Se trata de “Estar comunicados para mejorar la forma en cómo las instituciones se despliegan en el territorio”, con el fin de conectar a toda la Provincia de Cordillera en caso de catástrofes como terremotos, apagones o inundaciones.
La Municipalidad de Puente Alto inauguró un nuevo Sistema de Comunicaciones Digitales para Emergencias, una medida pionera a nivel nacional que permitirá mejorar la coordinación entre los distintos equipos de primera respuesta de la Provincia Cordillera.
El sistema, que ya está en funcionamiento, permite la conexión directa y en tiempo real entre ambulancias, la red de salud comunal (UGRED), Bomberos, las municipalidades de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, y la Delegación Presidencial Provincial, gracias a un sistema de antenas que permite establecer comunicación a través de un canal único, facilitando el proceso.
Este avance es considerado un hito sin precedentes en la gestión local de emergencias, ya que es la primera vez que se implementa un sistema de estas características en una provincia del país, generando un modelo replicable para otras zonas de alta vulnerabilidad geográfica o con alta densidad poblacional.
En ese sentido, el alcalde, Matías Toledo, señaló que “una de las problemáticas que vimos cuando llegamos eran las comunicaciones y quedó demostrado con el apagón, así que esto es fundamental ante un estado de emergencia o catástrofe».
Y agregó: «Estar comunicados puede salvar vidas y puede mejorar la forma en cómo las instituciones se despliegan en el territorio».
Por su parte, la directora de Salud de Puente Alto, Juliette Figueroa, comentó sobre este acuerdo: “Junto a nuestro alcalde y gracias al trabajo colaborativo con Bomberos de Puente Alto, tenemos comunicación en momentos de emergencia. Estamos orgullosos porque podremos resolver las urgencias, y con esto acortar el tiempo de respuesta a los vecinos y vecinas de esta comuna, para que se sientan seguros”.