PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025: CONOCE LOS PUNTOS PRESENCIALES PARA PAGARLO

En caso de no pagarlo, los conductores se exponen a multas incluso más altas que el valor del permiso.

El 31 de marzo vence el plazo para pagar el Permiso de Circulación 2025, un impuesto que permite circular con vehículos por las calles del país de forma legal y que también contribuye a las Municipalidades a recibir recursos para invertirlos en la comunidad, como mantención de áreas verdes, más seguridad y trabajos viales.

En caso de no pagarlo, los conductores se exponen a multas incluso más altas que el valor del permiso, además de que el vehículo sea retenido.

Y para hacerlo de manera más fácil, rápida y segura, la Municipalidad de Puente Alto habilitó el servicio https://portalpago.mpuentealto.cl o pueden hacerlo directamente en: https://pagopermiso.mpuentealto.cl:444/permisos_circulacion/asp/inicio.asp

Sin embargo, a partir del 1 de marzo se habilitaron 7 puntos de pago en distintos sectores de la comuna. En caso de que las vecinas y vecinos quieran o necesiten hacerlo de manera presencial pueden ir a:

– Central, Ex-Juzgado: Av. Concha y Toro 1691 (Habitual).
– Jumbo Elisa Correa: Av. Concha y Toro 3854.
– Mall Tobalaba Exterior: Av. Camilo Henríquez 3692.
– Centro Cultural: Av. Eyzaguirre 02115.
– Lider Espacio Urbano: Av. Concha y Toro 1149.
– Copec (Calle Marcos Pérez): Av. Concha y Toro 316.
– Vizcachas: Ruta G-25 Camino El Volcán frente al 05752.
– Líder Express Ciudad del Este: Av. Diego Portales 06303.
 

Además, deben llevar la siguiente documentación:

– Certificado de Revisión Técnica y Certificado de Emisiones Contaminantes vigente o de Homologación.

– Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).

– Padrón o Certificado de Anotaciones vigentes del Registro Civil.

– Permiso de Circulación 2024, en caso de que se haya pagado en otra comuna.

Horarios de Atención:

Lunes a viernes

3 de marzo al 21 de marzo:
09:15 – 14:00 horas y 15:00 – 17:45 horas.
24 de marzo al 31 de marzo:
09:15 -14:00 horas y 15:00 – 21:00 horas.Sábado (Todos los puntos)
1 y 8 de marzo:
09:30 – 14:00 horas.
15 y 22 de marzo:
09:30 -14:00 horas y 15:00 – 18:30 horas.
29 de marzo:
09:30 -14:00 horas y 15:00 – 21:00 horas.Domingo (Todos los puntos)

16  y 23 de marzo:
10:00 -14:00 horas y 15:00 – 18:30 horas.30 de marzo:
10:00 – 14:00 horas y 15:00 – 21:00 horas.

PUENTE ALTO REALIZARÁ DOS ACTIVIDADES MASIVAS EN CONMEMORACIÓN AL DÍA DE LA MUJER

El sábado 8 de marzo la Plaza de Puente Alto y el Parque Juan Pablo II de Bajos de Mena serán los escenarios para conmemorar el 8M.

La Plaza de Puente Alto y el Parque Juan Pablo II de Bajos de Mena serán los lugares donde la Municipalidad realizará las actividades conmemorativas por el Día de la Mujer, el sábado 8 de marzo.

Entre las 10:00 y 13:30 horas en pleno corazón de la comuna, estarán distintos stands con servicios enfocados en las mujeres, como el Departamento de la Mujer y Neyün, además de stand up comedy y presentaciones folclóricas y culturales.

En tanto, en el pulmón verde de Puente Alto, desde las 09:00 hasta las 19:00 horas se realizará el 1er Encuentro de Mujeres Puentealtinas Imparables, con campeonatos deportivos, plazas de agua, feria de emprendedoras, charlas (con intérprete de lengua de señas) y actividades para las infancias, entre otras actividades.

Para justamente acercar a las vecinas que quieran participar, desde el mediodía y hasta las 18:00 horas irán rotando buses de acercamiento desde la Plaza (a un costado, por Concha y Toro) hacia el parque y viceversa.

Revisa la programación a continuación:

Plaza de Puente Alto

10:00 a 10:30 horas: Presentación Ballet Folclórico Bafopal.
10:30 a 11:00 horas: Cuentacuentos literatura y mujeres.
11:00 a 11:30 horas: Escuela de Rock.
11:30 a 12:00 horas: Stand up comedy Lita me lo cuenta.
12:00 a 12:30 Danza porteo Programa AMA.
13:00 a 13:30 horas: Presentación folclórica Cotrafo.

Parque Juan Pablo II

09:00 a 13:00 horas: Campeonato femenino futbolito; juegos infantiles; jenga; pintacaritas; taller de boxeo y zumba.

09:00 a 19:00 horas: Voluntarias de las compañías de Bomberos de Puente Alto mostrarán y explicarán el funcionamiento del material disponible en el carro para cubrir emergencias.

11:00 horas: Conversatorio sobre la menarquia «Cómo abordar la primera menstruación», organizada por el proyecto social La Mancha de Chile

11:00 a 16:00 horas: Juegos inflables.

11:00 a 18:00 horas: Foodtracks, feria de emprendedoras, clínicas, feria de emprendedoras.

12:00 horas: Zumba.

14:00 horas: Palabras de bienvenida Palabras directora de salud y pintacaritas a cargo de Bomberos y Poder Femenino Sur.

15:00 horas: Premiación Campeonato de Baby Futbol.

15:00 horas: Grafitera.

16:00 horas: “Cantando a tu salud”.

17:00 a 18:00 horas: Charlas sobre salud sexual y reproductiva.

18:00 horas: Batucada “Puente y Tambores”.

YA ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO EL NUEVO PORTAL DE PAGO DE SERVICIOS MUNICIPALES

En portalpago.mpuentealto.cl se podrán cancelar todos los servicios en un solo lugar y de manera más fácil.

El 1 de febrero la Municipalidad de Puente Alto lanzó a la comunidad la nueva página web Portal Pago, donde se podrán pagar todos los servicios municipales en un sólo lugar y de manera más cómoda y amigable.

A través de este nuevo sitio digital, portalpago.mpuentealto.cl, se podrán cancelar importantes trámites y servicios como el Permiso de Circulación; la Patente Comercial; los Derechos de Aseo; las infracciones de tránsito; y otros derechos varios, sin necesidad de asistir al Municipio.

Así, las vecinas y vecinos de la comuna podrán realizar sus pagos también de manera más fácil, segura y sin filas.

Quienes necesiten orientación al respecto o resolver dudas, pueden llamar a nuestra Central Telefónica 22 810 1600.

ATENCIÓN PRIORITARIA DE URGENCIA: ALCALDE TOLEDO FIRMA SIGNIFICATIVO ACUERDO CON BOMBEROS DE PUENTE ALTO

La medida busca entregar una atención primaria prioritaria y gratuita en cualquier centro de salud municipal a voluntarios y voluntarias de la institución que se encuentren en servicio.

En un acto que refuerza el compromiso de la Municipalidad de Puente Alto con la comunidad, el alcalde Matías Toledo y el Cuerpo de Bomberos de la comuna firmaron un convenio de colaboración pionero en Chile. Este acuerdo garantiza que los voluntarios que resulten lesionados durante actos de servicio dentro de la jurisdicción de Bomberos de Puente Alto recibirán atención primaria preferente y gratuita en la red de urgencia corporativa de Puente Alto.

Si bien la ley, ya contemplaba la atención a voluntarios como paciente particular a los prestadores autorizados por D.L. 1757 (Hospitales), este convenio los hace extensivo a los nueve CESFAM de la comuna, de manera “gratuita y preferente”.

«Sabemos que los bomberos están aquí por vocación, cariño y amor a nuestra comunidad. Y qué mejor que devolverles ese amor con otro gesto de cariño, como este, donde podremos solidarizar con una de las instituciones que está disponible para nosotros a toda hora y a todo evento», señaló el alcalde Toledo durante la ceremonia.

Este acuerdo, además de aliviar los costos personales que enfrentan los voluntarios heridos, refuerza la colaboración entre el municipio y los bomberos. «Estamos muy contentos y orgullosos de ser parte de este hito porque con esto reafirmamos las convicciones de que el principal objetivo de esta nueva administración es el bienestar de la comunidad», destacó Juliette Figueroa, directora de Salud de la Corporación Municipal.

En representación de Bomberos de Chile, el vicepresidente nacional de la zona centro, Andrés Sepúlveda, subrayó la relevancia de esta medida: «Este convenio para nosotros es muy importante porque, aunque las estadísticas muchas veces nos destacan como la institución más querida, temas administrativos pueden desviarnos de ese cariño y respeto. Por lo tanto, felicito a la Municipalidad porque esta iniciativa tiene que ir más allá».

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Juan Gómez, celebró los beneficios concretos que traerá este acuerdo. «Si bien es cierto que tenemos un seguro, la gestión para llegar a un centro asistencial es mucho más lejana de lo que ustedes nos ofrecen hoy, y esos minutos de oro para nosotros son fundamentales», afirmó.

Con este convenio, Puente Alto no solo reafirma su liderazgo en innovación y bienestar comunitario, sino que también pone en valor el esfuerzo de quienes arriesgan sus vidas día a día por la seguridad de todos. «Espero que este tipo de iniciativas se puedan replicar a nivel nacional, no para que Puente Alto sea un ejemplo, sino para que los bomberos puedan estar asegurados y hacer bien su trabajo», concluyó el alcalde Toledo.

Este pionero acuerdo convierte a Puente Alto en un modelo a seguir para otras comunas del país, demostrando que el reconocimiento y el cuidado a quienes nos protegen pueden hacerse realidad con voluntad y gestión.

CENTRAL DE AMBULANCIAS MUNICIPAL DE PUENTE ALTO PARTIÓ EL AÑO CON EL 100% DE SUS MÓVILES DE URGENCIA OPERATIVOS

Gracias a intensas gestiones realizadas por el equipo de salud y la nueva administración de la comuna, la Corporación de Salud de Puente Alto, recibió de parte de la Municipalidad de Pudahuel la donación de 6 camillas con sus respectivos anclajes.

Con esta acción, el alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, se mostró satisfecho con la rápida forma de resolver de los equipos frente a un problema que se venía arrastrando hace años. “Para nosotros eran muy importante contar con el total de las ambulancias operativas al 31 de diciembre y en sólo 3 semanas que llevamos trabajando en la comuna pudimos conseguir las camillas que faltaban para tener todas las ambulancias operativas. Como sabíamos que las compras demoran por los procesos de transparencia del portal de compras públicas, decidimos salir a buscar una pronta y rápida solución”. Finalizó el edil.

Las ambulancias desempeñan un papel crítico en la prestación de servicios de atención médica de emergencia y transporte de pacientes en situaciones de urgencia y son la primera respuesta en momentos críticos, determinante en la diferencia entre la vida y la muerte.

FESTIVAL TEATRO A MIL 2025 VUELVE A PUENTE ALTO CON VARIADOS ESPECTÁCULOS GRATUITOS EN TERRITORIO

Puente Alto se prepara para recibir una nueva edición del prestigioso Festival Internacional Teatro a Mil 2025, que se realizará entre el 6 y el 25 de enero, con una variada programación de obras nacionales e internacionales. Este evento es una gran oportunidad para disfrutar en familia de espectáculos de alta calidad y de acceso gratuito en distintos puntos de la comuna.

La programación incluye una serie de espectáculos tanto en espacios públicos como en el Teatro del Centro Cultural de la comuna, con formatos innovadores y propuestas artísticas que van desde el teatro móvil hasta el teatro de marionetas. A continuación, te contamos más sobre los espectáculos que podrás disfrutar en Puente Alto:

AMAL EN CHILE
Lunes 6 de enero, 11:00 hrs.
Teatro de calle a cargo de The Walk Productions y Hasdspring Puppet Company
Inicio del recorrido: Estación Sierra Nevada (acceso al parque), esquina Estación Pitrufquén, Bajos de Mena.
Entrada liberada sin inscripciones

ESPÍRITUS DE LOS ANDES
Miércoles 8 de enero, 21:00 hrs.
Un espectáculo móvil de Teatroonirus
Dirigido por Horacio Videla Montero
Ubicación: Del Sol Poniente esquina Sánchez Fontecilla, Ciudad del Este.
Entrada liberada sin inscripciones

LA PICHINTÚN
Sábado 11 de enero, 19:30 hrs.
Teatro de calle a cargo de Mariana Muñoz, Harold Guidolin y Pablo Sepúlveda
Ubicación: Calle Mulliri esquina Luis Matte Larraín, El Molino I
Entrada liberada sin inscripciones

EL BROTE
Martes 14 de enero, 20:00 hrs.
A cargo de Compañía Criolla
Ubicación: Teatro Centro Cultural de Puente Alto (Av. Eyuzaguirre 02115, esquina Pie Andino)
Inscripciones: https://forms.gle/xyZHt6osb26uqYrr6

LA NEGRA ESTER
Sábado 18 de enero, 20:00 hrs.
A cargo de Gran Circo Teatro
De Andrés Pérez Araya y Rosa Ramírez Ríos
Ubicación: Av. Concha y Toro (Metro Las Mercedes). Costado Estacionamientos Municipalidad.
Retiro de invitaciones físicas desde el martes 7 de enero, hasta agotar stock (2 entradas por persona).

PUNTOS DE ENTREGA DE ENTRADAS:

  • Centro Cultural de Puente Alto (Av. Eyzaguirre 02115, esquina Pie Andino): Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs.
  • Municipalidad de Puente Alto (Concha y Toro 1820): Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 hrs.

CRUZADES
Sábado 25 de enero, 20:00 hrs.
Espectáculo de Flamenco dirigido por Jon Maya
Ubicación: Teatro Centro Cultural de Puente Alto
Inscripciones: https://forms.gle/4DzaCrtLFSKJg5Bs8

Los vecinos y vecinas de Puente Alto podrán disfrutar de estas increíbles propuestas teatrales con entrada liberada o con inscripción previa, dependiendo del evento. ¡Disfruta del arte en su máxima expresión y vive la magia del teatro en las calles de Puente Alto!

Para más información o consultas, te invitamos a visitar las redes sociales de la Corporación Cultural de Puente Alto.

ALCALDE MATÍAS TOLEDO ANUNCIA AUMENTO SALARIAL PARA TRABAJADORES MUNICIPALES

El ajuste corresponde a un incremento total del 24,5% y está compuesto por un aporte directo del 20% por parte del municipio y un 4,5% adicional correspondiente al reajuste del IPC.

Con un fuerte compromiso de “poner el foco en las personas”, el alcalde Matías Toledo marcó un hito en su gestión al anunciar un significativo aumento salarial del 24,5% para los trabajadores y trabajadoras de las Direcciones de Medioambiente; Aseo y Ornato; Operaciones y Emergencias; y Servicios Generales de la comuna.

El anuncio lo realizó en el Gimnasio Municipal donde se congregaron decenas de funcionarios de estas áreas y explicó que desde enero de 2025, quienes desempeñan labores clave para la comunidad podrán contar con este reajuste salarial, reconociendo y dignificando su trabajo diario.

El aumento salarial anunciado beneficiará a un total de 362 trabajadores. Este incremento permitirá que, por ejemplo, un funcionario que actualmente percibe un sueldo líquido mensual de $449.794, pase a recibir $564.041 a partir de enero de 2025, lo que representa un aumento de $114.248 mensuales.

El ajuste, que corresponde a un incremento total del 24,5%, está compuesto por un aporte directo del 20% por parte del municipio y un 4,5% adicional correspondiente al reajuste del IPC. Este esfuerzo económico municipal busca dignificar el trabajo de quienes desempeñan funciones clave para el bienestar de Puente Alto.

“Ustedes cumplen una labor esencial, porque siempre están preocupados de dar el mejor servicio a nuestras vecinas y vecinos. Por eso, tenemos esta bonita noticia, para dignificar las importantes labores que realizan todos los días”, expresó el alcalde Toledo durante la actividad.

PROMOVIENDO APEGO MADRE HIJO: INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN CENTRO DE SALUD DR. ALEJANDRO DEL RÍO

El amamantamiento cuenta con un nuevo espacio de privacidad y respeto. Una esperada Sala de Lactancia para las vecinos y funcionarias del Centro de Salud Dr. Alejandro del Río fue inaugurada.

La sala fue pensada para dar todas las comodidades posibles a los usuarios en términos de: climatización, instrumental para medición y control de peso de los recién nacidos. Además, cuenta con refrigerador para quienes necesiten realizar labores de extracción de leche.

La sala permite que dos personas puedan realizar labores de amamantamiento en simultáneo y cuenta con un espacio total de aproximadamente 12 metros cuadrados. El espacio posee dos sillones tipo Bergere para mayor comodidad.

Para Javiera Rojas, Enfermera Encargada de la nueva sala, se mostró agradecida por el nuevo espacio: “Para el Centro era una deuda con nuestra comunidad, poder brindarles un espacio cómodo y acogedor para fomentar el apego con sus hijos. Estamos comprometidos con fomentar la lactancia materna entendiendo todos los beneficios que brinda para madre, hijo, familia y la comunidad”, destacó.

EXITOSA PRIMERA VERSIÓN DE CICLETEA FAMILIAR EN PUENTE ALTO

El sábado se realizó la 1º CicleTEA familiar, una actividad organizada por el Área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto.

La organización de esta actividad estuvo a cargo de las Salas de Psicomotricidad Infantil para niños y niñas del Espectro Autista de los CESFAM Laurita Vicuña y Padre Manuel Villaseca.

En un ambiente recreativo e inclusivo, abierto a toda la comunidad, la actividad contó con la participación de más de 200 personas. Buscó fomentar la participación social tanto de familias con niños del Espectro Autista como de aquellos que no poseen esta afección.

El evento de carácter familiar tuvo por objetivo promover la recreación y el uso seguro de espacios públicos. Además de sensibilizar sobre la Neurodiversidad y las necesidades asociadas, junto con estimular el desarrollo de habilidades motoras y sensoriales. Todo lo anterior, facilitando instancias sociales que fortalezcan la comunidad.

Los asistentes pudieron participar en dos modalidades: competitiva y recreativa. Ambas categorías buscaban fomentar la utilización de medios de transportes autopropulsados como: bicicletas, patines, scooters, skates y triciclos. Mientras que la categoría recreativa permitía caminar o empujar coches libres de inscripción.

El evento tuvo una destacada participación de niños y adolescentes inscritos, quienes participaron acompañados por sus madres, padres o cuidadores responsables. En una jornada que marcó un paso importante en la promoción de la inclusión, la recreación y el bienestar comunitario en nuestra comuna.

NUEVO CONCEJO MUNICIPAL SESIONARÁ LOS DÍAS JUEVES

A contar del viernes 6 de diciembre, Puente Alto tiene un nuevo Concejo municipal, elegido por votación popular en octubre pasado junto al alcalde Matías Toledo Herrera.

Este nuevo concejo -integrado por Andrés Codina, Olivier Mellado, Denisse Carvalho, Víctor Castro, Ariel Espinoza, Pola Montoya, Tatiana Campos, Macarena Garate, Carolina Díaz y Constanza Menares- sesionó por primera vez en forma extraordinaria durante la ceremonia de cambio de mando.

En esa oportunidad, los concejales votaron por cambiar el día de las habituales sesiones semanales, acordando reunirse los jueves a partir de las 11 de la mañana. La primera sesión será el 12 de diciembre.

El Concejo comunal tiene una gran importancia, ya que es el ente encargado de hacer efectiva la participación de la comunidad en el gobierno comunal.