ALCALDE CODINA RINDIÓ CUENTAS A LA COMUNIDAD

Municipio invirtió más de 58 mil millones de pesos destacando en el reporte del jefe comunal  los recursos destinados a obras públicas, sociales e inclusión.

“Me llena de orgullo y alegría exponer a los puentaltinos el trabajo de la Municipalidad durante el año 2015”, expreso el edil durante su alocución.

Con una importante noticia partió la Cuenta pública 2015 del alcalde Germán Codina. Fue él quien desde el frontis de la Farmacia Solidaria, anunció la apertura desde ese minuto del recinto donde ya hay más de 3375 beneficiados inscritos. Tras esto se dio solemne apertura a la sesión extraordinaria del Concejo Municipal y que tenía por objeto, la rendición de gastos del año pasado.

Así, el alcalde Germán Codina tomó la palabra y desglosó los más 58 mil millones utilizados en obras por el municipio durante el 2015. Fue así como en Seguridad se triplicó el número de cámaras de seguridad al servicio de los vecinos, llegando a los 83 aparatos, al igual el recambio de más de 10.000 luminarias y la implementación del exitoso programa de Plazas Familiares. “La seguridad siempre ha sido uno de los ejes de mi gestión. Además de aumentar el número de cámaras disponibles, hemos mejorado la iluminación de la comuna y desarrollado el programa de Plazas Familiares, para que sean ustedes, los vecinos, quienes se tomen los espacios públicos y no los delincuentes. En esta línea, logramos que Puente Alto cuente con una nueva comisaría en el sector poniente, la que incluye dotación de nuevos carabineros”, sostuvo el alcalde Codina al respecto.

Otro de los ejes donde el edil ha puesto énfasis es en materia de salud. “Todos saben que enfrente con fuerza al Gobierno para que comenzará la construcción del futuro hospital de Puente Alto, que avanza en una primera etapa como Centro de Referencia de Salud. Batalla en la ustedes han sido participe junto a mí, acompañándome en la pelea para que se construya con urgencia el Nuevo Sótero del Río, tan necesario para que un millón y medio de personas tenga una atención oportuna, digna y de calidad”. Así durante el 2015 se destinaron casi 7.340 millones a la Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores, pues más allá de las incertidumbres respecto de la desmunicipalización, quedó claro que desde el alcalde Codina y el Concejo Municipal existe una preocupación por el desarrollo integral y el futuro de nuestros niños y jóvenes.  En este ítem destacan en materia educativa, los casi 8 mil alumnos beneficiados con el programa de extraescolar del municipio, y también la pronta inauguración de dos nuevos jardines infantiles y la primera escuela inclusiva para mayores de 26 años en todo el país.

Otro de los ejes donde el edil ha puesto énfasis es en materia de salud. “Todos saben que enfrente con fuerza al Gobierno para que comenzará la construcción del futuro hospital de Puente Alto, que avanza en una primera etapa como Centro de Referencia de Salud. Batalla en la ustedes han sido participe junto a mí, acompañándome en la pelea para que se construya con urgencia el Nuevo Sótero del Río, tan necesario para que un millón y medio de personas tenga una atención oportuna, digna y de calidad”. Así durante el 2015 se destinaron casi 7340 millones a la Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores.  En este ítem destacan en materia educativa, los casi 8 mil alumnos beneficiados con el programa de extraescolar del municipio.

En el aspecto de equipamiento e infraestructura comunitaria destacan los cerca de 8.300 millones invertidos. Recursos con los que se han construido nuevas sedes, colocado nuevo mobiliario urbano, mantenido y ampliado las áreas verdes de Puente Alto, entre otros aspectos. Uno de los que destaca es los aporte realizados a la Corporación Pueblito de las Vizcachas, una de las obras símbolo de la administración actual. “Continuamos con la recuperación de espacios públicos con los mosaicos, uno de nuestros grandes orgullos y se inauguró la primera etapa del Parque Municipal pueblito de Las Vizcachas, un proyecto social que dará trabajo a nuestros artesanos, mujeres y adultos mayores de la comuna y que además contará con un mini zoológico para nuestros niños y su familias”, destacó el edil.

Otros 3600 millones de pesos se destinaron a la construcción de nuevas calles, veredas y aceras. Dineros que también se ocuparon en el mejoramiento de calzadas y el desarrollo de nuevas platabandas y estacionamientos. “Este gran trabajo, que con cariño y eficiencia hemos realizado, sólo busca que ustedes y sus familias tengan una mejor calidad de vida y que todos los vecinos puedan sentirse orgullosos de nuestra comuna, trabajando juntos para hacer de Puente Alto, una mejor ciudad para todos”, fueron las palabras con que el alcalde Germán Codina, cerró su presentación ante los casi 5 mil vecinos que llegaron a escuchar su Cuenta Pública 2015.

ALCALDE CODINA: FARMACIA SOLIDARIA YA ES UNA REALIDAD

Recinto abrió sus cortinas durante la Cuenta Pública 2015 del alcalde Germán Codina.

“Este es un ejemplo de las buenas políticas públicas que implementamos para nuestros vecinos. Esperamos con ella, aliviar sus bolsillos y que no sufran por llegar a fin de mes cada vez que se enferman”, expresó la máxima autoridad comunal.

19 horas en todo Chile y el alcalde Germán Codina levantaba la cortina con lo que se daba por abierta la Farmacia Solidaria de Puente Alto. Una iniciativa municipal que busca llevar medicamentos a bajo costo a los vecinos y con ellos aliviar los gastos en salud de sus familias. La medida fue aplaudida de pie por el público asistente, que estaba atento a la apertura de este recinto ubicado en Balmaceda 265 a la salida del metro Plaza de Puente Alto. Dos son las novedades que tendrá esta botica municipal. La primera de ellas es que los días martes abrirá en horario vespertino hasta las 22 horas y la segunda es que atenderá público los sábados.

El stock inicial de medicamentos está compuesto por 5623 cajas de remedios. Todos vendidos a precio costo y con una importante diferencia respecto a lo que se encuentra en el comercio tradicional. Por ejemplo el Pregalex, un medicamento para el tratamiento de la epilepsia, tiene un costo en el mercado de 33.790 pesos y en la Farmacia Solidaria se venderá a sólo 13.447, es decir, 20.343 pesos menos. La aspirina, otro producto muy recetado en nuestro país, tendrá un precio de 1.239 pesos, 2.251 menos que en las cadenas tradicionales.

Sobre la apertura el alcalde Germán Codina afirmó que “este es un ejemplo de las buenas políticas públicas que implementamos para nuestros vecinos. Esperamos con ella, aliviar sus bolsillos y que no sufran por llegar a fin de mes cada vez que se enferman. Esta es una ayuda real tanto para la clase media como los más necesitados que han tenido que enfrentar el alto costo de los medicamento. Con la implementación de la Farmacia Solidaria buscamos inyectar competencia al sistema, y así hacer que los precios bajen. Acá no sólo venderemos al precio de costo de los productos.

Los adultos mayores son los grandes beneficiados con la apertura de este recinto. Estudios demuestran que los mayores de 65 años, gastan hasta un 60 por ciento de sus ingresos en la adquisición de remedios. Esto bien lo sabe Adelina Pezoa Valderrama, una puentealtina de corazón, la primera en hacer uso de la farmacia solidaria. “Quiero agradecer al alcalde y a todo su equipo el que hayan traído a nuestra comuna esta idea. Me ayudará mucho, pues cada peso de mi pensión me cuesta y con esto podré tener dinero para otros gastos”, afirmó.

Apertura de la nueva farmacia solidaria que servirá de complemento a las actuales ayudas que otorga y entrega el municipio puentaltino como la entrega de medicamentos, horas de atención médica y operaciones a los vecinos que requieran asistencia y que en lo que va de este 2016 han beneficiado más de mil vecinos de la comuna.

FARMACIA SOLIDARIA DEL ALCALDE CODINA SUMA YA 2500 INSCRITOS

Iniciativa busca llevar medicamentos a precio de costo a las familias puentealtinas.

Jefe comunal afirmó que “buscamos inyectar competencia al sistema. Por años nuestros vecinos se vieron prisioneros de las grandes cadenas”.

Desde hace algunas semanas los miles de puentealtinos que a diario transitan por la comuna, han podido apreciar el letrero que designa la ubicación de la primera “Farmacia Solidaria” de Puente Alto. La intersección de las calles Manuel Rodríguez con Balmaceda fue el punto elegido por el alcalde Germán Codina y su Concejo Municipal para instalar el recinto. El motivo, su fácil acceso desde los distintos rincones del municipio y con conexión a solo pasos con la estación de Metro.

El recinto abrirá sus puertas el próximo viernes 29 de abril y en sus gavetas inicialmente se dispondrá de 5623 cajas de medicamentos a los que podrán acceder todos aquellos vecinos que se hayan inscrito como beneficiarios de este programa, los que a la fecha llegan a los 2500 inscritos, lo cual la hace la farmacia comunal que más gente atenderá en Chile. Dos han sido los lugares habilitados para este fin, el gimnasio Municipal “Irene Velásquez” y el edificio Consistorial de avenida Concha y Toro 1820.

“Hoy estamos implementando una política pública que va en directo beneficio de nuestros vecinos, tanto para la clase media como los más necesitados que han tenido que enfrentar el alto costo de los medicamento. Con la implementación de la Farmacia Solidaria buscamos inyectar competencia al sistema, y así hacer que los precios bajen. Acá no sólo venderemos al precio de costo de los productos, sino que también atenderemos en turno nocturno y día sábado, por eso elegimos un lugar céntrico, para que todos los puentealtinos tengan acceso para comprar sin dificultades y no trasladarse a otros lugares que implican largos trayectos”, manifestó la máxima autoridad comunal, Germán Codina.

Los grandes beneficiarios con la apertura de la farmacia serán sin duda los vecinos, quienes son precisamente quienes más alegres están con este programa municipal. Verónica Cabezas, destaca su ubicación, pero por sobre todo, el costo de los remedios. “Me parece una iniciativa genial porque está cerca de mi casa y me atienden de maravillas, estoy muy contenta con mi municipalidad. He visitado la Farmacia Solidaria y me pareció una excelente iniciativa y mejor serán los precios» afirmó. Precios que espera con ansias Teolinda Parra quien dice gastar gran parte de sus ingresos mensuales  en remedios, “Me inscribí hace poco, porque gasto mucho desde hace 25 años debido a la mialgia crónica, me dan crisis que llego a estar prácticamente invalida. Esta es una gran iniciativa que tenemos los puntealtinos con la Farmacia Solidaria”.

La farmacia solidaria complementará la actual ayuda que el municipio puentealtino realiza a través de la entrega de medicamentos, horas de atención médica y operaciones a los vecinos que requieran asistencia. Hasta la fecha, este beneficio ha ayudado a más de 1.000 mil vecinos de la comuna.

GRANJA EDUCATIVA: LA SORPRESA QUE PREPARA EL PARQUE MUNICIPAL PUEBLITO DE LAS VIZCACHAS

Alcalde Germán Codina ha supervisado personalmente los avances de las nuevas obras que tendrá el parque.

“Este es uno de los proyectos que, junto al Concejo Municipal, comenzamos al momento de asumir mi administración”, manifestó el edil.

Durante esta semana, la máxima autoridad comunal asistió al Pueblito de Las Vizcachas para inspeccionar el segundo tramo del proyecto que será un punto de encuentro de las familias y vecinos puentealtinos junto a un nuevo pulmón verde y atracción turística para la zona sur de la Región Metropolitana.

Como ha sido una constante de esta gestión, el alcalde Codina revisó en terreno la construcción de la nueva etapa que tendrá el Pueblito de Las Vizcachas que consta de una granja educativa, un establo y un aviario para que los padres participen activamente junto a sus hijos en  la educación, desarrollo y crianza de los animales, contribuyendo con el respeto y cuidado al medio ambiente y la naturaleza. A esto también suma el desarrollo de un área de juegos para niños y oficinas administrativas del parque. Esta construcción consta aproximadamente  5.000 mil metros cuadrados.

“Este parque es un sueño que inicié hace tres años y del cual fue parte importante el apoyo del Concejo Municipal. Ya inauguramos la primera etapa a fines del año pasado, vimos como los vecinos disfrutaron la laguna navegable y las áreas verdes. En esta segunda etapa tendremos una granja educativa con animales para que las nuevas generaciones conozcan, respeten y aprendan a cuidar la naturaleza junto a sus familias”, expresó la máxima autoridad comunal de Puente Alto Germán Codina.

Las obras de la segunda etapa del Pueblito de Las Vizcachas estarían inauguradas durante el mes de agosto para continuar con la construcción de las cocinerías y el desarrollo de nuevas áreas verdes. A esto se suma la puesta en marcha desde el año pasado de la laguna navegable, el humedal y áreas verdes con el propósito que los vecinos compartan y disfruten del nuevo pulmón verde y atracción turística en la Región Metropolitana.

ALCALDE CODINA SUPERVISÓ EN TERRENO ENTREGA DE AGUA Y RESPUESTA DE EQUIPOS DE EMERGENCIA DURANTE ÚLTIMO TEMPORAL

22 fueron los puntos de distribución dispuestos por el municipio ante la emergencia suscitada por el corte de suministro de casi 48 horas realizado por Aguas Andina.

“Es insólito que la Región Metropolitana tenga un sistema de provisión de agua tan frágil. El Gobierno central debe dar un solución y no esperar a que hechos como estos se vuelvan a repetir”, fueron las palabras del alcalde Germán Codina.

Fueron más de 120 los milímetros de agua caída durante el temporal que afectó a la zona central durante el fin de semana. Una situación que provocó el corte de suministro de agua potable en Puente Alto y en otras 28 comunas de la capital, dejando a más de 4 millones de chilenos sin este servicio. Ante esto el Municipio, encabezado por el alcalde Germán Codina, dispuso rápidamente de puntos de distribución de este vital elemento.

Previendo situaciones de este tipo, la municipalidad  desarrolló un plan de aprovisionamiento que permitió la construcción de 3 pozos profundos para la extracción de agua. Estos se ubican en puntos estratégicos de Puente Alto como el estadio Santa Elvira, el Estadio Municipal y la Plaza Teresa de Calcuta.

“A pesar de todas las crisis, ha quedado en evidencia que Santiago no tiene una planificación urbana eficiente. Nosotros pudimos ir en ayuda de nuestros vecinos gracias a que pensamos en emergencias de este tipo, pero es insólito que millones de habitantes tengan un sistema de provisión de agua tan frágil, sobre todo por qué las lluvias se van a repetir. Esto es muy injusto con los ciudadanos”, afirmó el jefe comunal.

En materia de obras viales, la comuna resistió de buena forma los milímetros de agua caída, un ejemplo de esto, se debió a la instalación de un nuevo colector de aguas lluvia construido en el sector de Tocornal con 4 Oriente al llegar a la autopista Acceso Sur. Dicha obra puso fin a un problema de larga data en ese sector de la comuna, trabajos que significaron un desembolso municipal superior a los $60 millones.

El alcalde Codina, tuvo especiales palabras sobre esta labor: “Quiero destacar el trabajo de la Municipalidad para solucionar los problemas que por años tuvo la comuna y que hoy se ven reflejados en calles y avenidas en Puente Alto en que no hubo mayores inconvenientes tras el frente que afectó fuertemente a Región Metropolitana”.

ALCALDE GERMÁN CODINA INAUGURÓ NUEVAS SEDES SOCIALES

Villas Casas del Huerto, Lo Tocornal y Azize Ready fueron las beneficiadas con estas obras que tuvieron un costo superior a los 120 millones de pesos. 

“Estamos muy contentos porque mediante estas obras podemos generar que los vecinos se conozcan, se apoyen y compartan”, expresó el alcalde Germán Codina.

Ni el frío ni la lluvia otoñal amainaron el entusiasmo de los vecinos de las villas Casas del Huerto, Lo Tocornal y Azize Ready, y es que gracias al trabajo conjunto del municipio encabezado por el alcalde Germán Codina y sus dirigentes vecinales, lograron cumplir su sueño: tener nuevas sedes sociales donde realizar sus actividades.

Casi 39 millones de pesos fueron los invertidos en las mejoras del recinto de la villa Casas del Huerto. Recursos con los que no sólo se financió la sede, sino que además se utilizaron para mejorar las veredas aledañas, se colocó un cierre perimetral al lugar, se instaló un punto limpio y se encarpetó por completo la multicancha.

Con alegría, la dirigenta Berta Sandoval, en su discurso declaró: Agradezco al Alcalde, al Concejo Municipal y a todos los que ayudaron en este proceso. Estamos orgullosos de esta nueva sede y multicancha. Se ha notado mano trabajadora del Alcalde con esta villa y todo Puente Alto. Las nuevas veredas que hermosean Domingo Tocornal y los colectores de aguas lluvia que nos ayudan a cuidar nuestras calles y pasajes, son otra muestra clara del gran trabajo realizado”

En la villa Lo Tocornal fueron casi 50 millones los invertidos, dineros que sirvieron además de mejorar la sede para arreglar veredas, vallas, cierre perimetral, mejorar la multicancha y la plaza aledaña, dando un nuevo aire y visión del sector.

La dirigenta Rubi Orellano con fuerza dijo: “Gracias a la gestión de nuestro querido Alcalde, nuestros niños, familias y adultos mayores, se van a poder desenvolver en este lugar  través de talleres y ayudarnos entre vecinos, eso es una mejora de nuestra calidad de vida”

Otros 34 millones de pesos salieron de las arcas municipales para financiar las mejoras para los vecinos de la Villa Azize Ready. Al igual que en los otros sectores, se mejoró el lugar que alberga a la Junta de Vecinos y se reparó por completo la multicancha.

Su dirigenta, Mabel Salas nos contó: “La familia Azize Ready agradece el gran apoyo y cariño del  Alcalde y los concejales, este es un gran avance para nosotros y que se viene a sumar a otras obras hechas por la municipalidad el último tiempo, como las alarmas comunitarias y las nuevas luminarias que nos hacen sentir más seguros. Muchas gracias Alcalde”

“Estamos muy contentos porque mediante estas obras podemos generar que los vecinos se conozcan, se apoyen, compartan, aprendan, puedan practicar deportes, planteen sus inquietudes mediante sus Juntas de Vecinos, y que también puedan contar asistencia municipal en la puerta de su casa. En alguna de estas villas históricas pasaron más de 20 años antes de cumplir este anhelo de los vecinos, por lo que como alcalde asumí estos proyectos personalmente, y hoy con gran alegría inauguramos los nuevos recintos y áreas de equipamiento”, manifestó en la oportunidad el alcalde Germán Codina.

En las distintas actividades desarrolladas con motivo de las entregas de estas sedes sociales, el jefe comunal estuvo acompañado por el diputado Leopoldo Pérez, además de los integrantes de su concejo municipal, Emardo Hantelman, Bernardita Paul, Fernando Madrid, Luis Escanilla y Juan Marticorena.

LICEO VOLCÁN SAN JOSÉ INAGURÓ SUS NUEVAS INSTALACIONES

    • El establecimiento educacional realizó el tradicional corte de cinta, encabezado por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, para dar por inauguradas las nuevas dependencias, las que reciben a más de 500 alumnos de entre Pre kínder y 8º básico.

    Después de años, el Liceo Volcán San José, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, inauguró su  nueva infraestructura, la que desde  el 22 de marzo, recibió a sus más de 500 alumnos y funcionarios, quienes disfrutan de las nuevas instalaciones, las que sin duda les permitirán llevar su proceso educativo de forma más cómoda e integral.

    Es así como el viernes 8 de abril, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, acompañado del Senador, Manuel José Ossandón; el Diputado Leopoldo Pérez; el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; de los concejales, Emardo Hantelmann, Bernardita Paul Ossandón, Fernando Madrid, Luis Escanilla y Juan Marticorena;  del Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna; de la directora del establecimiento, Elizabeth Maldonado; autoridades comunales; directores de áreas de la Corporación Municipal y de la Municipalidad de Puente Alto; alumnos, padres y apoderados, encabezaron la ceremonia de inauguración.

    Durante la actividad, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, agradeció a todos los presentes por ser parte de este proceso y dijo sentirse orgulloso de tener un nuevo liceo, para los docentes, funcionarios y todos los alumnos que ahí asisten.

    “Quiero comenzar agradeciendo a las autoridades que nos acompañan en esta inauguración. Fueron grandes los esfuerzos que realizamos para construir este maravilloso recinto que estoy seguro van a cuidar. Estamos haciendo diversas intervenciones en este sector, lo que es importante porque estos niños necesitan que nosotros trabajemos en conjunto para que tengan un mejor futuro, ellos se lo merecen. También agradezco a los apoderados presentes, el Volcán siempre ha sido importante para nosotros, todos son importantes en los procesos educativos. Hoy junto con esto, también tenemos un parque maravilloso, una comisaría en construcción y viene también nuestro Cuartel de Bomberos, así que seguiremos trabajando para ustedes. También quiero decirles a los niños que Puente Alto, es una comuna hermosa, la que hemos sacado adelante con mucho empeño,  y además, que ustedes son para nosotros un gran orgullo”, destacó la máxima autoridad comunal en la ceremonia.

    Por otra parte, Elizabeth Maldonado, directora del establecimiento, expresó que “quisiera agradecer a  nuestro alcalde y su equipo de trabajo. Gratitud que no dudo es compartida por toda la comunidad educativa del Liceo Volcán San José, ya que, representa un reconocimiento público al arduo trabajo que en estas aulas y patio entrega nuestro personal, día a día, para aportar en la construcción de una educación pública de calidad, gratuita e inclusiva. Una larga historia que partió con un sueño el 2012, con algunos inconvenientes pero que gracias al gran valor humano de profesionales y el apoyo de nuestros apoderados, sacamos adelante. Hoy estamos en un lugar que nuestros alumnos se merecen, que les dará un espacio de conocimiento, cariño y aprecio, además de un futuro mejor”.

    En la inauguración, se realizó además una bendición ecuménica de las nuevas instalaciones del liceo, la que estuvo a cargo del párroco Juan Greene y del pastor Domingo Riquelme, para luego finalizar con el corte de cinta, a cargo de las autoridades presentes.

    Este nuevo establecimiento cuenta con más de 5.300 Metros cuadrados construidos, que albergan a 592 alumnos que cursan entre Pre Kinder y 8vo básico, con amplias salas de clases, patios y casino. El nuevo liceo, fue financiado en conjunto con fondos del Gobierno Regional, Ministerio de Educación y Municipalidad de Puente Alto, con una inversión que supera los 670 millones de pesos.

PROGRAMA EXTRAESCOLAR DA INICIO A SUS ACTIVIDADES 2016 CON MASIVO CONCIERTO DE LOS TRES

  • Con la presentación de esta reconocida banda nacional se dio por inaugurado el año para las actividades del Programa Extraescolar dirigidas a todos los alumnos de los colegios y liceos municipalizados, en donde además demostraron los avances en las distintas disciplinas que abarca el programa.

El Parque Municipal Pueblito Las Vizcachas fue el escenario que recibió a más de 800 alumnos de Escuelas y Liceos a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, quienes pudieron disfrutar del entretenido lanzamiento del Programa Extraescolar 2016, el que cuenta con más de 300 talleres, ligados al arte, el deporte y la ciencia.

Durante la jornada los alumnos no sólo aprovecharon las instalaciones y la naturaleza que les entrega el Parque Municipal, sino que también, de toda la buena música del grupo musical Los Tres, invitados especiales a este lanzamiento, quienes se presentaron frente al público asistente con sus clásicos temas.

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, presidió el evento y manifestó el compromiso que tiene la Corporación Municipal de Educación con la entrega de herramientas e instancias que permitan a los alumnos potenciar sus talentos en su tiempo libre.

“Porque creemos en el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes, es que seguiremos financiado y fomentando los talleres extraescolares en nuestros colegios. Debemos entender que este beneficio que entregamos a la comunidad tiene por objetivo reforzar el aprendizaje de nuestros alumnos, pero también entregarles espacios de seguridad luego que finalizan las clases. De esta manera, los padres y apoderados pueden confiar en que sus hijos estarán seguros y no solos en sus casas, o en la calle. Esta actividad, realizada en el Parque Municipal Pueblito de las Vizcachas transmite en este sentir: un lugar de primer nivel, seguro y donde nuestros niños y jóvenes pueden disfrutar e interactuar sanamente”, comentó la máxima autoridad comunal.

En la oportunidad, junto con mostrar los avances de los talleres y de los alumnos que los integran, también tuvo lugar una premiación a los monitores: Aarón Mella, de la Escuela Las Palmas; Ignacio Figueroa, de la Escuela Oscar Bonilla; Cristina Borneck, de la Escuela Villa Independencia; Julio Morales, del Complejo Educacional Consolidada; Víctor Reyes, de la Escuela Andes del Sur; Patricia Fuenzalida, del Liceo Industrial; y Francisca Fuentes, de la Escuela Casas Viejas, quienes se destacaron durante el 2015 por su profesionalismo y compromiso.

Junto a los alumnos también estuvieron presentes en la actividad, los concejales: Bernardita Paul, Gustavo Alessandri y Luis Escanilla; el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, René Borgna; el director de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, Marcial Mayorga; padres y apoderados; profesores y coordinadores de los establecimientos educacionales.

ALCALDE CODINA LIDERÓ MASIVA CAMINATA POR LA SALUD Y EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO

Fueron más de 3 mil adultos mayores los que participaron de esta tradicional caminata que unió el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” con el Complejo Deportivo “Amador Donoso”.

“Los adultos mayores serán siempre una prioridad durante mi gestión. Trabajamos para que ellos se sientan queridos e integrados en nuestra sociedad”, expresó el alcalde Germán Codina.

El frontis del Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” fue el punto dónde se inició la tradicional “Caminata por la Salud y el Envejecimiento Activo”. Una actividad realizada el pasado 8 de abril que reunió a más de 3 mil adultos mayores puentealtinos, quienes recorrieron las distintas arterias de la comuna hasta el Complejo Deportivo “Amador Donoso”.

Durante el recorrido el alcalde Germán Codina recordó que “los adultos mayores serán siempre una prioridad durante mi gestión. Desde que asumí como alcalde siempre he estado presente para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Me he preocupado junto a mi Concejo Municipal, de desarrollar distintas actividades para que ellos se sientan queridos e integrados en nuestra sociedad.  Como municipio estamos preocupados de trabajar siempre con cariño y dedicación para ellos”.

La caminata, que se prolongó por más de 3 kilómetros, concluyó con una bendición, la que se realizó a la llegada del Complejo Deportivo Amador Donoso. E ste acto, estuvo a cargo del padre Jorge Ruiz de la parroquia María Magdalena. Además de los miles de vecinos participantes, la máxima autoridad comunal estuvo acompañado por el diputado Leopoldo Pérez y los concejales Emardo Hantelmann, Bernardita Paul y Juan Marticorena.