ALCALDE CODINA ESTRENÓ MODERNA CLÍNICA MÓVIL

El vehículo tuvo un costo de 75 millones de pesos y cuenta con un box clínico, un box ginecológico y una rampa hidráulica para personas con movilidad reducida.

“Sabemos las numerosas necesidades en salud que tienen nuestros vecinos, por eso esperamos con esta clínica móvil ayudar a paliarlas y prevenir eventuales enfermedades”, expresó el alcalde Germán Codina.

Con la presencia del alcalde Germán Codina fue presentada a los vecinos la nueva clínica móvil con que contará la comuna. Un nuevo beneficio que permitirá acercar los servicios de salud a todos los puentealtinos.

75 millones de pesos fue la inversión realizada para la compra de un vehículo y la implementación de un box clínico y un box ginecológico en su interior, permitiendo la prevención temprana de enfermedades tan peligrosas como el cáncer cervicouterino. La operatividad de esta innovación, también está asegurada con una inversión adicional de 50 millones de pesos,  que permitirá que la Clínica Móvil llegue a todos los rincones de nuestra comuna.

El jefe comunal aprovechó la oportunidad para recalcar la lucha que mantiene para la construcción de un nuevo recinto hospitalario en la comuna.“Vengo en una pelea hace rato por nuestro hospital Sótero del Río y hace unas semanas nos enteramos que el ministerio de Salud traspasó el proyecto a Obras Públicas. Encuentro que esto es una vergüenza. Después de tantos años esperando, teniendo el terreno ahí, con un cartel que lleva ya 2 años y no se mueve ni una piedra. Esto nos hizo plantearnos como ayudar a nuestros vecinos, como aumentar nuestros servicios de salud, y así nació esta clínica móvil, que esperamos vaya en directa ayuda de los puentealtinos que más lo necesitan”.

El objetivo del vehículo es la prevención, es por eso que su uso servirá para complementar las prestaciones que ya realizan los distintos recintos pertenecientes a la Corporación de Salud de Puente Alto. En la nueva clínica se realizarán controles de salud integral de adolescentes, así como exámenes de medicina preventiva del adulto y adulto mayor. Por eso también el alcalde Codina hizo un llamado especial a los niños, “les pido que asuman un compromiso y utilicen este beneficio que llegará a la puerta de sus casas… díganle a sus padres, en especial a sus mamás y hermanas mayores, a que se hagan el control preventivo del cáncer de útero en esta clínica móvil”, manifestó.

En la ceremonia, la máxima autoridad comunal estuvo acompañada por los concejales Olivier Mellado, Luis Escanilla, Juan Marticorena, Caroline Lara y René Yáñez, así como también por el secretario general de la Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores, René Borgna.

 

CALENDARIO CLÍNICA MÓVIL

MARZO A JUNIO, DE LUNES A VIERNES.

CESFAM Bernardo Leighton 13 al 24 de Marzo
CESFAM Laurita Vicuña 27 de Marzo al 7 de Abril
CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez 10 al 21 de Abril
CESFAM Karol Wojtyla 24 de Abril al 5 de Mayo
CESFAM San Gerónimo 8 al 19 de Mayo
CESFAM Vista Hermosa 22 de Mayo al 2 de Junio
CES Dr. Alejandro del Río 5 al 16 de Junio
CESFAM Padre Manuel Villaseca 19 al 30 de Junio

 

ALCALDE GERMÁN CODINA INAUGURA UN NUEVO AÑO ESCOLAR EN ESCUELA REPÚBLICA DE GRECIA

  • El pasado martes se dio el inicio oficial de un nuevo año escolar, en las escuelas y liceos municipalizados a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente alto.

La Escuela República de Grecia fue el lugar que recibió al alcalde de Puente Alto,  Germán Codina, junto al secretario general de la Corporación Municipal, René Borgna; la directora del establecimiento, María Nancy Díaz; directores, profesores, padres y apoderados, para dar el inicio oficial año escolar 2017 en la comuna.

“Como Alcalde, voy a seguir involucrado y trabajando en el proceso educativo de los niños de nuestra comuna porque me interesa mucho. Aprovechen la oportunidad que tienen de estar en una escuela maravillosa, donde los apoyan con tanto amor día a día. Agradezco nuevamente a todos los profesores y les deseo que tengan un excelente año educativo, en donde espero que reine la armonía en cada uno de nuestros establecimientos. Respeten siempre al prójimo y trátense con mucho cariño”, destacó el jefe comunal.

Acompañando al Alcalde en la ceremonia estuvieron también los concejales Luis Escanilla, Juan Marticorena y Caroline Lara, entre otras autoridades locales.

ALCALDE GERMÁN CODINA PREMIÓ A MUJERES DESTACADAS DE LA COMUNA

Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, máxima autoridad comunal distinguió a 5 mujeres voluntarias de bomberos que participaron del combate de los incendios que afectaron a la zona Centro-Sur del país.

“La labor de estas jóvenes debe ser motivo de orgullo y ejemplo digno de imitar por nuestros niños y adolescentes”, manifestó en la oportunidad el alcalde Codina.

El “Día Internacional de la Mujer” fue la fecha elegida para premiar a destacadas puentealtinas por su labor en ayuda de la comunidad. En total fueron 11 las mujeres que recibieron de manos del Alcalde Germán Codina un ramo de flores y una edición especial con la historia de la comuna en fotografías.

Cinco de ellas, correspondían a voluntarias de bomberos, que participaron de manera abnegada y altruista, en el combate de los incendios forestales que afectaron a la zona centro-sur del país y que dejaron a miles de damnificados. Se trata de las bomberos Nayadeth Valenzuela y Belén Álvarez de la primera Compañía de Bomberos de Puente Alto. Valeria Bórquez y Ariadna Ramírez de la Segunda Compañía, y de María Herrera, de la Cuarta Compañía de Bomberos de Puente Alto. A estas mujeres, se sumó la distinción otorgada a la cabo 1° Marcela San Martín de la 20° comisaría; la subcomisario de la PDI, Dannis Carrasco; la cabo 1° de Gendarmería, Gladys Herrera; Luisa Cayul, que oriunda de Cholchol, llegó hace 28 años a la comuna; la emprendedora de la comuna, Magdalena Chávez; Aurelia Rubio, mujer de 94 años y que crio en Puente Alto a sus 18 hijos.

Agradecido de la labor y ejemplo a la comunidad que han sido estas mujeres para las futuras generaciones de puentealtinos, el alcalde Germán Codina expresó “quiero expresar el enorme orgullo que siento por cada una de ustedes. Muchas de ustedes son madres, hijas, jefas de hogar, tías, abuelas y trabajadoras, que entregan lo mejor de cada una para sacar a sus familias adelante, pese a los obstáculos y dificultades que puedan enfrentar”, concluyó.

En la ceremonia de premiación de estas destacadas puentealtinas, el jefe comunal estuvo acompañado por las concejales Karina Órdenes y Caroline Lara. Conmemoraciones por el día de la mujer que tuvo como broche de oro la presentación en la Plaza de Armas de Puente Alto, de la Big Band del Orfeón Nacional de Carabineros de Chile.

ALCALDE CODINA POR CORTE DE AGUA: “EXIJO CUENTA CERO ESTE MES”

Jefe comunal expresó su molestia por extenso corte de agua en la comuna, pidiendo se compense a los vecinos, pues muchos se exponen a descuentos en sus sueldos, además de haber tenido que hacer interminables filas para obtener un poco de agua.

Municipio debió salir a enfrentar la emergencia con 15 puntos de entrega, 17 camiones aljibe y el uso de sus pozos profundos para obtener agua para los vecinos.

Los vecinos del sector de La Papelera, en especial los que viven en las inmediaciones de la calle Noruega, difícilmente olvidaran el fin de febrero. Y es que al masivo corte de agua, que afectó a más de 6 millones de personas en toda la región Metropolitana, se sumó a los problemas que debieron enfrentar para la reposición del suministro. En concreto fueron 2 días extra los que estuvieron con sus viviendas sin agua, todo, por la falta de mantención de la red, que vio colapsar 3 matrices de ese tradicional barrio puentealtino.

Molestias que para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, tienen un responsable, por lo que hizo un llamado a la empresa sanitaria a que responda. “Exijo cuenta cero este mes. Muchos de nuestros vecinos no pudieron ir a su trabajo, por lo que les descontarán los días. Además estuvieron días sin baño y debiendo hacer interminables filas para obtener agua. Esta es una compensación mínima a la que creo tienen derecho, sobretodo pues la cuenta promedio bordea los 30 mil pesos, que equivale más del 10 por ciento de un ingreso mínimo en nuestro país”.

El jefe comunal además expresó su molestia por los pocos puntos de distribución dispuestos para la comuna por Aguas Andinas. “Ellos colocaron 6 puntos de distribución donde deben haber dispuesto unos 60 mil litros. Qué son 60 mil litros para una población de más de 800 mil personas. Eso es menos de medio vaso para cada vecino”, expresó. Es por eso que desde el municipio se dispuso de 15 puntos propios de distribución, además de destinar 17 camiones aljibe para surtirlos del vital elemento. Además se decidió el uso de los pozos profundos que dispone el municipio para abastecer con agua a los puentealtinos. Desde el Pozo Santa Elvira se extrajeron 1.780.000 litros, mientras que desde el Pozo ubicado en Santa Teresa se sacaron 416.000 litros para ir en apoyo y ayuda de los vecinos que lo necesitaban.

MASIVA ENTREGA DE ÚTILES ESCOLARES A ALUMNOS COLEGIOS MUNICIPALIZADOS DE PUENTE ALTO

  • Con el fin de apoyar a los alumnos en su proceso educativo, es que todos los años, el Alcalde Germán Codina, junto a la Corporación Municipal de Puente Alto, entregan esta importante ayuda a niños y jóvenes, que asisten a las escuelas y liceos a su cargo, que presentan dificultades socioeconómicas.

En el gimnasio del Liceo Puente Alto se desarrolló la clásica entrega de útiles escolares de este año, un importante apoyo que se entrega a los alumnos de los establecimientos municipalizados que presentan dificultades para acceder a las herramientas necesarias para el año educativo que recién comienza.

El set incluyó calzado escolar, parkas y elementos para el desarrollo académico de 400 alumnos que estudian en los colegios y liceos a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de la comuna, quienes acompañados de sus familias, recibieron esta importante ayuda.

“Es un orgullo poder crear esta instancia en que apoyamos a nuestros alumnos y sus familias. En la Corporación son más de 18 mil alumnos, por lo que, junto a nuestro Alcalde Germán Codina, quisieramos ayudar a muchos más, ya que, creemos que lo necesitan. A los alumnos que reciben este beneficio, los invito a continuar trabajando por seguir siendo merecedores de el y a los padres, los invito a seguir apoyado a sus hijos, porque el esfuerzo que hacen ahora, es importante para el futuro de ellos. Continúen apoyándolos, nosotros como Corporación también lo haremos”, expresó el Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna.

En la ceremonia de entrega, se encontraba el Diputado Leopoldo Pérez; los concejales Olivier Mellado, Karina Ordenes, Caroline Lara y René Yáñez; el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el Director de Educación, Marcial Mayorga; directores, profesores del área de Educación de la Corporación Municipal, apoderados y alumnos beneficiados.

ALCALDE CODINA SUPERVISÓ ENTREGA DE AGUA A VECINOS FRENTE A EMERGENCIA REGIONAL

Municipalidad instaló 15 puntos de abastecimiento en la comuna, frente a los 6 de la empresa sanitaria.

“Nuevamente la Municipalidad salió en ayuda de sus vecinos con el fin de hacer entrega de este vital elemento,en una emergencia que afectó a más de 6 millones de habitantes».

Las lluvias en la alta cordillera en varias regiones del país y en particular en la Región Metropolitana provocaron aluviones que enturbiaron las aguas del río Maipo y con ello se tuvo que paralizar –una vez más- el servicio de agua potable, que para el Gran Santiago significó dejar a 6 millones de habitantes sin agua. Lamentablemente Aguas Andinas y la Intendencia dieron a conocer estos hechos en horas de la madrugada y sólo por redes sociales, por lo que la mayoría de las familias no se enteró hasta que el suministro ya se encontraba cortado.

Frente a esta emergencia, los equipos de la Municipalidad de Puente Alto comenzaron a trabajar esa misma noche para desarrollar un plan de contingencia y así poder garantizar un consumo mínimo a todos los vecinos. Aguas Andinas sólo dispuso de 6 puntos de suministro de agua, una cantidad mínima e insuficiente considerando la cantidad de población que vive en Puente Alto. Por este motivo, el Alcalde Germán Codina dispuso de la instalación de otros 15 puntos de distribución de agua y 17 camiones aljibe para abastecerlos. El Agua se obtuvo desde grifos habilitados y de los pozos profundos que dispone el municipio, con lo que se buscó tratar de llegar a la mayor cantidad posible de puentealtinos durante la emergencia.

El mismo edil en terreno supervisó la instalación y correcto funcionamiento de cada uno de los puntos municipales de distribución. “Nuevamente, la Municipalidad salió en ayuda de sus vecinos con el fin de hacer entrega de este vital elemento, en una emergencia que afectó a más de 6 millones de habitantes. Esperamos que de una vez por todas, la empresa sanitaria se haga responsable, pues hoy, cada uno de sus clientes les ha pagado por obras que se supone iban a evitar este tipo de situaciones. Esperamos además se mejoren las vías de información de estas emergencias, pues se hacen por sistemas que dejan de lado a nuestros adultos mayores», señaló el alcalde Germán Codina.

La emergencia, según informes de Aguas Andinas, se prolongó hasta pasada la mañana del martes. Informándose que a las 8 de la mañana quedaría restituido totalmente el servicio, cuestión que se fue normalizando durante el día.

MÁS DE 200 MIL SERVICIOS SE HAN PRESTADO DURANTE LOS 4 AÑOS DEL PROGRAMA DE “ATENCIÓN NOCTURNA” DE PUENTE ALTO

Una vez al mes el municipio abre sus puertas de noche con el fin de facilitar el acceso a los servicios a aquellos vecinos que, ya sea por trabajo o estudios, no pueden concurrir en los horarios habituales.

“Esto es una muestra de la vocación de servicio que siempre hemos procurado que guíe al municipio”, expresó el alcalde Germán Codina.

Nació como un servicio inédito entre los 345 municipios del país y hoy ya hay varias comunas que han copiado la iniciativa. Se trata del servicio de “Atención Nocturna” de Puente Alto, una idea surgida bajo el alero del alcalde Germán Codina, decidió abrir sus puertas en horario nocturno y así facilitar el acceso a los distintos trámites que en ella se realizan, a personas que por distintas razones, no pueden concurrir al municipio antes de las 17 horas.

“Hay muchos puentealtinos que por distintos motivos no se pueden acercar en los horarios establecidos, es por ello que como una forma de acercar al municipio, les otorgamos la posibilidad de llegar a nosotros entre las 19 y las 22:30 horas. Esto es además, una muestra de la vocación de servicio que siempre hemos procurado que guíe al municipio y donde ha sido vital el compromiso y cariño entregado por nuestros funcionarios”, expresó el jefe comunal puentealtino.

Sacar la licencia de conducir, realizar pagos de patentes, permisos de circulación o de los distintos servicios que presta el municipio, así como obtener atención veterinaria para las mascotas o ingresar una solicitud en la oficina de partes, son parte de las prestaciones a las que pueden optar los puentealtinos durante la “Atención Nocturna”.

José Aguilar vive en el sector de Ciudad de Sol. Él está feliz con los servicios ofrecidos. Dice que el boca a boca con los sus vecinos le permitieron conocer el programa que califica de “maravilloso, para nosotros que somos de la comuna no teníamos oportunidad ni medios económicos para tener una mascota en la casa y esto (acceder a veterinarios gratuitos), nos alivia bastante”, expresó. Para Flora Solis por su parte dice que la “Atención Nocturna” es algo “fundamental. Es increíble lo que hace el alcalde, pues es bueno para todos. Es un buen horario, pues uno termina de hacer sus cosas, de trabajar y viene a la municipalidad”.

El próximo martes 7 de marzo se realizará una nueva versión de la “Atención Nocturna” en el horario habitual de 19:00 a 22:30 horas.

EL VERANO SE DISFRUTA EN PUENTE ALTO

Actividades deportivas, biblioteca, quinchos para asados, wifi gratis, entre otras actividades, son parte de los servicios que este verano ofrece el Balneario Municipal puentealtino.

“Somos conscientes que muchas familias no pueden salir de vacaciones, por eso entregamos este recinto para que descansen, disfruten y compartan en familia «, comentó el alcalde Germán Codina.

Son más de 1.500 personas las que asisten diariamente al Balneario Municipal de Puente Alto para disfrutar y compartir en familia y con amigos de las vacaciones en el “Veraneo Comunal”. Diversos panoramas son los que se desarrollan en Avenida Eyzaguirre #04760 entre los cuales destacan la aqua zumba, aqua aerobic, baby fútbol, voleibol y muro de escalada. Además de la disposición para los vecinos de los quinchos para asados, la Bibliopiscina y desde este verano, la conexión a internet a través del wifi gratuito para celulares a quienes se encuentren en el interior del recinto.

“Tenemos diversos panoramas para que nuestros vecinos disfruten de un verano entretenido y en familia en el Balneario Municipal. Somos conscientes que muchas familias no pueden salir de vacaciones, por eso entregamos este recinto para que descansen, disfruten y compartan en familia de las actividades que tenemos en el lugar para que al momento de retornar a clases o al trabajo lo hagan con energía”, expresó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. A su vez, el jefe comunal hizo un llamado a los vecinos para que “cuiden el recinto porque nos pertenece a todos. Por eso tenemos actividades gratuitas para que nuestros niños y jóvenes se recreen sanamente”.

Las entradas son totalmente gratuitas, para retirarlas sólo deben concurrir a la Oficina de Organizaciones Comunitarias, ubicada en Avenida Concha y Toro #1820 con su cédula de identidad y un comprobante de domicilio de lunes a viernes. Mariela Alfaro es una de las vecinas que ha llegado a retirar su ticket, mientras esperaba su turno comentó que “he ido pocas veces al Balneario Municipal, encuentro positivo estar acá en la Municipalidad para retirar entradas porque es algo gratuito, les sirve. Además es bonito y hay que capear el calor”. En tanto para Carolina Fernández, “el Balneario es seguro, todo es bonito, higiénico. Hicimos un picnic con la familia y los amigos hace unos años, fue muy entretenido sobre todo para los niños que disfrutan del lugar”. Mientras que Paula Argel dijo que “el Balneario Municipal es tranquilo, cada uno tiene su espacio, es un lugar agradable para compartir, hicimos un asado con la gente que fui, lo pasamos muy bien. Es un lugar muy seguro y con áreas verdes”.

Al terminar la temporada estival se esperan que más de 150 mil puentealtinos hayan asistido al Balneario Municipal a disfrutar del “Veraneo Comunal” en Puente Alto. Además, los vecinos pueden asistir al Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas totalmente gratis los fines de semana donde pueden realizar picnics y actividades como kayak y botes a pedales.

Una vez al mes el municipio abre sus puertas de noche con el fin de facilitar el acceso a los servicios a aquellos vecinos que, ya sea por trabajo o estudios, no pueden concurrir en los horarios habituales.

“Esto es una muestra de la vocación de servicio que siempre hemos procurado que guíe al municipio”, expresó el alcalde Germán Codina.

Nació como un servicio inédito entre los 345 municipios del país y hoy ya hay varias comunas que han copiado la iniciativa. Se trata del servicio de “Atención Nocturna” de Puente Alto, una idea surgida bajo el alero del alcalde Germán Codina, decidió abrir sus puertas en horario nocturno y así facilitar el acceso a los distintos trámites que en ella se realizan, a personas que por distintas razones, no pueden concurrir al municipio antes de las 17 horas.

“Hay muchos puentealtinos que por distintos motivos no se pueden acercar en los horarios establecidos, es por ello que como una forma de acercar al municipio, les otorgamos la posibilidad de llegar a nosotros entre las 19 y las 22:30 horas. Esto es además, una muestra de la vocación de servicio que siempre hemos procurado que guíe al municipio y donde ha sido vital el compromiso y cariño entregado por nuestros funcionarios”, expresó el jefe comunal puentealtino.

Sacar la licencia de conducir, realizar pagos de patentes, permisos de circulación o de los distintos servicios que presta el municipio, así como obtener atención veterinaria para las mascotas o ingresar una solicitud en la oficina de partes, son parte de las prestaciones a las que pueden optar los puentealtinos durante la “Atención Nocturna”.

José Aguilar vive en el sector de Ciudad de Sol. Él está feliz con los servicios ofrecidos. Dice que el boca a boca con los sus vecinos le permitieron conocer el programa que califica de “maravilloso, para nosotros que somos de la comuna no teníamos oportunidad ni medios económicos para tener una mascota en la casa y esto (acceder a veterinarios gratuitos), nos alivia bastante”, expresó. Para Flora Solis por su parte dice que la “Atención Nocturna” es algo “fundamental. Es increíble lo que hace el alcalde, pues es bueno para todos. Es un buen horario, pues uno termina de hacer sus cosas, de trabajar y viene a la municipalidad”.

El próximo martes 7 de marzo se realizará una nueva versión de la “Atención Nocturna” en el horario habitual de 19:00 a 22:30 horas.

ALCALDE CODINA LIDERÁ CARAVANA DE AYUDA PUENTEALTINA HACIA LAS ZONAS DEVASTADAS POR INCENDIOS FORESTALES

?Esta es una tragedia que nos golpea a todos los chilenos?, se?al? el edil que hizo un llamado a solidarizar con los damnificados: ?es tiempo de ayudar, despu?s habr? tiempo de buscar responsabilidades?. Puente Alto puso a disposici?n de las comunas afectadas 6 torres de iluminaci?n con generadores propios, veh?culos de apoyo para algunos municipios

Alcalde Germ?n Codina visit? las comunas de Marchig?e, Pumanque y Santa Cruz, en la sexta regi?n, donde coordin? con los ediles locales la ayuda de la comunidad puentealtina y funcionarios del municipio a las familias afectadas por los mega incendios que han azotado esa zona del pa?s.

El pasado fin de semana, el alcalde de Puente Alto, Germ?n Codina visti? -por segunda vez- las comunas de Marchig?e, Pumanque ?y Santa Cruz para ver in situ las consecuencias de los incendios que afectaron a la regi?n de O ?Higgins y conocer en voz de los alcaldes ?la ayuda que necesitan los municipios afectados ?para comenzar la reconstrucci?n de sus viviendas.

H?ctor Flores, edil de Marchig?e acompa?? a Codina en un recorrido por la devastada localidad donde ?le explic? los mayores problemas que enfrenta el poblado tras el incendio.

El alcalde de Puente Alto, se?al? que: ?Esta es una tragedia que nos golpea a todos los chilenos. El dolor de esta gente, es el dolor de todo un pa?s que ve con preocupaci?n lo que aqu? ocurri?. Asimismo, me llena de orgullo ver a los vecinos de Puente Alto?in situ?ayudando a quienes lo han perdido todo. Les doy las gracias a los voluntarios que est?n trabajando para levantar las viviendas de emergencia, en especial al personal municipal que hasta ac? se ha trasladado permiti?ndonos levantar hogares para las familias afectadas?, el edil tambi?n tuvo palabras para quienes critican la labor de las autoridades.??Este es tiempo de ayudar a quienes se han visto afectados por esta terrible tragedia. Ya vendr?n los tiempos de buscar responsabilidades. Hoy lo que nos tiene que mover es la ayuda a quienes lo han perdido todo?.

Es as? como el jefe comunal puentealtino visit? adem?s las comunas de Pumanque y Santa Cruz. En la oportunidad sostuvo reuniones de trabajo con su pares ?con el fin de coordinar el trabajo que realizar?n los voluntarios que llegaron desde Puente Alto.

Cerca de 150 vecinos y funcionarios municipales formaron parte del contingente puentealtino de voluntarios, que lleg? a prestar ayuda solidaria a los afectados por esta tragedia.

M?s de 570 mil hect?reas han sido arrasadas por las llamas en distintos puntos del pa?s. Siendo las regiones m?s afectadas las de O?Higgins y Maule. Los damnificados ya se cuentan por centenares. Cristi?n Le?n es uno de ellos, perdi? su hogar producto de los incendios forestales. No se ha dejado vencer por la desgracia y desde la que fue su casa, ahora un sitio vaci?, ?destaca la gesti?n realizada por el municipio de la Provincia Cordillera al ir en apoyo de quienes lo perdieron todo.??Estuvo ac? Puente Alto presente hoy d?a. Levantaron muchas casas. Son personas que est?n en terreno. Ha sido una cooperaci?n muy solidaria. La ayuda fue muy r?pida. El alcalde Codina nos dijo que iban a venir y la casa ya est? casi terminada?, fueron las palabras de Cristi?n Le?n uno de los damnificados que agradeci? la ayuda.

Adem?s, esto se suma al trabajo que se ha desarrollado en las comunas de San Javier y Constituci?n con la instalaci?n de torres de iluminaci?n, las cuales pueden iluminar hasta 3 hect?reas de terreno y que funcionan con generadores propios, cuyos equipamientos fueron proporcionados por Puente Alto. ?En total son 6 torres.

Adicionalmente el municipio entreg? la ayuda llevada por los vecinos, que consisti? en alimentos no perecibles, agua embotellada y materiales de construcci?n en la comuna de Constituci?n.

Asimismo, en el edificio Consistorial de Avenida Concha y Toro #1820 entre las 9 y las 18 horas, durante toda esta semana se estar?n recibiendo donaciones para ir en apoyo de las zonas devastadas por los incendios forestales.

PUENTE ALTO SOLIDARIZA Y APOYA A PIRQUE POR INCENDIOS FORESTALES

Incendio ya ha consumido 400 hect?reas seg?n informado por Conaf y ONEMI.?Personal especializado, veh?culos de emergencia y camiones aljibes han sido enviados por la Municipalidad de Puente Alto para ayudar a los vecinos de Pirque.

El edil tambi?n solidariz? con las comunas de la Regi?n de O?Higgins que se han visto tambi?n afectadas por otro complejo siniestro forestal.

Son 76? son los focos de incendio que? afectan a nuestro pa?s y la vecina comuna de Pirque se ha visto afectada, debido a un? siniestro que ya ha consumido m?s de 400 hect?reas. Por esta raz?n, el alcalde Germ?n Codina puso a disposici?n al Equipo de Emergencia de la Municipalidad de Puente Alto para ayudar al combate de este incendio. La ayuda ha consistido en personal especializado, veh?culos de emergencia y camiones aljibes a la zona afectada.

El alcalde Germ?n Codina ha estado monitoreando el desarrollo del siniestro y se?ala que lo que est? pasando en? Pirque???tremendamente complejo, por lo que enviamos a nuestros equipos de Emergencia de la Municipalidad para apoyar a las compa??as de Bomberos, Conaf, brigadistas del Ej?rcito de Chile y Carabineros para combatir el incendio. Ojal? que en las pr?ximas horas se pueda extinguir para poder normalizar la situaci?n en el sector?. Es por esto que para el alcalde de Puente Alto??la urgencia es tener la mayor infraestructura y recurso humano para controlar el siniestro, por esto, nuestros funcionarios est?n cooperando en el lugar, quienes trabajan con su m?ximo esfuerzo y experiencia para apagar el incendio?.

Adem?s de los veh?culos y personal de emergencia de la Municipalidad, apoyan para apagar el incendio: Bomberos de las comunas de Puente Alto, Maip?, San Jos? de Maipo, Metropolitano Sur; Brigadas del Ej?rcito de Chile y Carabineros y personal de Conaf.

Cabe recordar la comuna Pirque se encuentra con Alerta Roja producto del incendio, y que Regi?n Metropolitana est? con niveles de alerta ambiental producto contaminaci?n producida por los incendios. Frente a esta situaci?n el edil puentealtino hizo un llamado a los vecinos a evitar hacer ejercicio, cerrar las ventanas y reducir la exposici?n al humo.