ALCALDE CODINA: “LA CIUDADANÍA TODAVÍA ESTÁ ANHELANDO CAMBIOS PROFUNDOS PARA CHILE”

  • El jefe comunal expuso ante el Programa de las Naciones Unidas en Chile, el Presidente de la República y otras autoridades.

Después de casi 10 años, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó una nueva edición del Informe sobre Desarrollo Humano en Chile, el primero después del estallido social y la pandemia. Este documento perfila la realidad social y política del país, siendo un insumo para llevar a cabo los cambios necesarios que demanda la ciudadanía.

En la presentación de dicho informe, el alcalde Germán Codina fue invitado a exponer sus conclusiones acerca del documento y entregar su visión de cómo aplicarlo para generar un impacto concreto para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos.

“Estoy muy contento y agradecido de que me hayan invitado a exponer sobre este informe, que además es tremendamente importante para el progreso de nuestro país, ya que muestra cómo la ciudadanía todavía está anhelando cambios profundos para Chile, pero sí entiende la necesidad de la gradualidad en esos cambios”, comentó el jefe comunal tras su intervención.

Precisamente este fue uno de los temas que abordó el alcalde, teniendo en cuenta que el informe deja en evidencia que, independiente del fracaso en los dos procesos constituyentes, la ciudadanía aún mantiene el deseo de cambios profundos, aunque “hay una preferencia por cambios que sean de forma más gradual”.

Pero el alcalde no sólo habló del informe, aprovechando la presencia del Presidente de la República, alguno de sus ministros y representantes del PNUD, utilizó la instancia para hablar temas de interés para los vecinos de Puente Alto, como seguridad, pensiones, salud y educación: “hablé también temas que son prioridad, anhelos y sueños para los puentealtinos, dejando en claro la necesidad de acometer los cambios que tanto hoy día necesita nuestro país”.

Para leer completo el Informe sobre Desarrollo Humano en Chile, pueden descargarlo de manera gratuita en el siguiente enlace: https://www.undp.org/node/478941.

ALCALDE CODINA: «LA CIUDADANÍA TODAVÍA ESTÁ ANHELANDO CAMBIOS PROFUNDOS PARA CHILE»

El jefe comunal expuso ante el Programa de las Naciones Unidas en Chile, el Presidente de la República y otras autoridades.

Después de casi 10 años, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicó una nueva edición del Informe sobre Desarrollo Humano en Chile, el primero después del estallido social y la pandemia. Este documento perfila la realidad social y política del país, siendo un insumo para llevar a cabo los cambios necesarios que demanda la ciudadanía.

En la presentación de dicho informe, el alcalde Germán Codina fue invitado a exponer sus conclusiones acerca del documento y entregar su visión de cómo aplicarlo para generar un impacto concreto para mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos.

“Estoy muy contento y agradecido de que me hayan invitado a exponer sobre este informe, que además es tremendamente importante para el progreso de nuestro país, ya que muestra cómo la ciudadanía todavía está anhelando cambios profundos para Chile, pero sí entiende la necesidad de la gradualidad en esos cambios”, comentó el jefe comunal tras su intervención.

Precisamente este fue uno de los temas que abordó el alcalde, teniendo en cuenta que el informe deja en evidencia que, independiente del fracaso en los dos procesos constituyentes, la ciudadanía aún mantiene el deseo de cambios profundos, aunque “hay una preferencia por cambios que sean de forma más gradual”.

Pero el alcalde no sólo habló del informe, aprovechando la presencia del Presidente de la República, alguno de sus ministros y representantes del PNUD, utilizó la instancia para hablar temas de interés para los vecinos de Puente Alto, como seguridad, pensiones, salud y educación: “hablé también temas que son prioridad, anhelos y sueños para los puentealtinos, dejando en claro la necesidad de acometer los cambios que tanto hoy día necesita nuestro país”. 

Para leer completo el Informe sobre Desarrollo Humano en Chile, pueden descargarlo de manera gratuita en el siguiente enlace: https://www.undp.org/node/478941.

DOS JÓVENES PARATLETAS PUENTEALTINOS PARTICIPARÁN EN PARÍS 2024

La para-teakwondista Constanza Fuentes y el para-tenimesista Ignacio Torres representarán a Chile y al Team Paralímpico Puente Alto.

Él ganó dos medallas de oro y una de plata en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, siendo uno de los seleccionados nacionales con más preseas. Ella, una de bronce. Se trata del para-tenimesista Ignacio Torres (22) y la para-taekwondista Constanza Fuentes (23), que participarán en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El alcalde Germán Codina recibió a ambos integrantes del Team Paralímpico Puente Alto para desearles éxito en sus competiciones y entregarles un reconocimiento en nombre de la Municipalidad y toda la comuna por su destacada trayectoria deportiva y participación en torneos nacionales e internacionales, además de ser un ejemplo de fortaleza y perseverancia.

“Les fue extraordinario en los Parapanamericanos, obtuvieron medallas y eso nos tiene muy contentos porque es el resultado de su gran esfuerzo”, dijo.

También comentó que los paratletas han hecho charlas en algunos colegios y centros de educación superior “ya que hoy hay distintas razones de deserción, como el Bullying, transmitiendo el ejemplo de superación y el mensaje de que todos pueden aspirar al deporte para mejorar su calidad de vida”.

Además, “algunas personas ejercen el paralimpismo cuando ya son adultos, no siempre parten desde niños porque un accidente puede ocurrir en cualquier momento, entonces esta temática también es para motivar y concientizar y debemos hacer que se sientan apoyados por la Municipalidad”.

“El deporte y especialmente el paralímpico puede llegar a ser una herramienta de motivación que establezca objetivos de superación en cualquier etapa de la vida y ante cualquier situación y adversidad. También es para concientizar a toda la sociedad y principalmente a las personas que pasan situaciones adversas y debemos hacer que se sientan apoyados por la Municipalidad en esto, independientemente de la discapacidad que posean”, señaló.

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE SALUD CELEBRÓ LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA CON UNA COLORIDA FERIA EN ESPACIO URBANO

Con entretenidas actividades y stands informativos, se llevó a cabo la Fiesta de la Lactancia Materna que organizó la Corporación Municipal de Salud de Puente Alto y que tuvo como principal fin apoyar este importante proceso para las madres y sus hijos.

Esta iniciativa, que contó con la participación de equipos de todos los centros de salud municipales y del programa AMA, se realizó en el marco de la conmemoración mundial que busca fomentar la lactancia materna exclusiva, recordándonos los múltiples beneficios de este tipo de alimentación, fundamental para estrechar el vínculo y proporcionar todos los nutrientes necesarios para ayudar a prevenir en los niños infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto, entre otras.

Nadia Núñez, coordinadora de Salud Infanto Juvenil de la corporación, agregó que “esta Fiesta de la Lactancia Materna se hizo para acercarnos a las familias y promover los beneficios de este tipo de alimentación en el crecimiento y el desarrollo de los niños. Acá hay representantes de los centros de salud y jardines infantiles con muestras y juegos sobre los mitos de la lactancia, con respecto a los medicamentos, uso de extractor y las diferentes formas de amamantar”.

Información que, Natalia Serrano, matrona del CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez, complementó.  “Entre los principales errores que cometen las mamás primerizas, es darle agua con anís en mamadera a las guaguas lo que genera un problema con el acople, ya que les queda gustando el sabor y el chupete porque es más fácil de acoplar que el pezón”.

Por su parte, Denisse Rubilar, comentó que se acercó al lugar porque está embarazada de su tercer hijo y necesitaba información y ayuda sobre los extractores, ya que su experiencia con la lactancia hasta ahora no ha sido la mejor. “Me voy muy contenta porque sufrí mucho con mis otros hijos, lo que me produjo rechazo al amamantamiento y acá me encontré con información de los extractores y me encantó, incluso me enseñaron a usarlo”.

La actividad contó además con la presencia de un equipo del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, liderado por Dafne Arenas, referente de Nutrición. “Está muy interesante esta feria porque están otorgando distintos enfoques sobre la lactancia con harta información y registros de alimentación que se entrega a las mamás en los centros de salud”.

Visita que Felipe Reveco, subdirector de la Corporación Municipal de Salud de Puente Alto, valoró y fue enfático en señalar que “siempre es importante para la Corporación apoyar este tipo de iniciativas sobre todo en lactancia que es un proceso muy importante para las madres y los niños. Estamos orgullosos porque acá están reunidos todos los centros de salud municipales, el programa municipal AMA y también, como referentes tuvimos la visita del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Eso nos da a entender que estamos haciendo buenas acciones en beneficio de la comunidad”.

El Ministerio de Salud señala que la lactancia materna es un derecho humano fundamental que debe ser promovido y protegido por el Estado, la sociedad, las familias y la comunidad, en la medida que contribuye al desarrollo integral de las niñas y niños, mejora la salud de la madre y fortalece los vínculos familiares.

PODER FEMENINO Y ROCK AND ROLL EN EL CENTRO CULTURAL DE PUENTE ALTO

Escuela de Rock rendirá homenaje a las grandes divas del Rock en imperdible concierto:

Hace algunos días, el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto vivió una verdadera fiesta del rock, en la celebración de los 6 años de vida de la Escuela de Rock de la comuna. Los elencos Titular y Juvenil, maravillaron a los vecinos y vecinas que repletaron el teatro, con su talento, presencia escénica y energía desbordante.

El próximo miércoles 14 de agosto a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, nuestra Escuela de Rock prepara otro espectacular concierto, esta vez rindiendo homenaje a grandes Divas del Rock. “La Escuela de Rock es un orgullo para nuestra comuna. Si bien su principal objetivo es formar niños y jóvenes puentealtinos en talleres gratuitos y despertar su interés por la música y la cultura del rock, también se han transformado en una banda que siempre da gusto ver, y que nos representa con excelencia y pasión en muchos escenarios dentro y fuera de la comuna”, sostuvo el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

En este nuevo show, las talentosas alumnas y alumnos de nuestros talleres de Canto Popular, Bajo Eléctrico, Batería y Guitarra Eléctrica, junto a sus destacados profesores, interpretarán los éxitos más icónicos de grandes cantantes femeninas como Denisse Malebrán, Nicole, Alanis Morissette, Janis Joplin, entre otras.

Esta noche de divas promete ser una potente demostración de que el rock y el poder femenino, laten fuerte en Puente Alto.

Entrada Liberada.

Para asistir, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/dkrrmTdgECGfDNZK6

IMPERDIBLE: ORQUESTA DE CÁMARA DE CHILE, DIRIGIDA POR GÉRARD KORSTEN, LLEGA A PUENTE ALTO

Un concierto inolvidable vivirán las vecinas y vecinos de Puente Alto el próximo martes 13 de agosto, a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural de la comuna. Comprometidos con llevar a los puentealtinos una programación variada y de primer nivel, la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural, en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, han preparado un concierto de cámara inédito en la comuna.

Se trata de un concierto especial presentado por la Orquesta de Cámara de Chile, bajo la batuta del destacado director austríaco, maestro Gérard Korsten, interpretando nada menos que la 8va Sinfonía de Beethoven, además de las obras “Sinfonía Haffner” de Mozart y “Obertura, Scherzo y Finale” de Schumann.

“En muy gratificante poder entregar a nuestros vecinos un concierto de música docta que pocas veces se ve en nuestro país, y completamente gratuito, con la Orquesta de Cámara de Chile bajo la batuta de un director austríaco que ha dirigido las orquestas más importantes del mundo en los cinco continentes. Esto reafirma que nuestro compromiso para crear espacios de cultura y esparcimiento para todos los gustos en la comuna, es total”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Orquesta de Cámara de Chile nace al alero de la Escuela Normalista de Profesores, hace más de 80 años, convirtiéndose con el tiempo en una de las Orquestas más destacadas del país. En su vasta trayectoria, ha participado en giras por Europa y Latinoamérica, contando en su temporada regular con destacados directores y solistas, tanto nacionales como extranjeros.

Y en esta ocasión, en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, será un lujo contar con el talento y dirección de Korsten, cuya impresionante trayectoria internacional contempla a más de 100 orquestas en 24 países, como la Sinfónica de Adelaida, la Sinfónica Escocesa de la BBC, la Orquesta del Festival de Budapest, la Camerata de Salzburgo, la Orquesta de Cámara de Europa, la Filarmónica de Hong Kong, la Orquesta de Cámara Irlandesa, la Orquesta de Padua y del Véneto, la Orquesta Nacional de Lyon, las Orquestas de Cámara de Escocia y Suecia, así como la SWR Sinfonieorchester Freiburg.

La entrada es liberada, y para asistir, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/ajHSptusMSHREupV9

ALCALDE GERMÁN CODINA PIDE QUE MULTAS A EMPRESAS ELÉCTRICAS NO QUEDEN PARA EL ESTADO

El jefe comunal de Puente Alto informó que desde el municipio entregarán un subsidio para los microemprendimientos afectados por los extensos cortes de luz tras el sistema frontal.

Durante la reunión que sostuvieron alcaldes de la Región Metropolitana con autoridades de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, hizo un llamado a que las multas que se cursen a las empresas eléctricas por la demora en la reposición del suministro tras el sistema frontal no queden para el Estado.

«Estamos pidiendo que las multas que cobre el Estado no vayan al fisco central, sino que terminen siendo redirigidas a los clientes, a los vecinos, a quienes justamente sufrieron por el corte del suministro eléctrico estos días», expresó el jefe comunal tras la reunión.

Además, dijo que seguirá «defendiendo con fuerza a los vecinos» por la tardanza en la reposición del servicio eléctrico y que afectó principalmente a microemprendimientos.

«Sabemos que hay muchos que todavía sufren del corte de suministro eléctrico y hay otros que aunque ya se repuso el servicio perdieron todos sus alimentos. Hay también almacenes, microemprendimientos que perdieron todos los productos y que son justamente los que les permite sacar adelante sus negocios y solventar a sus familias», comentó Codina.

En esa línea, el alcalde de Puente Alto anunció que desde el municipio «abrimos una línea de financiamiento desde nuestra Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) como una manera de poder proveerles recursos de manera extraordinaria a quienes hayan perdido sus fuentes laborales por el corte de luz».

EN PUENTE ALTO CELEBRAMOS EN GRANDE A NUESTROS NIÑOS EN EL MES DE LA INFANCIA

Con Festival de Películas, juegos y food trucks:

Agosto es un mes especial. Un mes en el que celebramos a los regalones de la casa. Por esto, la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural han preparado una programación entretenida y variada para regalonear a sus vecinos más pequeños y a sus familias.

“Desde el día uno hemos puesto el acento de nuestra gestión en los niños y las niñas de Puente Alto. En la protección de sus derechos, en el acceso a una educación de calidad que les dé mayores oportunidades y por supuesto en generar espacios de esparcimiento y acceso al deporte y la cultura. Y en este mes de agosto, con mayor razón, los saludamos y celebramos en grande”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Como parte de estas actividades que se enmarcan en el Mes de la Infancia, el próximo fin de semana se espera que cientos de personas puedan participar del Festival de Cine que además de incluir las películas infantiles más taquilleras del último tiempo, tendrá juegos arcade, taca-taca, cosplayers, air hockey, food trucks y otras sorpresas.

El sábado 10 de agosto, a las 12:00 horas comenzará la diversión con la proyección en pantalla grande de “Garfield, La Película”, una entretenida animación del gato más famoso del mundo que odia los lunes y adora la lasaña. Luego, a las 14:00 horas será el turno de “Kung Fu Panda 4”, la comedia animada de los estudios DreamWorks que ha no deja de encantar a sus espectadores con sus entretenidos e icónicos personajes. Para terminar la jornada, a las 16:00 horas, se presentará “Super Mario Bros, La Película”, adaptación de la serie de videojuegos de Nintendo que cuenta la historia de Mario y Luigi, dos hermanos que viajan a un mundo oculto para rescatar a la Princesa Peach, capturada por el malvado Rey Bowser.

La segunda jornada, el domingo 11 de agosto, se abrirá con “¡Patos!”, película animada de los creadores de los Minions, que sacará carcajadas a las familias puentealtinas. Luego, a las 14:00 horas será el turno de “Garfield, La Película”, para cerrar el Festival de Películas con “Spiderman a través del spider-verso 2”, a las 16:00 horas.  Basada en el universo de Spiderman y protagonizado por Miles Morales, esta exitosa secuela de “Spiderman, un Nuevo Universo”, fue nominada al Premio Oscar en la categoría de Mejor Película Animada.

Seis entretenidas películas para celebrar este mes de la infancia en nuestro Centro Cultural, ubicado en Avenida Eyzaguirre 02115, Puente Alto.

La entrada es liberada y para asistir a las funciones de cine, los interesados deben inscribirse en los siguientes enlaces:

Garfield La Película (TE)

sábado 10 agosto, 12:00 hrs.

Inscripciones aquí: https://forms.gle/k4omwpSGWrwab82P9

 

Garfield La Película (TE)

Domingo 11 de agosto, 14:00 hrs.

Inscripciones aquí: https://forms.gle/hAQX7RM7CtQse6N97

Kung Fu Panda 4 (TE)

Sábado 10 de agosto, 14:00 hrs.

Inscripciones aquí: https://forms.gle/wuZLkX4E2C9GFVQh8

 

Super Mario Bros (TE)

Sábado 10 de agosto, 16:00 hrs.

Inscripciones aquí: https://forms.gle/ehSWxcokZYLr1vrB9

¡Patos! (TE)

Domingo 11 de agosto, 12:00 hrs.

Inscripciones aquí: https://forms.gle/7Puo3RdLTAf2RfrT7

Spiderman a través del spider-verso 2 (+12)

Domingo 11 de agosto, 16:00 hrs.

Inscripciones aquí: https://forms.gle/o1gqU6Q1U3nr1b4i7

EN EL MES DE lMILES DE PUENTEALTINOS DISFRUTARÁN GRATUITAMENTE DEL CIRCO LOS TACHUELAS

El Municipio programó 10 funciones gratuitas para sus vecinos:

El circo es por excelencia el espectáculo de entretención favorito de las familias chilenas. Todos esperamos septiembre para disfrutar de los payasos, malabares, acrobacias y de la tradición que tiene el Circo Chileno, que lleva más de 200 años sorprendiendo con su arte a grandes y chicos. Pero en Puente Alto, no tendremos que esperar las Fiestas Patrias para vivir la magia del circo.

Como cada año, para celebrar el Mes de la Infancia, la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural invitan a sus vecinas y vecinos a disfrutar de funciones gratuitas del gran Circo Los Tachuelas, desde el 2 al 19 de agosto. “Sabemos que el circo chileno es un espectáculo muy valorado por los puentealtinos, por lo que nuevamente este año queremos que la familia se reúna en torno a la alegría, la tradición y el arte circense. Por eso, los invitamos a disfrutar del circo más importante de nuestro país, y absolutamente gratis”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Considerado el circo más famoso de Chile, Los Tachuelas lleva año a año su magia a todos los rincones del país y de Sudamérica. Y en agosto, serán los vecinos de Puente Alto quienes puedan disfrutar de su arte, humor y alegría. Las funciones especiales programadas por el Municipio y su Corporación Cultural, se realizarán en la carpa instalada en Avenida Concha y Toro, esquina con Avenida San Carlos.

Para obtener sus entradas gratuitas, los mayores de 18 años deben dirigirse desde el martes 30 de julio (hasta agotar stock) a los siguientes puntos:

Centro Cultural de Puente Alto (Av. Eyzaguirre 02115, villa Primavera): de 12:00 a 20:00 horas.

Municipalidad de Puente Alto (Av. Concha y Toro 1820): de 9:00 a 12:00 horas.

¡Entradas limitadas!

ESTUDIO DE LA UDP POSICIONA A PUENTE ALTO COMO UNA DE LAS TRES COMUNAS QUE MÁS ACCIONES REALIZA EN SEGURIDAD

El informe dice que en nuestra comuna existen 18 medidas para combatir la delincuencia y prevenir los delitos.

El estudio de la Universidad Diego Portales «Municipios y Seguridad Pública Ciudadana», publicado en julio de 2024 posicionó a Puente Alto como la tercera comuna del país que realiza más acciones en seguridad, con un total de 18 medidas, detrás de Las Condes (20) y Quilicura (19).

La investigación contempló 23 dimensiones vinculadas a prevención con grupos vulnerables y disuasión en seguridad pública, destacando que Puente Alto cuenta con 15 vehículos de seguridad y 87 funcionarios de seguridad.

«Tal como lo sugiere el estudio, los municipios estamos cumpliendo un rol protagónico en la prevención de delitos debido a la alta percepción de inseguridad que hay en nuestras calles, por eso hemos hecho muchísimo por la seguridad comunal a través de importantes inversiones, por ejemplo, con la compra de vehículos para Carabineros, drones, más iluminación y alarmas comunitarias», afirmó el alcalde Germán Codina.