UN MIMO PARA EL ALMA: REALIZAN JORNADA DE AUTOCUIDADO PARA APODERADOS DEL LICEO CHILOÉ

La iniciativa fue organizada por Puente Mujer y el área de Habilidades para la Vida de la Corporación Municipal de Puente Alto.

En una emotiva muestra de agradecimiento y vínculo comunitario, los programas Puente Mujer y Habilidades para la Vida de la Corporación Municipal de Puente Alto (HPV), en conjunto con el Liceo Chiloé, organizaron una jornada especial de autocuidado dirigida a las apoderadas y apoderados más activos de la comunidad escolar.

Durante la actividad, realizada en las instalaciones del liceo, las participantes de los talleres de Puente Mujer ofrecieron servicios de manicure y limpieza facial, celebrando así el compromiso y apoyo diario que familias y apoderados entregan al establecimiento.

La iniciativa nació con el propósito de reconocer el esfuerzo, la presencia constante y la entrega de quienes acompañan el proceso educativo desde la casa y en la escuela.

Con esta jornada también se fortalecen el sentido de comunidad, el cuidado mutuo y la corresponsabilidad.

En esa línea, el Programa Habilidades Para La Vida tiene por objetivo acompañar las trayectorias educativas de las y los estudiantes promoviendo su bienestar y éxito académico, para el logro de este objetivo es imprescindible considerar a todos los actores incluyendo a las familias y su importante rol a través de los cuidados, motivación y apoyo a los niños, niñas y adolescentes en proceso escolar.

Para las psicólogas del HPV Loreto Leiva y Natalia Rojas, quienes fueron parte de la actividad, dijeron que el bienestar colectivo se construye con actos de reconocimiento y esta fue la instancia.

“Esta actividad fue muy bien recibida por las apoderadas y apoderados del liceo, quienes reflexionaron sobre las formas en que acompañan a niños, niñas y adolescentes en su proceso educativo. En sus intervenciones destacaron la importancia de la disposición a la escucha activa, la generación de confianza y el respaldo tanto en las tareas educativas como en el ámbito emocional”, puntualizaron.