ALCALDE GERMAN CODINA SORPRENDIO A NIÑOS DE PRE KINDER CON ENTRETENIDO JUEGO DIDACTICO

  • El rincón de juegos RINJU, gestionado a través del Programa Chile Crece Contigo en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad y la Corporación Municipal de Puente Alto, llega a beneficiar a más de 500 niños de Pre Kínder de escuelas municipalizadas de la comuna.

Con el objetivo de promocionar el juego libre entre los niños, vinculado a la exploración de ambientes que vayan en directo beneficio no sólo de su desarrollo físico, sino que también, impacten ampliamente en el desarrollo cognitivo y emocional, es que el Alcalde de Puente Alto Germán Codina, entregó el material didáctico RINJU, en una ceremonia simbólica, a niños de Pre Kinder de la Escuela Municipal Andes del Sur.

Durante la ceremonia, junto con compartir con los niños beneficiados, padres y apoderados, el Alcalde de Puente Alto, destacó la importancia de compartir en familia, sobre todo con los niños, participando fuertemente en su proceso educativo y de formación. “Este juego didáctico es un llamado a recuperar los espacios de contacto en la familia, algo que es muy importante. A través de nuestras escuelas, trabajamos en recomponer y fortalecer los vínculos de nuestros alumnos con la familia, por medio de actividades entre padres e hijos, construyendo armonía, imaginando y enseñando de forma entretenida como en este caso. Es bonito ver que hay políticas públicas trabajando por la familia y su desarrollo”.

Este rincón de juegos, entregado por Programa Chile Crece Contigo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y que trabaja en conjunto con la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad y la Corporación Municipal de Puente Alto, consiste en una carpa de tela, con un organizador de juegos, pizarra reversible, libros, teatro de títeres y tiendita, que puede transformarse en lo que los niños se imaginen y así disponer de diversos escenarios para el juego libre o acompañados por los padres y cuidadores.

“La infancia es una gran etapa de la vida, no apuremos a nuestros hijos porque tienen toda la vida para crecer y ser grandes, desenchufémoslos de las pantallas, salgamos juntos a mirar el cielo, enseñémosles a escuchar y a mirar a los ojos, a compartir y no a competir. Compartamos a través de este tipo de juegos con nuestros niños y enseñémosles a imaginar y crear”, expresó la Directora de la Escuela Andes del Sur, Sandra Ortiz.

Acompañando al Alcalde Germán Codina durante la actividad, se encontraba la Concejal, Caroline Lara; Cristian Egaña, Jefe del Área Social del Ministerio de Desarrollo Social; Caroline Díaz, Encargada Territorial del Chile Crece Contigo; Alejandra Quevedo, Gobernadora (S) Provincia Cordillera; Marcial Mayorga, Director de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, Docentes, Directores de Establecimientos Educacionales Municipales, padres y apoderados.

CENTRO DE INTEGRACION MARIA ISABEL CELEBRO SU PRIMER AÑO JUNTO A LA COMUNIDAD

CENTRO DE INTEGRACIÓN MARÍA ISABEL CELEBRÓ SU PRIMER AÑO JUNTO A LA COMUNIDAD

  • El Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y el Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna, acompañaron en la celebración de su primer año a este Centro de Integración, a cargo del área Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, creado para acoger a jóvenes con capacidades diferentes y, potenciar sus habilidades y talentos.

Ya se cumple un año, desde que el Centro de Integración María Isabel, comenzó a funcionar en Puente Alto y lo celebraron como corresponde; con bailes, interpretados por los mismos jóvenes que ahí asisten y emotivas palabras sobre la experiencia que ha significado ser parte del trabajo participativo que realiza el equipo de profesionales a cargo.

“Quiero felicitar a los jóvenes que asisten a este Centro de Integración porque nos enseñan mucho de la vida, de lo que aquí han logrado y del esfuerzo que ponen día a día por seguir avanzando. De igual forma, quiero felicitar a los padres porque estos jóvenes tienen el despliegue, personalidad y fortaleza, gracias al trabajo que hacen con ellos en sus casas, motivándolos y entregándoles amor. Uno de los sellos importantes dentro de mi gestión es el sello social, es por ello que trabajamos por inaugurar este centro a través de fondos municipales”, expresó el Alcalde de Puente alto, Germán Codina.

La Directora del Centro de Integración María Isabel, Marcela Pedernera, orgullosa por cumplir un año acompañando a las familias y usuarios a través de este establecimiento, expresó que “durante este tiempo de funcionamiento hemos trabajado en hacer de este espacio un lugar para el desarrollo de las personas, lo que nos deja muy contentos. Esperamos poder recibir a más usuarios con capacidades diferentes porque este es un centro de inclusión, en donde todos participan, para ello tenemos un grupo de apoyo que trabaja con profesionalismo y mucho cariño. Estamos felices de cumplir un año y que nos acompañen, sobre todo nuestro Alcalde, en la celebración”.

Junto con el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina y el Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna, asistieron los concejales, Bernardita Paul, Caroline Lara y René Yáñez; la Directora de Salud, Luz María Montalva; funcionarios de salud, familiares y usuarios.

El Centro de Integración María Isabel, acoge a jóvenes con capacidades diferentes para el desarrollo de sus habilidades sociales, culturales, deportivas y laborales, con el propósito de generar espacios íntegros y potenciar sus talentos de acuerdo al aprendizaje adquirido durante sus años de estudio. A su vez, este Centro de Integración entrega espacios propios para las madres y familias de los jóvenes, con el fin de que desarrollen actividades independientes a su rol de cuidadores.

PUENTE ALTO IMPLEMENTA SEÑAL WIFI GRATUITO

“Internet para Todos” o “Wifi Social” es un programa desarrollado por la Municipalidad de Puente Alto que busca entregar acceso gratuito a todos los vecinos de la comuna. El proyecto, en una primera etapa, comenzó con las principales villas de Bajos de Mena para que en los próximos meses se extienda a todo el territorio comunal.

Ciudades iluminadas con internet es una realidad conocida en Londres, Barcelona y Paris. No obstante, en Chile todavía es visto como un servicio pagado y de alto costo para los usuarios. A raíz de esta problemática, la Municipalidad de Puente Alto instaló en el Cerro Las Cabras en Bajos de Mena la primera antena  con la señal de Internet gratuita para los vecinos de esa zona. Es así como comenzó a diseñarse el proyecto “Internet para Todos” o “Wifi Social” con el fin de disminuir la brecha digital y que todos los vecinos tengan acceso a Internet gratuito.

Por esto, el alcalde de Puente Alto sostuvo que “hace 40 años se medía la pobreza si la gente tenía o no un refrigerador en la casa. Hoy día, uno de los indicadores claros de pobreza es si la gente accede a Internet, ya que a través de él puedes estudiar, informarte e incluso acceder a oportunidades de trabajo. La idea es que nuestros jóvenes y los adultos mayores accedan a Internet. Tenemos un programa para tener 16 mil puntos en el resto de Puente Alto con Internet para dar la oportunidad a muchos de no tener que pagar los $30 mil mensuales que cuesta cada 30 días. Este es un proyecto social con gente de Puente Alto que llega a miles de personas”.

Las más felices con esta iniciativa 100 por ciento municipal, son las familias que ahí viven. Claudia Martínez, de la Villa Mamiña es una de ellas y afirma que la llegada de la conectividad “ha sido algo maravilloso. Nosotros por muchísimo tiempo, muchísimos años hemos sido estigmatizados. Nosotros teníamos chicos en la universidad que tenían que irse a dormir a casa de otros compañeros para poder hacer trabajos de la universidad, por no tener conectividad en nuestro sector y de verdad que es maravilloso ver a toda esa gente conectada. Tanto niños, jóvenes y adultos mayores”. Declaraciones con las que coincide Daniela Escobar de la Villa Teresa de Calcuta, quien agrega que “una misma como mamá trata de comunicarse con sus familiares en el sector y un montón de cosas. Porque hoy en día las redes sociales mueven la sociedad, esa es la verdad. Es que es bastante complicado estar desconectado dentro del sector. Además que somos estigmatizados por esta zona roja”.

A futuro se espera que toda la comuna acceda al programa que implementa la Municipalidad de Puente Alto con sus vecinos para acceder a Internet sin costo alguno para ellos.

CERCA DE 3000 PUENTEALTINOS DISFRUTARON CON LA MÚSICA DE LA FILARMÓNICA DE SANTIAGO.

 

“Excelente Concierto”, “Estoy muy emocionada”, “La cultura nos engrandece” y “Estuvo realmente hermoso”, fueron algunas de las frases pronunciadas por el público al salir del concierto de la Orquesta Filarmónica de Santiago, realizado en el Gimnasio Municipal, el pasado viernes 28 de julio.

En el evento, que contó con el auspicio de Aguas Andinas y la colaboración de nuestra Corporación Cultural, el público mantuvo un atento y respetuoso silencio, que solo se vio interrumpido por los aplausos, al finalizar cada pieza musical.

Los asistentes al concierto pudieron disfrutar con la maravillosa interpretación de distintos temas de Haydn, como la Sinfonía Nº 60 en Do Mayor “El Distraído”, la Sinfonía Nº 83 en Sol Menor “La Gallina”, entre otras, además de la Sinfonía Nº 9 en Mi Menor “Del Nuevo Mundo”, de Antonín Dvorák. Durante el evento, el Director de la Orquesta, Pedro-Pablo Prudencio, contextualizó y explicó cada una de las piezas musicales.

La presentación, contó con la asistencia del Diputado Leopoldo Pérez, el Alcalde Germán Codina, el Concejal René Yáñez, a Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Puente Alto, Maritza Arenas, y los ejecutivos de Aguas Andinas, José Sáez, Gerente de Desarrollo Comercial, Martín Figueroa, Gerente Territorial Sur y Christian Reyes, Subgerente Comercial Territorio sur.

Con respecto a este espectáculo, nuestro Alcalde Germán Codina, indicó “Como Municipalidad siempre nos preocupamos de acercar la cultura a los vecinos, y en esta ocasión pudimos disfrutar de la impecable presentación de la Filarmónica de Santiago, con un Gimnasio Municipal lleno de público.”

Por su parte Pedro-Pablo Prudencio, comentó “Se agradece cuando nuestro arte llega a buenos oídos, el público de Puente Alto fue fantástico, cariñoso y muy respetuoso, y desde el primer minuto mantuvo una atención impresionante”.

CORPORACIÓN CULTURAL DE PUENTE ALTO.
www.culturapuentealto.cl

GIMNASIO MÓVIL MUNICIPAL: DEPORTE Y VIDA SANA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS EN PUENTE ALTO

La iniciativa comenzó el año pasado donde un camión, completamente equipado, recorrió los distintos Jardines Infantiles y Hogares Protectores que pertenecen a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto con trotadoras, elípticas, bicicletas estáticas, entre otros elementos deportivos para realizar actividad física a los menores. Este 2017, el Gimnasio Móvil continúa en el camino de la vida sana para los más pequeños.

  

Más de 3.000 niños han sido beneficiados con la puesta en marcha del Gimnasio Móvil, proyecto que fue desarrollado por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto para incentivar la actividad física de los niños. El Gimnasio Móvil comenzó el 2016 el recorrido por los distintos Jardines Infantiles y Hogares Protectores de la comuna para entretener e incentivar la actividad física de los menores en sus primeras horas del día y tener una base sólida dedicada al deporte en los próximos años de vida.

Para la máxima autoridad comunal, Germán Codina, “el Gimnasio Móvil significa un  gran aporte para los niños de la comuna para el deporte y la vida sana que inculcamos en cada uno de nuestros establecimientos. Es fundamental que los apoderados participen junto a sus hijos en el desarrollo no sólo físico sino que cognitivo. Este Gimnasio es para la comunidad un significativo desarrollo para los más pequeños que estarán integrándose en cuerpo y alma por una mejor calidad de vida”.

Es así como miles de menores comienzan el día con una entretenida clase de yoga para continuar con ejercicios en diferentes zonas del cuerpo con máquinas diseñadas especialmente dedicadas a ellos. Un ejemplo de ellos son las corredoras, remadoras, escaladoras, elípticas y bicicletas estáticas los artículos deportivos donde practican los niños en los establecimientos educacionales. Todos los ejercicios son supervisados por profesores especializados en el área.

En los meses de otoño e invierno el Gimnasio Móvil recorre los diferentes Jardines Infantiles  y Hogares Protectores de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Durante los días de lluvia y frío, los niños desarrollan los ejercicios dentro de las salas de clases.

Los trabajos físicos son desarrollados en distintos grupos que favorecen no sólo la convivencia con el resto de los compañeros sino que además en el entorno familiar.

MÁS DE 100 MIL NIÑOS DISFRUTARON DE UN INVIERNO ENTRETENIDO EN PUENTE ALTO

 

Los “Piratas y Doncellas” fueron la temática que este año se tomaron los gimnasios de Gabriela y El Volcán. El Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas, también fue escenario de actividades recreativas gratuitas para niños y adolescentes durante estas vacaciones de invierno. 

“Queremos entregar a nuestros niños y jóvenes un espacio donde se puedan recrear sanamente”, explicó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. 

La diversión fue la consigna con que “Piratas y Doncellas” disfrutaron de una nueva versión del programa municipal “Vacaciones Entretenidas”. Como es costumbre los gimnasios Gabriela y El Volcán se vistieron de gala para recibir a los miles de niños que, de manera gratuita, disfrutaron de entretenidos juegos durante sus vacaciones de invierno. Dragones voladores, barco pirata, muro de escalada, juegos inflables y mecánicos, pinta caritas y muchos otros, fueron parte de los elementos con que tanto niños como adolescentes de la comuna, disfrutaron durante 2 semanas.

“Durante mi gestión nos hemos preocupado por entregar a nuestros niños y jóvenes, un espacio donde se puedan recrear sanamente, donde estén acompañados, donde aprendan, se sientan queridos y se entretengan. Todas las actividades que desarrollamos durante las vacaciones de invierno son gratuitas, para que los papás no tengan un gasto adicional durante este mes”, comentó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Solo en los Gimnasios de Gabriela y El Volcán, fueron más de 70 mil los niños que disfrutaron de sus vacaciones entretenidas. A estos se suman otros 50 mil que llegaron hasta el Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas. En ese lugar se dispuso de un circuito de Treking, Canopuy, muro de escalada, una granja educativa, kayak entre otros.

GAMERS SE TOMARON CENTRO BIBLIOTECARIO 

En el salón principal del Centro Bibliotecario de Puente Alto, los más pequeños de la casa pudieron disfrutar de videojuegos arcade, un centro de juegos Play Station y Nintendo Wii, tarreos, torneo de just dance, juegos de estrategia e intervención visual “Cielo de Tetris”. Además se realizaron talleres de manualidades, radioteatro y fomentar la práctica de la lectura para los padres. Junto a ello se desarrollaron ciclos de cine, series gameover, se entregaron premios sorpresa y concursos, todo de manera completamente gratuita para los vecinos.

ALCALDE CODINA: “NUESTRA PRIORIDAD ES DEFENDER LOS INTERESES DE NUESTROS VECINOS”

Edil se refirió al prolongado corte de electricidad que sufrieron vastos sectores de Puente Alto ante la caída de nieve.

“Le pido a todos los afectados se acerquen al municipio para buscar la forma de apoyarlos legalmente”, expresó el alcalde Germán Codina.

Más de 50 horas tuvieron que esperar algunos vecinos para volver a recibir suministro eléctrico tras la nevazón que cayó en la comuna la madrugada del día sábado. Una nueva falla en un servicio considerado básico que provocó la molestia del alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quién no entiende como últimamente, los fenómenos climáticos han provocado estragos innecesarios en la población. “Ojalá de una vez por todas en Chile iniciemos un proceso descentralizador en serio y dotemos a los municipios de atribuciones para poder obligar a las empresas a responder frente a estos casos tan sensibles, y que podamos poner el cascabel al gato de una vez por todas y obligarlos a un desarrollo de la ciudad de mejor nivel y que una simple nevazón o una lluvia no colapsen la ciudad”, manifestó el jefe comunal.

Por otra parte el municipio ofreció apoyo legal a los afectados, ante el ofrecimiento de las eléctricas de compensar con cerca de 25 mil pesos a quienes hayan sufrido un corte superior a las 20 horas, “le pido a todos los afectados se acerquen al municipio para buscar la forma de apoyarlos legalmente. Pretendemos ir por dos vías, una de apoyo a almaceneros y microempresarios que hayan perdido sus mercancías o no hayan podido producir estos días y otra a nuestros vecinos particulares, lo principal es que guarden todo lo que se haya deteriorado producto de este corte”, sostuvo Codina.

Ante la emergencia, desde el municipio además se debió disponer de apoyo y soporte a vecinos que por enfermedad dependen de aparatos eléctricos. Es el caso de Alfonso Becerra que sufre de cáncer al pulmón y es oxígeno dependiente, fue su hija Romina quien tuvo palabras de agradecimiento “Llamé al número de emergencias de la empresa eléctrica y ellos sólo me dijeron que tomará a mi papá y lo llevara a urgencias. Les pedí una ambulancia, pero ellos me dijeron que no eran un centro médico. Por eso agradezco el generador que nos mandó el municipio, pues a mi papá sólo le quedaban 30 minutos de autonomía”.

Desde la municipalidad de Puente Alto se dispuso además las torres de iluminación del programa “Ruta Segura” los que en horarios de mañana y noche, se instalaron en sitios sin suministro eléctrico para que los vecinos se pudieran desplazar sin temor al actuar de los delincuentes en estos sectores. Por otra parte, los equipos de emergencia han estado trabajando para despejar las calles y veredas de las ramas de árboles que cayeron producto del peso de la nieve.

FARMACIA SOLIDARIA DE PUENTE ALTO: UN ÉXITO A MÁS DE UN AÑO DE SU APERTURA

  • La Farmacia Solidaria, a cargo del área salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, continua consolidándose en la comuna a través de un incremento en su gama de medicamentos y usuarios, los que cada vez se muestran más interesados en ser parte de este gran beneficio, orientado en apoyar el cuidado de la salud y bienestar de las personas.

Hasta más de un 90% de descuento en el caso de algunos medicamentos son parte de la oferta que la Farmacia Solidaria ofrece a todas las personas que viven, estudian o trabajan en la comuna de Puente Alto, la que se ha visto ampliada gracias al gran número de inscritos que desde su puesta en marcha, hace poco más de un año, se ha incrementado considerablemente de 4.000 a más de 16.000 a la fecha.

El impulsor de este modelo de ayuda a la comunidad que empezó su funcionamiento en mayo de 2016, el Alcalde de Puente Alto y Vicepresidente de la Asociación de Farmacias Populares de Chile (Achifar), Germán Codina, comenta que “nadie puede negar el enorme éxito que ha tenido esta política pública local a nivel país. Hoy cerca de un tercio de todas las comunas de Chile cuentan con una farmacia de este tipo, y tan sólo ha pasado poco más de un año del desarrollo de este modelo. Se ha demostrado que pese a la escasez de recursos, los municipios podemos responder eficientemente a las necesidades de la clase media y los más pobres, respecto al acceso a medicamentos a precio justo, pues se carece de una política a nivel gubernamental sobre esta materia. Por ejemplo, en Puente Alto hemos constatado que las familias se pueden ahorrar hasta un 90% de ciertos medicamentos, lo que ha generado competencia y presión para que las grandes cadenas bajen los precios”.

Junto con el incremento de la cantidad de inscritos, los tipos de medicamentos disponibles para los usuarios también han ido en aumento, pasando de 1.000 a más de 4.000 disponibles, con un stock de 30.479 cajas, otorgando un apoyo necesario en la continuidad de tratamientos de enfermedades a largo plazo y alto costo, o patologías comunes. “Somos una de las farmacias más populares con una gran cantidad de inscritos, cerca de 320 personas al día, y stock de medicamentos a un precio realmente conveniente. Esto nos ha permitido ampliar nuestra gama dando como resultado más accesibilidad y precios más económicos para las personas”, explica Damaris Ávila, Químico Farmacéutico y Directora Técnica de la Farmacia Solidaria.

La Directora Técnica además agrega que “aquí los inscritos pueden acceder por menor costo, por ejemplo, a los 3 medicamentos más vendidos como lo son: el Escitralopran 10mg, antidepresivo,  que tiene un valor de $26.000 aprox., en la farmacia solidaria lo pueden comprar por $1.741; Tamsulosina 0.4mg para el tratamiento de los síntomas funcionales de la hiperplasia prostática benigna, en el mercado se encuentra por un valor de $19.000 aprox., y en la farmacia solidaria el precio es de $1.438; mientras que el Paracetamol/tramadol (Cronus) que tiene un valor de $14.000 aprox., en la farmacia solidaria lo pueden comprar por $757”.

“Este beneficio es para todos, así que los invito a inscribirse para así seguir potenciando nuestra farmacia, gestionado más medicamentos y mejores precios para las personas. Uno de nuestros principales objetivos es que la gente pueda seguir sus tratamientos sin gastar tanto de su bolsillo, manteniendo su continuidad y así, su calidad de vida. Contamos con profesionales que están siempre dispuestos para ayudar y aclarar dudas de todo aquel que lo necesite”, enfatiza la Directora Técnica.

Con los medicamentos, la farmacia ofrece acceso también a elementos de gran necesidad como los son pañales para adultos y suplementos alimenticios como Ensure, Glucerna y Nat100, entre otros. Para quienes estén interesados en inscribirse y conocer más sobre “La Farmacia Solidaria”, esta atiende los lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas; martes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 22:00 horas; y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, en Balmaceda #265.

PROGRAMA HOGARES PROTECTORES: 15 AÑOS APOYANDO EL CUIDADO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS PUENTEALTINOS

  • El programa pionero, a cargo del área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, promueve el desarrollo socio afectivo de niños, algunos en condiciones de vulnerabilidad, que necesitan protección mientras sus padres se encuentran trabajando fuera del hogar y que no poseen los recursos o el apoyo familiar necesario para su cuidado una vez terminada su jornada escolar.

Ya son 15 años de funcionamiento del programa Hogares Protectores y los padres lo agradecen, no sólo por el cariño demostrado por las madres protectoras, sino que también, por el cuidado y la protección diaria que les brindan a sus hijos mientras ellos trabajan.

Orgulloso de este programa, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, felicitó a las madres protectoras en estos 15 años, en los que “han demostrado el cariño y amor por cuidar a los niños en los Hogares Protectores mientras los padres están trabajando. Acá contamos con un equipo multidisciplinario, quienes junto a nuestras madres entregan protección y educación a los más pequeños de la familia puentealtina. Además, contamos con la infraestructura necesaria para que nuestros niños estén en un lugar seguro y acogedor”.

Para conmemorar este nuevo aniversario, el área de Atención de Menores de la Corporación Municipal realizó una emotiva actividad, en la que además homenajeó a dos Madres Protectoras; Elena González y María Rosa González, quienes están desde el inicio del programa, acompañados de todas las integrantes de éste, sus encargados y el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna.

“El amor, la dedicación y el compromiso que ustedes ponen en su trabajo con los niños es tremendo y se nota. La sensación de cariño se siente apenas uno llega a uno de los hogares o centros del programa. Las felicito en estos 15 años por el gran trabajo que realizan con nuestros niños de puente Alto. Es un orgullo trabajar con ustedes”, expresó el Secretario General de la Corporación Municipal.

Estos hogares son atendidos por mujeres, madres y dueñas de casa, que cumplen el rol de madre sustituta, con el fin de otorgar a los niños entre 4 y 10 años de edad, el cuidado y apoyo escolar diario necesario. La iniciativa cuenta actualmente con 17 hogares y 4 Centros Comunitarios en diversos sectores de la comuna, atendiendo a más de 180 niños. Más información en el área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, ubicada en Gandarillas #160.

NUEVOS MÉDICOS EN ETAPA DE DESTINO Y FORMACIÓN, EDF, LLEGAN A LOS CESFAM DE PUENTE ALTO.

  • Son diez los profesionales en etapa de formación y tres los becados que se integran a los equipos médicos de los CESFAM a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto.

Con el objetivo de dar la bienvenida y conocer más a fondo a cada uno de los médicos que llegan a los CESFAM en Puente Alto, el alcalde de la comuna, Germán Codina, compartió un distendido desayuno en donde no sólo se hablaron temas relacionados a la salud de la comuna, sino que también, sobre las diferentes experiencias que cada uno de ellos tiene, los proyectos y nuevas ideas que traen con el fin de potenciar la atención de todos usuarios de estos Centros de Salud.

Respecto a la actividad, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, destacó el orgullo que es para la comuna recibirlos, enfatizando que “es importante que lleguen a la comuna a reforzar la atención en nuestros Centros de Salud. Esto demuestra el compromiso que ustedes tienen con el servicio público. Esta experiencia será para que trabajen con la comunidad y que cada uno de nuestros vecinos acceda a una salud digna, oportuna y de calidad. Les damos la bienvenida y que tengan una gran trabajo en Puente Alto”.

Durante la recepción, el Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna y la Directora Suplente del área Salud de la Corporación Municipal, Luz María Montalva, junto a los directores de Centros de Salud y Coordinadores de la misma institución, se unieron a esta bienvenida a los profesionales, los que se desempeñarán en los CESFAM Bernardo Leighton; Padre Manuel Villaseca; Vista Hermosa; Cardenal Raúl Silva Henríquez; Karol Wojtyla; y San Gerónimo.

El Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna, se sumó a las palabras del jefe comunal. “Al igual que nuestro alcalde, quiero darles la bienvenida y manifestarles que estoy muy contento que se unan a nuestro equipo de trabajo. Espero que esta experiencia en nuestros CESFAM sea positiva porque en la medida que eso sea así, potenciarán sus habilidades y entregarán un servicio de excelencia a todos nuestros usuarios. Eso para nosotros es muy importante”.

Para Eileen Martínez, Médico en Etapa de Destino y Formación que llega al CESFAM Padre Manuel Villaseca, “el recibimiento por parte de los pacientes ha sido muy bueno, mostrándose muy agradables y agradecidos. Estoy feliz de haber llegado a este CESFAM, ya que, las distintas opciones y apoyo, sobre todo en imágenes es buenísimo, porque no en todos lados puedes encontrar el soporte necesario para realizar de mejor manera tu trabajo”.

Los médicos son recién egresados de distintas Universidades del país, de ellos tres están becados en Salud Familiar y deben trabajar durante tres años en los Centros de Salud mencionados para optar a las especialidades.