EN INAUGURACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2024, EL ALCALDE DE PUENTE ALTO LLAMÓ A LOS ESTUDIANTES A DEJAR DE LADO LOS CELULARES Y A COMPARTIR MÁS CON LOS COMPAÑEROS

Una emotiva ceremonia de inicio del Año Escolar se vivió en el Liceo San Gerónimo, centrada principalmente en la importancia del respeto a pesar de las diferencias que existen entre todos los integrantes de la comunidad escolar.

“En la escuela nuestras niñas, niños y adolescentes aprenden a convivir, a respetar, a valorar las diferencias y a amar las diversidades fortaleciendo el hecho de que cada uno de nosotros es único y valioso. Acá hay diversidad, hay inclusión y respeto”, fueron las sentidas palabras de su directora Marcia Noguera.

En esta misma línea, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, si bien reconoció la importancia de los contenidos en el proceso educativo, reflexionó sobre la falta de comunicación e información que los jóvenes mantienen entre sus pares debido al masivo uso del celular y los invitó a darse el tiempo de conocer a sus compañeros. “Quiero llamarlos de manera muy especial a construir juntos una mejor convivencia escolar de mutuo respeto entre ustedes y con sus profesores, porque el amor es muy importante y se manifiesta dándose el tiempo de conocer al otro. A veces cuando ustedes se quedan pegados en su celular en el recreo o en la casa, pierden la oportunidad de compartir con quienes tienen a su lado y para tener una mejor sociedad es muy importante reconocernos unos a otros y darnos el tiempo de construir los afectos, el cariño y el respeto, a pesar de las diferencias que puedan haber. Les dejo el desafío de conocer un poquito más a sus compañeros porque eso les va a permitir sensibilizarse con esas personas que ustedes comparten día a día”, finalizó.

MÁS DE 110.000 PUENTEALTINOS PARTICIPARON EN LAS ACTIVIDADES VERANIEGAS DE LA MUNICIPALIDAD

“Queremos que la mayor cantidad de vecinos pueda entretenerse de forma completamente gratuita y sin tener que salir de la comuna”, señaló el alcalde Germán Codina.

El verano en Puente Alto tuvo días llenos de múltiples actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad, que permitieron a los vecinos capear el calor de forma entretenida.

Una de las más vistosas fue el Veraneo en tu Barrio, donde miles de niños y niñas disfrutaron con juegos inflables de agua, zumba, concursos, juegos como la sillita musical y pintura en áreas verdes, canchas o multichanchas ubicadas cerca de sus hogares. Así, fueron más de 17 mil niños y niñas los que disfrutaron de esta atracción veraniega que terminó con una fiesta de espuma el sábado 2 de marzo en el frontis de la Municipalidad.

Asimismo, las familias puentealtinas pudieron refrescarse en el Balneario Municipal con sus dos piscinas recientemente renovadas; zonas de picnic; quinchos e incluso un sector con arena que asimila la playa, además de actividades deportivas como aquazumba. En total, el recinto fue disfrutado por más de 68 mil puentealtinos.

En el Parque San Francisco también hubo entretenidas actividades deportivas, incluyendo cursos de natación. Ahí llegaron 15.000 vecinas y vecinas a disfrutar sus bellas instalaciones.

El Pueblito de Las Vizcachas extendió su horario durante el verano, para gozar de sus tradicionales atracciones. Y además este año los visitantes pudieron disfrutar de actividades especialmente preparadas para la temporada como Mercado sin Gluten, Día de los Enamorados y Festival Aves del Maipo 2024. Sólo en estas tres actividades se congregaron más de 12.000 asistentes.

Por su parte, la Corporación de Cultura invitó a todos los vecinos a inscribirse en talleres de K-Pop, Ballet Clásico, Arte y Manualidades, Violín, Yogadanza, Teatro, entre muchos otros. Más de 2.000 vecinos aprovecharon la oportunidad de aprender.

Así, según cálculos estimativos, fueron más de 114.000 puentealtinos de todas las edades los que pudieron disfrutar de las diversas actividades planificadas especialmente para disfrutar de estas vacaciones que ya se acaban.

Según señaló el alcalde Germán Codina, “cada año preparamos las actividades del veraneo comunal con gran cariño y esfuerzo, porque nuestro objetivo es entregar a la mayor cantidad posible de vecinos la oportunidad de entretenerse en forma completamente gratuita y sin tener que salir de la comuna”.

El jefe comunal destacó que este 2024 con el Veraneo en tu Barrio “tratamos de llegar a cada rincón de Puente Alto, del sector oriente y poniente, para que todos tuvieran las mismas oportunidades de participar. Estuvimos en Bajos de Mena, Nocedal, Los Lagos, Arcoíris, Los Andes, San Gerónimo, La Foresta, Santa Ester, La Primavera, Andes del Sur, Juan Gómez Millas, Las Nieves, El Arrayán, Luis Matte, Portal Andino, Altos del Raco, El Labrador, Bernardo Leighton, Pedro Aguirre Cerda, entre otras”.

Además, siguiendo con el “constante trabajo por ser una comuna más sustentable”, toda el agua que se ocupó para llenar los juegos se reutilizó para regar las plazas y las áreas verdes de la comuna una vez terminada la actividad, tal como se hizo el año pasado.

DESCUBRE TUS TALENTOS EN NUESTROS TALLERES ARTÍSTICOS ANUALES

Si quieres participar en alguno de nuestros 130 talleres anuales, esta es tu oportunidad.

Este martes 12 de marzo, a partir de las 10:00 horas, comenzarán las inscripciones a los talleres artísticos gratuitos que la Municipalidad de Puente Alto pondrá a disposición de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de la comuna.

Para inscribirte, deberás hacerlo de forma presencial, presentando tu Cédula de Identidad en cualquiera de los siguientes puntos:

  • Centro Cultural de Puente Alto (Av. Eyzaguirre # 02115 esquina Pie Andino, Villa Primavera): De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y luego de 15:00 a 18:00 horas.
  • Centro de Extensión Municipal Laurita Vicuña (Av. Ejército Libertador 2341): De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y luego de 15:00 a 17:00 horas.
  • Centro de Extensión Municipal Don Ramón (Av. Luis Matte Larraín 02472): De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y luego de 15:00 a 17:00 horas.
  • Centro de Extensión Municipal Santa Faustina (Av. Valle Central 01037, Villa Nocedal III): De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y luego de 15:00 a 17:00 horas.
  • Centro Comunitario «El Encuentro» (Pasaje Rada de Iquique 1245, Villa Venezuela, Plaza Av. Ejército Libertador con Av. Eyzaguirre): De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y luego de 15:00 a 17:00 horas.

Súmate y participa en una amplia variedad de disciplinas artísticas, desde ballet clásico y artes manuales, hasta teatro y danza árabe, con profesores que en un ambiente de apoyo y comunidad, te ayudarán a desarrollar todas tus habilidades.

Revisa en el siguiente enlace todos los talleres que estarán disponibles desde el martes 12 de marzo: bit.ly/3PaiLjJ

Las clases comenzarán el lunes 18 de marzo.

¡Te esperamos para comenzar esta emocionante aventura artística!

 

Requisitos y consideraciones:

  • Cada vecino podrá inscribirse a un máximo de 2 talleres.
  • Una vez inscrito en el taller, la asistencia mínima exigida es de un 90% a contar del inicio de clases.
  • Las inasistencias pueden ser justificadas, siempre y cuando éstas sean informadas a los coordinadores, o monitor(a).
  • Los talleres son GRATUITOS, no se cobra matrícula, cuota y/o mensualidad.
  • El financiamiento de los materiales de estudio es de responsabilidad de cada alumno.