BECAS DE UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES FUERON ENTREGADAS A 400 ALUMNOS DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE PUENTE ALTO

  • Con el fin de apoyar a los estudiantes en su proceso académico, el Alcalde Germán Codina a través de la Corporación Municipal de Puente Alto, entrega esta importante ayuda a niños y jóvenes, que asisten a las escuelas y liceos a su cargo y que presentan dificultades socioeconómicas.

En el gimnasio del Liceo Puente Alto se desarrolló la entrega de útiles escolares, un importante beneficio para los alumnos de los establecimientos municipalizados que presentan dificultades para acceder a las herramientas necesarias para el año educativo que recién comienza.

“Hoy estamos iniciando el año escolar con la tradicional entrega de becas a 400 alumnos de establecimientos corporativos, esto es un símbolo que demuestra que queremos acompañar y entregar herramientas concretas, para mejorar la educación de nuestros niños puentealtinos”, expresó la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres.

El set incluyó calzado escolar, parkas y útiles para los estudiantes que asisten a los colegios y liceos a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de la comuna, quienes acompañados de sus familias, recibieron esta importante ayuda.

MULTUDINARIA PARTICIPACIÓN TUVO LA “EXPO TALLERES ARTÍSTICOS CULTURALES 2019”

Los vecinos que asistieron a la actividad, que se desarrolló en el frontis municipal, tuvieron la posibilidad de elegir entre los más de 200 talleres gratuitos que ofrece la Corporación Cultural.

El pasado martes 26 de febrero, cientos de vecinos de la comuna llegaron al Edificio Consistorial de la Municipalidad de Puente Alto (avenida Concha y Toro 1820) para asistir a la Expo Talleres Artísticos Culturales 2019 e inscribirse en los cursos de Danza Árabe, Violín, Mosaicos Decorativos, Ballet, Danza Contemporánea, K-Pop, Pintura al Óleo, Diseño Gráfico, entre otros.

Respecto a la actividad, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, señalo que “esta es una gran oportunidad para todos los amantes de las artes y la cultura. Contamos con un hermoso Centro Cultural y con una gran variedad de talleres artísticos para que todos tengan la posibilidad de aprender y practicar lo que deseen y de manera gratuita”, expresó el jefe edilicio.

Además de las inscripciones que se iniciaron a las 10:00 de la mañana, se efectuaron diferentes shows artísticos y exposiciones, los que permitieron mostrar algo del trabajo que se realizó el pasado año.

Georgina Avilés, vecina de El Peñón, indicó que a través de las redes sociales se enteró de este evento de entrada liberada, y no dudo en asistir. “Estoy muy satisfecha del trabajo que ha realizado el alcalde Codina, porque sigue creando actividades pensadas en nosotros. Tiempo atrás, tuve un accidente que me dejó sin hacer muchas cosas, pero como tratamiento el doctor me recomendó participar en un curso de manualidades, por eso me inscribí en el Taller de Mosaico”, señaló.

Los niños menores de edad también se matricularon para las actividades del 2019. Magali Seas, puentealtina de la Ciudad del Sol, acompañó a su hijo que estaba interesado en tomar el taller de teatro. “Él ya había participado en este curso cuando era más niño, pero fue tan buena la experiencia, que nuevamente quiere participar y seguir aprendiendo”, indicó.

Para los que ayer no pudieron acercarse, todavía hay oportunidad de inscribirse en los cursos con cupos disponibles. El horario de atención en el Centro Cultural, ubicado en avenida Eyzaguirre 02115, es de martes a viernes, entre las 10:00 y las 18:00 horas, y en los Centros de Extensión Municipal Laurita Vicuña, Don Ramón y Santa Faustina de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 17:00 horas.

ALCALDE CODINA RECIBIÓ A CAMPEONA MUNDIAL DE PARATAEKWONDO

La puentealtina Paloma Martínez se convirtió en la primera chilena en ganar una medalla de oro en esta disciplina, hazaña que logró en el mundial de la especialidad celebrado en Turquía.

Sobre la participación el jefe comunal expresó, “es un tremendo ejemplo, no solo por los resultados obtenidos, sino también por el esfuerzo y dedicación que entrega día a día en sus vidas”.

Hasta el salón del Concejo Municipal llegó la laureada exponente de parataekwondo, Paloma Martínez. La deportista fue recibida por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina -junto a sus compañeros de equipo Daniel y Claudio. La cita tuvo por objetivo conocer los detalles de su participación en el 8° Mundial de la especialidad celebrado en Antalya, Turquía.

“Estoy muy feliz y orgulloso de todos los triunfos de Paloma, Daniel y Claudio. Son un tremendo ejemplo para nuestra comuna, no solo por los resultados obtenidos en este campeonato, me refiero al esfuerzo y dedicación que entregan día a día en sus vidas. Cuenten con el apoyo de nuestro municipio siempre”, indicó en la actividad la máxima autoridad comunal.

Aurora Labbé, madre de la taekwondista invicta en la pasada fecha, recuerda que a los 15 años empezó a practicar este deporte, pero que desde temprana edad mostró interés por las artes marciales. “Justo cuando buscábamos un lugar donde pudiera entrenar, nos dimos cuenta que la Municipalidad de Puente Alto estaba ofreciendo este taller, y empezamos inmediatamente a llevarla. Los logros de Paloma para nosotros son muy importantes, porque nos damos cuenta que con el esfuerzo familiar, ella puede potenciar todas sus habilidades y cumplir sus sueños”, afirma.

Daniel Salina, otro de los parataekwondistas puentealtinos, logró el quinto lugar en el Mundial. Su padre, Oscar Salinas, agrega que su hijo ha tenido grandes avances durante los 6 años que se ha dedicado a practicar taekwondo. “El progreso se ha visto gracias a los profesores Víctor y Javier, que han hecho un trabajo extraordinario. Como padre me siento muy orgulloso, no todos tienen un hijo seleccionado nacional. La familia entera está muy contenta con lo que ha logrado Daniel”, expresó.

Antalya 2019 se trasformó en la competición más grande en la historia del parataekwondo, puesto que participaron más de 65 países y cerca de 700 atletas. Javier Borquez, funcionario de la Oficina de Discapacidad de Puente Alto y profesor de estos jóvenes talentos, indica lo siguiente ante la increíble hazaña de los nacionales: “Los chicos hicieron una labor extraordinaria, quedamos con un quinto (Daniel Salinas) y sexto (Claudio Fuentes) lugar en varones y con el primer lugar femenino (Paloma Martínez)”.

Asimismo, el instructor señala que han recibido saludos de Arica a Punta Arenas, “de muchas personas por redes sociales, pero este logro, es un triunfo para el país, para nuestra comuna, y sobre todo para el alcalde Germán Codina, porque gracias a su gestión y apoyo, hemos tenido estos resultados. Esperamos poder seguir con esta racha ganadora en los Inas Global Games que se realizarán en Bristol, Australia, lugar donde será la próxima competición”, finaliza.

Este proyecto que se inició el año 2014 en el municipio de Puente Alto, hoy cuenta con 60 alumnos con discapacidad intelectual, quienes se motivan a través del deporte, y reciben orientación en diferentes aspectos como orientación espacial, postura corporal, equilibrio, coordinación y desarrollo muscular.

PÁRVULOS EMOCIONAN A COMUNIDAD ESCOLAR EN CEREMONIA DE DESPEDIDA

Una emotiva ceremonia de egreso vivieron los niños del nivel medio mayor del Jardín Infantil Bernardo Leighton junto a sus padres, madres y educadoras, que se esmeraron por preparar una linda despedida a sus alumnos que culminan una importante etapa en sus vidas.

La Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres, junto con manifestar su orgullo por los logros de los pequeños reforzó la importancia que tiene la educación desde temprana edad “está comprobado que las capacidades y habilidades adquiridas en la primera etapa de crecimiento, le permiten al niño ser mejor de lo que hubiera sido sin ese valioso entorno en estímulos intelectuales y físicos de calidad”.

Durante la actividad los niños disfrutaron bailando y al finalizar recibieron sus certificados que acreditan el final de su etapa preescolar.

ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD VISITARON CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE PUENTE ALTO

Desde hace 16 años, los centros de atención primaria de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, reciben a los alumnos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, que llegan con el propósito de aprender sobre el funcionamiento del sistema público en nuestro país.

Thomas Bossert, docente y director del Programa de Estudios de Sistema de Salud Internacional de esa prestigiosa institución, fue el encargado de hacer el recorrido a los 20 estudiantes que forman parte de la delegación. En esta oportunidad les tocó visitar las dependencias del Centro de Salud Familiar Cardenal Raúl Silva Henríquez (CRSH), instancia que consideró muy significativa para sus alumnos que vienen con todas las ganas de llevarse el máximo de conocimiento. “Ellos son chicos muy inteligentes, despiertos y valoran bastante conocer el funcionamiento de la salud en otros países para aprender de lo bueno y también de las falencias del sistema, porque les gusta pensar en cómo resolver”.

En esta línea, la estudiante estadounidense de medicina, Elisa Glubok, definió esta oportunidad como una experiencia muy enriquecedora por todo lo aprendido “Nos sentimos súper bien en el CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez porque pudimos interiorizamos en el funcionamiento del sistema de medicina pública en Chile y porque por primera vez observamos cómo se administra la salud en este sector”.

En tanto, el Director del Centro de Salud CRSH, Pedro Verdugo se mostró muy orgulloso por este encuentro y comentó que “para nosotros, la visita de estos alumnos nos llena de orgullo y satisfacción, ya que enaltece nuestra labor y sentimos que nuestra experiencia puede ayudar a la formación de futuros profesionales. Creo que una de las cosas que más les impresionó fue la gran cantidad de prestaciones que entregamos a nuestra comunidad y la calidad de nuestro servicio. Además, instancias como éstas nos motiva a aumentar nuestros esfuerzos, para lograr una mejor atención a nuestros usuarios”.

“VERANEO COMUNAL 2019”: PANORAMA GRATUITO PARA TODOS LOS PUENTEALTINOS

Dos piscinas semi-olímpicas, quinchos para asados, zona de juegos para niños y adolescentes, talleres para adultos, una playa artificial y programas de lectura entretenida, son parte de los panoramas que ofrece el Balneario Municipal puentealtino.

Son más de 1.600 personas las que asisten diariamente al Balneario Municipal de Puente Alto para disfrutar y compartir en familia y con amigos de las vacaciones en el “Veraneo Comunal”. En el lugar los vecinos pueden disfrutar de entretenidos panoramas en las dos piscinas semi-olímpicas, que además de ayudar a paliar las altas temperaturas, sirven de punto neurálgico de diversas actividades recreativas.

A contar de las 9:00 de la mañana, el recinto municipal abre sus puertas para recibir a los puentealtinos, que pueden además de disfrutar quinchos para asados, zona de juegos para niños y adolescentes, talleres para adultos, una playa artificial, una bibliopiscina y programas de lectura entretenida.

Germán Codina, alcalde de Puente Alto, destaca que visitar el balneario es totalmente gratuito para los vecinos. “El año pasado recibimos 200 mil personas en el verano, y en esta oportunidad, esperamos que todos puedan venir y disfrutar de un entretenido día. Somos conscientes que muchas familias no pueden salir de vacaciones, por eso entregamos este recinto para que descansen, disfruten y compartan en familia de las actividades que tenemos en el lugar para que al momento de retornar a clases o al trabajo lo hagan con energía”, expresó.

María Silva, vecina de la Villa Andes del Sur, observa como sus tres nietos juegan en una de las piscinas del recinto, y a su vez, dice que todos los años el alcalde les entrega la posibilidad de asistir a la dependencia ubicada en avenida Eyzaguirre 04760. “Es una muy buena oportunidad para disfrutar las vacaciones, ya que todas las personas no pueden viajar a la playa como nosotros”, añade.

Para Suellen Pardo, puentealtina del sector El Refugio Dos, quien acompañó a sus dos hijos al balneario, “muchas familias no tienen la opción de vacacionar fuera de Santiago, o de salir a un lugar bonito, por el costo adicional que tiene. Acá el alcalde y el municipio nos entrega una ventaja muy grande, porque estamos en un lugar bonito y cumple con todas las condiciones para compartir y divertirnos”.

Las entradas para concurrir al “Veraneo Comunal 2019” se pueden retirar de lunes a viernes, excepto martes por mantención, desde las 8:30 horas en el Departamento de Organizaciones Comunitarias, en avenida Concha y Toro 1820.

FUNCIONARIOS EN RETIRO RECIBEN RECONOCIMIENTO POR SUS AÑOS DE SERVICIO

  • Los ahora ex funcionarios del área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, compartieron sus experiencias y anécdotas, en un especial desayuno junto al Alcalde Germán Codina, quien destacó el profesionalismo de cada uno de ellos, por los años trabajados en la atención primaria en los Centros de Salud.

Con un distendido desayuno junto al Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, funcionarios jubilados de los Centros de Salud de Puente Alto, compartieron sus experiencias y anécdotas, durante los años de servicio en el servicio primario de salud. Un encuentro que se desarrolló en el Salón del Concejo del Edificio Consistorial.

Durante la reunión, el jefe comunal agradeció su trabajo y entrega, destacando su cariño y dedicación al servicio de la salud pública. “De sus manos, miles de puentealtinos recibieron una atención oportuna, digna y de calidad. Hoy terminan una etapa importante de sus vidas y es justo reconocerlo como corresponde”, destacó.

Por otra parte, Margarita Ríos, funcionaria en retiro del Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca, comentó que se sintió emocionada por el reconocimiento. “Yo comencé en el Centro de Salud Vista Hermosa por un reemplazo, luego me cambié al Padre Manuel Villaseca, en sus inicios, y me quedé hasta ahora. Aprendí mucho en estos años y me voy con sentimientos encontrados porque extrañaré el centro y a mis compañeros, a pesar que uno sigue en contacto, igual se siente externa”, a lo que agregó “esta fue una bonita sorpresa. Es una alegría que se reconozca el trabajo que hemos realizado por tantos años y con tanto cariño”.

Acompañando a los ex funcionarios, estuvo además la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres; la Directora del área de Salud de la Corporación Municipal, Luz María Montalva; subdirectores del área Salud y Directores de Centros de Salud de la comuna.

EL VERANO ES MÁS ENTRETENIDO EN BIBLIONIÑOS

 

  • Una gran variedad de talleres inspirados en el Pop Art son los que ofrece la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, a los más pequeños de Puente Alto.
  • Serigrafía, Danza Moderna y Arte Digital, también forman parte de los panoramas ofrecidos para los niños y jóvenes de la comuna durante los meses de enero y febrero.

Durante las vacaciones de verano, Biblioniños continúa entregando variadas actividades para todos los niños y jóvenes de Puente Alto. La oferta es amplia y gratuita para todos los que quieran participar. Para hacerlo, sólo deben inscribirse en los mesones de atención de la biblioteca infantil, ubicada en Balmaceda #428 o llamando al 224344770 – 224344760.

Los talleres son:

  • Serigrafía: para niños desde los 8 años. El taller se basa en la creación de un estampado de poleras utilizando bastidores y otros elementos. Desde el 7 de enero, lunes y miércoles a las 16:00 horas. (20 cupos).
  • Escultura Pop: dirigido a niños desde los 8 años. Creación de esculturas en series con la técnica del papel mache, donde cada niño terminará con su propia escultura. Desde el 8 de enero, martes y jueves a las 16:00 horas. (20 cupos).
  • Danza Moderna: para niños desde los 5 años. El taller considera técnicas de danza moderna y los participantes terminarán con una presentación. Desde el 14 de enero, lunes, miércoles y viernes a las 16:00 horas. (25 cupos).
  • Artes Visuales: técnicas de dibujo y retrato, en donde los participantes, niños desde los 8 años, terminarán con su propia pintura en acrílico. Desde el 7 de enero, lunes y miércoles a las 12:00 horas. (20 cupos).
  • Video Arte: creación de maquetas con diferentes materiales para realizar un video estilo stop motion, se enseñara la técnica de la edición de video y se presentara trabajo en conjunto de los alumnos del taller. Para niños desde los 8 años. Desde el 7 de enero, lunes y miércoles, a las 16:00 horas. (20 cupos).
  • Arte Digital “Fotografía”: El taller considerará nociones básicas, desde el conocimiento de la cámara y sus funciones, uso de diferentes aplicaciones de edición de foto con tablets, para luego realizar una presentación de sus fotografías finales impresas. Desde el 7 de enero, lunes a jueves a las 16:00 horas. (10 cupos).
  • Taller de Manualidades: todos los niños pueden participar, sin tope de edad. Se realizarán distintos talleres entretenidos para todo público. Desde el 2 de enero. De lunes a viernes a las 17:00 horas.

Con estas actividades el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, busca propiciar oportunidades de desarrollo integral a la comunidad con el fin de mejorar la calidad de vida de todos los puentealtinos.

NUEVA BIBLIOTECA POPULAR LLEGA A BENEFICIAR A LOS ADULTOS MAYORES EN PUENTE ALTO

  • Serán 200 abuelitos, pertenecientes al Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” del Centro de Salud Familiar Karol Wojtyla, los beneficiados con más de 700 títulos, a los que podrán acceder gracias a este nuevo espacio.

Con el fin de fomentar la lectura entre los usuarios del Centro de Salud Familiar Karol Wojtyla, a cargo del área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, es que se inauguró la “Biblioteca Popular del Adulto Mayor” la que pone a su disposición más de 700 libros, a los que podrán acceder estando previamente inscritos.

Este nuevo espacio, que fue gestionado por el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes y apoyado por el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llega a acercar la cultura y a unirse a los talleres de huertos, manualidades, y literatura que les ofrecen, beneficiando a los cerca de 200 vecinos de la tercera edad que participan del programa y que en un inicio intercambiaban libros sin tener un espacio físico en donde ubicar una colección más amplia.

“Nuestros adultos mayores son un tema muy sensible porque son nuestra historia, nuestra experiencia y gracias a ustedes es lo que uno empieza a ser en la vida. Están en una etapa en la que tienen que disfrutar y exigir porque ustedes ya criaron, educaron y trabajaron, así que todos tenemos que hacernos cargo de acompañarlos y atenderlos dignamente haciendo el trabajo como debe ser, para que sean aún más felices”, expresó la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, Daniela Torres, refiriéndose a este nuevo beneficio durante la inauguración.

Un punto importante, es que el Centro Bibliotecario de Puente Alto, también a cargo de la Corporación Municipal, colaborará en el fortalecimiento de este nuevo espacio mediante la implementación de un club de lectura, vinculación con los Bibliobuses que atienden en los Centros de Salud los días viernes, entre otros servicios, como material de difusión cultural, para así mantener el interés por preservar este espacio tan importante para los adultos mayores.

EMPRENDEDORAS PUENTEALTINAS RECIBIERON SU DIPLOMA EN DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE ORFEBRERÍA HUILLICHE DE MANOS DEL ALCALDE DE LA COMUNA GERMÁN CODINA

 

En el Centro de Extensión Municipal Laurita Vicuña se desarrolló el programa de capacitación Sence para dueñas de casa, que busca rescatar las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos originarios.

En el mes de diciembre se realizó la ceremonia de certificación del curso “Diseño y Comercialización de Orfebrería Huilliche con Encastes de Piedras Semipreciosas”. Dicha capacitación ayudará a cada una de las participantes a perfeccionar su técnica y darle un valor agregado a los productos que confeccionan y comercializan.

Durante la actividad de cierre, el alcalde Germán Codina, visitó a las estudiantes y expresó su respaldo y admiración por el gran logro obtenido de parte de las emprendedoras de Puente Alto: “Las quiero felicitar por la fuerza y el entusiasmo que entregaron en el taller. Me imagino que detrás de cada una, hay complejidades, dificultades, historias que uno no conoce, sin embargo, ahí están, buscando herramientas para vencer cada obstáculo y lograr sus sueños. Tengan presente que siempre podrán contar con nuestro apoyo como municipalidad”, declaró.

“Este centro de extensión nació con la idea de tener un lugar donde hacer capacitaciones, practicar deportes y conectarse con la tecnología por medio de computadores con internet, todo sin costo alguno. Pero nuestro propósito, es que las personas que se capacitan, puedan seguir progresando, por eso les comento que acabamos de seleccionar a los primeros vecinos que van a vender sus productos en el Pueblito de Las Vizcachas, como adultos mayores, mujeres con ganas de superarse, personas en situación de discapacidad, y jóvenes que se encuentran en la cárcel y que se están capacitando. Ustedes que están terminado el curso, tiene la posibilidad de seguir conectadas con nuestras redes municipales, para poder seguir creciendo”, añadió la máxima autoridad comunal.

Las alumnas Caroline Cofre y Margarita Correa, quienes finalizaron el mencionado taller dirigido por los profesores Pedro Lizana (Capacitación Orfebrería) y Alicia Acevedo (Capacitación Comercialización), expresaron con alegría haber podido cumplir con cada trabajo expuesto en clases y con los objetivos señalados.

Carola Peñaloza, Coordinadora del Centros de Extensión y Centros Comunitarios, indicó que durante la ceremonia “el alcalde nos ha encomendado ser un espacio de acogida para nuestros vecinos, donde podamos tomar sus necesidades e intereses, y los centros de extensión se han venido a sumar a su gestión, generando diferentes espacios a través de las capacitaciones. Todo el equipo del recinto, estuvo súper atento a las necesidades de las alumnas”, argumentó.

La Oficina Municipal Pueblos Originarios, y el ya señalado Centro de Extensión Municipal Laurita Vicuña, fueron actores activos en este proyecto que busca capacitar y proyectar a la mujer en el oficio del diseño creación en Orfebrería.