EXITOSO 1ER ENCUENTRO DE CUIDADOS PALIATIVOS NO ONCOLÓGICOS

Con la finalidad de ofrecer un momento de recreación al aire libre a usuarios que se encuentran en cuidados paliativos no oncológicos, el Área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, realizó su 1er Encuentro en el Pueblito de Las Vizcachas.

Esta jornada, organizada por el equipo de Estrategias Territoriales, estuvo marcada de alegría al son de la música mexicana, donde los presentes cantaron y bailaron junto a sus familiares y funcionarios, con quienes enfrentan día a día los tratamientos y cuidados para que la enfermedad sea más llevadera dentro de su condición, que, en muchos casos al presentar dificultad a la deambulación, se aíslan en su domicilio.

Cabe mencionar, que los cuidados paliativos, proporcionan alivio del dolor y de otros síntomas mejorando la calidad de vida de usuarios y de sus familias cuando afrontan problemas de orden físico, psicológico, social o espiritual inherentes a una enfermedad potencialmente mortal, a través de la prevención y alivio del sufrimiento.

En base a este contexto, en Chile se promulgó la Ley N° 21.375 de Reconocimiento y Protección a los Derechos de las Personas con Enfermedades Terminales y el Buen Morir, siendo un paso importante para la equidad e igualdad de acceso a los cuidados paliativos más allá de los que inicialmente eran exclusivos para patologías oncológicas.

AUDITORÍA EXTERNA CONFIRMA FINANZAS SANAS Y SIN DÉFICIT PRESUPUESTARIO EN MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

La diligencia -pedida por el concejo municipal y ampliada más allá de lo exigido por la ley a petición del alcalde Germán Codina- analizó una gran cantidad archivos, tanto físicos como digitales, y también concluyó que no hay daño patrimonial.

 “No se observó evidencia de perjuicios patrimoniales producto de acciones y/u omisiones de parte del municipio” y “el municipio de Puente Alto tiene sus finanzas sanas, no existiendo déficit financiero”, fueron las principales conclusiones de la auditoría financiera y de ejecución presupuestaria externa realizada a la Municipalidad de Puente Alto.

Y es que así se podía leer en el informe que los consultores de Fortunato y Asociados Ltda., que fue la empresa que ganó la licitación para realizar la mencionada auditoría, presentaron el pasado martes 11 de abril ante el Concejo Municipal de la comuna.

El trabajo auditor -que abarcó el periodo desde enero de 2016 hasta junio de 2021 – demostró también un alto grado de ejecución presupuestaria, que junto a las cuentas en orden ratifican un manejo serio de los recursos en Puente Alto.

En esa línea desde la municipalidad destacan que si bien la auditoría fue requerida por el Concejo Municipal, a un año de iniciado un nuevo período municipal según lo que indica la ley, fue por expresa solicitud del alcalde Germán Codina que se amplió el alcance de la revisión más allá de lo que obliga la normativa vigente, con el objetivo de tener una visión crítica que permitiera transparentar y hacer más eficiente la gestión interna.

Para esto, el municipio puso a disposición de los consultores externos todos los archivos digitales y físicos con la contabilidad y situación presupuestaria requerida, incorporando incluso procesos relevantes de la gestión financiera como Recursos Humanos, permisos de circulación, patentes, subvenciones, entre otros.

“Las puentealtinas y los puentealtinos pueden estar tranquilos, hemos sido responsables y ordenados en nuestra gestión”, partió diciendo el alcalde Codina tras conocer los resultados del informe.

El jefe comunal agregó que “esto nos permite seguir trabajando como siempre lo hemos hecho, con cariño y eficiencia, centrados en mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.

Sugerencias de la auditoría…

De igual forma, los consultores -en su informe de 113 páginas- levantaron algunas necesidades y sugerencias para seguir avanzando y mejorando la gestión.

Así, se pone énfasis en poder optimizar y potenciar áreas como la de contabilidad, recursos humanos, cobranzas y tecnología, debido principalmente a los intensos cambios normativos en el sector municipal. Gran parte de ellas, se indicó, ya se encuentran resueltas o en camino de resolver.

Agradecimientos a los equipos…

Finalmente, el alcalde Codina también tuvo palabras de reconocimiento para sus equipos: “Estamos agradecidos y orgullosos de la labor y vocación de servicio público de las y los funcionarios municipales y de la labor que realizan día a día, que sólo busca el bienestar de Puente Alto».

MUNICIPALIDAD REALIZA PRIMERA REUNIÓN DE CLUBES DE ADULTO MAYOR 2023

La cita, en la que participó el alcalde Germán Codina, además de servir como un espacio de encuentro, tuvo como objetivo abordar las actividades para el primer semestre del año.

Hasta el Gimnasio Municipal de Puente Alto llegaron el pasado jueves 6 de abril más de 500 dirigentes pertenecientes a los diferentes clubes y agrupaciones de adultos mayores de la comuna.

¿El objetivo? Dar el puntapié inicial a las actividades que la municipalidad –a través de su Departamento Puente Mayor- tiene contempladas para 2023 con las puentealtinas y puentealtinos de la tercera edad.

Así, con la presencia del alcalde Germán Codina, la instancia sirvió, por una parte, como un espacio de encuentro entre los dirigentes, como también para conversar y coordinar las distintas actividades que el municipio tiene contempladas para el primer semestre de este año.

“Como municipio siempre hemos tenido a los adultos mayores en un lugar muy especial de nuestra gestión. Buscamos estar cerca de ellos para conocer sus problemas, sus necesidades y así poder acompañarlos y apoyarlos”, aseguró el alcalde Codina.

El jefe comunal explicó “la idea es que podamos abarcar distintos ámbitos de la vida de nuestras vecinas y vecinos de la tercera edad, desde la salud hasta actividades sociales y recreativas que les permitan mejorar la calidad de vida y disfrutar también esta etapa de sus vidas”.

De igual forma el alcalde Codina destacó la labor de los equipos municipales. “Quiero agradecer al Departamento de Puente Mayor y a todos los funcionarios que ponen todo el corazón y trabajan día a día por nuestros adultos mayores”.

A su vez, los dirigentes también hicieron un reconocimiento a la municipalidad. “Gracias a la oficina del Adulto Mayor tenemos actividades todo el año. Ellos nos organizan, tenemos la Fiesta de la Primavera, teatro, baile, cursos y un montón de actividades. Yo estoy feliz”, comentó Gloria Alville, presidenta del Club Lazos de Nieve.

La dirigente agregó que “gracias a esto yo conocí a vecinos que no conocía, nos reunieron. Hay muchas personas solas, que no tienen hijos, sin familia, que pasaban encerrados en la casa, figúrese como pasaron la pandemia, fue terrible, muchas estaban con pánico y gracias a la municipalidad les conseguimos psicólogo para que las ayudaran por teléfono porque no se podía salir. Nos ayudaban con cajas de alimentos que mandaban a la casa, la verdad que es un gran apoyo, la municipalidad se preocupa mucho del adulto mayor”.

Por su parte, Luis Osorio, Presidente del Club Sol Naciente, señaló que la labor de la municipalidad con los adultos mayores “es muy importante porque están en el territorio. Cada año hemos avanzado más. En mi club yo tengo gente que vive solita, pero los integramos, los hacemos participar. Nosotros no vamos solo a tomar tecito o jugar lota, hacemos actividad física y después nos sentamos y tomamos un tecito y conversamos. El apoyo del municipio en todo esto es muy importante y eso hay que resaltarlo”.

Finalmente, dentro del calendario compartido con los clubes y agrupaciones asistentes se pueden ver actividades como reuniones de directivas generales y por sectores de la comuna, la Caminata de la Salud del Adulto Mayor, la ceremonia de entrega de coches y ajuares, el Desfile de las Glorias Navales, el Festival de Talento Mayor y el Campeonato de Cueca Puente Mayor, entre otros.

ALCALDE CODINA Y VECINOS MARCHAN HASTA COMISARÍA PARA RESPALDAR A CARABINEROS

“¡Que se ponga mano dura de una vez por todas contra la delincuencia!”, fue la frase que sacó aplausos de las más de 500 personas que el pasado jueves acompañaron al alcalde de Puente Alto, Germán Codina, hasta la 20 Comisaría para respaldar a Carabineros luego del asesinato del cabo Daniel Palma.

Con flores en la mano y gritos de apoyo a la policía uniformada el grupo de puentealtinos caminó por las calles del centro de la comuna y se detuvieron en el frontis del recinto policial donde entonaron el Himno Nacional y el de Carabineros de Chile.

“Este es un gesto totalmente espontaneo de las mujeres y hombres de Puente Alto que quieren a Carabineros de Chile y saben la labor que cumplen todos los días arriesgando incluso sus propias vidas para poder proteger a la gente que necesita vivir en paz”, dijo el alcalde Codina tras entregar las condolencias y el apoyo a los uniformados.

El jefe comunal aseguró que “Chile necesita un cambio drástico en este tema y hoy más allá de discutir si más leyes o menos leyes, recursos o no recursos, quisimos hacer un gesto para venir a brindarles a ustedes el apoyo emocional que sabemos que lo necesitan ahora más que nunca”.

Finalmente, el alcalde Codina señaló que quería “agradecerles a nombre de todas las mujeres y hombres de Puente Alto que saben que ustedes están para cuidarlos y que necesitan mucho más apoyo. Esperemos que el tema de seguridad no sea un tema que se politice, que sea un tema que tenga soluciones inmediatas, que se salga de las trincheras ideológicas y ¡que se ponga mano dura de una vez por todas contra la delincuencia!”

PUENTE ALTO SE “TIÑE” DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

El municipio realizará diversas actividades para concientizar a la comunidad sobre esta condición.

El 2 de abril es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo y en Puente Alto lo conmemoramos con diversas actividades, buscando promover la inclusión en todas sus formas.

La primera de ellas se realizó el viernes 31 de marzo en el frontis de la Municipalidad, organizada por el Departamento de Discapacidad, con las familias puentealtinas con niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que participan de talleres y terapias que entrega el municipio.

También, el domingo 2 el Edificio Consistorial se iluminó de azul, el color símbolo de esta condición.

“Quiero felicitar a las mamás y a los papás porque les tocó tener una gran responsabilidad en un momento en que nuestro país ni siquiera reconocía el tema TEA y obviamente siempre buscaron un apoyo. Pero además de todo, por el vínculo permanente con el trabajo con niños y niñas TEA”, comentó el alcalde Germán Codina.

Además, durante este mes en distintos puntos de la comuna, como centros de salud, establecimientos educacionales y otros lugares neurálgicos, estarán desplegados los denominados “agentes TEA”, personas especializadas para concientizar y educar a la comunidad sobre este tema.

Por otro lado, se adaptarán pasos de peatones con pictogramas. El primero será fuera del Complejo Educacional Consolidada, para comenzar a adaptar la ciudad con medidas que permitan una buena integración.

JARDINES INFANTILES MUNICIPALES CELEBRARON EL INICIO DEL AÑO EDUCATIVO 2023

Una alegre y emocionante ceremonia de Inicio de Año Educativo 2023 de los Jardines Infantiles, se realizó en el JI San Francisco Troncal. Instancia que contó con representantes de
los 35 jardines y con la presencia del alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien agradeció a los apoderados por involucrarse en el proceso educativo, “es fundamental trabajar juntos para
que nuestros niños desarrollen sus habilidades socio emocionales, aprendan a soslayar las dificultades y así tengan un futuro con mayores oportunidades”.
Por su parte el apoderado, Camilo Vargas, destacó el rol del establecimiento en la crianza de sus hijos. “Yo como papá me siento muy orgulloso y feliz por el trabajo que han hecho en el
jardín con mi hija, porque con eso nos han ayudado mucho como familia. La infraestructura, la disciplina y el compromiso no tienen nada que envidiarles a los particulares porque acá
además hay amor, que es el cimiento más importante”.

CONSTRUYENDO TEJIDO SOCIAL: MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO PREMIA A 180 ORGANIZACIONES CON FONDOS CONCURSABLES 2022 – 2023

  • El municipio dispuso más de $177 millones, con el fin de financiar remodelaciones a sedes, comprar insumos, equipamiento o cubrir algunas necesidades que les permitan seguir funcionando.
  • “Es fundamental brindarles financiamientos a las distintas alternativas, necesidades y desafíos que tienen. Es una manera concreta de fortalecer a la sociedad civil y el desarrollo de nuestra comuna”, comentó el alcalde Germán Codina.

El silencio matutino del Centro Cultural de Puente Alto fue interrumpido repentinamente por los cientos de representantes de organizaciones locales que llegaron este lunes hasta allí para participar en una importante ceremonia, que cambiaría el destino de sus agrupaciones: la IV versión de los Fondos Concursables Municipales.

Como ya es tradición, la Municipalidad de Puente Alto puso a disposición de la sociedad civil este mecanismo de asignación de recursos, con el objetivo de financiar proyectos e iniciativas presentadas por organizaciones que cumplan un conjunto de requisitos.

Un total de 180 proyectos resultaron ganadores de la edición 2022 – 2023, los que solicitaron estos fondos para poder realizar remodelaciones a sedes, comprar insumos, equipamiento o cubrir algunas necesidades que les permitan seguir funcionando y contribuyendo al tejido social de la comuna más poblada de Chile.

“Estos Fondos los soñamos hace muchos años atrás y ya llevamos cuatro años implementándolos, con recursos cien por ciento municipales, porque consideramos que el apoyo a las organizaciones sociales es de vital importancia”, comentó el alcalde Germán Codina en la ceremonia de entrega.

Asimismo, la máxima autoridad comunal valoró el rol de estas agrupaciones, dejando claro que “no existe ninguna posibilidad de que el municipio pudiese abordar por sí solo, y de manera efectiva, la labor social en el territorio, sin el trabajo mancomunado con nuestras dirigentas y dirigentes. Somos socios en aquello, por eso es fundamental brindarles financiamientos a las distintas alternativas, necesidades y desafíos que tienen. Es una manera concreta de fortalecer a la sociedad civil y el desarrollo de nuestra comuna”.

En esta cuarta versión, el municipio dispuso un financiamiento de $177.109.434 para ir en apoyo de 180 agrupaciones, más de lo presupuestado en primera instancia, pero el equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, el alcalde Germán Codina y el Concejo Municipal estimaron hacer un “esfuerzo adicional para que ningún buen proyecto quedara fuera de estos fondos”.

“El sello de este municipio es construir el tejido social. Y pucha que se construye el tejido social cuando las ayudan van directo a las ollas comunes, a las sedes sociales, a las fundaciones, o llegan a rincones donde la misma comunidad se organiza para ayudar a algún vecino o vecina. A los clubes deportivos, a conjuntos culturales, donde nuestros niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores no sólo se juntan para practicar una disciplina, sino que conocen gente, arman comunicad, se mantienen activos y saludables física y mentalmente. Si eso no es construir tejido social, no sé lo que es”, sentenció el jefe comunal.

 

“Si tienes un buen propósito, la Municipalidad te ayudará”

Entre las 180 organizaciones que se adjudicaron estos Fondos Concursables, 169 postularon a proyecto de equipamiento, mientras que las 11 restantes solicitaron el financiamiento para infraestructura. Necesidades fundamentales para continuar con el desarrollo de sus actividades.

La Junta de Vecinos de la Villa Terranova, por ejemplo, postuló para comprar sillas, mesas, cocinilla, entre otros insumos que les permitirán recibir a su comodidad de mejor manera. Además de poder realizar convivencias y organizar actividades que les permita estrechar vínculos.

“Para nosotras fue increíble, porque somos una directiva nueva, jamás habíamos postulado y pensábamos que no nos iban a tomar en cuenta. No sabíamos cómo era el tema ni qué papeles necesitábamos, pero desde la Municipalidad nos ayudaron mucho. Ahí nos dimos cuenta que cualquiera pueda optar a los beneficios del Municipio. Si tienes un buen propósito, la Municipalidad te ayudará”, manifestó Paula Echeverría, presidenta de la junta vecinal.

Asimismo, la Escuela Weber de Bajos de Mena, que trabaja con niños de 4 a 17 años, motivándolos a hacer deporte y entregarle valores positivos que puedan aplicar durante el resto de su vida.

“Estoy muy feliz y agradecido de la Corporación de Deportes y de la Municipalidad por esta gran ayuda y por darnos la oportunidad como organización de seguir adelante con este hermoso proyecto”, comentó Cristóbal Pieratini, director de la escuela.

“Pedimos fondos para implementación de deportes e indumentaria. Ahora los niños tendrán su ropita deportiva. Estas cosas nos ayudan a entregarles dignidad a cientos de niños y niñas de escasos recursos. Lo único que buscamos es que estos niños puedan doblarle la mano al destino, y teniendo al municipio como socio lo lograremos”, cerró.

ESTUDIANTES DE PUENTE ALTO RECIBEN BECA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El alcalde Germán Codina les manifestó a los jóvenes que «me llenan de orgullo» por su sacrificio y esfuerzo.

Como parte del apoyo que la Municipalidad de Puente Alto entrega a estudiantes de la comuna que no cuentan con gratuidad en su educación, este año la Dirección Social de la Municipalidad de Puente Alto otorgó 200 Becas de Educación Superior, un 70% más que el año anterior.

Este beneficio consiste en un aporte económico para financiar parcialmente el arancel mensual de estudios superiores y/o técnicos durante el año en curso y que se puede complementar con otras becas ministeriales, CAE, Crédito Solidarios y becas internas.

Junto con los respectivos equipos municipales, a la ceremonia realizada en el Centro Cultural Juan Estay llegó el alcalde Germán Codina, quien señaló a los beneficiados que «me llenan de orgullo».

«No bajen los brazos, a veces los estudios se ponen cuesta arriba, a veces entre tener que cumplir en la universidad, el instituto y además en algunos casos también tener que cumplir roles adicionales que ameritan un sacrificio y un esfuerzo enorme», añadió.

De esta manera, estamos acompañando a las familias puentealtinas, para que los estudiantes puedan concretar su proyecto educativo y mejorar su calidad de vida.

MUNICIPIO MÁS CERCA DE LOS HOGARES PUENTEALTINOS: ATENCIÓN NOCTURNA SE TRASLADA A LOS BARRIOS

  • “Queremos que nuestros vecinos y vecinas puedan disfrutar de los beneficios que significa tener un municipio cercano”, comentó el alcalde Germán Codina.

 

  • San Gerónimo fue la primera villa escogida para el debut de esta nueva instancia de ayuda y servicio a la comunidad puentealtina.

En marzo de 2013 la Municipalidad de Puente Alto se convirtió en el primer municipio de Chile en abrir sus puertas en horario vespertino, para facilitar el acceso a información, servicios y beneficios a vecinos que, por diversas razones, no pueden realizar estos trámites en horario de oficina.

Esta iniciativa, impulsada por Germán Codina desde su primer periodo como alcalde de la comuna más poblada del país, no solamente es agradecida y valorada por la comunidad; también ha sido reconocida por varias entidades, como el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, que en 2014 la premió como idea innovadora de gestión. Además de ser replicada por varios municipios del país.

Después de 10 años, esta instancia continúa expandiéndose con el fin de ofrecer más y mejores servicios a los puentealtinos. Es así como este mes se inauguraron dos nuevas maneras de llevar el municipio más cerca de la gente. Primero fue la inclusión de los Centros de Salud a la Atención Nocturna de cada primer martes del mes, prolongando su horario de atención al público hasta las 21:30 horas. Y ahora, se suma una segunda Atención Nocturna al mes, esta vez en distintos barrios de la comuna.

La Atención Nocturna en Tu Barrio tuvo su debut este martes 21 de marzo en la Villa San Gerónimo. Por eso, hasta la plaza de Ejército Libertador con Real Audiencia se trasladó la familia municipal, con sus stands, presentaciones en vivo, clases de zumba, food truck, emprendedoras locales y los servicios de siempre.

“Estamos muy contentos de estar compartiendo esta nueva instancia con ustedes. Durante mucho tiempo no pudimos juntarnos y ahora queremos recuperar el tiempo y que nuestros vecinos y vecinas puedan disfrutar de los beneficios que significa tener un municipio cercano”, expresó el alcalde Codina, quien se quedó hasta pasadas las 21:00 horas compartiendo con los puentealtinos y resolviendo sus inquietudes.

Esta nueva instancia fue altamente valorada por los vecinos de San Gerónimo, como la señora Patricia Jara, quien aprovechó de hacer sus consultas a funcionarios de Personalidad Jurídica, ponerse al día con la quinta dosis de la vacuna contra el Covid-19, conversar con el alcalde y hasta bailar zumba junto a su nieta.

“Siempre veo que la Municipalidad hace muchas cosas, pero yo tengo que cuidar a mis nietos mientras mi hija trabaja, así que participo poco. Que vengan prácticamente a las puertas de tu casa y en este horario, es fantástico. Vine con mi nieta mayor a preguntar algo puntual, pero está tan entretenido que aprovechamos al máximo. Hicimos de todo”, comentó la señora Patricia entre risas.

Atención Nocturna en Tu Barrio se realizará el tercer miércoles de cada mes, desde las 18:00 hasta las 21:00 horas, llevando diversos servicios municipales y externos a cada rincón de la comuna.

“Esperamos llegar a todos los barrios de Puente Alto. Atentos a las redes sociales de la Municipalidad, porque ahí estaremos informando dónde serán las próximas jornadas”, cerró el jefe comunal.

“21 MIRADAS QUE INSPIRAN”: MUNICIPALIDAD CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

El alcalde Germán Codina destacó que “como municipio seguimos con los brazos abiertos tratando de construir un camino juntos para darles espacios en igualdad de condiciones”.

En el Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora cada 21 de marzo, el alcalde Germán Codina junto a nuestros equipos del Departamento de Discapacidad reconocimos a las y los participantes del Concurso «21 Miradas que Inspiran», la primera iniciativa de pintura para la comunidad de personas con Síndrome de Down en Puente Alto.

Además, realizamos una linda celebración con los niños, niñas, jóvenes y sus familias donde compartieron y bailaron para conmemorar esta fecha, que alude al número significativo por la trisomía del cromosoma 21, es decir, “el mes tercero, el día 21”.

También, ese día funcionarias y funcionarios fueron a sus lugares de trabajo con calcetines diferentes. El objetivo de estas iniciativas fue dar visibilidad, promover la igualdad, autonomía e inclusión social de las personas con esta condición.

El jefe comunal destacó que “como municipio seguimos con los brazos abiertos tratando de construir un camino juntos, porque esto es como labrar en la sociedad para que sea inclusiva, que les dé espacios en la sociedad en igualdad de condiciones”.

“Y por eso también hemos hecho al interior del municipio, siempre hemos tratado de ir incorporando, integrando y este concurso de pintura me llena de orgullo ver cómo pintaron y el resultado”, añadió.