ATENCIÓN ORGANIZACIONES SOCIALES: MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO ABRIÓ POSTULACIONES PARA LOS FONDOS CONCURSABLES 2023-2024

  • Los proyectos podrán ser presentados hasta el 17 de noviembre de manera presencial y 19 del mismo mes vía online.
  • El alcalde Germán Codina destacó la importancia de las agrupaciones: “llegan de manera directa a todos los vecinos y vecinas”.

Hasta el Parque Gabriela llegaron al menos un centenar de representantes de organizaciones locales este lunes, con el fin de participar de una importante instancia, que podría cambiar el destino de sus agrupaciones: la V versión de los Fondos Concursables Municipales.

Como ya es tradición, la Municipalidad de Puente Alto puso a disposición de la sociedad civil este mecanismo de asignación de recursos, con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo comunitario que satisfagan necesidades sentidas por los vecinos y vecinas y que tengan un impacto positivo para la comunidad.

En total, serán 185 millones de pesos que se invertirán en los propósitos de las organizaciones que resulten ganadoras de la edición 2023-2024, los que se clasificarán de dos maneras: Mejoramiento de Infraestructura Comunitaria, que se relaciona con reparar o mejorar una instalación, como por ejemplo, una sede. Para este tipo de proyecto se destinarán gasta $2 millones por agrupación.

Asimismo, para la categoría de Equipamiento e implementación comunitaria, que pueden ser adquisiciones de bienes muebles, artículos o productos que permitan o complementen el desarrollo de actividades e iniciativas propias de la organización, se entregará hasta $1 millón.

“Este es un sueño que lo comenzamos hace cinco años, como una manera de brindarles la autonomía y flexibilidad necesaria para ejecutar proyectos que ustedes consideren que son importantes para su gente y para su territorio, porque consideramos que el apoyo a las organizaciones sociales es de vital importancia”, comentó el alcalde Germán Codina, quien compartió con los representantes en la primera capacitación del proceso.

Además, la máxima autoridad comunal reconoció la importancia de estas agrupaciones, quienes «llegan de manera directa a todos los vecinos y vecinas de la comuna, fortaleciendo a la sociedad civil y el desarrollo de nuestra comuna».

“El sello de este municipio es construir el tejido social. Y cuando las ayudan van directo a organizaciones, ya sea para reparar una sede donde se junta la comunidad, mejorar la implementación deportiva de los clubes o adquirir distintos elementos para que la comunidad esté mejor, se concreta ese tejido social del que tan orgullosos estamos».

Fondos que dibujan sonrisas

Entre las cientos de personas que llegaron al Parque Gabriela con la ilusión de adjudicarse estos fondos se encuentra Gladys Oyarce, directora de la Agrupación Folclórica Renacer de Casas Viejas, quien postuló para comprar trajes de huasos para los niños y niñas del conjunto.

“La motivación para postular fueron las niñitas de la agrupación, porque tenemos un grupo de ellas que aún bailan con los trajes que les van dejando las más grandes. Muchos están gastados, desteñidos o manchados, entonces pierden presencia a la hora de bailar. Nos hace mucha ilusión ganarnos estos fondos y verle las caritas cuando reciban su vestimenta nueva”, expresa Gladys.

Asimismo, el club de bochas del Centro de Extensión Don Ramón realizó su segunda postulación consecutiva, luego del año pasado adjudicarse la suma necesaria para comprar equipamiento nuevo para representar a Puente Alto en distintos campeonatos.

“Ahora nos vemos más profesionales, con nuestras bolas nuevas y nuestra vestimenta. Donde vamos, llevamos orgullosos las chaquetas y gorros que dicen Puente Alto. En ese sentido, los Fondos Concursables fueron una gran ayuda y este año queremos ver si volvemos a ganar para seguir mejorando”, comentó Raúl Rojas, presidente del club.

Las organizaciones podrán ingresar sus proyectos hasta las 17:00 horas del viernes 17 de noviembre del 2023 de manera presencial o hasta las 23:59 horas del domingo 19 de noviembre del 2023 de manera digital, a través de www.mpuentealto.cl.

Si tienen dudas sobre la postulación, pueden realizarlas por medio del correo electrónico fondosconcursables@mpuentealto.cl o llamando a la línea fija +562 2731 5447 o al celular

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO PRESENTÓ NUEVO MAMÓGRAFO MÓVIL

El alcalde Germán Codina señaló que el objetivo es llegar a todas partes de la comuna, “facilitando que nuestras vecinas se realicen este examen a tiempo y no queden en eternas listas de espera que lamentablemente a veces terminan cobrándoles la vida”.

En el Día Mundial del cáncer de mama, y con el marco multitudinario de más de 800 mujeres puentealtinas, la Municipalidad de Puente Alto presentó el nuevo mamógrafo móvil que recorrerá la comuna, acercando este examen a mujeres desde los 40 años.

La ceremonia se realizó en el Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas, con el marco multitudinario de cerca de 800 vecinas, las cuales pudieron conocer y visitar el móvil.

Con esta estrategia de una inversión municipal de 254.000.000 millones de pesos, se busca ampliar la cobertura de mujeres que se realicen la mamografía, aumentando la detección precoz y con ellos la posibilidad de acceder a tratamiento que es curativo en la mayoría de los casos. Esta enfermedad es actualmente la primera causa de muerte entre mujeres.

El alcalde Germán Codina indicó que “en nuestro Centro de Imágenes comunal realizamos anualmente más de 8.000 mamografías y con este equipo móvil podremos realizar otras 5.000 aproximadamente cada año. Es un aporte a la Política Nacional contra el cáncer, facilitando que nuestras vecinas se realicen este examen a tiempo y no queden en eternas listas de espera que lamentablemente a veces terminan cobrándoles la vida”.

Las 5.000 mamografías adicionales que empezarán a hacerse significan aumentar en aproximadamente un 60% las mamografías que se realizan en la comuna de forma gratuita.
Adelantó el alcalde que, además de recorrer la comuna, la Municipalidad buscará hacer alianzas con empresas donde haya trabajadoras puentealtinas, para acercarles también el mamógrafo, “porque muchas veces ellas no tienen tiempo para hacerse el examen en horario hábil. Queremos ser audaces y llegar si es necesario a otras comunas”.

NOCHES DE TERROR IV: CINE, TEATRO FAMILIAR Y CHARLAS CON JUAN ANDRÉS SALFATE

La Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural invitan desde este sábado 21 de octubre al Ciclo Noches de Terror IV, presentando funciones de cine y teatro para toda la familia, y reviviendo clásicos de culto en pantalla grande, además de las películas más aterradoras del último tiempo, las que serán presentadas por el crítico de cine, periodista y presentador de televisión Juan Andrés Salfate. ¡Una selección que te hará saltar de tu asiento!

Para los niños y sus familias, llegan al Centro Cultural de Puente Alto las aventuras de los Frankenstein y sus amigos los Van Helsing en la entretenida obra de teatro “Ana Frankenstein” de la Compañía Teatro El Ático. Además, para reír y disfrutar en familia exhibiremos en pantalla grande las películas “Escalofríos 2” y “Beetlejuice”, ambas dobladas en español.

 «Para la Municipalidad de Puente Alto y la Corporación Cultural, es de gran importancia impulsar iniciativas que generen experiencias familiares significativas, que nos unan cada vez más. Esta actividad no se limitará solo a películas de terror, sino que se transformará en una oportunidad para que todas las familias se reúnan, se diviertan y disfruten de instancias culturales. El cine y el teatro, como elementos fundamentales de la cultura, se unirán para brindar nuevas y emocionantes formas de disfrutar esta fecha», señaló el Alcalde Germán Codina.

Por su parte, los fanáticos del cine de culto podrán revivir en pantalla grande emblemáticas cintas del género de terror como “Generación Perdida”, “El Exorcista” y “Twilight Zone: The Movie”. Mientras que las entregas más recientes de clásicas sagas como “Halloween Face Your Fate” y “Scream 5” sacarán sustos siendo proyectadas en idioma original subtituladas en español.

«En esta cuarta versión de Noches de Terror en el Centro Cultural los invitamos a vivir una experiencia única para la familia e iniciar Halloween en la comuna.  Acompáñennos en esta programación variada y descubran el misterio del cine de terror junto al experto Juan Andrés Salfate como comentarista. ¡Los esperamos para vivir el miedo junto al cine y el teatro en Puente Alto!», indica Juan Pablo Sáez, Director Ejecutivo de la Corporación Cultural.

¡Prepárense para vivir jornadas llenas de entretención y cultura! El Ciclo Noches de Terror está de regreso en su 4º edición y promete más risas y sustos que nunca.

¡Inviten a sus amigos y prepárense para gritar, reír y sentir la adrenalina en las jornadas de escalofrío y emoción que están por comenzar.

¡Los esperamos en el Centro Cultural de Puente Alto!

CESFAM VISTA HERMOSA INAUGURÓ EL 1ER SERVICIO DE URGENCIA MUNICIPAL

Con corte de cinta y la presencia del alcalde Germán Codina junto a diversas autoridades corporativas y comunales, se dio por inaugurado el nuevo Servicio de Urgencia Municipal, SUM, en el Centro de Salud Vista Hermosa, un importante logro con financiamiento 100% municipal, que beneficiará a sus más de 17 mil usuarios inscritos y validados por FONASA.

Un anhelo esperado por muchos años de parte de los vecinos y que llega a concretar el compromiso del alcalde Codina, con la salud y el bienestar de la comunidad.  “Un día nos sentamos con el equipo de salud y les dije, aunque todavía el Gobierno Central no nos ponga las lucas, quiero que nosotros como municipio, ya que tenemos los recursos gracias a que hemos hecho una pega ordenada y cuidado las lucas de todos, le aseguremos a la gente que van a poder contar con un SAPU corto en este lugar. Tener una salud digna y oportuna es algo crucial y esencial en una sociedad, en una democracia, en un país que quiere crecer con equidad, que quiere tener a su gente bien”, enfatizó el edil, agregando que “hoy día el compromiso financiero que podíamos hacer de manera seria era poner estos 40 millones de pesos mensuales, que son recursos cuantiosos, pero estamos felices de estar invirtiéndolos acá porque lo merece la gente, porque lo necesitan, porque tenemos tremendo equipo profesional que sabemos que los van a saber usar muy bien” finalizó.

Así también recibió esta tremenda noticia, la señora Carmen Aceituno, que vive desde hace 42 años en el sector de Casas Viejas. “Estoy muy contenta de estar hoy día acá porque vivo hace 42 años en Casas Viejas y estuve 27 años con Ranulfo, él falleció hace 5 años y fue usuario de este CESFAM donde lo trataban de paciente estrella. Les cuento esto para que sepan cómo lo quisieron y la calidad humana de los funcionarios. Recuerdo que un día venía con él y nos encontramos con un joven alcalde Germán Codina, recién había asumido y me acerco a preguntarle a qué le estaba sacando fotos y él me respondió, acá estará el futuro consultorio. En ese entonces, esto era un peladero, un terrero eriazo y en el 2016 inauguramos esta maravilla de CESFAM. Por eso, cuando me invitaron a representar a los usuarios me vienen muchos recuerdos y hoy me enorgullece estar en la inauguración de este nuevo servicio de urgencia y no puedo dejar de agradecer a don Germán por cumplir, por pelear y moverse por nosotros”.

El SAU, que ya se encuentra operativo, funcionará de lunes a jueves, entre las 17 y 24 horas, los viernes de 16 a 24 horas y los sábados y domingos, desde las 8 hasta las 24 horas.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO INAUGURA EL PRIMER ESPACIO PARA CONMEMORAR A BEBÉS FALLECIDOS DEL PAÍS

Desde hoy, las familias cuentan en el Pueblito de Las Vizcachas con un lugar para recordar y resignificar su proceso de duelo.

Bajo el lema «el amor no comienza al nacer, ni termina con la muerte», la Municipalidad de Puente Alto, a través de la Oficina de la Mujer y el Programa AMA, inauguró en el Pueblito de Las Vizcachas un espacio para recordar a aquellos bebés que fallecieron durante la gestación, en el parto o al poco tiempo de nacer.

Se trata del «Jardín de las Estrellas», un lugar donde a madres, padres y familias que han atravesado por un proceso de pérdida y duelo, les permitirá recordar y resignificar su proceso con una conexión especial con la naturaleza y al aire libre.

El espacio cuenta con una placa conmemorativa; un almendro, árbol que al igual que el proceso de gestación, tarda alrededor de nueve meses en florecer; y también con unas estrellas de papel colocadas en un soporte para que se muevan al viento, donde los asistentes escribieron el nombre de sus bebés.

La ceremonia contó con la presencia tanto de familias puentealtinas que han vivido esta experiencia, como de representantes de las fundaciones Ley Dominga, Amparos, Proyecto Esperanza y Pulpitos Solidarios.

El alcalde Germán Codina también estuvo presente y manifestó que «quién mejor que ustedes saben que lo invisible existe y que lo invisible es tan importante. Soy un convencido que es importante contribuir desde donde estemos a tener una sociedad que sea capaz de sensibilizarse, partiendo por el dolor ajeno, que es algo que muchas veces no le interesa a nadie».

«Felicito a las fundaciones porque si no estas cosas no harían realidad y surgen justamente desde el dolor, desde momentos difíciles y ustedes han logrado encauzar ese dolor, han logrado darle un sentido y porque es difícil abrir el corazón y confesar los dolores», añadió.

OCTUBRE LLEGÓ A PUENTE ALTO CARGADO DE RITMO, SWING Y CLÁSICOS DEL JAZZ

El miércoles 11 de octubre, a las 19:00 horas, la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural invitan a vivir una emocionante velada disfrutando en vivo grandes éxitos del Jazz, en el concierto que presentará la Metropolitan Big Band.

Los 20 alumnos que componen la Metropolitan Big Band nos llevarán a un vibrante viaje musical, bajo la dirección de Sergio Bravo Toledo, profesor del Departamento de Música de la UMCE y trombonista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

Ven a este concierto imperdible y déjate llevar por los clásicos de todos los tiempos que han definido a este género a lo largo de los años, recorriendo diversos estilos, desde el Swing hasta el Latin Jazz.

Te esperamos en el Teatro del Centro Cultural para disfrutar de un espectáculo que celebra la historia y la magia del Jazz.

Para asistir a este evento gratuito, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/HDynS3f7iASCupp46

Recordamos que cada inscripción es válida para una persona. Todos los asistentes deben llenar el formulario de manera individual (niños también).

¡Cupos limitados!

¡VOLVIERON LOS ALMUERZOS! EL PUEBLITO SE VISTIÓ DE GALA PARA CELEBRAR CON LA FAMILIA PUENTEALTINA

  • “Me gusta verlos reunidos, riendo, bailando y disfrutando lo bonito de la vejez. Quiero que sepan que los quiero mucho, a cada uno de ustedes”, comentó el alcalde Germán Codina en la jornada inaugural.

Puente Alto es una comuna llena de tradiciones, eso bien lo saben los vecinos y vecinas, que apenas terminan los festejos de Fiestas Patrias, se preparan para la siguiente actividad, para muchos la favorita del año: Los Almuerzos en el Pueblito de Las Vizcachas.

Así es como esta semana el pulmón verde de la comuna volvió a vestirse de gala para recibir a los Clubes de Adulto Mayor de Puente Alto, que durante la última semana de septiembre y gran parte de octubre lo visitarán para pasar entretenidas tardes de música, bailes, alegría, diversión y mucho cariño.

Este miércoles fue la jornada inaugural, en la que el alcalde Germán Codina compartió con más de 850 personas mayores, resaltando la importancia de reunirse y mantener viva esta tradición: “Estos almuerzos los atesoro con todo mi corazón y sé que ustedes también. Me gusta verlos reunidos, riendo, bailando y disfrutando lo bonito de la vejez. Quiero que sepan que los quiero mucho, a cada uno de ustedes”.

Pero la máxima autoridad comunal también aprovechó la instancia para abordar temáticas relevantes, contándoles las diferentes banderas que está levantando, con el fin de mejorar la calidad de vida de los puentealtinos.

“Seguiré firme con la idea de eliminar las plazas de peaje de Acceso Sur, que le roban el tiempo a la gente que se moviliza a diario para ir a sus pegas y volver a sus hogares (…) Además, les cuento que estamos contentos de que próximamente se inaugurará un SAPU en Vista Hermosa con recursos municipales, porque nos importa que ustedes como adultos mayores, sus hijos y sus nietos puedan optar a una salud pública oportuna”, enfatizó.

La segunda jornada fue el turno de los usuarios de la Corporación Municipal de Cultura, por lo que la carpa instalada en el Pueblito se llenó de colores, coreografías y presentaciones artísticas.

“Decirles que les agradezco cómo fomentan el arte y la cultura, porque no sólo lo material es importante en la vida, también el espíritu. Por eso, desde nuestra Corporación Cultural, hacemos un esfuerzo gigante para darle acceso a la Cultura a todos los puentealtinos a través de espectáculos de gran factura, talleres, elencos (…) Tenemos un Centro Cultural de primerísimo nivel”, comentó el alcalde Codina.

Así es como se vivió la primera semana de esta importante celebración, que espera recibir a más de 10 mil puentealtinos y puentealtinas, entre clubes de adulto mayor, usuarios de las Corporaciones de Cultura y Deportes, Puente Mujer, el Departamento de Discapacidad, entre otros integrantes de la familia municipal y sus distintos programas.

BIBLIOTECARIOS COLOMBIANOS VISITAN CENTRO BIBLIOTECARIO DE PUENTE ALTO

Un equipo de 17 bibliotecarios de la región de Cundinamarca, Colombia, visitaron el Centro Bibliotecario de Puente Alto, asignado como anfitrión por el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas.

Los profesionales, fueron seleccionados por un programa de estímulos de su país con el objetivo de conocer experiencias significativas en gestión bibliotecaria y con ello, potenciar el trabajo que realizan las bibliotecas públicas en dicha región. Así lo explicó Constanza Cubillos, coordinadora de la zona centro de la red de bibliotecas pública de Cundinamarca. “Este viaje es un estímulo para bibliotecarios ganadores de proyectos innovadores y nos ha parecido fantástico el funcionamiento de las bibliotecas en Chile. Es un tremendo aprendizaje que nos llevamos para nuestro territorio y es maravilloso poder implementarlo en beneficio de nuestras comunidades”.

En tanto, para Sabina Gálvez, directora del Centro Bibliotecario de Puente Alto, el haber sido elegidos como anfitriones es un reconocimiento de parte del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas a la gestión de las bibliotecas de nuestra comuna. “Este reconocimiento se debe a las cifras del indicador más importante del sistema que es el préstamo de libros, que contempla el 25% de los préstamos anuales de la Región Metropolitana. Además, se están reconociendo los 30 años de trayectoria que incluyen importantes proyectos como Biblioniños, Bibliopiscina y Bibliobuses”.

El Centro Bibliotecario de Puente Alto es administrado por la Corporación Municipal de Puente Alto y cuenta con 5 bibliotecas públicas (Centro Bibliotecario, Biblioniños, Bibliotren, Bibliopiscina y Biblioteca de las Artes en Centro Cultural); 26 bibliotecas escolares; 4 bibliotecas en jardines infantiles y 27 puntos de parada de 2 bibliobuses.

PUENTE ALTO DESPIDE EL MES DE LA PATRIA CON UNA GRAN FIESTA

La Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural invitan este sábado 30 a cerrar el Mes de la Patria con alegría y tradición, en el evento folclórico “Despidiendo Septiembre”.

Quienes quedaron con ganas de bailar, celebrar y degustar sabrosos platos típicos en familia, no pueden perderse esta gran fiesta de la chilenidad. Prepárense para bailar los ritmos tropicales del rey de la cumbia: Julio Palacios y su Gran Sonora encenderán esta gran celebración. Los pies de cueca y la guaracha vendrán por parte del grupo Los Guachucheros.

Además, en el evento los asistentes podrán disfrutar presentaciones de danza y música en vivo junto agrupaciones folclóricas locales, pies de cueca en comunidad, Food Trucks, stands de emprendedores puentealtinos y muchas otras sorpresas para toda la familia.

“Sabemos lo importantes que son las tradiciones y las raíces culturales para nuestras vecinas y vecinos, y no hay mejor manera de honrarlas que compartiendo momentos especiales con nuestra familia, amigos y seres queridos. Esperamos que todos hayan pasado una felices Fiestas Patrias, fortaleciendo lazos con la alegría que trae esta fecha. Y ahora los invitamos a cerrar las celebraciones con esta Fiesta de la Chilenidad, que llenará de color, música y sonrisas el Centro Cultural”, afirma el alcalde Germán Codina.

“Despidiendo Septiembre” promete ser una jornada llena de actividades que nos harán sentir más chilenos que nunca. La cita es para este sábado 30 de septiembre, desde las 12:00 horas en la Explanada Centro Cultural de Puente Alto, ubicado en Av. Eyzaguirre 02115, esquina con Pie Andino, villa Primavera..

“Vamos a despedir el mes de la patria con más de 12 agrupaciones folclóricas Puentealtinas y la participación de dos bandas consagradas en la cultura cumbiera nacional, todo esto en un ambiente lleno de alegría y unidad familiar, para el deleite y goce de grandes y chicos. En esta gran fiesta de la chilenidad contaremos también con comidas típicas, foodtrucks y bailes. Organícense para venir este sábado a disfrutar de la mejor música chilena y de nuestras raíces, del sabor de nuestras tradiciones culinarias y, sobre todo, de la compañía de nuestros amigos y seres queridos en la explanada del Centro Cultural”, comenta Juan Pablo Sáez, Director de la Corporación Cultural.

El evento es con entrada liberada, sin la necesidad de inscribirse previamente. La apertura de puertas se realizará a las 11:00 horas.

Revisa a continuación todos los artistas que se presentarán: 

Agrupaciones locales:

Bafocavi

Los Alerces

Arak Saya

Hugo Lagos

Paqariy

Aillarehue

Bafopal Elenco Juvenil y AM

Amigos de Coyhaique

CODACHI

Arengueros de la Cueca

Los Bravos de santa faustina

Kara Nay Nay

Tripantu

Nattivos

Wayna Tusuy

Artistas de cierre:

Julio Palacios y su Gran Sonora
Los Guachucheros

¡En Puente Alto la chilenidad se vive con pasión y orgullo! Inviten a sus familias y amigos, y únanse para celebrar juntos nuestras raíces y tradiciones.

FESTIVAL DE LAS CIENCIAS LLEGA AL PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS EN FORMA DE CIRCO

El alcalde Germán Codina valoró la instancia destacando que “recibimos una gran iniciativa, que permitirá a nuestros niños, niñas y jóvenes disfrutar y aprender en un espacio lúdico y de gran belleza natural”.

La nueva versión del Festival de las Ciencias aterriza en el Pueblito de Las Vizcachas el fin de semana del 7 y 8 de octubre con un espectáculo artístico, donde toda la familia podrá disfrutar de un espacio de aprendizaje lúdico de la ciencia a través de las acrobacias, magia y malabarismo del circo.

Este evento, organizado por el Ministerio de Ciencia en alianza con Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y colaboración con la Municipalidad de Puente Alto, invita a adentrarse en los misteriosos fenómenos que suceden en el mundo que nos rodea, desde la gravedad y el movimiento, hasta la percepción y la ilusión.

Además se podrá descubrir que tanto en el circo como en la ciencia, el ensayo, el error y el trabajo en equipo son ingredientes esenciales para lograr experiencias increíbles y el anhelado aprendizaje.

«Como Municipalidad de Puente Alto nos enorgullece trabajar incansablemente para que nuestros vecinos puedan superar constantemente barreras, incluso aquellas que a veces impone la distancia de los más importantes centros científicos y culturales. En esta ocasión recibimos una gran iniciativa, que permitirá a nuestros niños, niñas y jóvenes disfrutar y aprender en un espacio lúdico y de gran belleza natural como es nuestro Pueblito de las Vizcachas”, señaló el alcalde Germán Codina.

“Educar en ciencias tiene un objetivo que va mucho más allá de formar científicos. Permite entregar herramientas de una forma entretenida de cómo aprender ciencia y física, con una actividad tan nacional como es el circo”, añadió.

Por su parte, la ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, comentó que “en esta nueva edición del Festival de las Ciencias quisimos destacar y rescatar los conocimientos de cada territorio. Esa diversidad es el motivo de celebración de esta fiesta nacional, pública y gratuita”.

En paralelo se montará una feria de atracciones y talleres que buscarán ahondar en la virtuosa relación de arte y ciencia, entre las que destacan el “MIM Móvil”, un camión científico del Museo Interactivo Mirador, el maravilloso mundo de la nanociencia liderado por el Centro para el Desarrollo de la Nanociencia; la Nanotecnología (CEDENNA); la Corporación Santiago 2023, encargada de la realización de los juegos Panamericanos y Parapanamericanos, quienes realizarán actividades inclusivas y distintos talleres de malabares, equilibrio y fuerza donde las y los más jóvenes podrán conocer la física y matemáticas involucradas en estos actos.

Las funciones serán en dos horarios: 10:30 y 15:00 horas, ambos días. La entrada es gratuita.