EL ROMANTICISMO ALEMÁN SE TOMA EL TEATRO DEL CENTRO CULTURAL DE PUENTE ALTO

Profesores de Música de la UC interpretarán a los genios Schubert y Mendelssohn

La música docta volverá al Teatro del Centro Cultural de Puente Alto. La Municipalidad de Puente Alto, su Corporación Cultural, en conjunto con el Instituto de Música de la Universidad Católica, presentarán lo mejor del romanticismo alemán, con dos de sus grandes exponentes: Franz Schubert y Félix Mendelssohn, el próximo miércoles 29 de mayo, a las 19:30 horas.

“Nos esforzamos por ofrecer una programación cultural diversa y para todos las edades y gustos. Y para quienes disfrutamos de la música clásica, participar de un concierto de estas obras tan destacadas, interpretadas por prodigiosos músicos del Instituto de Música UC, es un lujo que los puentealtinos debemos aprovechar”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

El concierto forma parte de la sexagésima Temporada de cámara de música UC, la más grande del país en su tipo, y que este año expande su oferta musical gratuita a territorios fuera de la Universidad, llegando así a la comunidad de Puente Alto con un trío conformado por piano, violín y violonchelo.

Los profesores de Música UC Eun Seong Hong en piano, Celso López en violonchelo y Tiffany Tieu en violín, interpretarán dos obras icónicas del Romanticismo Alemán: el Trío Op.66 de Félix Mendelssohn y el Trío Op.100 de Franz Schubert. Mendelssohn compuso este trío dos años antes de morir y, en el caso de Schubert, escribió su trío sólo meses antes de su temprano deceso, a los 31 años de edad. Ambas obras dan cuenta de una gran riqueza melódica y un espíritu innovador que influyó en sus contemporáneos.

Las vecinas y vecinos que quieran participar de este imperdible concierto, pueden inscribirse gratuitamente en el siguiente link: https://forms.gle/ENs5F3ASEG9ZSWRd6

NOCHE DE FOLCLORE Y TRADICIÓN CELEBRANDO 33 AÑOS DE BAFOPAL

El sábado 01 de junio, en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto

El Ballet Folclórico de Puente Alto BAFOPAL celebra su 33º aniversario con una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a una noche llena de danza, música y folclore. Este sábado 01 de junio, a las 19:30 horas, el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto será el escenario de un evento imperdible.

“Con el apoyo del Municipio y nuestra Corporación Cultural, el Ballet Folclórico de Puente Alto se ha presentado en los escenarios más importantes de Chile,  Latinoamérica y Europa, lo que es motivo de orgullo para todos quienes vibramos con el folclore y por cierto, para todos los puentealtinos. Los invitamos a celebrar los 33 años de nuestro BAFOPAL y seguir construyendo desde nuestra comuna la historia del folclore nacional”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

En esta ocasión tan especial, el Elenco Titular de BAFOPAL presentará el estreno de su nueva obra Rapa Nui titulada “TU’U KOIHU”, basada en la leyenda de los Moais Kava Kava, una pieza que promete cautivar al público con su narrativa y destreza artística. Además, se rendirá homenaje al pueblo Selknam con la presentación de «Memorias de Alambrada: Patagonia», una coreografía del Director Artístico de BAFOPAL, Héctor Guajardo.

La noche también estará marcada por la participación del Elenco Adulto Mayor, quienes presentarán «América», una suite de danzas y música que celebra la riqueza cultural de nuestra América morena. Asimismo, el Elenco Juvenil sorprenderá al público con «Luna», una coreografía creada por Enrique Faúndez.

Únete a nosotros para celebrar 33 años de pasión por el folclore y el arte.

Para asistir, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/4tPTdxpBzFhoNJaJ8

PUENTE ALTO CELEBRA EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS CON ACTIVIDADES CULTURALES Y RECORRIDOS POR PRINCIPALES MOSAICOS DE LA COMUNA

El próximo domingo 26 de mayo, con múltiples actividades

Como cada año, el próximo domingo 26 de mayo se celebra el Día de los Patrimonios en Chile. Instaurado en 1999, este hito pretende invitar a la ciudadanía a conocer y disfrutar el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico nacional. Durante este día, edificios estatales y algunos privados abren sus puertas de manera gratuita para permitir visitas a lo largo de todo nuestro territorio.

Como es tradición, Puente Alto también se sumará a esta celebración con recorridos patrimoniales por la comuna y recibiendo a las vecinas y vecinos en el Centro Cultural de Puente Alto desde las 12:00 horas, con una completa cartelera cultural que incluye talleres, juegos patrimoniales, show de magia y clown, presentaciones de grupos folclóricos, la obra “Kultrún Abierto” y Teatro Lambe-Lambe, chinchinero, entre otras actividades gratuitas para toda la familia. 

“Queremos invitar a nuestras vecinas y vecinos a participar en familia en este Dia de los Patrimonios, ya sea participando en las diversas actividades que preparamos en el Centro Cultural, o bien inscribiéndose en los recorridos gratuitos que se realizarán por los principales mosaicos que han embellecido muchos puntos de nuestra comuna y que nos han dado el sello de la Capital del Mosaico”, comentó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Para estos efectos, la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural han dispuesto tres recorridos patrimoniales en un minibús. En distintos horarios, a partir de las 12:30 horas, los vecinos podrán hacer un viaje patrimonial que iniciará en el Frontis de la Municipalidad, para luego visitar los principales mosaicos de la comuna y apreciar  el trabajo realizado por el equipo de mosaiquistas de la Corporación Cultural y vecinos del sector, quienes desde el 2012 han cambiado la cara de la comuna con estas intervenciones que rescatan la identidad local e historia de la comuna de Puente Alto.

Paralelamente y en el Centro Cultural, a partir de las 12:00 horas se abrirán las puertas para que los vecinos de todas las edades puedan disfrutar de un completo programa artístico, que pretende rescatar nuestras tradiciones y celebrar con lo mejor de la cultura local y nacional. Para ello, habrá talleres de Greda, Herbolaria Mapuche, Arpillera y Mosaicos, dirigidos por profesores de la Corporación Cultural de la Comuna. También habrá espectáculos circenses, organillero, food trucks de comida chilena y un completo programa de espectáculos con los que se espera acercar a los puentealtinos a nuestras tradiciones culturales.

DURANTE TODA LA JORNADA CONTAREMOS CON ESTACIONAMIENTOS HABILITADOS PARA PÚBLICO (INGRESO EN VEHÍCULO POR CALLE PIE ANDINO, COSTADO CENTRO CULTURAL).

Las inscripciones a los talleres se realizarán de forma presencial el mismo domingo 26 de mayo, mientras que para participar en los recorridos, los interesados deben inscribirse previamente en los siguientes enlaces:

1º Recorrido: 12:30 a 14:00 horas: https://forms.gle/y2qxnFZVdUXFvZEB7

2º Recorrido: 14:30 a 16:30 horas: https://forms.gle/Hr8m4YRsn7wWarrW9

3º Recorrido: 17:00 a 18:30 horas: https://forms.gle/oh9fzj2KL82Zr1Jd9

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EN EL CENTRO CULTURAL:

Presentaciones Agrupaciones Folclóricas

Renacer de Vista Hermosa: 13:00 hrs.

Paqariy: 15:15 hrs.

Entre Pañuelos y Espuelas: 16:00 hrs.

BAFOPAL: 18:00 hrs.

Exposición de Kaleidoscopios: 12:00 a 18:00 hrs.

Juegos Patrimoniales: 12:00 a 18:00 hrs.

Show de Magia y Clown:

1º show: 12:15 hrs.

2º show: 14:15 hrs.

3º show: 16:30 hrs

Teatro Lambe Lambe:

1º Función: 12:30 a 14:00 hrs.

2º Función: 15:30 a 17:00 hrs.

Obra de teatro “Kultrún Abierto”:

1º Función: 13:30 hrs.

2º Función: 17:15 hrs.

Presentación libro Gregorio de la fuente obra mural y pictórica: 14:00 hrs.

Chinchinero – Organillero: 15:00 a 18:00 hrs.

Obra de teatro “El Atardecer de las narices rojas”: 15:30 hrs.

Presentación Guitarrón Chileno: 16:00 hrs.

 

Talleres

Greda Arpillera Mosaicos
1º clase: 13:00 hrs. 1º clase: 12:00 hrs. 1º clase: 12:00 hrs.
2º clase: 14:00 hrs. 2º clase: 13:15 hrs. 2º clase: 13:00 hrs.
3º clase: 16:00 hrs. 3º clase: 15:30 hrs. 3º clase: 15:00 hrs.
4º clase: 17:00 hrs. 4º clase: 17:00 hrs. 4º clase: 16:00 hrs.
5º clase: 17:00 hrs.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO OFRECE TALLERES ÚNICOS EN CHILE: AQUATEA Y AQUADOWN

– Siempre nos hemos caracterizado por ser un municipio inclusivo y ahora con estos talleres de hidroterapia buscamos entregar nuevas y efectivas alternativas para los niños y jóvenes con TEA o Síndrome de Down, señaló el alcalde Germán Codina.

La Municipalidad de Puente Alto, en su constante trabajo por ser cada día una comuna más inclusiva, desde este año cuenta con dos actividades grupales que son inéditas en el país: Aquatea y Aquadown.

Se trata de talleres gratuitos de hidroterapia que se realizan en la piscina temperada del balneario municipal, donde pueden asistir niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Síndrome de Down, respectivamente.

Las clases son guiadas por terapeutas ocupacionales y kinesiólogos y los padres ejercen un rol de coterapeuta, ya que ellos también pueden ingresar a la piscina para realizar los ejercicios y juegos que se les realiza a los alumnos.
Y son un gran motivo para sentirnos orgullosos como puentealtinos, porque según nos informan en el municipio, no hay otra municipalidad en Chile donde se esté realizando este tipo de hidroterapia.

El alcalde Codina indica que “desde el municipio siempre hemos tenido un gran objetivo: ser una comuna inclusiva donde cada vecina y vecino, sin importar sus condiciones o capacidades, pueda alcanzar su máximo potencial. Ahora con estos talleres de hidroterapia buscamos entregar nuevas y efectivas alternativas para los niños y jóvenes con Tea o Síndrome de Down”.

Agrega que “esto es parte de los múltiples esfuerzos que estamos realizando a través del Departamento de Discapacidad. En el mismo sentido de lo que hacemos también al conmemorar el Día del Síndrome de Down, de la Concienciación del Autismo o de la Fibromialgia, que fue esta misma semana. Son nuestro aporte para visibilizar a las personas con discapacidad y promover su igualdad, autonomía e inclusión social”, enfatizó Codina.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO CONMEMORA EL ANIVERSARIO 145° DEL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE

La ceremonia encabezada por el alcalde Germán Codina fue celebrada en la plaza Arturo Prat, en la que autoridades de la comuna hicieron entrega de una ofrenda floral en memoria de quienes dieron la vida por nuestro país aquel 21 de mayo de 1879.
En la tradicional actividad, también participaron la Banda de Guerra de la Escuela Arturo Prat, , los Concejales Olivier Mellado, María Olga Yáñez, Sara Contreras, autoridades locales, Bomberos de Puente Alto, representantes de las Fuerzas Armadas y sociedad civil.

PUENTE ALTO VIVIRÁ UNA NOCHE BOHEMIA CON LOS VALSES Y BOLEROS DE ANGELO PIERATTINI

Se presentará el jueves 23 de mayo en el Teatro del Centro Cultural

La Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural invitan al concierto “Valses, Boleros y Clásicos del Recuerdo” en una Noche de Bohemia junto al destacado artista nacional Angelo Pierattini. El reconocido músico y compositor chileno -ganador de los premios Altazor 2013 y Pulsar 2015- promete traer ese ambiente relajado, creativo y de energía artística al Teatro del Centro Cultural de Puente Alto con un espectáculo que incluye valses, boleros y clásicos del recuerdo para hacer vivir a los vecinos y vecinas de Puente Alto una verdadera Noche Bohemia, como parte de su gira “De Cantina Tour”.

“Como se ha hecho tradición en nuestra comuna, las noches de boleros se suman a las actividades que preparamos desde el Municipio, para que nuestras vecinas y vecinos salgan de sus casas, disfruten del calor de la música en estas tardes frías, y sobre todo puedan apreciar el arte y la cultura completamente gratis, esta vez con un concierto de un gran músico nacional como es Angelo Pierattini”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

El prolífico músico y compositor chileno tiene una vasta trayectoria dentro del rock, donde ha sido reconocido con los premios más importantes que entrega la industria local y ha actuado con éxito en escenarios de gran prestigio como Lollapalooza en 2023. Desde el 2021, ha desarrollado una propuesta artística-musical de autor, profundamente emotiva, enraizada en la música cebolla y los boleros y con guiños al rock latinoamericano y repertorio del cancionero popular inspirado en la balada italiana.

Esta propuesta artística se tomará el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, ubicado en Av. Eyzaguirre 02115, el próximo jueves 23 de mayo a las 19:30 horas, en un concierto que será un un viaje por canciones clásicas del recuerdo y de la música popular cebolla mezcladas con canciones de su autoría.

La entrada es liberada y para asistir, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/49BcByF2bNHcJDcL9

EN PUENTE ALTO SE INAUGURÓ 1ER DOMO COMUNITARIO DE SALUD MENTAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN A LA COMUNIDAD

En el Centro de Salud Familiar Laurita Vicuña se implementó el primer domo comunitario como espacio de encuentro, que se enmarca dentro de la Estrategia de Mejoramiento de la Calidad de Atención de Salud Mental que comenzó como piloto en el año 2021 en dicho recinto asistencial, apoyado por la División de Atención Primaria de Minsal y el Servicio de Salud Sur Oriente.

La inauguración de este espacio permitirá realizar actividades preventivas, promocionales y procesos grupales, orientados a la recuperación de problemas de salud en este ámbito, como también, fortalecer la creación de grupos de autoayuda, como sostén de apoyo individual y comunitario.

En la instancia, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Zepeda, felicitó a la comuna por el interés y esfuerzo para mejorar la salud mental y comentó los avances a nivel nacional gracias a este tipo de estrategias en la atención. “Tenemos una carga muy alta en salud mental y es el sector que tiene menos recursos. Estamos enfrentando este problema bajo el concepto de salud mental comunitaria a través de distintas estrategias, como lo son, disminuir los hospitales psiquiátricos o quitar el concepto de asilo, a hospitales de día u hogares protegidos, entrenar a todo el personal de la atención primaria para entender que este es un problema de todos y que tenemos que disminuir el estigma enfrentándolo a nivel grupal. Entonces con estos espacios de encuentro, como lo es este domo que estamos inaugurando, buscamos un complemento mayor que permita generar mejores condiciones para la implementación de esta estrategia”.

Según Zepeda, esta idea ha sido satisfactoria y efectiva porque ha aumentado más del 500% la atención grupal psicosocial y disminuido la espera.  “El camino correcto, es integrar la salud mental a la general, donde estemos mirando a las personas de manera integral. Así que felicito a este consultorio, al servicio de salud y a la comuna por el interés, esfuerzo y empeño que ponen en mejorar la salud mental, que es una prioridad del actual gobierno”.

Por su parte, Patricia Campos, usuaria del CESFAM Laurita Vicuña e integrante de la Agrupación de jóvenes Emprendedores con Capacidades Diferentes, agradeció la creación de este tipo de espacios en medio del aumento de casos que requieren apoyo. “Sabemos que la salud mental ha estado muy minada estos últimos años, desde la pandemia hasta las inseguridades que se viven hoy en día, y este espacio es muy positivo porque va a albergar a los talleres enfocados en la salud mental que se vienen haciendo desde hace un tiempo en el consultorio. Así que agradecemos a este CESFAM y a las autoridades por preocuparse siempre de dar este apoyo a la comunidad”.

En tanto, el alcalde de Puente Alto Germán Codina, agradeció al Ministerio de Salud, por el compromiso y por la inversión destinada a la salud mental, ya que permite abordar una problemática que muchas veces es causada por el entorno y derivada, entre otras cosas, por el estrés y la violencia. “A veces se hace muy difícil manejar adecuadamente todos los desafíos y prejuicios que la sociedad ha instalado con personas que tienen problemas con la salud mental, que es causada en muchas ocasiones por situaciones del entorno, vivimos en una sociedad estresada e incluso violenta que de alguna manera lleva a las personas a enfrentar situaciones de gran estrés y es evidente que con tantas obligaciones se hace muy difícil poder manejar adecuadamente esos desafíos. Así que agradezco a todos los involucrados en la construcción de este domo, porque es un lugar súper acogedor y bien pensado. A quienes lo van a cuidar día a día, decirles que lo más importante de este tipo de inversiones es que le demos sentido humano que permita que prevalezca y que siga sirviendo a la comunidad en las futuras generaciones”.

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de mil millones de personas en el mundo sufren trastornos de salud mental y en Chile, afecta a cerca del 24% de la población.

PLAZA DE PUENTE ALTO SE RENUEVA: MÁS VERDE, MÁS ASIENTOS Y MEJOR ILUMINACIÓN

– El alcalde Germán Codina destacó que el proyecto se hizo respondiendo a lo solicitado por los vecinos en la consulta ciudadana realizada el año pasado.

Desde mayo, la principal plaza de la comuna será sometida a un mejoramiento que renovará el tradicional “corazón” de la comuna. Lo mejor, señaló el alcalde Germán Codina, es que “el proyecto se realizó de acuerdo a las principales ideas surgidas de la consulta ciudadana que realizamos en agosto del año pasado, donde vecinas y vecinos pudieron expresar qué características querían para nuestra plaza. Los trabajos se realizarán en un plazo no superior a los cuatro meses y sin alterar el tránsito vehicular en las calles que la rodean, buscando disminuir las molestias a quienes transiten por el sector”.

Así, gracias a una inversión exclusivamente municipal de más de 326 millones de pesos que fue aprobada en el Concejo Municipal, en los próximos días comenzarán los trabajos que significarán demoler y retirar el mobiliario existente para instalar nuevas jardineras y aumentar el número de asientos, que además serán inclusivos.

También se plantarán 27 árboles de 3 a 5 metros cada uno, se crearán nuevas áreas verdes y se plantará más vegetación, instalándose además riego semiautomático.

Asimismo, habrá un bicicletero, nuevas baldosas, accesibilidad universal y mejor iluminación para dar más seguridad a quienes transiten. El alcalde adelantó que habrá algunas novedades, como maceteros móviles de gran tamaño, que mediante maquinaria podrán ser desplazados cuando se requiera más espacio para el tradicional concierto de Navidad, el desarrollo de ferias de emprendimiento, empleo, o ferias de Pueblos Indígenas, entre otras actividades importantes de la comuna.

El alcalde también agregó que “la intervención en ningún caso supone perjudicar a quienes hoy día están trabajando con permiso en la plaza. Probablemente se estudie la forma de los puestos, para dar uniformidad. Pero quiero dar tranquilidad que no está en cuestión sacarlos, como tampoco terminar con las distintas ferias”.

Eso sí, las obras demorarán 121 días corridos y significarán el cierre de la plaza durante ese tiempo, ya que se intervendrá la mayor parte de su superficie.

PUENTE ALTO VIBRA CON AC/DC Y THE ROLLING STONES: DOS TRIBUTOS IMPERDIBLES

La Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural invitan a disfrutar de dos conciertos imperdibles que reunirán a distintas generaciones en torno a la música de dos de las bandas más legendarias del rock y de la historia de la música: AC/DC y The Rolling Stones.

El jueves 16 de mayo a las 19:30 horas, los fanáticos del rock están invitados a disfrutar un tributo a AC/DC. Un gran show y puesta en escena que ha alcanzado reconocimiento internacional, y que promete llevar a los asistentes a través de todas las épocas de esta legendaria banda. Desde clásicos atemporales hasta los himnos más icónicos, este concierto capturará la esencia y la energía que han convertido a AC/DC en una leyenda del rock.

Y el viernes 17 de mayo, también a las 19:30 horas, la emoción continúa con «Hot Stones», Tributo a The Rolling Stones. Desde su formación en 2007, esta banda tributo ha cautivado a audiencias, interpretando los grandes éxitos de los reyes del rock & roll. Canciones como «Angie», «Satisfaction» o «She’s a Rainbow», entre otras, formarán parte del electrizante repertorio que los músicos profesionales de «Hot Stones» ofrecerán a los fieles seguidores de los británicos. Con percusiones, vientos y coros, la banda promete brindar una experiencia inolvidable que capturará la esencia y el espíritu indomable de The Rolling Stones.

“La música es un lenguaje universal que une generaciones y fortalece los lazos comunitarios. Con estos tributos a AC/DC y The Rolling Stones, estamos celebrando no solo el arte y la cultura, sino también la pasión y el espíritu vibrante de nuestros vecinos. Los esperamos este 16 y 17 de mayo en el Teatro de nuestro Centro Cultural, para vibrar al ritmo de la época dorada del rock», sostiene el alcalde de Puente Alto Germán Codina.

Ambos eventos tendrán lugar en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, ubicado en Av. Eyzaguirre 02115, donde se espera un público entusiasta, listo para celebrar la música y el legado de estas dos bandas emblemáticas. Para asistir, los interesados deben inscribirse en los siguientes enlaces:

 

TRIBUTO A AC/DC

Jueves 16 de mayo

19:30 horas

INSCRIPCIONES: https://forms.gle/Hu9iaoiD9Th1FjeA9

TRIBUTO A THE ROLLING STONES

Viernes 17 de mayo

19:30 horas

INSCRIPCIONES: https://forms.gle/FCJ9LmDGGZz1U2819

LA VI JORNADA DE NUTRICIONISTAS ABORDÓ LA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS CON AUTISMO

En el marco del Día del Nutricionista y con representantes de todos los centros de salud municipales, se realizó la VI Jornada de Nutricionistas en la sede Duoc UC de Puente Alto.

Esta nace de la necesidad de generar instancias de encuentro sobre temas atingentes y en su sexta versión se conversó sobre la obesidad, los niños de talla baja, sustentabilidad alimenticia, envejecimiento activo y la alimentación de los niños TEA.

Tatiana Galdames, nutricionista e integrante del equipo de gestión del Cesfam Bernardo Leighton, nos confirmó que esta idea surgió de un pequeño grupo de nutricionistas del Cesfam San Gerónimo. “Con unas colegas nos dimos cuenta que nos hacía falta instancias para compartir experiencias y conversar sobre los temas que iban surgiendo, así que planificamos la estrategia y conseguimos la aprobación inmediata de la Corporación Municipal de Salud de Puente Alto. Desde entonces, no hemos dejado de hacer esta jornada y estamos felices porque cada año la convocatoria es mayor”.

Tatiana agregó que, si bien todos los temas tratados en esta jornada han sido muy interesantes, el que más atención captó, debido al aumento de los casos, fue la alimentación de los niños con trastornos del espectro autista (TEA). “Este tema está muy presente en nosotros, ya que ahora que es ley hemos tenido que ir aprendiendo más sobre los niños TEA y por lo mismo, se hace necesaria la atención nutricional. Ellos son especiales y necesitan una mayor atención porque algunos tienen problema con las texturas, con los colores de los alimentos o con los horarios, entonces hay que ser súper cuidadosos porque si uno le cambia el esquema, el niño no come, así que es todo un aprendizaje entre la mamá y la nutricionista de cómo van a ir abordando el tema alimentario”, finalizó la profesional.

Según algunas investigaciones internacionales, en el tratamiento dietético del autismo toma cada vez más relevancia la dieta libre de gluten y de caseína, que es la proteína de la leche,  ya que presenta efectos favorables en los síntomas del autismo aunque en trabajos más recientes, no han hallado resultados concluyentes.