NIÑOS DEL HOGAR PROTECTOR LUCIÉRNAGA RECIBEN NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA SUS ACTIVIDADES

  • Se trata de un techo que cubre el patio de juegos del hogar, el que será de gran ayuda para el libre esparcimiento y protección, de la lluvia y calor, de los niños de entre 4 y 12 años que forman parte del establecimiento.

Felices se encontraban los niños que asisten al Hogar Protector Luciérnaga, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, al ser beneficiados con un nuevo techo en el patio de juegos de la casa en donde desarrollan sus actividades.

La nueva instalación fue donada a través del “Desafío INACAP”, concurso realizado por el establecimiento de Educación Superior y “Desafío Levantemos Chile”, en donde alumnos de distintas sedes presentaron sus proyectos de mejoramiento de infraestructura en instituciones como un aporte benéfico.

Agradecida por la contribución al programa Hogares Protectores, María Paz Canto, Sub Directora Técnica de Atención de Menores de la Corporación Municipal, destacó la ayuda que según explicó “viene a aportar a la lista de proyectos que tenemos dentro de nuestra planificación. Agradecemos de corazón este apoyo y nueva instalación que sin duda, les servirá mucho a nuestros niños en sus recreos y tiempos libres”.

Por otra parte, la Madre Protectora, Claudia Zamorano, encargada del hogar hace 5 años, comentó que “que este nuevo techo permitirá que los niños jueguen sin problemas y estén protegidos del frio, la lluvia y el sol, dándoles libertad de compartir más tiempo con sus compañeros y desarrollar las actividades que tenemos organizadas para ellos”.

Este programa, pionero en el país, se desarrolla desde el año 2001 por el área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, cuidando a más de 200 niños entre 4 y 12 años. En los 15 hogares y 4 centros habilitados para ellos, reciben los cuidados básicos que requieren mediante una “madre protectora”, mientras sus padres trabajan, antes o después del horario de clases en los establecimientos educacionales.

PROGRAMA DE RETENCIÓN ESCOLAR: APOYANDO A LOS ESTUDIANTES PUENTEALTINOS

  • El programa fue rediseñado y contempla un reforzamiento en el componente preventivo para este segundo semestre.
  • Las nuevas directrices fueron presentadas a las autoridades de gobierno, comunales, docentes y estudiantes de escuelas y liceos municipalizados, en el Parque Gabriela de la comuna.

Con el objetivo de apoyar a los estudiantes que, por motivos socioeconómicos, educativos y psicosociales, están en riesgo de abandonar sus estudios, el Programa de Apoyo a la Retención Escolar: “Enriquecimiento de la Experiencia Educativa”, dio el vamos a una nueva etapa en sus actividades de apoyo en los diferentes establecimientos educacionales a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores.

A cargo de esta iniciativa está la Unidad de la Familia, que integra la sub dirección de Formación Integral de la Corporación Municipal. Esta apoya la realización de este programa de la Junta Nacional de Auxilio y Becas (JUNAEB), generando las condiciones para que los estudiantes puedan llevar adelante sus estudios y desarrollarse de forma exitosa tanto personal como profesionalmente.

Sobre el programa el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, afirmó que “somos partidarios y promovemos una educación que llegue a todos por igual. Por ello trabajamos en acciones que potencien su buen desarrollo con infraestructura y materiales educativos que se ajusten a las necesidades actuales. De igual forma, velamos por el bienestar de cada uno de los estudiantes, pues nos interesa otorgarles herramientas de desarrollo integral nuestros niños y jóvenes”.

Para el segundo semestre, el programa fue rediseñado, reforzándose el componente preventivo. Estas nuevas directrices, fueron presentadas a la Seremi de Educación Bárbara Soto, y a las autoridades comunales, docentes y estudiantes de escuelas y liceos municipalizados, en una actividad que tuvo lugar en el Parque Gabriela.

 

PUENTE ALTO COMENZÓ CON LOS FESTEJO PATRIOS

Actividades con motivo de la Primera Junta Nacional de Gobierno comenzaron con el Te Deum Evangélico y el tradicional desfile ciudadano de Casas Viejas.

El alcalde de la comuna, Germán Codina, expresó su alegría por la gran participación de los vecinos. “Me siento orgulloso de ver como nuestros vecinos mantienen vivas nuestras tradiciones”, expresó.

Desde el jueves que en Puente Alto se conmemoran los 208 años de la Primera Junta Nacional de Gobierno. Fue la Catedral Evangélica donde se realizó una ceremonia de “acción de gracias” en la que participaron las máximas autoridades de la comuna, encabezadas por el alcalde Germán Codina. En el oficio religioso, organizado por el concejo provincial de pastores, intervinieron distintos representantes del mundo evangélico de Puente Alto, entre ellos el Reverendo Pastor Edmundo Zenteno.

Las actividades continuaron el viernes con el desfile de Casas Viejas. Una tradición que este 2018 cumplió 40 años y donde se rindió tributo a la instalación de la primera “Junta Nacional de Gobierno” y las “Glorias del Ejército”.

Fueron mil personas, las que desfilaron ante las autoridades. En el encuentro no faltaron los bomberos, bandas de guerra de distintos colegios municipales, estudiantes de todas las edades y los tradicionales huasos de la zona.

En la oportunidad el alcalde Germán Codina, junto con saludar a los presentes y premiar a las agrupaciones que dan vida a este desfile, destacó el apoyo que seguirá entregándole a los vecinos de este típico sector. “Esta es una fiesta de la comunidad de Casas Viejas que seguiré apoyando con fuerza durante mi gestión, pues creo firmemente en que las tradiciones hay que respetarlas y mantenerlas”, afirmó.

Asimismo el jefe comunal aprovechó de comunicarles una excelente noticia. “Se viene la apertura de la avenida El Volcán. Para que 27 de Septiembre no colapse. La calle ya está terminada y nos preocuparemos de colocar lomos de toro para evitar que los conductores manejen a exceso de velocidad”.

Posteriormente, a eso de las 18 horas, se realizó la inauguración de Fondas y Ramadas en el sector de Las Vizcachas, instancia que encabezó el alcalde Codina junto a su Concejo Municipal. Este espacio, permanecerá habilitado hasta el próximo 19 de septiembre.

Para hoy sábado está programado el Te Deum católico en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, tras lo cual las autoridades se desplazarán hasta la Plaza de Armas de Puente Alto, para presenciar el desfile cívico-militar más grande de Chile en homenaje a la Patria y las “Glorias del Ejército”.

 

CON MASIVA ACTIVIDAD SE DIO POR FINALIZADO EL » MES DEL NIÑO» EN ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALIZADOS

Con una gran jornada en el Gimnasio Municipal de Puente Alto, Irene Velásquez, la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, dio el cierre al mes de los niños junto a todos los estudiantes de las escuelas y liceos a su cargo. Una actividad que se enmarca dentro de las diferentes iniciativas impulsadas por el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, para apoyar la educación no sólo dentro del aula, sino que también, con entretenidas actividades fuera de ella.

El responsable de animar y sorprender en la actividad fue el “Mago del Fin de Mundo”, Paul Olhaberry, quién a través de sus trucos sorprendió a todos los asistentes, entre los que se encontraban no sólo los estudiantes, sino que también docentes, asistentes de la educación y la Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, Daniela Torres.

 

PUENTE ALTO CANTA CON SENTIMIENTO

Astrid Veas, ganadora del 1º lugar en la Competencia Folclórica del Festival de Viña del Mar 2018, con su tema “Mundo al revés”, y seleccionada como mejor intérprete en el mismo certamen, promete sorprender al público puentealtino con un espectáculo cercano.

El concierto, organizado por la Corporación Cultural de Puente Alto, se realizará el próximo viernes 14 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, e incluirá sus mejores temas, entre los que destacan “No sé” y el tema ganador de Viña 2018.

Retira tus invitaciones desde el jueves 13 de septiembre, en el Centro Cultural de Puente Alto, Av. Eyzaguirre #02115, esquina Pie Andino (Villa Primavera), de martes a sábado, de 10:00 a 20:00 horas.

Cupos limitados.

¡Te esperamos!

CORPORACION CULTURAL DE PUENTE ALTO

www.culturapuentealto.cl

 

SANFIC EDUCA SE PRESENTÓ EN ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS DE PUENTE ALTO

  • La actividad, que llevó el cine y las artes a cientos de estudiantes, fue realizada en conjunto por el área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto y el organizador del festival, la Fundación CorpArtes.

Con el lanzamiento del Festival de Cine SANFIC Educa, por parte de la Fundación CorpArtes en el Liceo Puente Alto, se dio al vamos a una serie de actividades dirigidas a los alumnos de los establecimientos educacionales a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de la comuna, las que finalizaron con gran éxito durante agosto.

“Damos las gracias como Corporación y en nombre de nuestro Alcalde, Germán Codina, que hayan elegido a nuestro Liceo Puente Alto para el Lanzamiento del SANFIC Educa. Llevamos años demostrando que la educación pública tiene mucho que decir y para nosotros es un honor que abran este espacio que incluye la cultura y las artes, parte fundamental para nuestro desarrollo integral. Muchas gracias por considerarnos en este proceso y a nuestros estudiantes por ser cada día mejores”, destacó Daniela Torres, Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto.

El festival impulsado en los colegios por el área de Educación de Corporación Municipal en conjunto con la Fundación CorpArtes, tiene el objetivo de generar un acceso y aproximación al cine para la mayor cantidad de estudiantes posible, ofreciendo películas y talleres gratuitos en los distintos establecimientos educacionales municipalizados de la comuna.

Durante el lanzamiento, al que asistieron la Secretaria General del la Corporación Municipal de Puente Alto, Daniela Torres; la Sub Directora de Formación Integral, Francisca Lizama y la sub directora de Gestión Educativa, Lucía Cisterna, ambas de la Corporación Municipal de Puente Alto; la Directora Ejecutiva de CorpArtes, Francisca Florenzano; la Directora de Programación, Educación y Extensión de Fundación CorpArtes, Fernanda Castillo; el Director Artístico de SANFIC, Carlos Núñez; alumnos y docentes, se dieron a conocer los 10 filmes que serán parte de la selección SANFIC Educa 2018 y el cortometraje “Los Ñarki”, creado por los niños y asesores del taller de animación stop motion del Campamento Cinematográfico Pichikeche realizado en Lautaro.

 

ADULTOS MAYORES PUENTEALTINOS CELEBRARON HABER PASADO AGOSTO

En una multitudinaria celebración realizada en el Gimnasio Municipal de Puente Alto, los adultos mayores de la comuna disfrutaron del baile y la música.

“Trabajamos a diario para que nuestros adultos mayores tengan una vejez activa. Reconforta ver la alegría con que disfrutan estos hermosos años de vida”, les dijo durante la actividad el alcalde Germán Codina.

Multitudinaria fue la celebración “Pasamos Agosto” que congregó a los adultos mayores en el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez”. Una actividad que ya es toda una tradición comunal y que hizo vibrar a los asistentes con música, bailes y diversos premios.

Una ceremonia que fue encabezada por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien destacó la energía de quienes participaron. “Compartimos con nuestros queridos adultos mayores de Puente Alto, que siguen disfrutando de estos hermosos años de vida. Es por ello que trabajamos a diario, para que tengan una vejez activa y se sientan, por sobre todo, muy queridos. Me reconforta ver la alegría con que disfrutan”, sostuvo.

Marianela Navarrete fue una de las participantes de la actividad. Agradecida del apoyo que reciben constantemente del municipio destacó que “vengo todos los años, bastante buena la celebración, agradecerle a nuestro alcalde que le han dado todo a los adultos mayores, ver a tanto adulto mayor bailando la energía”. Alegría que comparte María Ortega, quien agrega que “me parece estupendo, vinimos con todas las integrantes del club, nos invitó la municipalidad y lo hemos pasado súper bien, estas instancias nos inyectan alegría, entusiasman y nos dan vida”.

La jornada contó con la presentación en vivo de la banda “Esencia Musical”, que sirvió para premiar a los adultos mayores que mejor bailaron. En la oportunidad se aprovechó además de dar la bienvenida a septiembre con un masivo pie de cueca.

NUEVOS RINCONES DE JUEGOS LLEGAN A ESCUELAS MUNICIPALES DE PUENTE ALTO

El Rincón de Juegos RINJU, destinado a niños de pre kinder, consiste en una carpa de tela, con un organizador de juegos, pizarra reversible, libros, teatro de títeres y una tienda, que puede transformarse en lo que los niños se imaginen y así disponer de diversos escenarios para el juego libre o acompañados por los padres y cuidadores.

La Escuela de Casas Viejas, perteneciente a la Corportación de Educación, Salud y Atención de Menores, fue el lugar elegido para la entrega del material didáctico del programa “Rincón de Juegos” (Rinju). El objetivo es promocionar el juego libre entre los niños, vinculado a la exploración de ambientes que vayan en directo beneficio no sólo de su desarrollo físico, sino que también, impacten ampliamente en el desarrollo cognitivo y emocional.

Durante la actividad, junto con compartir con los niños beneficiados, padres y apoderados, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, destacó la importancia de compartir en familia, sobre todo con los niños, participando fuertemente en su proceso educativo y de formación. “En nuestra Municipalidad sabemos que los procesos educativos en la infancia son fundamentales para el futuro de nuestros niños. Por eso, nos preocupamos de que reciban educación de calidad a través de este Rincón de Juegos, que potencia su desarrollo y aprendizaje de manera entretenida. Quiero agradecer a las autoridades por apoyarnos con estos proyectos que van en directo benenficio de las labores sociales que hacemos. Es bonito ver que hay políticas públicas trabajando por la familia y su desarrollo”.

Este rincón de juegos, entregado por Programa “Chile Crece Contigo”, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y que trabaja en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad y la Corporación Municipal de Puente Alto, consiste en una carpa de tela, con un organizador de juegos, pizarra reversible, libros, teatro de títeres y tiendita, que puede transformarse en lo que los niños se imaginen y así disponer de diversos escenarios para el juego libre o acompañados por los padres y cuidadores.

 

EL CENTRO DE INTEGRACIÓN MARÍA ISABEL CELEBRO SU SEGUNDO ANIVERSARIO

  • El Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y la Secretaria General de la Corporación Municipal, Daniela Torres, acompañaron a la comunidad del Centro de Integración María Isabel en la conmemoración de sus dos años.
  • Este centro divide su trabajo en tres grandes áreas: actividad física, estimulación psicomotriz – guiada por un kinesiólogo y un fonoaudiólogo – y el área de desarrollo de actividades de la vida diaria, guiada por la terapeuta ocupacional.

Con un gran acto se celebró el segundo aniversario del Centro de Integración María Isabel (CIMI). Una actividad que fue encabezada por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina y en la que participaron la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres, la Directora del recinto, Marcela Pedernera, y toda la comunidad educativa.

La principal misión del CIMI es dar oportunidades de expresión y participación, permitiendo la interacción social, la pertenencia y la toma de decisiones a los usuarios, en un ambiente debidamente supervisado junto a sus familias, haciendo que la palabra inclusión tome un sentido real y visible.

“Vamos a seguir en este maravilloso proyecto, que es financiado en un cien por ciento por la municipalidad. Esto nos tiene tremendamente orgullosos, porque somos el primer municipio de Chile en tener un Centro de Integración como este. Pero lo que me alegra, es que estoy seguro que nadie hará un centro con el cariño, el amor y la capacidad profesional que hay aquí”, expresó el Alcalde de Puente alto, Germán Codina.

Este año junto con cumplir su segundo aniversario, dieron paso a una gran meta, aumentar la capacidad de atención del centro, dando la posibilidad a más usuarios de ser parte de este gran proyecto, lo que fue celebrado con una gran batucada y bailes por los asistentes.

En la oportunidad además del alcalde Germán Codina estuvieron presentes la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair; el Concejal, Juan Marticorena; y la Directora de Salud de la Corporación Municipal, Luz María Montalva.

 

MULTITUDINARIA PARTICIPACIÓN EN LA XXXV VERSIÓN DEL CONCURSO COMUNAL DE CUECA ESCOLAR

En el certamen, que se realiza desde el año 1983, participaron representantes de distintas escuelas de la comuna de Puente Alto y se enmarca dentro de las actividades organizadas la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto.

Con éxito se desarrolló la versión XXXV del “Concurso Comunal de Cueca” en Puente Alto, en el que los representantes de las escuelas de la comuna participantes, dejaron todo en la pista para lograr el tan preciado primer lugar. El certamen se realizó en el Gimnasio Irene Velásquez y contó con una masiva asistencia de público.

Es así como las escuelas y liceos a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto tuvieron una destacada participación, resultando la Escuela Casas Viejas con el 3er lugar en la categoría “1º Ciclo de Enseñanza Básica”, mientras que en la categoría “Funcionarios”, el 3er lugar fue para la Escuela Ejército Libertador y el 2do lugar para la Escuela Maipo.

Al finalizar, Daniela Torres, Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, junto con felicitar a los ganadores y agradecer a todos los que participaron, destacó a los estudiantes que “ustedes hoy no sólo representan a sus colegios, sino que también, mantienen viva esta tan linda tradición que es nuestro baile nacional. Esto a nuestro Alcalde Germán Codina y a nosotros como corporación nos llena de orgullo y nos emociona. Agradezco en nombre de nuestro Alcalde a los equipos involucrados que año a año hacen posible este campeonato, como el departamento de Extraescolar del área de Educación de la Corporación Municipal, a los padres, apoderados, directores y a todos los que participan y son responsables de hacer que nuestros niños y jóvenes disfruren de sus tardes, y por supuesto, del colegio”.