FOMENTANDO LA LECTURA EN PUENTE ALTO: BIBLIONIÑOS CUMPLE 20 AÑOS

  • Biblioniños fue la primera biblioteca pública del país especialmente pensada para fomentar la lectura en niños, niñas, adolescentes y sus familias.
  • “A través de este espacio buscamos que las niñas y niños de la comuna se sumerjan en los maravillosos mundos que ofrece la lectura”, comentó el alcalde Germán Codina.

“Un niño que lee será un adulto que piensa”, dijo el famoso escritor Miguel de Cervantes. Y por eso hace 20 años nació en Puente Alto Biblioniños, enfocada en fomentar el libro y la lectura dirigida a niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Dependiente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, Biblioniños -ubicada en calle Balmaceda N°428- ha sido remodelada y actualizada en varias oportunidades. En sus dos décadas de vida, se ha transformado en mucho más que un espacio que alberga libros, gracias a sus diversas actividades, talleres, visitas guiadas y exposiciones.

“Todos nuestros centros bibliotecarios, incluyendo los Bibliobuses, son la muestra más clara de los esfuerzos que como Municipalidad hemos realizado para aumentar el acceso a la cultura, educación e internet. Pero Biblioniños tiene un carácter especial, porque a través de este espacio buscamos que las vecinas y vecinos más pequeños de la comuna se sumerjan en los maravillosos mundos que ofrece la lectura. Es un hábito que queremos fomentar desde temprana edad”, comentó el alcalde Germán Codina.

Mural de 24 metros

Además, con el objetivo de promover la cultura y las artes, Biblioniños invitó en 2015 al destacado artista visual y documentalista, Jorge Catoni, a crear el mural de 24 metros que adorna el techo de la biblioteca. El artista trabajó durante 4 meses sobre una torre de andamios, pintando bellas ilustraciones que hacen de Biblioniños un espacio para el deleite visual de sus visitantes.

Junto con el impacto que provocó esta biblioteca en las niñas y niños puentealtinos, el sitio web www.biblioninos.cl, desarrollado para su difusión, recibió en 2005 el premio internacional de la UNESCO como el Mejor Sitio Educativo de América Latina y El Caribe.

Hoy Biblioniños cuenta con 10 mil libros, y en lo que va del 2023 ha recibido a más de 7.500 visitantes, que han participado de sus visitas guiadas, talleres y cuenta cuentos. Además, es en lo que va del año la biblioteca pública que más libros ha prestado en el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de la Región Metropolitana.

“Estamos orgullosos de este espacio, que va dirigido a las familias, para construir una comuna de lectores y lectoras desde la primera infancia. Gracias a la confianza y gestión del alcalde Germán Codina, hemos crecido y he tenido el privilegio de encabezar al equipo humano que día a día llena de vida y magia este lugar”, expresó Sabina Gálvez, directora del Centro Bibliotecario de Puente Alto, destacando el cariño y dedicación que Yennifer Contreras, Ana Arias, Carolina Inostroza, Makarena Jara y Daniel Aguirre le ponen a su labor.

ALCALDE CODINA EXIGIÓ AL MOP ACELERAR PROYECTO PARA QUE VEHÍCULOS PAGUEN PEAJE EN ACCESO SUR SIN DETENERSE

La autoridad comunal de Puente Alto se reunió con la ministra de Obras Públicas, quien se comprometió a sacar adelante en los próximos meses este tema tan ansiado por los puentealtinos.
“Estaremos muy atentos y encima” para que Puente Alto tenga sistema sin detención, como en el resto de las autopsitas urbanas, afirmó el alcalde.

Hace unos días el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llegaba al Ministerio de Obras Públicas (MOP). Allí se reuniría con la máxima autoridad de la cartera, la ministra Jessica López.
La cita, que fue solicitada por el jefe comunal puentealtino, tenía por objetivo presionar al MOP para exigir que avance el proyecto que le permita a los vecinos y vecinas que circulan en vehículo utilizar el Acceso Sur sin detenerse para pagar el peaje en los accesos y salidas de Domingo Tocornal y Gabriela.
Es el sistema conocido también como “free flow”, que ha sido solicitado por el alcalde Codina desde hace ya tiempo. Incluso, ante la falta de respuesta, el año pasado ingresó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de San Miguel en contra del MOP y la empresa de autopista Ruta del Maipo.
“Nosotros queremos y buscamos que las vecinas y los vecinos de Puente Alto tengan el mismo trato, por parte de las autopistas y del MOP, que el que tiene el resto de los habitantes de la Región Metropolitana”, señaló el alcalde Codina.
Agregó que “en todas partes es posible llegar hasta la playa, al, norte, al sur sin parar ¿Y a Puente Alto no? Tenemos la única autopista urbana de Santiago donde las personas deben detenerse frente a una barrera pese a tener pagado el sistema. No aceptaremos más este tipo de discriminaciones, que también significa más inseguridad, porque expone a nuestros vecinos a ser víctimas de la delincuencia por tener que detenerse a pagar peaje”.
Durante la reunión del lunes, las autoridades acordaron seguir trabajando para avanzar en una solución definitiva al tema del peaje en los próximos meses, aunque desde el ministerio se enfatizó que existen algunas complicaciones por temas de los contratos vigentes.
“Estaremos muy atentos y encima para que este proyecto se concrete. No creo en ciudadanos de primera y segunda categoría y por eso mi compromiso siempre será defender aquellas acciones que nos permitan mejorar la equidad, sobre todo en Puente Alto”, remató el alcalde Codina.
Apedreos en la autopista
La misma autopista fue objeto de críticas del alcalde hace pocos días debido a un hecho policial donde cerca de 30 autos fueron apedreados por un sujeto que felizmente fue detenido. El vocero de la autopista señaló que se trató de un hecho de seguridad pública y Codina reclama que “con eso está diciendo que no es problema de la autopista. Pero lo que en realidad debiera decir es que se trata de un problema de seguridad vial, lo que sí es responsabilidad de las autopistas. Debe haber por ejemplo cámaras de seguridad en los puntos más críticos y por supuesto mantener las condiciones apropiadas en esa vía para disminuir la posibilidad de ataques contra los autos”.

CENTRO DE APOYO A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA NEYÜN CUMPLE UN AÑO

«Nuestro apoyo es de manera incondicional para todas las mujeres que necesiten una mano», comentó el alcalde Germán Codina.

El centro de apoyo en violencia contra la mujer de la Municipalidad de Puente Alto, Neyün, que atiende y entrega apoyo multidisciplinario a quienes han sido víctimas de violencia de género, cumplió un año de trabajo con sello y recursos municipales.

Este centro se inauguró en junio de 2022, luego de que el Centro de Atención Integral (CAI) cerrara debido a que el SernamEG puso fin a su financiamiento.

En este periodo, un total de 946 mujeres de la comuna han recibido atención, contención y ayuda completamente gratuita con el fin de devolver su autonomía y empoderamiento.

«Nuestro apoyo es de manera incondicional para todas las mujeres que necesiten una mano y es por eso que vamos a seguir también contando con el financiamiento desde el municipio para poder sacar adelante los servicios que ya le han servido a más de 900 mujeres que han acudido al centro Neyün», señaló el alcalde Germán Codina.

Las mujeres que necesiten ayuda o conocen a alguien que sea víctima de violencia de género, pueden contactarse al correo electrónico centroneyun@mpuentealto.cl; llamar o escribir al teléfono +56 9 6130 8434; o acercarse al centro ubicado en Avenida Eyzaguirre 1120.

EMBAJADORA DE ESTADOS UNIDOS EN CHILE VISITÓ ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PUENTE ALTO

La embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, realizó una visita al Complejo Educacional Consolidada para conocer la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

La diplomática, que fue recibida por la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Daniela Torres y la directora del recinto, Angélica Rojas, pudo conocer las dependencias del establecimiento municipal, conversar con los niños y degustar las preparaciones que los estudiantes reciben a través del PAE y DeliBest, compañía líder en el mercado de alimentación, presente en Chile desde 2015 como concesionaria de JUNAEB.

Daniela Torres, agradeció a los presentes en nombre del alcalde de Puente Alto, Germán Codina, por mantener esta alianza que beneficia a los estudiantes. “Estamos acá para agradecer a quienes están detrás de este servicio, a la embajada de Estados Unidos, a las distintas empresas y también a nuestros chefs, que hacen maravillas y se preocupan de lo fundamental que es tener una alimentación equilibrada, saludable y por sobre todo digna porque nuestros niños se merecen lo mejor”.

ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA: GRUPO DEFENSA Y MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO EN ALIANZA POR LOS DERECHOS DE NUESTROS VECINOS.

La Municipalidad de Puente Alto en alianza con Grupo Defensa, pondrá a disposición de la comunidad una Sucursal Móvil, la cual se lanzó este 23 de mayo junto a la abogada Carmen Gloria Arroyo, el abogado Ricardo Ibañez y el alcalde Germán Codina en el Centro de Extensión de la Villa don Ramón.

La oficina móvil dio el vamos a sus atenciones en la comuna de Puente Alto, y comenzó a operar en nuestra Atención Nocturna en tu barrio en el sector de Ciudad del Este el mismo día. El vehículo entregará orientación legal a los vecinos, con el propósito de mejorar su acceso a la justicia.

Nuestro alcalde Germán Codina, destacó que la sucursal “pone a disposición de las personas algo que es muy importante, que es la justicia, y evita que la gente tenga que estar corriendo y buscando cómo endeudarse para conseguirla. Además esta alianza busca apoyar a las personas afectadas en el tema de pensiones, que es escandaloso por las cifras de incumplimiento en nuestro país”.

En el marco de esta alianza, el equipo de grupo defensa junto a los equipos municipales comenzarán a recorrer la comuna con la finalidad de apoyar en la entrega de asesoría legal a nuestra comunidad.

ALCALDE CODINA NUEVAMENTE DEFIENDE LLEGADA DEL METRO A BAJOS DE MENA

El jefe comunal de Puente Alto se reunió esta semana con el Presidente de la empresa estatal, quien le confirmó que extensión del ferrocarril va.

El edil puentealtino señala que “extensión de la Línea 4 tiene que pasar por sector antiguo de la comuna”

Una importante reunión sostuvo esta semana el alcalde de Puente Alto, Germán Codina con el presidente de Metro. ¿El motivo? Algunos rumores que habían empezado a escucharse en la comuna, poniendo en duda la anunciada extensión de la Línea 4 del Metro hasta Bajos de Mena.

Y es que, para la autoridad comunal, dar mayor conectividad a Bajos de Mena ha sido una preocupación hace ya largos años. De hecho, él mismo recordó en conversación con Pald que ya en 2014, al firmar los convenios para construir la comisaría de Carabineros y el cuartel de Bomberos en ese sector, les anunció a las autoridades de la época que era indispensable la llegada del Metro hasta ese sector.

Y sus esfuerzos tuvieron resultados cuatro años después, cuando en su Cuenta Pública anual, en junio de 2018, el entonces presidente Sebastián Piñera anunció la llegada del Metro a Bajos de Mena.

Desde aquel tiempo, el alcalde insistió en que debía haber al menos 3 estaciones, pasando siempre por el sector antiguo de la comuna.

“Esto es algo por lo que luchamos durante muchos años, porque los puentealtinos se lo merecen y porque este proyecto es fundamental para construir más equidad urbana en nuestra comuna y en la Región Metropolitana”, señala el alcalde Codina.

Agrega que la extensión del Metro a Bajos de Mena es sin lugar a dudas la mejor forma de “mejorar la conectividad y la calidad de vida de todos los vecinos de ese sector. Hoy para salir a trabajar o a hacer trámites al centro de Puente Alto pierden mucho tiempo. Los expertos han dicho que con el Metro se podrían ahorrar al menos 25 minutos de viaje entre la plaza de Puente Alto y Bajos de Mena. Son miles de familias que tienen derecho a disfrutar de más tiempo con sus hijos, hacer deportes o simplemente descansar”.

Buen resultado de la reunión

Luego de la reunión con el presidente de la empresa estatal, Guillermo Muñoz, el alcalde Codina indicó que recibió la confirmación oficial de que los rumores son falsos. “En la reunión se me aclaró que es al revés, Metro lo que está buscando es ir mejorando el proyecto.  Además, va a   haber reuniones comunitarias, sobre todo para presentar el proyecto, que la gente lo conozca, que pueda opinar antes de que finalmente termine ejecutándose durante los próximos años”.

El alcalde señala que es clave el trazado de la nueva extensión del tren metropolitano, para que el servicio también sirva también a otros sectores de la comuna. “Tiene que llegar a Bajos de Mena a través del sector antiguo de Puente Alto, del sector de San Jerónimo, la Maipo, Nocedal, del sector de la vía Independencia, de una zona que también necesita ser considerada al igual que Bajos de Mena».

“Le mostré los dientes”

Si bien el alcalde Codina cuenta que quedó tranquilo luego de la reunión con el director de Metro, también se muestra enérgico para señalar que como máxima autoridad comunal defenderá la extensión hasta Bajos de Mena.

De hecho, en una entrevista radial esta semana señaló: «Quiero ser bien claro tanto con el presidente de Metro como con el ministro de Transporte (Juan Carlos Muñoz), y de manera colateral, con el Presidente de la República (Gabriel Boric): nosotros no vamos a aceptar que se ponga en duda la extensión del Metro, es decir, de la Línea 4 desde la Plaza de Puente Alto a Bajos de Mena», advertía en la misma entrevista radial.

El jefe comunal alertó que Muñoz «me dio la tranquilidad de que lo que están haciendo es tratando de mejorar el proyecto. Yo le creo, pero también le mostré los dientes».

PROGRAMA “CUIDADO MAYOR”: ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA EN BENEFICIO DE LOS ADULTOS MAYORES DE PUENTE ALTO

  • La Municipalidad de Puente Alto, la Corporación Simón de Cirene, Fundación Las Rosas y AFP Hábitat se unieron para fortalecer la gestión de las residencias vulnerables.
  • El alcalde Germán Codina hizo un llamado al sector privado a que “apoyen iniciativas como éstas, para así llegar a más personas que lo necesitan”.

Este lunes se realizó el lanzamiento del programa “Cuidado Mayor”, en el que sostenedores, directores técnicos y cuidadores de cinco Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) de Puente Alto se están capacitando sobre el cuidado de adultos mayores.

Gracias a una alianza público-privada entre la Municipalidad de Puente Alto, la Corporación Simón de Cirene, Fundación Las Rosas y AFP Hábitat, se fortalecerá la gestión de las residencias vulnerables de la comuna.

En este sentido, el alcalde Germán Codina calificó la iniciativa como “trascendental, porque pone especial atención en nuestros adultos mayores. Hemos visto cómo se han regularizado muchos de los ELEAM en Puente Alto, y de esa manera se les brinda una gestión de cuidados apropiada y digna a los adultos mayores”.

El objetivo de este programa es establecer un modelo de acompañamiento a los hogares y residencias, sean estos formales o en vías de formalización. Esto les permitirá mejorar en aspectos clave, como son la gestión administrativa, infraestructura, la adecuación a las normas o la puesta al día en cuidados específicos para las personas mayores.

“Es creciente la demanda por más hogares para personas mayores. Sin embargo, no todos cuentan con las condiciones de infraestructura o los conocimientos técnicos para cuidarlos de forma adecuada. En este sentido, en condiciones de traspasarles nuestra experiencia y conocimientos para acortar esa brecha y cubrir a un mayor número de personas mayores que requieren de cuidados especializados, por ejemplo, en salud mental”, afirma el director de Gestión de Hogares de Fundación Las Rosas, Max Donoso.

“Este apoyo que nos han brindado significa mucho para nuestro equipo. Ahora nos sentimos más respaldados para seguir adelante en este camino, dando pasos firmes en beneficio de nuestros residentes”, expresó la sostenedora del ELEAM Paula, María Laura Muñoz.

Se estima que hacia 2050, un 30% de la población en Chile pertenecerá a la llamada tercera edad, es decir, mayores de 60 años. Esto representa serios desafíos en diversas áreas, además de nuevas políticas públicas que respondan a las necesidades de ese creciente grupo etario.

En este contexto, el jefe comunal hizo un llamado al sector privado “a que se motiven y apoyen iniciativas como éstas, para así llegar a más personas que lo necesitan”.

MUNICIPIO REALIZA LA SEGUNDA ATENCIÓN NOCTURNA EN TU BARRIO, EN CIUDAD DEL ESTE

«Nos adaptamos al horario en el que la gente puede estar porque sabemos que hay muchos que trabajan y no logran llegar antes de que el Municipio cierre sus puertas», dijo el alcalde Germán Codina.

Todo un éxito fue la segunda Atención Nocturna en Tu Barrio que se llevó a cabo el martes 23 de mayo en el sector de Ciudad del Este y que contó con la presencia de todos los servicios que entrega la Municipalidad, como Salud, Zoonosis, Mujer, Puente Mayor, Puente Impulsa, Discapacidad, Cultura, Deportes, entre otras.

También hubo otros tipos de actividades, especialmente de entretenimiento para las familias, como zumba, feria de emprendedores y peluquería.

Esta es nueva instancia en que todos los servicios se trasladan a los distintos barrios de la comuna, como una forma de acercar el municipio a las vecinas y vecinos, sumándose a la habitual Atención Nocturna que se realiza los primeros martes de cada mes en el frontis del Edificio Consistorial.

«Esto es parte del sello que queremos darle siempre. Con cariño y eficiencia nos adaptamos al horario en el que la gente puede estar porque sabemos que hay muchos que trabajan y no logran llegar antes de que el Municipio cierre sus puertas», comentó el alcalde Germán Codina durante la actividad.

Atención Nocturna en Tu Barrio se realiza los tercer martes de cada mes y en distintos sectores que se informa con anticipación a través de la página web municipal y redes sociales.

CON ALEGRE CARNAVAL MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO CELEBRÓ EL DÍA DE LA FAMILIA

–              Hasta el pulmón verde de Bajos de Mena se trasladó este sábado el equipo municipal. 

–              “El municipio busca siempre acompañar y apoyar a las miles de familias honestas y sacrificadas de la comuna”, comentó el alcalde Germán Codina. 

El Parque Juan Pablo II se llenó de colores, música, actividades deportivas, culturales, servicios municipales y, especialmente, familias puentealtinas. Todo esto en el marco de la celebración del Día de la Familia.

Desde 1993, se celebra en mayo el Día Internacional de la Familia, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para crear conciencia sobre el papel fundamental  que cumple el núcleo familiar en el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes.

En este contexto, la Municipalidad de Puente Alto organizó esta celebración en el pulmón verde de Bajos de Mena, con el fin de llevar entretenimiento a las familias, pero también información sobre los distintos programas municipales que están orientados a cada uno de los integrantes de las familias.

“Con esta linda jornada, preparada especialmente para los más pequeños, queremos resaltar la importancia que tiene la familia en el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes. Por eso, nos trasladamos a los barrios, acercando todos los servicios municipales. El municipio busca siempre acompañar y apoyar a las miles de familias honestas y sacrificadas de la comuna”, comentó el alcalde Germán Codina.

Así es como el Centro Neyün, Puente Mujer, Puente Mayor, el Departamento de Discapacidad, de Medio Ambiente, AMA Municipal, Puente Familia, entre otros, se hicieron presente para responder las inquietudes de las vecinas y vecinos, que en su mayoría llegaron en familia para pasar una entretenida jornada sabatina.

La Corporación Municipal de Deportes hizo bailar a los asistentes con entretenidas clases de zumba, ejercitarse en el Gimnasio Móvil para niños y disfrutar de un campeonato de fútbol-tenis familiar. Asimismo,  la Escuela de Artes Carnavaleras El Pangue cerró la jornada, transformando la actividad en un verdadero carnaval por la familia.

MUNICIPIO REALIZARÁ TALLER DE REHABILITACIÓN PARA PERSONAS CON FIBROMIALGIA

En total son 100 vecinas y vecinos los que participarán de la convocatoria el próximo 26 de mayo.

En el marco del Día de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, que se conmemora el 12 de mayo de cada año, la Municipalidad de Puente Alto anunció que realizará seis talleres sobre rehabilitación, educación y concientización para personas con esta enfermedad con el fin de favorecer su participación e integración en la comunidad.

En total fueron 100 las personas que se inscribieron en los cursos que comienzan el próximo 26 de mayo en el Parque Gabriela.

Esta iniciativa se genera debido a la alta demanda de personas con fibromialgia en nuestra comuna y que participa activamente en los diferentes talleres anuales destinados a esta población.

La fibromialgia es una condición de dolor crónico que afecta hasta un 6% de la población mundial, en su mayoría mujeres, impactando profundamente la calidad de vida.