que cursen cuarto medio o hayan egresado (sin importar el año) y desean ingresar a la educación superior el próximo año.

También lo pueden hacer quienes cursan actualmente la educación superior sin beneficios o no cumplen con los requisitos de renovación del actual beneficio y quieren optar a otro para cubrir el resto de la carrera desde el 2026.

Quienes no pueden postular son personas que no tengan RUT; que ya cuenten con un título profesional, técnico de nivel superior o licenciatura terminal (excepto para la gratuidad y las becas de Articulación y Vocación de Profesora o Profesor para personas licenciadas y profesionales); y quienes hayan tenido una asignación de gratuidad o dos asignaciones de becas de arancel del Ministerio de Educación anteriormente.

Para realizar la postulación deben ingresar a la página web www.fuas.cl con el RUT y Clave Única y seguir los pasos. Los resultados serán entregados el próximo 17 de diciembre.

El Departamento de Acción Social de la Municipalidad de Puente Alto está atendiendo a vecinas y vecinos que tengan dudas con el proceso, de lunes a viernes en José Manuel Irarrázaval 0185 entre las 08:30 y 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.