MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO TRABAJA POR DAR MÁS OPORTUNIDADES LABORALES A LOS ADULTOS MAYORES

  • Es importante que las empresas pierdan el miedo a incorporar a personas mayores, porque para ellos representa un espacio de actividad y sociabilidad, además de ser un aporte en cuanto a la experiencia, en sabiduría”, expresó el alcalde Codina.
  • La discriminación por edad se posiciona como la tercera causa más común de discriminación en el entorno laboral, después del género y la raza.

El edadismo, definido como la discriminación basada en la edad, está emergiendo como una preocupación significativa en el ámbito laboral. Según estadísticas de la Universidad Católica, se posiciona como la tercera causa más común de discriminación en el entorno laboral, después del género y la raza.

Esta forma de discriminación se manifiesta de diversas maneras, desde decisiones de contratación y promoción hasta condiciones laborales y despidos. A menudo, los trabajadores de edad avanzada enfrentan estereotipos negativos que los perciben como menos productivos, menos adaptables a nuevas tecnologías o menos capaces de aprender y desarrollarse profesionalmente.

En este contexto, la Municipalidad de Puente Alto realizó el “Encuentro Empresarial: Inclusión Laboral Sénior 2024”, que convocó a diversas empresas de la comuna y de la Provincia Cordillera, para abordar el importante rol que juega la alianza público-privada a la hora de abrir oportunidades de empleo y construir escenarios laborales más diversos e inclusivos con la tercera edad.

“Como municipio estamos constantemente buscando potenciar y entregar herramientas de desarrollo y crecimiento a las personas mayores, pero el compromiso debe ser de todos. Es sumamente importante que las empresas pierdan el miedo a incorporar a personas mayores, porque no sólo representan un espacio de actividad y sociabilidad para ellos, sino que también son un aporte en cuanto a la experiencia, en sabiduría. Las personas mayores son consideradas como trabajadores con un alto sentido de ética, de responsabilidad y compromiso con las acciones que desarrollan. De eso se pueden nutrir las nuevas generaciones”, comentó el alcalde Germán Codina.

En Puente Alto, más del 40% de adultos mayores se enfrentan al efecto de la cesantía y presentan dificultades para insertarse laboralmente, precisamente porque no hay oportunidades específicas para este segmento. Estadística que se busca disminuir desde la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) a través de alianzas con empresas y con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SEMCE).

“Este encuentro tiene una mirada reflexiva y de concienciación al talento sénior. De alguna manera, lo que queremos es abrir oportunidades laborales a personas que les cuesta más entrar a este mundo. Si bien nosotros constantemente estamos atrayendo ofertas laborales para nuestros vecinos y vecinas,  cada vez son menos las empresas que tienen apertura a este segmento. Por eso estamos aquí, para que esa visión cambie”, expresa Romina Ortiz, encargada de la OMIL de Puente Alto.

Para conseguir aquello, los departamentos de Puente Impulsa y Puente Mayor trabajan mancomunadamente, entregándoles herramientas y capacitaciones a los adultos mayores, con el objetivo de que tengan perfiles más empleables y atractivos para los empleadores.

“Es crucial que las organizaciones y los gobiernos implementen políticas y prácticas que fomenten la inclusión y combatan el edadismo. Esto puede incluir la promoción de la diversidad generacional, la sensibilización sobre los sesgos de edad y la revisión de prácticas de reclutamiento y desarrollo profesional para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores, independientemente de su edad. En resumen, la discriminación por edad no sólo es cuestión de justicia social, también una estrategia vital para construir entornos laborales más inclusivos, dinámicos y productivos”, enfatiza el alcalde Codina.

“No al abuso y maltrato en la vejez” todo el año

Si bien este encuentro se enmarca en el Mes de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Municipalidad trabaja los 365 días del año en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, darle mayor autonomía y dignidad en esta etapa de sus vidas.

“A través del Puente Mayor trabajamos varias líneas de intervención, por ejemplo, en este mes estamos relevando la significancia en varias áreas, como  la participación social de las personas mayores, donde trabajamos con varias agrupaciones, jardines infantiles y colegios para vincularlos con otras generaciones. Durante este mes hemos abordado la sensibilización de los derechos de las personas mayores, pero durante todo el año abordamos el tema con una mirada integral de las personas mayores, autovalentes y dependientes, para poder acompañarlos, motivarlos a la participación y seguir mejorando su calidad de vida”, sostuvo Carolina Torres, encargada del Departamento Puente Mayor.

VACACIONES DE INVIERNO ENTRETENIDAS EN EL CENTRO CULTURAL DE PUENTE ALTO

Cine y Teatro infantil se toman la cartelera del Centro Cultural:

Con la llegada de las vacaciones de invierno, la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural han preparado una cartelera de actividades especialmente diseñada para los niños, jóvenes y familias de la comuna. Estas actividades, totalmente gratuitas, se llevarán a cabo en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, ofreciendo una oportunidad única para recargar energías, disfrutar de tiempo en familia y entretenerse.

El Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, expresó su entusiasmo por el ciclo de cine y teatro familiar: “Muchas veces en vacaciones de invierno, los papás se complican buscando panoramas para salir y disfrutar en familia. En Puente Alto, al menos, no tenemos excusas para que los más pequeños de la casa pasen unas vacaciones entretenidas en nuestro Centro Cultural, donde exhibiremos 6 taquilleras películas y dos obras de teatro, y lo más importante, absolutamente gratis”.

La semana de entretenimiento comenzará el martes 25 de junio a las 12:00 horas con la película animada ¡Patos! (Migración), del estudio creador de Minions y Super Mario Bros. Esta historia, protagonizada por una familia de patos, nos invita a superar los miedos y a la unión familiar a través de una emocionante aventura llena de acción y situaciones cómicas. Ese mismo día, a las 16:00 horas, grandes y chicos podrán disfrutar de Kung Fu Panda 4 y sus icónicos personajes.

El miércoles 26 de junio a las 12:00 horas, la diversión continuará con Mavka: Guardiana del Bosque, una comedia dramática de fantasía animada que relata la historia de Mavka, un alma del bosque cuya misión es protegerlo de cualquier agresión. A las 16:00 horas, la pantalla grande recibirá la película de culto Beetlejuice (+14 años), una comedia de terror y fantasía dirigida por Tim Burton y ganadora de dos premios Oscar.

El jueves 27 de junio a las 12:00 horas, Kung Fu Panda 4 se proyectará nuevamente para quienes no pudieron asistir a la primera función. A las 17:00 horas, se exhibirá Duna Parte Dos (+13 años), la secuela que explora el viaje mítico de Paul Atreides en su lucha contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Esta película promete 166 minutos de pura acción y entretenimiento.

Para culminar esta primera semana de vacaciones de invierno, se han preparado dos espectáculos de Teatro Clown imperdibles. El viernes 28 de junio, a las 16:00 y a las 18:00 horas, la compañía Teatro Circo presentará “Show de Circo y Magia”, una tragicomedia que busca concientizar sobre la importancia de nuestras decisiones y la necesidad de actuar con bondad y empatía. El sábado 29 de junio, la Compañía Reciclacirco presentará su espectáculo “Los Jogglers Clown”, con funciones a las 16:00 y a las 18:00 horas. Este show combina magia, música en vivo, risas y destrezas físicas en un ambiente festivo y familiar, sin la participación de animales.

La Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural invitan a todas las familias de la comuna a disfrutar de estas actividades y aprovechar al máximo las vacaciones de invierno. Para asistir, los interesados deben inscribirse en los siguientes enlaces:

 

PROGRAMACIÓN E INSCRIPCIONES:

  • CINE
¡Patos! (TE)
Martes 25 de junio, 12:00 horas
Kung Fu Panda 4 (TE)
Martes 25 de junio, 16:00 horas
Mavka Guardiana del Bosque (TE)
Miércoles 26 de junio, 12:00 horas
Beetlejuice (+14 años)
Miércoles 26 de junio, 16:00 horas
Kung Fu Panda 4 (TE)
Jueves 27 de junio, 12:00 horas
Duna Parte Dos (+13 años)
Jueves 27 de junio, 17:00 horas
  • TEATRO 
 
Show de Circo y Magia (TE)
Viernes 28 de junio, 16:00 y 18:00 horas
SIN CUPOS DISPONIBLES
 
Los Joogglers Clown (TE)
Sábado 29 de junio, 16:00 y 18:00 horas
SIN CUPOS DISPONIBLES
El Principito, Un Viaje Esencial
Martes 02 de julio, 16:00 y 18:00 horas.
INSCRIPCIONES
Peter Pan, La Magia De Volar
Miércoles 03 de julio, 16:00 y 18:00 horas.
INSCRIPCIONES

La Travesía, Un Viaje Por La Música
Jueves 04 de julio, 16:00 y 18:00 horas
INSCRIPCIONES

Estrella, En Busca Del Tesoro Pirata
Viernes 05 de julio, 16:00 y 18:00 horas
INSCRIPCIONES

 

EN PUENTE ALTO: ADULTOS MAYORES DEL PAMA CELEBRAN CIERRE DE CICLO CON UNA PARTICIPATIVA DISCO RETRO

Con bailes, karaoke y concurso de antifaces, el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, PAMA, celebró el cierre de ciclo de los talleres que potencian la funcionalidad de las personas mayores a través de la actividad física, estimulación cognitiva y participación social.

Desafiando el frío y la lluvia, los usuarios de los centros de salud familiar Laurita Vicuña y Padre Manuel Villaseca, llegaron felices y animados a esta esperada actividad que tuvo como escenario el Salón Juan Pablo II del Parque Gabriela, donde se ambientó la “Disco Mayor” con música y estufa para disfrutar de una entretenida y cálida jornada preparada con mucho cariño por el comprometido equipo de profesionales que hay detrás.

Jesús González, kinesiólogo del PAMA del CESFAM Laurita Vicuña, es parte del equipo y comentó que la inscripción anual es de aproximadamente 580 personas, dependiendo del centro. “Estamos súper felices cerrando el ciclo dedicándoles un día entretenido a este grupo que estuvo participando entre marzo y junio, donde asistieron a charlas educativas, hicieron ejercicios para aumentar su funcionalidad y resistencia para fortalecer su cuerpo y no se cansen tanto, y también para disminuir los riesgos de caídas”.

En tanto, Camila Bravo, kinesióloga del CESFAM Padre Manuel Villaseca, agregó que su trabajo se realiza en duplas donde se prioriza la actividad física a través de talleres grupales en los que participan alrededor de 20 a 30 personas. “Nuestro equipo, compuesto de kinesiólogos, fonoaudiólogos y terapeutas educacionales, trabaja en duplas para cubrir los talleres, que se componen de una hora de actividad física y una hora de estimulación cognitiva”.

Esta entretenida celebración no estuvo ajena a las sorpresas y es que don Luis Allende, que está inscrito en el CESFAM Padre Manuel Villaseca, se presentó como el doble de Sandro y de paso contó el origen de su admiración por el cantante. “Yo a los 19 años me fui a Buenos Aires donde viví 6 años y trabajé en una embajada que quedaba frente a un lugar donde llegaba Sandro en su descapotable amarillo a tomar café y desde ahí que soy fanático y siempre que lo imito me meto en el personaje en cualquier actividad que me inviten, me emociono mucho.  Ahora estoy feliz de presentarme en el cierre de ciclo de este programa que me ha encantado porque me da cada vez más energía y eso que hace 4 años tuve un infarto. Ahora tengo 70 años, me controlo en el CESFAM Villaseca y les agradezco porque quiero tener harta vida para disfrutar a mis nietos”.

En esta misma línea, Lucy Fernández, usuaria del programa, estaba muy contenta porque el PAMA le ha permitido distraerse y pasarlo bien. “Invito a todos los mayores de 60 años a participar en este programa porque se pasa muy bien. Compartimos, aprendemos, jugamos, así que en lugar de estar sedentarios traten de inscribirse porque se pasa bien y acá también pueden encontrar una red donde apoyarse”.

Para acceder al programa debes cumplir con los siguientes requisitos.

  • Tener más de 60 años y contar con el siguiente examen y condición según tu edad:
    • Si tienes entre 60 y 64 años, debes tener el examen de medicina preventiva (EMPAM) o el examen de control cardiovascular vigente.
    • Si tienes 65 años o más, debes tener el examen de medicina preventiva (EMPAM) y encontrarte en una de las siguientes categorías de funcionalidad que entrega el examen: autovalente sin riesgo, autovalente con riesgo, o en riesgo de dependencia.
  • Estar inscrito/a en Fonasa y también en algún centro de salud de atención primaria.

EL PARAÍSO DEL LEGO® LLEGA POR PRIMERA VEZ A PUENTE ALTO CON “EXPO BRICK”

EXPO BRICK reunirá a más de 40 expositores en el Centro Cultural de la comuna.

Se acercan las vacaciones de invierno, y la Municipalidad de Puente Alto, su Corporación Cultural y Santiago Expo LUG, tienen un panorama imperdible para celebrar este fin de semana en familia. El 15 y 16 de junio, se realizará por primera vez en Puente Alto la “EXPO BRICK”, una feria temática de LEGO®, que congregará a más de 40 coleccionistas y expositores de estos icónicos ladrillos de colores, que son la pasión de grandes y chicos.

“EXPO BRICK es una oportunidad única para que niños y adultos puentealtinos disfruten juntos, de forma gratuita, celebrando el Día del Padre este fin de semana, mientras construyen y aprenden a través del juego. Con esta iniciativa queremos fomentar la unión familiar y el desarrollo de habilidades, todo en un ambiente seguro y accesible para todos. Los esperamos con muchas sorpresas y actividades que, sin duda, crearán recuerdos inolvidables”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La gran fiesta del LEGO® se realizará en el Centro Cultural de Puente Alto, ubicado en Av. Eyzaguirre 02115, los días sábado 15 y domingo 16 de junio, de 11:00 a 18:00 horas, y además de la muestra que presentará un lúdico recorrido por los icónicos universos y personajes de Jurassic World, Star Wars, Marvel, DC, Harry Potter, City, Avatar, Creator, Trenes, Robótica y Ninjago, también contará con diversas actividades y atracciones familiares como cosplayers, cine infantil, talleres, Dj en vivo, food trucks, y muchas otras sorpresas.

“Santiago Expo LUG”  es un apasionado grupo conformado por personas de todas las edades y niveles de experiencia, desde principiantes entusiastas hasta maestros constructores, quienes comparten conocimiento, se inspiran mutuamente y celebran los logros de cada miembro en cada una de las exposiciones realizadas a lo largo de Chile. Desde construcciones épicas hasta sets vintage, todo esto será parte de esta entretenida muestra, que permitirá a los visitantes explorar las infinitas posibilidades creativas que ofrece LEGO®.

La invitación es a aprender de manera entretenida, utilizando los bloques para experimentar, expandir el pensamiento y desarrollar nuevos conocimientos y habilidades, en un ambiente de fiesta y alegría, que hará de “EXPO BRICK” un panorama memorable para todas las familias de Puente Alto.

Entrada liberada, sin inscripción previa.

SIGUE LA TEMPORADA DE MÚSICA CLÁSICA EN EL TEATRO DEL CENTRO CULTURAL DE PUENTE ALTO

Con el Concierto “Tchaikovsky: Sinfonía N°4”

En su afán por presentar una programación variada y diversa, que abarque todas las artes y los géneros musicales, la Municipalidad de Puente Alto, junto a su Corporación Cultural, han programado un nuevo concierto de música clásica de primer nivel en el Teatro de su Centro Cultural, este próximo miércoles 12 de junio, a las 19:00 horas, con la presentación del Concierto “Tchaikovsky: Sinfonía N°4” interpretado por la Camerata Cordillera.

 

“Es un honor para nosotros poder ofrecer a nuestros vecinos y vecinas las obras más importantes de la música clásica, completamente gratis. Sabemos del interés de los puentealtinos por la música docta, que toma cada vez más fuerza. La semana pasada nuestro Teatro se llenó con el trío del Instituto de Música UC que presentó un concierto con lo mejor del Romanticismo Alemán, con dos de sus grandes exponentes: Franz Schubert y Felix Mendelssohn, y estamos seguros que esta vez nuestros vecinos responderán con igual entusiasmo”, comentó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La Camerata Cordillera es una Asociación Filarmónica que se ha destacado en diversos escenarios por sus conciertos del más alto nivel de interpretación y ejecución musical, y por su compromiso de promover e integrar la música para el desarrollo social y cultural en nuestro país.

Manteniendo un trabajo colaborativo con la Universidad UTEM, se han presentado en ciclos de conciertos de esta casa de estudios, en la Iglesia Los Sacramentinos, Centro Cultural Espacio Matta, Club de la Unión y en el Teatro Nacional Chileno, entre otros espacios culturales y educacionales.

Esta vez, nos deleitarán con las reconocidas obras «Sinfonía N°4″ y obertura “Marcha Eslava» de Tchaikovsky, bajo la dirección de Freddy Pérez Tortolero, director de nuestra Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto.

Entrada Liberada.

Para asistir, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/UzPMUBWAcwG3mZRX9

Miércoles 12 de junio
19:00 horas
Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, Av. Eyzaguirre 02115, Puente Alto.

PUENTE ALTO AVANZA EN ENERGÍAS LIMPIAS: MUNICIPALIDAD TENDRÁ BUSES ELÉCTRICOS PARA TRASLADO DE VECINOS

El alcalde Germán Codina explicó que los buses serán adquiridos con financiamiento GORE para “apoyar la movilidad de clubes de adultos mayores, organizaciones sociales, deportivas, culturales, entre otras, disminuyendo la huella de carbono”.

El 14 de mayo pasado el alcalde Germán Codina junto a equipos de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) llegó hasta las dependencias del Gobierno Regional Metropolitano para presentar un proyecto que permitirá a la Municipalidad de Puente Alto adquirir cuatro buses eléctricos y dos electrolineras de carga.

El objetivo, explicó el alcalde, es “apoyar la movilidad urbana como mecanismo de participación ciudadana, acercando a la comunidad hacia las actividades culturales, deportivas, comunitarios y de esparcimiento, en un servicio amigable con el medio ambiente”.

El jefe comunal expuso ante la comisión que “este puede ser un puntapié inicial para ir educando y demostrar que hay una verdadera voluntad de avanzar por parte del municipio en el uso de tecnologías limpias, eliminando hidrocarburos como principal fuente de combustible para la movilización de nuestros vecinos y vecinas”.

Quince días después, el miércoles 29 de mayo, se aprobó de forma unánime la iniciativa que tiene como principal finalidad apoyar el traslado de clubes de adultos mayores y otras organizaciones sociales para diversas actividades.

“Quiero agradecer a las consejeras y consejeros que votaron a favor. Para nosotros es muy importante y estamos muy contentos. Ahora tenemos que licitar la compra de estos buses para que lo antes posible estén a disposición de todos nuestros vecinos”, dijo el alcalde Codina tras la aprobación.

Además, explicó que la idea es instalar dos electrolineras para cargar los buses y una estaría “probablemente en el Centro Cultural de Puente Alto porque está cerca del Balneario Municipal, del Pueblito de Las Vizcachas que son los sectores que habitualmente la gente nos pide visitar a través de transporte que facilita el municipio”.

Estos buses tendrían capacidad para un máximo de 30 pasajeros con espacio, rampa para silla de ruedas y una autonomía al menos 200 kilómetros.

LOS CENTROS DE SALUD MUNICIPALES FINALIZARON CON ÉXITO LA RENDICIÓN DE SUS CUENTAS PÚBLICAS 2023

Una exitosa ronda de cuentas públicas 2023 rindieron los 8 centros de salud municipales de Puente Alto frente a sus comunidades, que todos los años participan activamente en estos espacios de diálogo para interiorizarse sobre las gestiones, funcionamiento y redes que tienen disponibles.

En cada una de estas instancias participativas, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud e Infancia, Sandra Fuentes, en nombre del alcalde de la comuna, Germán Codina, agradeció el compromiso y trabajo de los funcionarios, la colaboración de los Consejos de Usuarios y a los vecinos por confiar en la salud pública. “Estamos haciendo un gran esfuerzo como corporación para mantener las mejores condiciones para nuestros vecinos. Nuestro trabajo lo hacemos pensando siempre en ustedes porque es el lineamiento de nuestro alcalde. Esto se refleja en la tremenda labor que están haciendo todos los equipos, así que les damos infinitas gracias por lo que realizan. Agradecemos también la constante participación de los usuarios, ya que nos permite seguir creciendo y ponernos metas para mejorar nuestros servicios”.

“ROSER BRU DE NORTE A SUR” CULMINA SU ITINERANCIA POR CHILE EN PUENTE ALTO

Exposición de grabados en Centro Cultural de la comuna.

  • Muestra retrospectiva de 43 grabados de la Premio Nacional de Artes Roser Bru y que recorren parte de su excepcional legado artístico puede visitarse de forma gratuita en el Centro Cultural de Puente Alto.

La muestra que conmemora el centenario del nacimiento de la talentosa pintora y grabadora chileno-española y Premio Nacional de Artes, Roser Bru (Barcelona 1923-Santiago 2021), culmina en Puente Alto tras una itinerancia de sus más destacados grabados por diversas ciudades a lo largo de Chile durante un año y medio. Se trata de la exposición “Roser Bru de Norte a Sur”, cuya última estación es el Centro Cultural de Puente Alto, ubicado en Av. Eyzaguirre 02115, Puente Alto.

La Municipalidad de Puente Alto, su Corporación Cultural y la Fundación Roser Bru, presentan esta Exposición, con curatoría de Inés Ortega-Márquez, que permanecerá abierta a público de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, hasta el miércoles 26 de junio.

“Invitamos a todas nuestras vecinas y vecinos a visitar una de las muestras más importantes que han llegado a nuestro Centro Cultural. La obra de Roser Bru está en los museos más importantes del mundo y esta es una oportunidad invaluable para los puentealtinos de acercarse a su obra, reforzando nuestro compromiso de traer muestras y espectáculos culturales de primer nivel, a los que en muy pocos lugares se puede acceder completamente gratis”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Esta importante exposición es una retrospectiva única de 43 grabados de esta talentosa pintora y grabadora chilena-española y Premio Nacional de Artes, cuyas obras se encuentran en los museos más importantes del mundo, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Staatliche Museen de Berlín, Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Museo de Bellas Artes de Santiago y el Museo MAC de Arte Contemporáneo de Santiago, entre otros.

Esta primera exposición creada y organizada por la Fundación Roser Bru (tras su fallecimiento en 2021 a los 98 años), en ocasión del centenario de la artista, inició un recorrido que incluyó importantes museos y centros culturales en Valparaíso, Iquique, Antofagasta, Concepción, Talca y Providencia, culminando ahora en Puente Alto. Parte de esta muestra se irá luego a España donde será parte de una gran exposición internacional en el prestigioso Museo de Arte de Girona (Cataluña).

La muestra presenta entre sus grabados parte de la serie “Made in Spain” (1966) recientemente adquirida por el Museo Reina Sofía de Madrid y obras creadas entre los años 1950 hasta la primera década del 2000, en la que el público podrá recorrer una diversidad de técnicas (buril, aguafuerte, aguatinta, litografía, serigrafía y xilografía). Grabados que a lo largo del tiempo reflejan la sensibilidad de la artista por distintas temáticas: “la curatoría busca mostrar los principales ejes que cruzaron su obra, fundamentados en su sensibilidad expresiva por la representación de las mujeres y por la memoria, que la conecta a la crítica histórica y social y a los derechos humanos tanto en Chile como en España”, subraya la curadora de la muestra, Inés Ortega-Márquez.

El recorrido de grabados presenciales es completado por códigos QR en los que se podrán apreciar de manera digital 10 obras de pintura y textil, y material complementario como catálogo digital, biografía y material audiovisual de la artista.

Por su parte, la directora de la Fundación Roser Bru e hija de la artista, Agna Aguadé Bru, sostiene que “es muy importante dar a conocer las obras que custodia la Fundación creada por la propia artista y, por primera vez, abrimos parte de nuestra colección al público y a la descentralización territorial y cultural, y esperamos contribuir en la difusión del legado de Roser Bru a través de nuestra fundación y de este proyecto financiado por los fondos concursables de Fondart 2022. Por otra parte, esta exposición no solo viene a recordar su centenario sino también este año sumarnos a la conmemoración de los 85 años de la llegada del barco Winnipeg, en el que llegó como refugiada de la guerra”, concluye.

Roser Bru de Norte a Sur: exposición de grabados

Del 23 de mayo al 26 de junio
Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 horas
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Entrada liberada
Centro Cultural de Puente Alto, Av. Eyzaguirre 02115, Puente Alto.
www.culturapuentealto.cl

VECINOS DE PUENTE ALTO VALORAN EXTENSIÓN HORARIA EN PUNTOS DE VACUNACIÓN POR ALZAS DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

El frío, los cambios de temperatura y la contaminación del aire han sido los principales factores que han impactado en el aumento de las cifras por enfermedades respiratorias. Situación, que también tiene colapsado los servicios de urgencia y ha despertado un gran interés de la ciudadanía por vacunarse.

Por esta razón, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, señaló que, en coordinación con la Corporación Municipal de Salud, se decidió extender el horario de vacunación en todos los centros de salud municipales, además de habilitar puntos estratégicos para cubrir la demanda de los vecinos. “Bastante se ha informado que, aunque todavía ni siquiera estamos en invierno, hay mucho virus en el ambiente. Por eso es muy importante que todas y todos quienes pertenecen a los grupos objetivos puedan vacunarse. Entendemos que a veces puede ser difícil en las horas habituales y por eso extendimos el horario en los Cesfam. También salimos de los centros de salud, para dar mayores facilidades y estar casi al paso. Como municipalidad estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo, porque no queremos que nadie ponga en riesgo su salud por no recibir a tiempo una vacuna que es gratis y que está a disposición de todos los grupos priorizados, como adultos mayores, embarazadas y niños”.

Estas medidas, han sido muy valoradas por personas como don Rogelio Martínez, usuario del Centro de Salud Dr. Alejandro del Río. “Me parece una súper buena y necesaria medida porque no todos podemos vacunarnos en la mañana y hay que hacerlo porque no nos queda otra que vacunarnos para protegernos y evitar enfermarse de manera grave”.

En tanto, la usuaria Gloria Gálvez, agregó que “sin esta extensión horaria no me hubiese podido vacunar ni siquiera de manera particular porque he preguntado por la vacuna contra la Influenza en varias farmacias y están agotadas”, concluyó.

Cabe destacar, que en todos los puntos habilitados se está vacunando contra el COVID e Influenza sólo a personas que forman parte del grupo de riesgo indicado por el Ministerio de Salud, entre ellos niñas y niños desde los 6 meses hasta 5º básico, personas de 60 años y más, embarazadas y enfermos crónicos entre 11 a 59 años.

Todos los grupos de riesgo se encuentran detallados en www.minsal.cl

EXITOSA FERIA MEDIO AMBIENTE JARDÍN INFANTIL FRANCISCO COLOANE 1 DE PUENTE ALTO

Una entretenida y educativa Feria del Medio Ambiente realizó el Jardín Infantil Francisco Coloane I en el marco del día mundial que busca fomentar la sustentabilidad, la conciencia ambiental y estimular la toma de medidas en favor de la restauración de la tierra.

En la ocasión su directora, Nathalie Maturana, destacó que el jardín cuenta con certificación ambiental del SNCAE, que es un sistema de carácter voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan estrategias exitosas de educación ambiental en sus comunidades escolares. “Tener el sello ambientalista nos motiva a fomentar tanto en los niños como en los apoderados la importancia de trabajar con las familias y la comunidad demostrando la preocupación por nuestro entorno”.

Durante la jornada los niños realizaron distintas presentaciones artísticas sobre esta temática y por su parte, los funcionarios, a través de stands informativos, invitaron a las familias para explicarles las distintas maneras de reducir los desechos a través del reciclaje de cartón, vidrios, latas, tetra pak, plásticos y papel.