CONVERSATORIO PARA DOCENTES “JÓVENES QUE INSPIRAN CON SU EXPERIENCIA”

Hasta el auditorio del centro cultural de Puente Alto, llegaron más de 200 docentes y directivos de los establecimientos municipales para participar del conversatorio para docentes “Jóvenes que inspiran con su experiencia”, ¿cómo apoyar a los estudiantes en el contexto de la educación superior?, organizado por la Fundación Futuro y el área de Educación de la Corporación Municipal.

Durante su intervención, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina señaló que “participar de espacios que significan ir mejorando y contribuyendo a ampliar los horizontes de nuestra juventud para que puedan ingresar a estudios superiores y también puedan aprender de distintas instancias es sumamente enriquecedor. Agradezco a todos los asistentes, nuestros profesores de básica y media, expositores y de manera especial a la señora Cecilia Morel. Además, agradezco saber que la Fundación continua en esos pasos que son tan importantes para ir colaborando en un progreso armónico en nuestro país”.

En la instancia, los asistentes pudieron disfrutar de las orientaciones y herramientas que entregaron los expositores Vandie Dumaboc, estudiante de Harvard y novena chilena en ser alumna de la prestigiosa casa de estudios en EE.UU., y Alexander Abrigo, fundador de la Fundación Sembrando un Sueño, quien apoya a los estudiantes de enseñanza media a cumplir sus metas y llegar a la educación superior.

ESCUELA DE ROCK DE PUENTE ALTO CELEBRA SUS 6 AÑOS DE VIDA CON ESPECTACULAR CONCIERTO

Larga vida al Rock en Puente Alto:

El próximo viernes 26 de julio, a las 19:00 horas, nuestra Escuela de Rock celebrará su sexto aniversario con un espectacular concierto en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto. En esta oportunidad, el Elenco Estable recorrerá los grandes éxitos del rock latino y anglosajón, bajo la atenta mirada de su director, el músico Felipe Silva. Pero además, el nuevo Elenco Juvenil de la Escuela de Rock debutará en escena, prometiendo sorprender a todos los vecinos y vecinas que asistan al Teatro.

“La Escuela de Rock es un orgullo para todos los puentealtinos. En ella hemos formado a más de 500 niños y jóvenes, despertando su pasión y amor por el rock y la cultura en general, promoviendo además la creatividad, el talento, la amistad y la vida sana entre las nuevas generaciones de puentealtinos”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La Escuela de Rock de Puente Alto nació en abril de 2018 bajo el alero de la dirección de elencos estables de la Corporación Cultural de la comuna. Su objetivo principal es abrir nuevos espacios a la cultura por medio de la música -rock, blues y sus variantes-, fomentando el acceso a jóvenes puentealtinos de entre 12 y 30 años a talleres gratuitos de instrumentos como guitarra eléctrica, batería, bajo, canto y teoría musical. Luego, los alumnos tienen la posibilidad de sumarse al Elenco Estable de la Escuela de Rock, quienes los últimos años han teloneado a bandas tan importantes como Los Jaivas, Lucybell y la Sonora Palacios, entre otras, y ha brillado en programas televisivos como GOT Talent y Hora 25.

Seis años de talento, creatividad y amistad en torno al Rock and Roll. Seis años que se celebrarán con fuerza el próximo viernes. La entrada es liberada y los interesados en asistir deben inscribirse en el siguiente formulario: https://forms.gle/MJisiqevzxAECJ8E7

 

 

EL LICEO SAN GERÓNIMO SE CORONÓ BICAMPEÓN COMUNAL DE LA COPA PF ALIMENTOS 2024

Selecciones de fútbol sub 12, de 16 establecimientos municipales de Puente Alto, participaron en la XIX versión de la Copa PF donde resultó nuevamente campeón el Liceo San Gerónimo, pasando automáticamente a la final nacional, que se realizará en la ciudad de Talca.

Alejandro Ortega, coordinador del Departamento Extraescolar de la Corporación Municipal de Educación de Puente Alto, explicó que a este torneo se presentan los mejores exponentes del Taller de Fútbol que imparten con el apoyo de monitores profesionales, al menos 3 veces por semana post horario de clases. “Este es un programa que el alcalde Germán Codina, siempre ha potenciado y apoyado porque los estudiantes en lugar de estar en sus casas aburridos o en la calle, se quedan en el establecimiento compartiendo y aprendiendo mientras sus padres trabajan”. Y agregó que como organizadores del campeonato en la comuna junto a la compañía de alimentos Productos Fernández, se sienten muy satisfechos con el desempeño de los jugadores. “Nos gratifica ver la evolución de los estudiantes porque nos demuestran que realmente están aprendiendo en los talleres. Puente Alto fue la primera comuna donde se concretó la primera Copa PF y nunca hemos dejado de participar porque sabemos que es una excelente instancia para que los estudiantes apliquen sus conocimientos, desarrollen sus habilidades deportivas y puedan medirse con sus pares a nivel nacional. Es una experiencia única para los ganadores porque disfrutan hospedándose en hoteles de primera categoría y de jugar en un estadio frente a más de 2 mil personas, este es un gran factor agregado”.

Así lo confirmó Agustín Manquian, seleccionado Liceo San Gerónimo. “Me siento muy feliz porque somos bicampeones y nos vamos a Talca. Estar con mis compañeros viviendo esta experiencia es lo más bonito que me ha pasado”.

En tanto, Bastián Pulgar, de la Escuela Las Palmas, no corrió la misma suerte, pero destacó lo positivo de participar. “En esta oportunidad no pudimos ganar el partido, pero creo que sí ganamos mucha experiencia y estamos seguros que el próximo año nos va a ir mejor”.

Reacción que refuerza el real sentido de la Copa PF según Juan Pablo Bustos, coordinador nacional. “Esto se enmarca en la Responsabilidad Social Empresarial de PF Alimentos y por lo tanto, es un torneo que busca que los niños participen, socialicen, hagan deporte, practiquen la vida sana y vivan la experiencia de disputar la final junto a los ganadores de todas las regiones”.

Si bien el premio consiste en llevar a Talca a los ganadores con todos los gastos pagados, los padres muchas veces hacen el esfuerzo económico de sumarse para acompañarlos como es el caso de Jannette Castillo, mamá de Jakerson Carreño, arquero del equipo del Liceo San Gerónimo. “Valoro mucho que incentiven a los estudiantes a través del deporte y como mamá estoy muy feliz de poder acompañarlo siempre porque sabemos que para los niños es muy importante que la familia esté presente porque de alguna manera somos contención en el triunfo y la derrota, la clave es estar ahí”.

En esta XIX versión de la Copa PF, que se disputó en el Estadio Municipal de Puente Alto, el ganador del 2° lugar fue para la Escuela Casas Viejas y el 3° lugar quedó en manos del Complejo Educacional Consolidada.

CONCIERTO N°2 TEMPORADA DE CÁMARA DE MÚSICA UC EN PUENTE ALTO: GRANDES AUTORES DEL BARROCO

La 60ª Temporada de Cámara UC continúa, y esta vez trae la majestuosidad de los Grandes Autores del Barroco al Centro Cultural de Puente Alto, este jueves 18 de julio a las 19:00 horas.

El reconocido Estudio MusicAntigua UC, con 31 años de trayectoria, se presentará en el Centro Cultural como parte de la temporada en que estamos presentando lo mejor de la música clásica en nuestra comuna. Este conjunto estable del Instituto de Música UC es conocido por su interpretación históricamente informada y el uso de instrumentos de época, ofreciendo una experiencia única y auténtica de la música barroca.

El Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, expresó: “Es un honor para nuestra comuna recibir al Estudio MusicAntigua UC y poder ofrecer a nuestros vecinos una muestra del talento y la dedicación que han caracterizado a este conjunto por más de tres décadas. Esta presentación no solo enriquece nuestro panorama cultural, sino que también nos permite acercar la música clásica a toda la comunidad.”

Programa del Concierto

Codirigido por Sergio Candia y Gina Allende, el concierto promete revivir la música que llenaba los teatros y ballets de la corte de los reyes Luis XIV y Luis XV, así como las obras que triunfaban en París y Londres durante el siglo XVII. El programa incluirá:

  • Las Folías de España de Marin Marais
  • La Apoteosis de Lully de François Couperin
  • Obras de Joseph Bodin de Boismortier y François Dieupart

Intérpretes

  • Sergio Candia (flauta dulce)
  • Gonzalo Beltrán (violín barroco)
  • Gina Allende y Florencia Bardavid (violas da gamba)
  • Eduardo Figueroa (guitarra barroca y tiorba)
  • Camilo Brandi (clavecín)

Para asistir a este evento imperdible, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/qGfXj7VJyCn2jxES8

¡No pierdas esta oportunidad única de disfrutar de la magia del Barroco en Puente Alto!

REVIVE EL CONCIERTO DE INVIERNO DE NUESTRA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DE PUENTE ALTO

Tras su exitosa presentación en el Centro Cultural de Puente Alto, te invitamos a revivir el Concierto de Invierno de nuestra Orquesta Sinfónica Juvenil, ahora desde la Parroquia Las Mercedes.

«Estamos muy orgullosos de nuestra Orquesta Sinfónica Juvenil y de la increíble respuesta que ha tenido el público en cada presentación. Este Concierto de Invierno es una muestra del talento y la dedicación de nuestros jóvenes músicos junto a su Director, y es un honor para nosotros seguir promoviendo la cultura y el arte en nuestra comuna. Los invitamos a todos a unirse a este concierto en la Parroquia Las Mercedes para disfrutar de una tarde maravillosa de música clásica», sostiene el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Con este concierto, continúa la temporada con la que estamos acercando lo mejor de la música clásica a nuestros vecinos. Este sábado 20 de julio a las 12:00 horas no pierdas la oportunidad de disfrutar de un magnífico repertorio:

«Obertura Egmont» de Beethoven: una pieza llena de dramatismo y energía.

«Sinfonía N°8 en si menor, D.759» de Schubert: conocida como la «Inconclusa», una obra que cautiva con su melancolía y belleza.

«Obertura L’Italiana in Algeri» de Rossini: una obra llena de alegría y ritmo que te hará vibrar.

Te esperamos este sábado en la Parroquia Las Mercedes, ubicada en Santo Domingo 444.

¡ENTRADA LIBERADA, SIN INSCRIPCIÓN PREVIA!

¡Ven a disfrutar una tarde inolvidable de música clásica!

CELEBRACIÓN DEL WE TRIPANTU EN LOS CENTROS DE SALUD DE PUENTE ALTO

Cada año, entre el 21 y el 24 de junio, el pueblo mapuche celebra el We Tripantu por el solsticio de verano y el renacer de la naturaleza tras la retirada del invierno, provocándose un cambio de ciclo de preparación del suelo, siembras, cosechas, donde la naturaleza limpia y prepara la tierra para un nuevo período.

Es por ello, que en nuestros centros de salud existe la tradición de celebrar el Año Nuevo Mapuche junto a la comunidad, donde bendicen las dependencias y realizan rituales como fogatas, oratorias, actos de purificación, bailes tradicionales y comparten alimentos como símbolo del comienzo de una nueva vida.

Así lo confirma, la directora del Área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Dra. Paulina Pinto. “Los centros de salud municipales se han unido a esta celebración, reconociendo la importancia de la interculturalidad y el respeto por las tradiciones indígenas. Este evento no sólo fortalece los lazos comunitarios, sino que también promueve la inclusión y el aprecio por la diversidad cultural”.

La celebración del We Tripantu en los centros de salud de la comuna, representa una actividad importante de inclusión y ha tenido un impacto positivo significativo repercutiendo en el fortalecimiento de la identidad cultural, la educación, la promoción de la interculturalidad, el bienestar emocional y en la sensibilización.

Continuar apoyando y promoviendo este tipo de iniciativas es esencial para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa de sus raíces culturales.

DISFRUTA DEL CONCIERTO DE INVIERNO CON LA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DE PUENTE ALTO

¡Nuestra temporada de música clásica sigue brillando en el Centro Cultural de Puente Alto!

Este sábado 13 de julio a las 18:00 horas, te invitamos a disfrutar del tradicional Concierto de Invierno de nuestra Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto. Ven y sé parte de una velada inolvidable donde el talento y la pasión de nuestros jóvenes músicos puentealtinos te transportarán a un mundo lleno de emociones.

Para el Alcalde Germán Codina, «es un orgullo ver cómo nuestros jóvenes músicos se destacan y nos regalan noches tan memorables como esta. El Concierto de Invierno de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto no solo es una muestra del talento y la dedicación de estos jóvenes, sino también un reflejo de nuestro compromiso con la cultura y el arte en nuestra comunidad. Los invito a que nos acompañen y disfruten de esta maravillosa velada».

En esta ocasión, la orquesta interpretará un repertorio clásico que encantará a todos los asistentes:

  • «Obertura Egmont» de Beethoven: una pieza llena de dramatismo y energía.
  • «Sinfonía N°8 en si menor, D.759» de Schubert: conocida como la «Inconclusa», una obra que cautiva con su melancolía y belleza.
  • «Obertura L’Italiana in Algeri» de Rossini: una obra llena de alegría y ritmo que te hará vibrar.

Vive la música clásica en un entorno que destaca el esfuerzo y la dedicación de nuestros jóvenes artistas. ¡Oportunidad perfecta para disfrutar de la riqueza cultural y el talento local en un solo lugar!

Para asistir, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/rUyS4jUYD4it5Nrt8

¡No te lo puedes perder! Ven con tu familia y amigos, y vivamos juntos una jornada de música y arte.

EL CESFAM PADRE MANUEL VILLASECA INAUGURÓ SALA DE LACTANCIA MATERNA PARA OTORGAR UN ESPACIO RESGUARDO E ÍNTIMO A USUARIAS Y FUNCIONARIAS EN PROCESO DE AMAMANTAMIENTO

Un acogedor y lindo espacio destinado a sala de lactancia materna, se inauguró en el Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca. Un sueño cumplido para el equipo de profesionales que estuvo detrás, ya que les permitirá acompañar, ayudar y favorecer, tanto a las usuarias como a sus funcionarias, para que este proceso sea más sencillo y llevadero.

Lina Guzmán, directora del Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca, explicó que fue pensado para entregarles herramientas y tips a las mamás a través de clínicas de lactancia materna, además, de permitirles amamantar a su guagua, extraer su leche y almacenarla en un refrigerador para su conservación. “Este fue un sueño de largo aliento donde estuvimos varios años buscando las opciones para poder concretarlo y lo estamos cumpliendo gracias al apoyo de nuestra corporación, de la Municipalidad de Puente Alto y también al programa Chile Crece Contigo, que nos aportó con la implementación, así que es un sueño cumplido”, comentó emocionada.

Y quien tuvo el privilegio de ser la primera usuaria en conocer el lugar, fue Yenny González, mamá de Juan Andrés de 1 mes y medio de vida. “Está muy bonito, cómodo y apto para dar pecho tranquila en medio de un ambiente privado y acogedor, donde cuento con todo lo necesario e incluso con hidratación que es muy importante, así que agradezco a quienes hicieron esto posible y también invito a las mamás a que vengan a conocerlo porque es un agrado estar aquí, una bella experiencia”.

A las palabras de Yenny se sumó, Cynthia Adonis, también usuaria del CESFAM. “Trabajo en el sistema privado de salud donde existen estas salas y me sorprendió gratamente ver que ahora puedo refugiarme para amamantar a mi hijo en el CESFAM donde me atiendo porque hay mucho morbo afuera, estoy feliz acá, me da tranquilidad y me encanta”.

En la instancia, la Dra. Paulina Pinto, Directora del Área de Salud, agradeció al alcalde, Germán Codina y a la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Sandra Fuentes, por la importancia que dan a estos espacios que son para la comunidad. “Esta sala nos ayuda a ejemplificar la relevancia que tienen las personas para nuestra gestión, porque la lactancia exclusiva es un proceso súper importante para las mamás, ya que protege a los niños de las infecciones, les genera defensas y los estudios han demostrado que después son adultos saludables y con menos posibilidades de ser obesos”.

Así lo reforzó la Dra. María Paz Guzmán, pediatra del CESFAM Padre Manuel Villaseca.  “Desde nuestro rol tratamos de seducir y poder encantar a las mamás con la maravilla que es amamantar, por todas las bondades que tiene. Hay una diferencia muy manifiesta y se siguen ratificando porque el niño que tiene lactancia materna exclusiva se enferma muy poco durante los dos primeros años y mantiene un vínculo madre-hijo que es central, porque con todo lo que dice la neurociencia, ese vínculo riquísimo y único, les impactará positivamente para toda la vida”.

Si bien, la lactancia materna, ofrece a los bebés los nutrientes necesarios para su buen desarrollo y también protección contra las enfermedades, se recomienda amamantar máximo hasta los dos años porque después de esa edad interfiere en el desarrollo psicomotor del niño y con su vinculación con el medio.

ESTAS VACACIONES DISFRUTA DEL PRIMER FESTIVAL OTAKUPELUZZA EN PUENTE ALTO

Siguen las Vacaciones de Invierno entretenidas en la comuna:

En la década de los noventa apareció en Chile un movimiento autodenominado “otakus”, conformado por jóvenes y adolescentes fanáticos de la videoanimación japonesa y de toda la cultura que la rodea: dibujos animados, manga, música y videojuegos. Los otakus han ido ganando adeptos y simpatizantes año a año en el mundo, en nuestro país, y por supuesto en Puente Alto.

Por esta razón, y aprovechando las vacaciones de Invierno, la Municipalidad de Puente Alto a través de su Corporación Cultural, en colaboración con Feria Anime Games y Otakupeluzza han organizado el primer Festival OTAKUPELUZZA Puente Alto, que se desarrollará de forma gratuita el próximo sábado 06 de julio, de 11:00 a 18:30 horas, en el Centro Cultural de la comuna, ubicado en Avenida Eyzaguirre 02215.

Otakupeluzza es un festival infanto juvenil familiar, centrado en la cultura otaku, gamer y geek. En él se reúnen cerca de 100 expositores que exhiben y comercializan todo tipo de productos y artículos relacionados con esta particular cultura, en un ambiente de fiesta, con escenario en vivo, música de películas y series animé, zona gamer, anisingers, cosplayers y muchas otras entretenciones propias del mundo otaku.

“Estas vacaciones de invierno hemos preparado un completo y variado programa para que nuestras vecinas y vecinos puedan disfrutar de los mejores panoramas, completamente gratuitos y sin salir de nuestra comuna. La primera versión de Otakupeluzza Puente Alto, reunirá a cientos de niños, jóvenes y sus familias en torno al fascinante mundo de la cultura pop japonesa, que tanto interés genera entre las vecinas y vecinos más jóvenes de nuestra comuna”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Otakupeluzza promete un programa extenso de entretención para todos los gustos.  Además de los cerca de 100 stands, habrá un ciclo de cine anime y una zona gamer, donde nuestros vecinos podrán participar gratuitamente, inscribirse en torneos y participar por importantes premios. Además los secos de Fenix Station exhibirán consolas de ayer y hoy con los mejores juegos.

En el escenario se alternarán los concursos con bloques de Just Dance en pantalla gigante; Banda Anime en vivo, con un show de lujo, el dúo más popular de la escena Angel y Nat  y la colaboración musical entre el cantante anisinger nacional Tricker y la banda de J-Rock T Voys;  Puntos fotográficos: con sesiones gratuitas para cosplayers; Bloque Idol Music: con una presentación exclusiva del grupo Kawaii Bakery Maid; además de bloques de Kpop y Canto popular, a cargo de los grupos y talleres de la Corporación Cultural de la comuna, y bloques de K-Pop Random. También habrá Karaoke animé y Karaoke cebolla, con concursos y premios para toda la familia.

La idea es que la familia completa llegue hasta el Centro Cultural a disfrutar de un día entretenido de música, color, diversidad y  cultura otaku. Para esto, habrá una Zona Food Truck con comida rápida y comida asiática para disfrutar en familia, en lo que sin duda será la primera de muchas cumbres Otakus en Puente Alto.

¡ENTRADA LIBERADA, SIN INSCRIPCIÓN PREVIA!

SEMANA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN PUENTE ALTO: HASTA EL VIERNES 29 DE JUNIO

La feria, que estará desde el 24 al 29 de junio en la Plaza de Puente Alto, ofrece muestras gastronómicas, música, artesanía, entre otras demostraciones típicas de los pueblos mapuches, aimaras y rapa nui.

Pese a que la Plaza de Puente Alto se encuentra en pleno proceso de remodelaciones, no fue impedimento para recibir la versión N°14 de la Feria de Pueblos Originarios, que como cada año nos ofrece la oportunidad para que las comunidades de estas etnias expongan su cultura, arte y tradiciones.

Así es como los bordes del “corazón de la comuna”, por las calles José Luis Coo y Avenida Concha y Toro, se tiñeron de cultura Mapuche, Aimara y Rapa Nui, con decenas de stand que exhiben sus gastronomías, artesanías, música, entre otras.

El encargado de liderar la inauguración de la Semana de los Pueblos Originarios en Puente Alto fue el alcalde Germán Codina, quien en compañía de las comunidades de estos pueblos, equipos municipales, vecinas y vecinos cortó la cinta y disfrutaron de una tradicional rogativa mapuche.

“Es lindo ver cómo esta tradición sólo crece con los años. Más allá de que ahora no podamos hacerla en el centro de la Plaza, porque la estamos mejorando para que las familias puentealtinos la disfruten de mejor manera, seguimos visibilizando la cosmovisión de los distintos pueblos y dándoles espacios para exponer y comercializar sus productos”, expresó el jefe comunal.