ALCALDE GERMÁN CODINA, RECONOCIÓ A PROFESORES DE ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALIZADOS POR SU DESTACADA EVALUACIÓN DOCENTE

  • En una sencilla pero emotiva ceremonia, los profesores fueron reconocidos, compartiendo sus experiencias en el proceso de evaluación de este año.

Una grata sorpresa fue la que recibieron 32 profesores de Escuelas y Liceos a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, al ser reconocidos por su buen desempeño en la Evaluación Docente, la que mide a los cerca de 70.000 docentes de aula que se desempeñan en los establecimientos educacionales municipalizados, con el fin de apoyar y fortalecer a los docentes, además de contribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación.

El Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, junto al Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna; el Director del Área de Educación, Marcial Mayorga; y la Sub Directora de Formación Integral, Daniela Torres, fueron los encargados de acompañar y reconocer a los profesores, quienes destacaron esta instancia que los motiva a seguir educando con cariño y valores, a los niños y jóvenes puentealtinos.

“Obtener resultados en la realidad que les toca vivir, desde mi punto de vista, es un gran desafío porque reciben a niños que tienen inconvenientes en su casa; que no tienen las herramientas necesarias para tolerar la frustración o para poder enfrentar los desafíos o problemas. Ustedes están dispuestos no sólo a educar, sino que también, a dar apoyo y contención. Nosotros como Municipio y Corporación Municipal, estamos haciendo los esfuerzos necesarios para ir potenciando e innovando, generando nuevos programas como la extensión horaria, con especialistas trabajando con niños y jóvenes que tienen realidades complejas. Agradezco su vocación por el servicio público y trabajar en nuestros establecimientos educacionales», expresó el Jefe Comunal.

Para el Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna, estás instancias los llenan de orgullo, no sólo a ellos, sino que también, a los mismos profesores, los principales actores en las salas de clases. “Creo que ustedes enriquecen a esta Corporación con la gran labor que realizan, demostrando que con esfuerzo y dedicación las cosas se pueden sacar adelante. Esto también, alimenta a las personas con las que ustedes trabajan, transformándose en un ejemplo para los niños y jóvenes que educan. Les deseo éxito y sigan trabajando con el mismo entusiasmo y profesionalismo”, destacó.

“Estas instancias son muy positivas e importantes para nosotros, ya que, creo que en otros lugares no se hacen este tipo de reconocimientos. De igual forma, es valorable que el Alcalde y el Secretario General, estuvieran presentes y compartiendo junto a nosotros. Esto hace que uno se sienta valorado por el trabajo que hace y nos motiva a seguir perfeccionándonos para ser cada día mejores”, enfatizó Erika Carrera, profesora reconocida de la Escuela Villa Independencia.

ADULTOS MAYORES PARTICIPARON DE UNA NUEVA VERSIÓN DE LA “CAMINATA POR LA SALUD Y EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO”

A la clásica ceremonia asistieron más de 2 mil personas quienes realizaron el recorrido entre el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” y el Complejo Deportivo Amador Donoso.

“Los adultos mayores serán siempre una prioridad durante mi gestión. Trabajamos para que ellos se sientan queridos e integrados”, expresó el alcalde Germán Codina.

Como cada año, la «Caminata por la Salud y el Envejecimiento Activo» reunió a los adultos mayores de Puente Alto, quienes comenzaron el tradicional recorrido en el frontis del Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” recorriendo cerca de 3 kilómetros hasta llegar al  Complejo Deportivo Amador Donoso. Una actividad que se realizó el pasado martes 11 de abril donde asistieron más de 2 mil personas, quienes fueron acompañadas por el alcalde de la comuna de Puente Alto, Germán Codina.

En el recorrido, la máxima autoridad comunal comentó que “los adultos mayores serán siempre una prioridad durante mi gestión. Desde que asumí como alcalde siempre he estado presente para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Me he preocupado junto a mi Concejo Municipal, de desarrollar distintas actividades para que ellos se sientan queridos e integrados en nuestra sociedad.  Como municipio estamos preocupados de trabajar siempre con cariño y dedicación para ellos”.

Durante la caminata el público y los automovilistas entregaron su apoyo a los adultos mayores que recorrieron las históricas arterias de la comuna, acto que culminó con una ceremonia en el cual disfrutaron de clásicos de la música nacional e internacional. En la oportunidad el alcalde Germán Codina estuvo acompañado por los concejales Bernardita Paul, Olivier Mellado y Juan Marticorena.

CERCA DE 1500 ALUMNOS DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS DE PUENTE ALTO RECIBIERON NOTEBOOKS EN APOYO A SU PROCESO DE APRENDIZAJE

  • Los alumnos pertenecientes a los 7º básicos de las Escuelas y Liceos a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud, y Atención de Menores de Puente Alto, fueron beneficiados con este implemento que llega a potenciar la educación en el ámbito tecnológico y digital.

El Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” de Puente Alto fue el lugar elegido para que cientos de niños de educación básica, recibieran uno de los elementos esenciales hoy en día, el que tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las tecnologías de la información (TIC), además de apoyar el proceso de aprendizaje.

Uno de los principales impulsores en la promoción de decisiones en directo beneficio de la educación de niños y jóvenes de Puente Alto, es el Alcalde Germán Codina, quien acompaño a los alumnos beneficiados y sus padres en la entrega.

«A través de la entrega de Computadores y conexión Wifi que ofrecemos a través, por ejemplo, desde nuestros Centros de Extensión, reducimos la brecha digital y aportamos al desarrollo de la educación en Puente Alto. Esto es muy importante, ya que, así vamos acortando brechas y abriendo oportunidades, no sólo en los jóvenes beneficiados, sino también a sus familias, quienes de esta manera se integran a las tecnologías de la información para su desarrollo educativo y laboral”, expresó.

Los notebooks fueron entregados en el marco del programa “Me Conecto para Aprender” de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Acompañando al Alcalde durante la ceremonia, se encontraba el Diputado Leopoldo Pérez; la Seremi de Educación de la Región Metropolitana, Teresa Vallespín; el Concejal Juan Marticorena; el Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna; el Director de Educación de la Corporación Municipal, Marcial Mayorga; el Jefe Provincial de Educación, Rodrigo Angulo; entre otras autoridades; la Sub Directora de Formación Integral, Daniela Torres; padres, apoderados y niños beneficiados.

COMUNIDAD PUENTEALTINA CONMEMORÓ LAS GLORIAS NAVALES

En la Plaza de Armas de la comuna Alcalde Germán Codina, junto a Concejales, autoridades provinciales y representantes de las FF.AA. se dieron cita en el desfile con que Puente Alto conmemoró los 138 años de la gesta de Iquique. 

“Esta es una demostración del amor con que los puentealtinos rememoran y honran nuestra historia”, manifestó el jefe comunal.

Como es ya tradición con la colocación de una ofrenda floral en el monumento a Arturo Prat en la plaza que lleva su nombre, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, dio inicio a la conmemoración de las Glorias Navales. Tras esto, la máxima autoridad comunal se trasladó junto a las autoridades locales, parlamentarias y los representantes de las Fuerzas Armadas, Carabineros, la PDI y Bomberos hasta la Plaza de Armas, lugar donde se desarrolló el tradicional desfile cívico-militar.

Así, una a una desfilaron las Fuerzas Armadas y civiles, destacando como siempre el entusiasmo de los alumnos de las escuelas y liceos municipales, así como de los distintos clubes del adulto mayor, organizaciones sociales -como Cruz Roja y Defensa Civil- clubes y talleres deportivos.

En la oportunidad el alcalde Codina se refirió a la conmemoración afirmando que “Esta es una demostración del amor con que nuestros vecinos recuerdan y honran la historia. Para mí es un orgullo ver como diferentes instituciones, autoridades, colegios y escuelas de nuestra comuna, sienten y hacen parte de sí el 21 de Mayo que está marcado con fuego en el alma de Chile”, señaló.

Una instancia aprovechada por el jefe comunal y los integrantes del Concejo Municipal para premiar a los alumnos del “Taller de Robótica Villa Independencia” por su aporte al desarrollo educacional en la comuna y a los dirigentes sociales Claudia Martínez Ramos y Pedro Mora Concha, por su contribución a la comunidad puentealtina.

En la actividad el jefe municipal estuvo acompañado por los Concejales, Bernardita Paul, Emardo Hantelmann, Olivier Mellado, Karina Órdenes, Luis Escanilla, Juan Marticorena, Caroline Lara y René Yáñez.

COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD VIAL: ALCALDE CODINA INAUGURA PASARELA EN ESTACIÓN DE METRO PROTECTORA DE LA INFANCIA

COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD VIAL:

La obra significó una inversión que bordeó los $350 millones y fue financiada en un 82 por ciento con recursos de Municipalidad de Puente Alto.

“Como Municipio hacemos un tremendo esfuerzo el desarrollo de las políticas públicas que van en directo beneficio de nuestros vecinos. Ejemplo de ello es esta pasarela, con que buscamos aumentar la seguridad vial de quienes por aquí transitan a sus trabajos o lugares de estudio”, sostuvo el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Más de 339 millones de pesos de inversión, 35 metros de extensión en una sola curva que además de seguridad a los vecinos, permitirá un fluido acceso a los usuarios que utilizan la estación de la Línea 4 del Metro. Es la pasarela del sector de Protectora de la Infancia, la nueva obra inaugurada por el alcalde Germán Codina que busca reducir el número de accidentes, que en algunos casos terminaron en consecuencias fatales, en las intersecciones de las calles Avenida Concha y Toro con Ángel Pimentel.

La construcción de la monumental obra fue financiada en un 82 por ciento por el Municipio. El porcentaje restante lo aportó Metro de Santiago. En una zona donde diariamente circulan 14 mil personas, quienes se transportan en el ferrocarril urbano a las distintas comunas de la Región Metropolitana.

En la oportunidad la máxima autoridad puentealtina, Germán Codina, comentó que “en los últimos 8 años fallecieron 10 personas que quizás ustedes conocían.  Por eso es necesaria esta inversión, hicimos un tremendo esfuerzo como municipio para el desarrollo de las políticas públicas que van en directo beneficio de nuestros vecinos, por ejemplo: para los adultos mayores, las familias que salen con sus hijos, y las personas con capacidades diferentes. Aquí había la necesidad de un cruce seguro para los vecinos y el municipio la satisfizo; una inversión que el Estado central debió realizar cuando construyó esta línea de metro. En este sentido, valoro el apoyo de Metro de Santiago, a quienes aprovecho de pedirle ahora que financien el 80% de la pasarela poniente que estamos proyectando, al igual como lo hicimos nosotros aquí.

Esta pasarela se suma a la construida por la Municipalidad de Puente Alto el año 2013 en la estación Elisa Correa, que beneficia diariamente a miles de vecinos que utilizan el sistema de transporte público que confluye en la intersección de Concha y Toro con Los Toros.

MULTITUDINARIO HOMENAJE A PROFESORES EN RETIRO DE ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALIZADOS DE PUENTE ALTO

  • Los docentes compartieron sus experiencias y anécdotas en un especial desayuno, en donde fueron homenajeados por su profesionalismo y dedicación, en los años de servicio en la educación de niños y jóvenes.

Una emocionante despedida fue la que tuvieron 58 profesores de las escuelas y liceos a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, en un desayuno que compartieron junto al Alcalde de la comuna, Germán Codina; el Secretario General, René Borgna; Directores del área de Educación y, de las escuelas y liceos, de los que formaron parte durante toda su carrera docente.

Durante el homenaje, las experiencias y anécdotas fueron parte de la conversación, en la que recordaron sus años educando a cientos de niños y jóvenes puentealtinos, con dedicación, compromiso y las ganas de formar grandes personas, además de profesionales.

“Como alcalde destaco su labor hecha con amor, dedicación y esfuerzo por nuestros niños, porque sé que ser profesor no es fácil, sobre todo en la actualidad en donde la tecnología y las redes sociales han cambiado la relación que tienen los profesores con sus alumnos. Quiero agradecerles a nombre de los miles de niños que pasaron por sus aulas, los que en sus recuerdos y formación, tendrán a sus profesores que no sólo les enseñaron materias, sino que también, a ser personas de bien. Gracias por trabajar en ayudarnos a cumplir el sueño que como Municipio y Corporación Municipal tenemos, de hacer que la educación pública les entregue a los niños y jóvenes tantas herramientas que el día de mañana no dependa de donde nacieron, ni de cuanto dinero tuvieron, para tener un buen futuro”, enfatizó el Alcalde Germán Codina, durante el homenaje.

Al finalizar el desayuno y como forma de reconocimiento, se entregó un presente a cada uno de los profesores homenajeados en esta especial ocasión.

CODINA CUMPLE: EN LOS PRÓXIMOS DÍAS PUENTE ALTO TENDRÁ UNA NUEVA COMISARÍA Y CUARTEL DE BOMBEROS

El alcalde tuvo que llegar hasta la Moneda para exigir una Comisaría con dotación propia en el corazón de Bajos de Mena.

Además, el municipio financió en su totalidad la construcción del cuartel de Bomberos en el mismo sector. Ambos recintos vienen a satisfacer necesidades de los vecinos postergadas por décadas y que significan mejor calidad de vida y tranquilidad para una importante zona de Puente Alto como es Bajos de Mena. La inauguración será el próximo 27 de abril, día de Carabineros de Chile.

Fueron años de lucha para que la construcción de la comisaría en Bajos de Mena fuese una realidad. Trabajo que desarrolló e implementó la Municipalidad de Puente Alto desde el año 2013 cuando la máxima autoridad comunal, Germán Codina, se fijó como misión lograr estas instalaciones para los vecinos del sector. Para ello se reunió con las autoridades de la época para que construyeran la comisaría en el sector de Juanita con Lechería, en el corazón de Bajos de Mena, idea que fue -en un primer momento- fue resistida por las autoridades.

Pero Codina no se dió por vencido e insistió en estas instalaciones. El propio alcalde, el 20 de mayo del año 2014, llegó  hasta la Dirección General de Carabineros con un plano, preproyecto y el financiamiento para la construcción del cuartel policial. Siete meses después, comenzó la demolición de los blocks y la firma de la autoridad comunal para iniciar oficialmente, la obra. Además de la Comisaría, se construiría un cuartel de Bomberos con financiamiento 100% municipal.

“Estos trabajos da cuenta del empeño que hemos puesto pese a las adversidades para seguir trabajando en torno a la problemática urbana y social de los condominios sociales y también para seguir dotando de los servicios, las infraestructuras y la seguridad que nuestras ciudades necesitan para ser más justas”, comentó Codina en diciembre de 2014.

Un año después se instaló la primera piedra para iniciar las obras en el terreno donde antiguamente estuvo la Villa El Volcán II. Fueron 6.200 metros cuadrados con una nueva dotación de más de 100 carabineros y el anhelado cuartel de Bomberos.

Este próximo 27 de abril será inaugurada la nueva comisaría en Bajos de Mena, lugar donde por más de 2 décadas los vecinos fueron olvidados por las autoridades de esos años. Sin embargo, la batalla que dio Codina para la construcción de la comisaría fue el objetivo que se planteó al asumir su primera gestión, que además incluyó un cuartel de bomberos cuyo financiamiento fue en su totalidad realizado desde el municipio puentealtino.

“Fueron años de esfuerzo, que comenzaron por insistir y explicar a Carabineros y el Gobierno el valor que tendría edificar el cuartel en el corazón de ese sector. Además fue clave exigir que el recinto tuviera dotación propia y así aumentar el número de uniformados per capita de Puente Alto, mejorando de esta forma la seguridad para los vecinos de toda la comuna. Junto a esto, nosotros financiamos en un 100 por ciento un cuartel de Bomberos junto a la comisaría, para mejorar los tiempos de respuesta ante eventuales emergencias. Gracias a todas estas medidas, Bajos de Mena hoy tiene una nueva cara y nuestros vecinos han sido testigos como la Municipalidad ha estado y estará siempre ayudándolos y seré el primero en pelear para que tengan una mejor calidad de vida”, aseveró el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PUENTE ALTO CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO POR NACER Y BENDICE SU AÑO LABORAL

  • Acompañados del Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, funcionarios de las áreas de Educación, Salud, Atención de Menores y Centro Bibliotecario; alumnos y autoridades, compartieron en las solemnes actividades el viernes 24 de marzo, realizadas en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes.

Como ya es tradición, la Unidad de la Familia a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, conmemoró el “Día del Niño por Nacer”, una instancia en que se celebra la vida y se reafirma el compromiso de la Municipalidad y la Corporación, en favor de la protección de la vida.

Durante la actividad, realizada en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, se dio paso a la firma de un acuerdo de colaboración entre la Municipalidad con su Corporación Municipal y la Universidad de Santiago, USACH, que con el libro “Imágenes para Recordar”, realizado por académicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la misma Universidad, que crearán instancias para educar a niños, jóvenes y adultos, sobre la concepción y desarrollo del ser humano.

Para el Alcalde Germán Codina, “este es un evento donde defendemos la vida de los niños que están por nacer y del acompañamiento que realizamos con las madres embarazadas, cuando muchas de ellas enfrentan dificultades e incluso soledad. Hoy celebramos la vida, y la venida de los niños que serán nuestro futuro”.

Este festejo culminó una mañana solemne, la que comenzó con la tradicional misa de Inicio de Año Laboral para los funcionarios de la Corporación Municipal, oficiada por el Padre Ricardo Acosta, a la asistió el Jefe Comunal, el Diputado Leopoldo Pérez; el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el Concejal, Juan Marticorena;  directores de Educación, Salud y Atención de Menores, funcionarios y alumnos, junto a los porta estándares de los establecimientos educacionales y la comunidad en general.

HOGARES PROTECTORES: UNA SOLUCIÓN POR EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE PUENTE ALTO

El programa tiene por finalidad entregar cuidados a niños en horarios alternos al establecimiento educacional, donde se refuerzan los conocimientos y aprendizajes apoyando las tareas escolares, además de la formación de hábitos de estudio y conocimientos valóricos, cuidado del medio ambiente, el buen trato, etc.

“Esta es una ayuda para nuestros vecinos, quienes trabajan todo el día por entregar una mejor calidad de vida para ellos. Acá existe la infraestructura y el trabajo de nuestras madres protectoras y profesionales del equipo técnico para que nuestros niños y sean íntegros en su desarrollo y un aporte a la sociedad en la cual estarán insertos”, sostuvo el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Desde hace años, los Hogares Protectores comenzaron a desarrollar planes para complementar la educación de los niños en la comuna de Puente Alto. El programa, implementado por el Área de  Atención de Menores de la Corporación Municipal Puente Alto, tiene como objetivo entregar cuidados básicos que requieren los menores mediante una madre protectora que asume un rol de madre sustituta, posterior al horario de clases en los establecimientos educacionales municipales de Puente Alto.

Es así como talleres de reciclaje, hábitos de higiene, técnicas de estudio o clases de mapudungun, entre otros, son algunos de los trabajos que se realizan en los 20 Hogares Protectores de Puente Alto. Estos talleres son totalmente gratuitos para los pequeños del programa donde un profesor, psicólogo, asistente social, y una madre protectora que queda a cargo de los menores, entregan la ayuda necesaria para el desarrollo académico y psicosocial. Las edades de los asistentes fluctúan entre los 4 y los 12 años.

Por ello, la máxima autoridad puentealtina, Germán Codina, manifestó que “este es el propósito que realizamos en la comuna. Entregar herramientas para el conocimiento y, fundamentalmente, para el desarrollo personal de los menores que participan en los Hogares Protectores, la misión es proteger mientras los papás están en el trabajo. Esta es una ayuda para nuestros vecinos, quienes trabajan todo el día por entregar una mejor calidad de vida para ellos. Acá existe la infraestructura y el trabajo de nuestras madres protectoras y equipo técnico para que nuestros niños sean íntegros en su desarrollo”.

En los Hogares Protectores se benefician cerca de 200 menores de la comuna al año, quienes complementan sus estudios que desarrollan diariamente en las escuelas y liceos de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto.

Las inscripciones se encuentran abiertas para este año en Gandarillas #160 de lunes a viernes de 9 a 17 horas.