SE CONFIRMA EXTENSIÓN DE LA LÍNEA 4 HASTA BAJOS DE MENA

Tras gestiones del alcalde Germán Codina, presidente Sebastián Piñera hizo el anuncio durante su Cuenta Pública.

“Le pedí insistentemente que se construyera el metro y que se concrete hoy en su discurso, es algo maravilloso”, expresó tras el anuncio el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La Cuenta Pública presidencial fue el espacio elegido para anunciar la extensión de la línea 4 del Metro hasta Bajos de Mena. Una noticia esperada por años por los vecinos de Puente Alto y que ayudará a disminuir los tiempos de viaje de los vecinos, otorgándoles una mejor calidad de vida.

El mensaje del presidente Sebastián Piñera fue aplaudido por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien al respecto dijo “me alegra porque el año pasado le pedí insistentemente que se construyera el Metro y que se concrete hoy en su discurso, es algo maravilloso. La alternativa que tienen y que conversamos con el presidente del directorio, es cruzar por avenida Sargento Menadier, lo que sería excelente, sobre todo para el sector antiguo y también para el sector de Bajos de Mena, porque la línea de Metro profundizaría y se adentraría en una de las zonas más pobladas de nuestra comuna. Ese trayecto además, quedaría a sólo 100 metros del futuro Hospital de Puente Alto”.

El jefe comunal agregó que este anuncio sería el primer paso para concretar otro de sus proyectos. “La extensión de la línea 4 va a permitir consolidar, ojalá con inversión privada en el terreno del ex regimiento, un terminal intermodal que le dé mayor conectividad a Puente Alto y al sur de Santiago, para descomprimir Estación Central y el eje de la Alameda para que desde Puente Alto tengamos buses que nos conecten con todo Chile”, finalizó.

En la Cuenta Pública además se anunciaron nuevas líneas de Metro. La Línea 7 paralela al Río Mapocho, la 8 por La Florida y que beneficiará a los vecinos del sector oriente de Puente Alto y la 9 a La Pintana, con las que se espera agregar 57 kilómetros de nuevas vías al ferrocarril subterráneo.

PUENTE ALTO INAUGURÓ MODERNO CENTRO CULTURAL CON MULTITUDINARIA CEREMONIA

  • Más de 4 mil vecinos asistieron a la apertura del Centro Cultural de Puente Alto Alcalde Juan Estay.
  • El recinto es uno de los proyectos emblemáticos de la gestión del alcalde Germán Codina y tiene por objetivo garantizar el acceso a la cultura de todos los vecinos de la comuna y ser un referente cultural del sector suroriente de la Región Metropolitana.

Con un gran acto el sábado abrió sus puertas el Centro Cultural de Puente Alto Alcalde Juan Estay. La ceremonia fue presidida por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien estuvo acompañado por el senador Manuel José Ossandón, los diputados Ximena Ossandón y Leopoldo Pérez, la intendenta de la región Metropolitana, Karla Rubilar, entre otras autoridades regionales y provinciales.

Los más de 4 mil asistentes disfrutaron del espectáculo que dieron la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto, los grupos folclóricos de la comuna y la cantante puentealtina Astrid Veas. Además pudieron disfrutar de visitas guiadas por el lugar, donde destacó la exposición “Acompañando al Sol al Inframundo”, del pintor chileno Gonzalo Ilabaca.

El recinto, ubicado en Av. Eyzaguirre #02115, esquina Pie Andino, es un moderno edificio de 2300 m2  construidos, que cuenta con un teatro para aproximadamente 300 personas, una completa biblioteca, salas para danza, música y talleres, anfiteatro, una gran explanada para la realización de ferias y conciertos, y un moderno laboratorio tecnológico, entre otros espacios.

Motivo de alegría para el alcalde de la comuna, Germán Codina, quien en la oportunidad señaló que el recinto aspira a ser un referente de las distintas expresiones artísticas. «Este es el Centro Cultural más grande de la zona sur de Santiago. Estamos hablando que, simultáneamente, va a poder haber actividades para cerca de dos mil personas, quienes se repartirán en los más de 2.300 metros cuadrados construidos. Queremos que el lugar se transforme en un punto de encuentro que integre las distintas expresiones artísticas de todos los vecinos de Puente Alto y también abrir las puertas para que los más destacados exponentes de las artes nacionales, muestren sus obras”, puntualizó.

El complejo cultural, está emplazado en el eje recreacional de la comuna, que comprende el Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas y el Balneario Municipal, y se ubica, en una antigua casa patronal. El costo del proyecto se financió con aportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y una importante inversión por parte de la Municipalidad para la habilitación de espacios, ornamentación, equipos y áreas verdes.

 

PUENTE ALTO ES UNA DE LAS COMUNAS QUE MÁS DINERO APORTA A LA EDUCACIÓN DE SUS ALUMNOS

Son más de 5.734 millones de pesos los que aporta el municipio puentealtino al presupuesto anual de Educación y que lo ubican como la tercera comuna de país que más recursos desembolsa en esta materia.

Sobre las motivaciones del municipio el alcalde Germán Codina expresó que “buscamos propiciar oportunidades de desarrollo integral a los jóvenes de nuestra comunidad”.

Puente Alto es el tercer municipio del país que más aporta de sus recursos propios a la educación de sus alumnos según el Sistema Nacional de Información Municipal. En total son más de 5.734 millones de pesos los que son destinados principalmente a remuneraciones de personal de apoyo al desarrollo integral de los estudiantes, así como también a programas de reinserción educativa de jóvenes de la comuna.

Es precisamente el programa de extensión horaria uno de los que destaca. Actualmente cuenta con más de 350 talleres de diversas temáticas y es potenciado desde el 2014 por el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, tras detectar una necesidad importante para los padres de los estudiantes de la comuna. De esta forma, el Programa Extraescolar ha impactado directamente a 24 mil alumnos y sus familias, que participan de lunes a viernes aprendiendo de distintas disciplinas en un lugar protegido y seguro, como herramienta de apoyo y valores después de la jornada escolar.

Sobre esta iniciativa la máxima autoridad comunal puentealtina expresó que “la extensión horaria no sólo nos permite formar estudiantes más completos, sino que al tener talleres hasta las 7 de la tarde también ayudamos a sus familias y papás que trabajan, pues ellos saben que sus hijos no están en la calle a merced de malas influencias”.

Asimismo, otra de las preocupaciones en materia educativa es la reinserción escolar. Para ello desde hace 16 años el municipio impulsa el programa “Casas de Estudio”, cuyo gran objetivo es desarrollar procesos de reinserción socioeducativa para niños y adolescentes que están fuera del sistema escolar formal o presentan rezago en sus niveles de estudio. En total ya son 5 los recintos educativos de este tipo en la comuna, los que buscan potenciar las áreas individuales, familiares y sociales, en pos de la habilitación y fortalecimiento de las habilidades psicosociales y competencias educativas de los alumnos.

Sobre esta iniciativa el alcalde Codina es claro. “Estamos y estaremos para entregar ayuda a quienes lo necesiten. Nuestro fin es entregar personas íntegras a la sociedad. Sabemos que es difícil para estos estudiantes, por eso nos hemos preocupado de tener profesionales que apoyen su proceso educativo, motivándolos para continuar sus estudios”, finalizó.

Otro aspecto importante del modelo educativo de la Corporación de Educación es la Gestión Pedagógica. A través de ella, profesionales del área acompañan a los directores de los establecimientos y sus equipos de trabajo en temáticas como monitoreo de los resultados de aprendizaje de los estudiantes, lineamientos curriculares mediante acciones estratégicas como: evaluaciones de aprendizaje, red curricular, talleres de planificación de clases, entre otros. Estos elementos distintivos, han puesto a Puente Alto como ejemplo en materia educativa para otras comunas del país.

Son más de 18 mil los alumnos que estudian en los establecimientos de la Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Estos se reparten en 27 establecimientos, de los cuales 13, cuentan con certificación de “Excelencia Académica”.

 

SALIDAS PEDAGÓGICAS: EDUCACIÓN ENTRETENIDA PARA ALUMNOS DE CASAS DE ESTUDIO DE PUENTE ALTO

  • A través de estas actividades, se busca que los estudiantes no sólo profundicen sus conocimientos fuera del aula, sino que también, potencien sus habilidades sociales, el trabajo en equipo y fomenten el buen trato entre sus pares.

Una salida educativa y recreativa fue la que realizaron más de 150 alumnos del Programa de Reinserción Socioeducativa, Casas de Estudios, del área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto. Los estudiantes visitaron la Casa Museo de Isla Negra, lugar donde vivió el Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, y que actualmente se encuentra a cargo de la Fundación que lleva su nombre.

La jornada pedagógica, realizada en el marco de la culminación de las celebraciones del Mes del Libro, no sólo hizo sumergir a los alumnos en un aprendizaje significativo de la historia del país, sino que también, les permitió escuchar e interactuar con los aspectos importantes de la vida del vate.

“Es fundamental que nuestros niños y jóvenes puedan tener este tipo de actividades recreativas que no sólo estimulan su educación, sino que también, les enseña a compartir y crear lazos entre sus compañeros. Con estas salidas pedagógicas, nuestros docentes y encargados, buscan que tengan un desarrollo integral, lo cual refleja el compromiso que tenemos de entregar educación gratuita y de calidad para todos los niños y jóvenes de Puente Alto”, explicó Germán Codina, Alcalde de Puente Alto.

Para culminar la actividad, el grupo se trasladó a la playa de Cartagena en donde pudieron compartir un almuerzo y disfrutar la tarde, después de una mañana de estudio en terreno.

La reinserción: tema clave

El Programa de Reinserción Socioeducativa recibe a niños y jóvenes entre 11 y 17 años, que por diversas razones tienen un desfase escolar importante, lo que hace difícil su reingreso a un colegio. Por ello en las Casas de Estudio, se trabaja su nivelación de 1°a 8° básico, en donde son atendidos por profesores de educación básica, educadores sociales y un equipo multidisciplinario, que trabajan los ámbitos sicosocial y pedagógico.

Las Casas de Estudio, funcionan desde el año 2002, atendiendo a más de 150 jóvenes, realizando un trabajo significativo y de compromiso. Actualmente, los recintos que integran el programa son: Sargento Menadier, El Sauce, San José de la Construcción, Padre Hurtado y Centro Integral Ketrawe. Más información, en el área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto.

CON UNA INOLVIDABLE VELADA LAS MAMÁS DE PUENTE ALTO CELEBRARON SU DÍA

Un espectáculo de primer nivel y preparado con mucho cariño por la Municipalidad de Puente Alto, a través de su Corporación de Cultura, fue el que disfrutaron las cientos de mujeres que llegaron, el pasado viernes 11 de mayo, al Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” para celebrar el “Día de la Madre”.

El show comenzó con la emoción del público al ver sobre el escenario a Camilo Sesto, en la voz de su doble oficial en Chile Marcelo Jiménez, quien cantó temas como “Piel de Angel”, “Melina” y “El amor de mi vida”, entre otros, los que fueron coreados por abuelas, madres e hijas.

Posteriormente se presentó “Sandro, El Gitano”, interpretado por Fabián Alvear, quien tuvo una gran cercanía con el público, interactuando con ellos y recorriendo las graderías del Gimnasio Municipal, para bailar y compartir junto a las vecinas.

LAS ARTES LLEGAN A PUENTE ALTO CON EDUCATIVAS ACTIVIDADES

  • Con atrayentes puestas en escena, el Centro Bibliotecario y Liceo Chiloé a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, reunieron a alumnos, familias y vecinos de la comuna en general, en torno a una exposición fotográfica y diferentes muestras artísticas.

“Santiago Urbex”, una muestra fotográfica de investigación sobre los principales edificios y lugares patrimoniales abandonados de la Región Metropolitana, se presenta desde el pasado 11 de mayo en el Centro Bibliotecario de Puente Alto. En total son 21 fotografías del artista Jorge Delgado Oyarzún, las que se exponen en el recinto y que significaron un trabajo de casi 8 años. En ellas se expone el estado de diferentes construcciones dejadas a merced de la naturaleza, el tiempo y la mano del hombre. La muestra se enmarca dentro del ciclo de exposiciones “Espacio Puente Arte 2018” de la misma Biblioteca, estando disponible hasta el próximo viernes 1 de junio.

Por otra parte, el lunes 14 de mayo en el Liceo Chiloé, se realizó el Lanzamiento de la “Semana de la Educación Artística”, con presentaciones de danza, música y teatro, enmarcadas en la “Expresión de la Diferencia”. Esta temática busca invitar a que mediante la experiencia artística, cada niño, joven y docente, se conecte con su propia identidad y diversidad, construyendo espacios de intercambio y creación, en donde la diferencia sea reconocida como un valor.

“Esta actividad es clave porque hace años estamos con nuestra área de Extraescolar, motivando a nuestros alumnos de los 27 colegios, a participar activamente en todas las actividades que tienen que ver con la parte artística. Queremos destacar que tenemos muchos alumnos que han continuado carreras que tienen relación con lo artístico, lo que significa que vamos por buen camino. En esta ocasión, felicitamos a los Liceos Chiloé y Las Palmas, y a la Escuela Casas Viejas, que participaron en esta actividad con sus impecables muestras artísticas”, explicó el Director de Educación Marcial Mayorga. exdel hombre.ar de disponible hasta el viernes 1 de junio de este año.tlumnoisa mano del hombre.ar de

Al respecto el alcalde Germán Codina destacó que “es muy importante para nosotros asegurarles a las familias de Puente Alto un acceso a la cultura y las artes. Es bajo este objetivo, que como municipio, apoyamos y fomentamos diversas actividades que se enmarcan dentro de estos lineamientos. Felicito al Centro Bibliotecario y al Liceo Chiloé, por contribuir constantemente con el fomento de la cultura, que no sólo nos enseña, sino que también, reúne a toda la familia”, puntualizó.

MULTITUDINARIA ASISTENCIA A FERIA DEL EMPLEO DESARROLLADA POR LA MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

Más de 2.500 puestos de trabajo y 50 empresas oferentes se dieron cita en la undécima versión de la “Feria del Empleo” desarrollada en la Plaza de Armas de la comuna.

“Como municipio hemos sido capaces de generar alianzas para que nuestros vecinos accedan a nuevos y mejores puestos laborales”, dijo en la oportunidad el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La plaza de Armas de Puente Alto acogió una nueva versión de la “Feria del Empleo de Puente Alto”. Tradicional encuentro del mes de mayo, donde los vecinos pueden postular a empleos dignos y de calidad gracias a la alianza estratégica impulsada por la Municipalidad de Puente Alto y la empresa privada.

En total este 2018, participaron 50 empresas, quienes ofrecieron más de dos mil 500 nuevos puestos laborales, entre operarios, administrativos, técnicos y profesionales de diversos rubros, pero destaca en especial, las ofertas para adultos mayores y otros de reinserción social.

El alcalde Germán Codina dijo estar orgulloso de realizar una vez más este evento en la comuna, pues “para nosotros es fundamental el poder ofrecer nuevas posibilidades laborales a nuestros vecinos, pero por sobre todo el que podamos entregar oportunidades a quienes muchas veces son olvidados, permitiéndonos avanzar en la inclusión laboral e igualdad. Cuando una persona pierde su empleo, sabemos que es la familia entera la afectada, por eso nuestra gran preocupación es entregar a nuestros vecinos empleos dignos y de calidad. Por eso como municipio hemos sido capaces de generar alianzas para que accedan a nuevos y mejores puestos laborales”, expresó el alcalde Codina.

Casi 25 mil puestos laborales se han ofrecido desde que comenzó la “Feria del Empleo de Puente Alto”. En esta actividad, el jefe edilicio puentealtino estuvo acompañado por los concejales Olivier Mellado, Luis Escanilla, Juan Marticorena, Caroline Lara y René Yáñez

ALUMNOS DE LA ESCUELA ÓSCAR BONILLA DE PUENTE ALTO UNIDOS EN POS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

  • “Estamos haciendo muchos esfuerzos como municipio por cuidar el planeta. Nos interesa que los niños cuando crezcan puedan disfrutar de la naturaleza, agua limpia y un entorno agradable para vivir y ser felices”, expresó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Más de 500 alumnos de la Escuela Óscar Bonilla, fueron los que participaron del Lanzamiento de la Brigada Metroambientalista, quienes visitaron el centro educacional, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, con el fin de informar, educar y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética a niños en etapa escolar.

El programa incluyó a la primera banda musical nacional cuyos instrumentos están hechos de elementos reciclados. El gran personaje que acompañó a los estudiantes es el primer superhéroe medioambiental, “Metropower”, que utiliza un traje confeccionado con materiales en desuso y compartió con los niños a través de bailes y canciones en un entretenido momento.

El Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, señaló “para nosotros el cuidado del Medio Ambiente es primordial y sepan que estamos haciendo muchos esfuerzos por cuidar el planeta. Nos interesa que los niños cuando crezcan puedan disfrutar de la naturaleza, contar con agua limpia y un entorno agradable para vivir y ser felices. Como municipio, realizamos talleres y charlas educativas a nuestros estudiantes en estas materias e iniciamos un programa de reciclaje en origen para separar la basura de forma correcta. Somos la primera comuna en Chile que tiene 30 mil hogares alineados con el reciclaje además de 144 Puntos Limpios y Puntos Verdes en la comuna, por eso valoro que este proyecto se lanzara en nuestra escuela Óscar Bonilla,  pues va en la línea de protección del entorno que promovemos”.

Por su parte, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, Daniela Torres, destacó que “nos encantó que hayan escogido a Puente Alto, porque se suman al lineamiento que estamos trabajando hace un tiempo, con la gestión de nuestro Alcalde Germán Codina, relacionado al cuidado del Medio Ambiente, educando a nuestros niños, sus familias y a toda la comunidad, en temas como el reciclaje, la reutilización y principios básicos de la energía limpia. Es clave el rol de la Educación desde los primeros años, ya que podemos realizar este cambio de conducta y generar una verdadera conciencia Ambientalista”.

Acompañando a los alumnos en esta actividad, estuvo la Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, Daniela Torres Faini; el Gerente General de Metrogas, Pablo Sobarzo; el Concejal, Juan Marticorena; la Directora de la Escuela Óscar Bonilla, Ximena Pacheco; la Sub Directora Técnica del área de Educación de la Corporación Municipal, Lucía Cisterna; docentes; padres y comunidad educativa en general.

CONVENIO FIRMADO EN CUBA POR ALCALDE CODINA PERMITE TRAER IMPLANTES AUDITIVOS Y ESPECIALISTAS MÉDICOS A PUENTE ALTO

Esto se suma a la posibilidad de importar medicamentos innovadores con eficacia probada en el tratamiento del pie diabético y el cáncer de pulmón.

“Existe medicina muy desarrollada en Cuba y con este acuerdo buscamos llevar esa experiencia a Puente Alto”, expreso el alcalde Germán Codina a su arribó de La Habana.

Durante 7 días se prolongó en La Habana, Cuba, la “XIV Feria Internacional de Salud para Todos”, en donde el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, participó como invitado con el objetivo de firmar importantes acuerdos de cooperación como vicepresidente de la Asociación de Comunas con Farmacias Populares, Achifarp.

Fue el propio jefe comunal, quien destacó los alcances de los convenios suscritos con BioCubaFarma. “Con esto vamos a concretar la importación a Chile de medicamentos que actualmente no están a disposición de la ciudadanía y lo haremos a través de la red de farmacias comunales. Llevaremos medicamentos innovadores y a precio justo. Esperamos prontamente ofrecer un tratamiento para el pie diabético, que permitiría salvar de la amputación a unas 7 mil personas al año. Eso además de traer medicamentos para enfrentar el Alzheimer o tratar enfermedades como el cáncer de colón o la vacuna del cáncer de pulmón”, expresó.

La Farmacia Solidaria de Puente Alto, junto con la Achifarp, buscan que en el más breve plazo se puedan importar a Chile medicamentos más económicos, además de generar un espacio para presionar a las grandes cadenas, generando una competencia real en el mercado de los fármacos y que esto lleve a que existan precios justos, sobre todo para que las personas más vulnerables no vean perjudicados sus tratamientos debido a los altos costos.

Otro de los alcances del acuerdo implica la importación de prótesis auditivas. “La idea es instalar en cuatro comunas equipos para diagnóstico y tratamientos auditivos, así como los insumos para operaciones. Estimamos se podría llegar hasta 10.000 prótesis auditivas al año, lo que significa que desde la farmacia popular o solidaria vamos a entregar un apoyo importante para nuestros adultos mayores y niños, pues muchos de ellos están en lista de espera y no logran solución en un tema tan sensible, pues en el caso de los menores, este problema los termina marcando en su desarrollo sicomotor”, manifestó la máxima autoridad comunal.

Y también atacar las listas de espera es lo que busca otro de los aspectos del acuerdo y es que en él se estipula la posibilidad de que vengan a Chile, especialistas médicos cubanos a prestar servicios a los vecinos a través de la Achifarp. “abrimos una puerta a la colaboración médica. Porque podremos, a partir de este acuerdo, trabajar con médicos cubanos en eliminar listas de espera en nuestro país. No puede ser que 26 mil personas en listas de espera fallezcan anualmente en Chile. Por eso desde el municipio vamos a hacer todos los esfuerzos necesarios no solamente para lograr precios justos en medicamentos, sino también un acceso oportuno a la salud por parte de nuestros vecinos”, finalizó diciendo el alcalde Codina.

LA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR EN ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS

  • La sala de Innovación Tecnológica del Complejo Educacional Consolidada, a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, se ha transformado a lo largo del tiempo en un modelo indispensable para enseñar a sus alumnos de una forma más colaborativa, interactiva y eficaz.

Hace tres años, el Complejo Educacional Consolidada calificó para incluir dentro de sus instalaciones, una moderna sala de innovación tecnológica que busca potenciar un aprendizaje más efectivo, entretenido y colaborativo en los alumnos. Lo anterior, gracias al apoyo del área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, docentes, directivos y de la consultora Focus, quienes postularon y gestionaron las reuniones con los encargados del programa “Smart School” de la empresa Samsung.

Es así como en la actualidad y gracias al constante trabajo del establecimiento educacional en la inclusión de esta sala en su programa educativo, cerca del 80% de los alumnos han podido participar de las clases interactivas, las que comenzaron el 2015 con un 73% de participación, cifra que notoriamente ha ido en aumento.

Junto con las clases, el avance también se ha visto en el desarrollo de nuevas tecnologías por parte de los alumnos, como la app “Aprendiendo las Vocales”, enfocada en los primeros años de escolaridad, la que obtuvo una mención honrosa en el concurso “Apps para el Futuro” desarrollado por “País Digital y Samsung” en el año 2016.

Para exponer los resultados y análisis del impacto de esta nueva sala en los alumnos, se realizó una reunión que convocó a parte los principales gestores del proyecto; el Director de Educación de la Corporación Municipal, Marcial Mayorga; el Gerente de Asuntos Corporativos de Samsung, Germán Sáenz; la Directora del Complejo Educacional Consolidada, Carmen Gloria Saavedra; docentes, asistentes del aula y la consultora Focus, quienes se mostraron satisfechos con los resultados a la fecha.

“Esto es una demostración sobre el trabajo serio que se está realizando en conjunto con los profesores, alumnos y la empresa privada, así que los felicito por hacer esto posible. Esperamos con esto, seguir dando las mejores herramientas para el desempeño futuro de nuestros alumnos y cumplir con nuestro objetivo de entregarles una educación de calidad. A los niños, les puedo decir que sigan aprovechando esta sala, disfrútenla, porque estoy seguro que aprenderán de una forma entretenida, ampliando su conocimiento”, expresó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Hay que recordar que en el 2015, el Complejo Educacional Consolidada, fue el noveno establecimiento en recibir este beneficio en el país, accediendo a la preparación total del aula, redistribuyendo los espacios para los pupitres, formando grupos de alumnos, dejando atrás la común silla individual. El sistema proporcionó además, 45 Tablet Galaxy Note 10.1, una para cada alumno, que reemplazan a los tradicionales cuadernos, y una pantalla touch de 75 pulgadas que funciona como pizarra.