Skip to content

PUENTE ALTO INAUGURA EL SANTUARIO DE LAS CONSTELACIONES, UN NUEVO ESPACIO EN HOMENAJE A BEBÉS ESTRELLAS

Ubicado en el Parque Gabriela, está dedicado a familias que han pasado por un duelo gestacional, perinatal o neonatal.

La Municipalidad de Puente Alto, a través del Departamento Puente Mujer y el Programa AMA, inauguró un nuevo espacio de encuentro, memoria y cariño en homenaje a hijos e hijas estrella.

Se trata del Santuario de las Constelaciones -ubicado en el Parque Gabriela- donde las familias que han vivido o están viviendo un duelo gestacional, neonatal o perinatal puedan tener un lugar simbólico y permanente de recuerdo y acompañamiento.

El lugar consta de una estructura donde las personas pueden sentarse y dejar un mensaje para sus hijos e hijas, teniendo de fondo un lugar lleno de naturaleza y paz.

Este espacio «nace de una necesidad profunda de acompañar y sostener a las familias que viven la dolorosa experiencia de una pérdida; una pérdida que no solo duele por la ausencia, sino también por todo lo que representaba: sueños, ilusiones, nombres, futuros imaginados y que muchas veces se vive en silencio», comentó Ivonne Rodríguez, coordinadora del Programa AMA.

Además explicó que de 100 mujeres, entre 30 y 35 sufren una pérdida de este tipo. «Y frente a eso, inevitablemente surge una pregunta: ¿Qué hacemos al respecto como sociedad? Sabemos que hay causas biológicas o médicas que explican estas pérdidas, pero ninguna de esas explicaciones alcanza para acompañar el dolor que dejan y es ahí donde como comunidad y personas aún tenemos mucho por avanzar«, argumentó.

«Por eso ofrecemos un espacio que abrace, contenga y recuerde a las familias que no tienen por qué vivir este duelo en soledad, que su dolor es válido y debe ser reconocido«, añadió.

En la ceremonia también estuvo presente Denisse Ortiz de la Fundación Amparos, quien sostuvo que «ojalá nadie tuviera que experimentar la muerte de un hijo, sin embargo contar con el apoyo, la empatía, la compasión del entorno es crucial para elaborar de manera sana el proceso«.

«Hace 10 años contar con espacios como este era impensado y por eso me siento tan agradecida de iniciativas como ésta», agregó.

Aracelly Brito, impulsora de la Ley Dominga, también agradeció la habilitación de este espacio: «Si se crean estos espacios nos sentimos más contenidas, más protegidas y escuchadas y sin duda la Municipalidad de Puente Alto ha hecho esto posible. Puedo decir que desde que estoy en este medio del duelo he podido ver un apoyo real desde el municipio y el Hospital Sótero del Río».

Quienes quieran conocerlo, lo pueden hacer de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas.