PUENTEALTINAS AL VOLANTE: VECINAS DE LA COMUNA SE CERTIFICARON PARA SER CONDUCTORAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Fueron parte de un programa impulsado por la DTPM y se sumarán a las más de 2.100 mujeres que actualmente manejan buses en Santiago.

Un grupo de 24 puentealtinas renovará el rostro del transporte público en Santiago. Tras culminar el Programa Mujeres Conductoras -impulsado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), liderado por Conecta Mobility y apoyado por la Municipalidad de Puente Alto- estas vecinas lograrán abrirse camino a una nueva oportunidad laboral y manejar los buses eléctricos del sistema RED.

La certificación consistió de capacitaciones y cursos para obtener la licencia A3 y herramientas para integrarse a la industria, además de ser parte del cambio hacia un transporte más inclusivo, seguro y representativo, que en general ha estado mayoritariamente compuesto por hombres.

Karen Cisternas, una de las nuevas conductoras, dijo durante la ceremonia de certificación realizada en el frontis municipal, que «para mí es un orgullo ser parte de un proyecto tan importante que representa a muchas mujeres de Chile y el mundo porque cuando somos mamás, ponemos nuestra vida por nuestros hijos y muchas veces cuando nos dedicamos a cuidar a nuestros hijos nuestra vida laboral queda de lado y después cuando queremos retomar nos cuesta mucho, no tenemos oportunidades y cuando postulé, dije: ‘esta es mi oportunidad’ (…) Un día vi a una conductora mujer y dije: ‘si ella puede, por qué yo no».

En representación del alcalde Matías Toledo, el director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Emardo Hantelmann, señaló que «para nosotros es vital eliminar esta brecha entre hombres y mujeres, sobre todo en aquellas áreas ustedes pueden hacerlo igual o mejor que nosotros y no se produce por acto de magia. Hay que tomar acciones y esa es la misión que nos ha encomendado el alcalde».

Por su parte, la directora de DTPM, Paola Tapia, comentó que actualmente hay 2.156 mujeres conduciendo buses RED.

«A partir de esta iniciativa somos reconocidos en el mundo como uno de los sistemas de transportes con mayor presencia femenina y no es casual, es una política pública que esperemos haya llegado para quedarse (…) Queremos que sean referentes del nuevo transporte público que tiene Chile, ustedes están al centro de nuestro sistema de transportes», dijo.

Mónica Álvarez, presidenta del directorio de Conecta Mobility agregó que esta iniciativa «nos llena de orgullo porque detrás de cada diploma hay una historia de esfuerzo, de decisión, de coraje. Creemos en las personas que se atreven a cambiar su rumbo, a tomar literalmente el volante y a demostrar que la conducción también es un espacio de desarrollo de igualdad y oportunidades».

Tras recibir sus diplomas, las nuevas conductoras tendrán una capacitación interna de más de 90 horas que las preparará para incorporarse plenamente a la operación.