PUENTE ALTINOS PARTICIPARON EN EL 1° CONCIERTO SINFÓNICO DEL CENTRO CULTURAL DE PUENTE ALTO

Con piezas musicales ligadas a la reflexión, la emoción, las épocas festivas, y con una alta convocatoria de público, se desarrolló el primer Concierto Sinfónico del Centro Cultural de Puente Alto.

El concierto comenzó con la apertura de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto, junto a su Director Titular Freddy Pérez, quien interpretaron con gran precisión dos alegres: melodías Les Toreadors de la ópera Carmen, obra maestra del compositor francés Georges Bizet, y el Danzón Nº 2 de Arturo Márquez, quien se inspiró en un baile cubano de 16 compases, nacido en 1879, y que se popularizó en Veracruz México a finales del 1800.

Posteriormente se presentó la Orquesta Juvenil Metropolitana OSEM, bajo la dirección de su Director Titular Christian Lorca, quienes deleitaron a los asistentes con el Vals Triste de Jean Sibelius, obra que evoca la añoranza que tenía el compositor por su país natal, la Obertura Coriolano de Beethoven, basada en la vida de los ilustres hombres de Grecia y Roma, seguidos de dos emotivas piezas del Lago de los Cisnes de P.I.Tchaikovsky, finalizado con el Cascanueces de P.I.Tchaikovsky, melodías que transportaron al público a una época festiva.

“Ser una de las primeras orquestas que toca en el Centro Cultural de Puente Alto es un privilegio para nosotros como FOJI y tocar junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto es realmente hermoso. El Teatro del Centro Cultural está muy bien hecho, y bien pensado para la comunidad, es un lugar en donde realmente se tiene una cercanía con el público y permite una comunicación intensa en cada momento”, indicó Christian Lorca.

Agradecemos a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile FOJI, su Orquesta Sinfónica Juvenil Metropolitana, a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto, sus Directores y a todas las personas que participaron en este evento.

 

EXPOSICIÓN 2 UN AUSTRIACO DESCUBRE CHILE» LLEGÓ AL CENTRO BIBLIOTECARIO DE PUENTE ALTO

Exposición “Un Austriaco Descubre Chile” llegó al Centro Bibliotecario de Puente Alto

  • El Centro Bibliotecario, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, presentó a los puentealtinos esta exposición, del fotógrafo Ignaz Hochhäusler, la que estará disponible de forma gratuita hasta el 28 de septiembre.

El Centro Bibliotecario de Puente Alto, presentó el jueves 16 de agosto la exposición “Un Austriaco Descubre Chile”, del fotógrafo vienés Ignaz Hochhäusler. Una muestra itinerante de la Embajada de Austria compuesta por 40 impresiones digitales de fotografías de nuestro país tomadas por el artista.

La muestra desarrollada en el espacio Puente Arte del Centro Bibliotecario, tuvo una gran llegada al público asistente, la que pudo conocer la obra del fotógrafo quien se especializó en retratos de niños, de personas influyentes en la política, la cultura y la sociedad santiaguina.

“Agradezco a la Embajada de Austria por la confianza depositada en el Centro Bibliotecario al poner al alcance de todos los puentealtinos esta exposición, con la que esperamos brindarles una experiencia distinta, de goce estético y de acercamiento a las artes en nuestra comuna, en donde todas las expresiones tienen espacio. Contaremos con esta exposición hasta el 28 de septiembre y esperamos que sea visitada por miles de personas de nuestra comuna”, comentó durante la exposición Sabina Gálvez, Directora del Centro Bibliotecario.

 

EXITOSA 1º VERSIÓN DE PUENTE ALTO JAZZ FEST.

Con 10 conciertos, grandes artistas invitados, y la participación de más de 1000 personas, se realizó la primera versión de Puente Alto Jazz Fest, proyecto ganador del FONDART 2018 y co-producido por la Corporación Cultural de Puente Alto.

Los conciertos contaron con la participación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, quienes además de disfrutar con diferentes estilos de jazz, viajaron a través de la música por distintos países y décadas.

El evento se inauguró el 01 de agosto, en el Centro Cultural de Puente Alto con la presentación de Federico Dannemann Trío, y su propuesta musical que mezcla el jazz con rock y lo ritmos latinoamericanos. Posteriormente, el día martes 07, se realizó un seminario sobre la historia del jazz, seguido por una clínica musical de guitarra el miércoles 08 de agosto.

El jueves 09, Mario Rojas deleitó al público con «Resucitamiento de Roberto Parra», propuesta que transforma en jazz las distintas melodías del cantautor nacional, posteriormente nos acompañó Revolución Chilenera «RCH Trío», grupo que funciona la cueca chilena con el jazz, y Quilin, banda de jazz-rock de los años 80.  Un día después fue el turno de Jazz Femme junto a Rita Góngora, una de las primeras divas del jazz chileno, la clarinetista Luz Cuadros, quien presentó a su grupo Jazz Santiago, y Magdalena Matthey, con su jazz folclórico.

El exitoso festival finalizó el sábado 11 con tres conciertos en la Plaza de Puente Alto, en los que participaron: Jean Louis Carlotti, con un jazz  de estilo francés, Nelson Laplange Jazz Quintet, con un jazz acústico, en el que destaca principalmente el sonido del saxofón y Retaguardia Jazz Band, grupo con más de 60 años de trayectoria, quienes transportaron al público a la década del 20, y a los barrios de New Orleans y Chicago.

Cada actividad se caracterizó por la  interacción de los artistas con el público, quienes explicaban la historia tras cada melodía.

 

CONSULTORIO KAROL WOJTYLA ESTRENA DOS NUEVOS BOX DE ATENCIÓN

Las nuevas instalaciones llegan a apoyar la alta demanda de atenciones médicas y de matronas, con equipos e infraestructura de primer nivel.

El Centro de Salud Familiar (Cesfam) Karol Wojtyla, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, junto a su Consejo de Usuarios (CDU), detectaron la necesidad de apoyar las atenciones de matronas y médicos, con motivo de la alta demanda en estas consultas. Es por eso que se construyeron dos nuevos box de atención que significaron una inversión superior a los 32 millones de pesos.

“Estoy muy contento porque estas nuevas instalaciones permitirán tener 44 horas más de atención de médicos y de matronas. Esto me lo solicitó hace algún tiempo el Consejo de Usuarios y logramos construirlo a tiempo gracias a todos los equipos de trabajo que se comprometieron. Con estas instalaciones de primer nivel buscamos acortar las esperas. Estamos comprometidos con la comunidad, con sus problemas y –principalmente- en entregar una salud digna, oportuna y de calidad a nuestros vecinos”, comentó durante la inauguración el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Actualmente, el Cesfam Karol Wojtyla, tiene una población de 27.569 usuarios inscritos, resultando 19.500 usuarias en edad fértil. Por ello, uno de los box se destinará para atención de matronas y otro para atención médica del programa cardiovascular, infantil, control sano y optometría. Cada sala cuenta con un sistema de iluminación led y equipos de climatización que cumplen con la normativa de salud, lo que garantiza el bienestar de los usuarios y profesionales.

Acompañando al Alcalde durante la ceremonia estuvieron los Concejales Caroline Lara e Ivonne Teruel; la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, Daniela Torres; la Directora del Área de Salud de la Corporación Municipal, Luz María Montalva; el Consejo de Usuarios del Cesfam; equipos de salud y usuarios.

 

ALCALDE CODINA Y MINISTRA CUBILLOS REALIZARON VISITA A LA ESCUELA LOS ANDES

En la oportunidad las autoridades recorrieron el recinto y conocieron las inquietudes de los alumnos del establecimiento.

“Nos alegramos de haber escuchado directamente que el foco de su gestión estará en mejorar la calidad de la educación”, fueron las palabras del alcalde Germán Codina tras la visita de la secretaria de Estado.

Hasta la escuela Los Andes llegaron a primera hora de lunes la ministra de Educación, Marcela Cubillos, el subsecretario de la cartera, Raúl Figueroa y el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. Junto con realizar un recorrido por el recinto, las autoridades se reunieron con estudiantes de quinto básico, donde conversaron y pudieron oír las inquietudes de los alumnos. El recinto educativo, cuenta con excelencia académica, además de un completo programa de ayuda para el desarrollo personal de los estudiantes.

En su primera actividad pública la secretaria de Estado manifestó que “estoy empezando la gestión y por supuesto es un Ministerio que la causa es tan grande, es tan importante, e involucra los sueños de nuestros niños, que tenemos las puertas abiertas para avanzar a quienes tienen esa misma voluntad y aspiración””.

Sobre la visita de la ministra Cubillos, el jefe comunal puentealtino fue tajante: “La ministra dejó claro que en su gestión, los bingos ya quedaron atrás y nos alegramos de haber escuchado directamente de ella que el foco de su gestión estará en mejorar la calidad de la educación y que la Educación Pública, gratuita y de calidad es un derecho”, expresó Codina.

Al concluir la visita, la máxima autoridad comunal invitó a la ministra de Educación a visitar el Centro de Integración María Isabel, lugar donde pudo conocer en primera persona, el trabajo que realiza el municipio en materia de integración. Este recinto es único en el país y recibe a jóvenes mayores de 26 años con capacidades diferentes, con el fin de desarrollar sus habilidades sociales, culturales, deportivas y laborales. A su vez, este Centro de Integración entrega espacios propios para las madres y familias de los jóvenes, con el fin de que desarrollen actividades independientes a su rol de cuidadores.

¡ÉXITO TOTAL! FAMILIAS PUENTEALTINAS REPLETARON RECINTOS MUNICIPALES EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO.

 

Con actividades gratuitas en el Pueblito de Las Vizcachas, el Centro Cultural de Puente Alto y el Parque Juan Pablo II, el municipio festejó a los más pequeños de la casa.

“Queremos que nuestros niños disfruten de manera sana, entretenida y gratuita, para que los papás no tengan un gasto adicional”, sostuvo el alcalde Germán Codina.

Fueron cerca de 20 mil los vecinos que participaron de las distintas actividades que con motivo del “Día del Niño” realizó la el Municipio de Puente Alto. Así el Parque Municipal Pueblito de Las Vizcachas, el Centro Cultural de Puente Alto y el Parque Juan Pablo II, recibieron desde tempranas horas del sábado y domingo, a los más pequeños de la casa.

La presentación del “Musical de Aladino” fue la principal atracción que tuvo el Pueblito de las Vizcachas, donde además los asistentes pudieron disfrutar de pintacaritas, juegos inflables, la granja educativa, paseos en kayak y una serie de sorpresas más.

El recién inaugurado Centro Cultural de Puente Alto fue uno de los recintos favoritos de los vecinos en esta celebración. Allí los pequeños pudieron disfrutar de diversas actividades como teatro, cina, payasos, música y una serie de juego dispuestos por el disfrute de las familias puentealtinas.

Por su parte el Juan Pablo II abrió sus puertas con juegos mecánicos, inflables, muro de escalada, canopy, show de payasos y pintacaritas que permitieron a pasar un día lúdico a los niños del sector poniente de Puente Alto.

Feliz por la gran acogida que tuvieron los festejos del “Día del Niño” en Puente Alto el alcalde Germán Codina manifestó que “Queremos que nuestros niños disfruten de manera sana, entretenida y gratuita, para que los papás no tengan un gasto adicional. De esta forma fomentamos la vida familiar y por sobretodo mantenemos a los pequeños alejados de las malas influencias”.

 

EL MES DEL CORAZÓN SE VIVE EN PUENTE ALTO

  • Agosto es conocido por ser el mes de la promoción del cuidado del corazón, acción con la que se espera disminuir la cifra de 27 mil personas fallecidas al año por enfermedades cardio y cerebrovasculares.

Comenzó el “Mes del Corazón” y con ello las diferentes actividades relacionadas con la salud preventiva, en los distintos CESFAM a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Entidades que promueven el autocuidado, evitando así complicaciones de enfermedades no detectadas a tiempo.

Con motivo de esto, Puente Alto recibió el jueves 2 de agosto en la Plaza de Armas de la comuna, al “Camión del Corazón” de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar); un consultorio móvil que donde es posible realizar exámenes de glicemia, colesterol, presión arterial y electrocardiogramas, además de llevar a bordo un equipo de Cardiólogos que realizan consultas médicas sin costo.

“Esta es una instancia de mucha relevancia para la comuna porque nos permite hacer una pesquisa temprana de patologías como la diabetes y la hipertensión, las que son de origen cardiovascular y que sabemos son la primera causa de muerte en nuestro país. Además, nos da la posibilidad de poner al servicio de la comunidad, nuestras atenciones a través de la clínica móvil y de exámenes preventivos que también son muy importantes en la detección precoz de enfermedades”, explicó Luz María Montalva, Directora del área Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto.

De igual forma, para la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres, es importante complementar que “estamos desarrollando las metas que nos hemos propuesto, siguiendo los lineamientos dados por nuestro Alcalde, Germán Codina, que es ofrecer nuestros servicios a la comunidad, para que de alguna forma puedan ir mejorando su calidad de vida, accediendo a la salud de una forma oportuna y aprendiendo estilos de vida saludable”.

Para potenciar más está actividad, se sumó la Clínica Móvil a cargo del área Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, la que junto a una estación de Alimentación Saludable del CESFAM Vista Hermosa, recibió a los cientos de usuarios que pudieron realizarse exámenes preventivos. De igual forma, estuvo presente el programa “Más Adultos Mayores Autovalentes” (PAMA) del CESFAM San Gerónimo, el que atendió a los adultos mayores que asistieron a la jornada.

 

EL CENTRO CULTURAL DE PUENTE ALTO CELEBRÓ A LO GRANDE EL DÍA DEL NIÑO

El domingo 05 de agosto, el Centro Cultural de Puente Alto recibió a todos los niños de la comuna que llegaron en compañía de sus familias para celebrar su día.

Los jardines del recinto se llenaron de color junto a un grupo de zanquistas, malabaristas, pintacaritas y un show de burbujas, encargados de sorprender y dar la bienvenida a los niños. Mientras que en el costado del lugar padres e hijos disfrutaron de una gran plaza de juegos, exposiciones de caleidoscopios, historia del circo y figuras autónomas, y de un teatro en miniatura, todo esto a cargo del Kamión Gallina.

La explanada,  y el anfiteatro del lugar también estuvieron llenos de actividades, con Talleres de dibujo y pintura, el show del Mago Enzo, la obra de teatro “Trilogía Clown”, clases de Baile entretenido familiar y las presentaciones de K-Pop y Breakdance, todas con gran convocatoria de público. La Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto también quiso estar presente en esta importante fecha, realizando una Clínica Musical. Al interior del Centro Cultural, los asistentes participaron en Talleres de Mosaico, funciones de cine y jugaron en familia en distintas máquinas de juegos arcade.

Agradecemos a la Cruz Roja, Defensa Civil, Ruta Segura, Corporación de Salud de Puente Alto, y a las más de 2000 personas que nos acompañaron en esta fiesta y los invitamos a informarse en nuestra web de todas las actividades preparadas por la Corporación Cultural de Puente Alto.

PUENTE ALTO INICIA LAS CELEBRACIONES DEL DÍA NACIONAL DEL ROCK CON HOMENAJE A FRANCISCO CONEJERA

El jueves 02 de agosto, Puente Alto celebró de forma anticipada el Día del Rock Chileno, dando homenaje a uno de los personajes clave para la escena de la música rock nacional.

El evento organizado por el Portal Digital Plaza Puente Alto y la Corporación Cultural de Puente Alto, contó con la participación de destacados artistas de la escena nacional y tuvo por objetivo entregar un reconocimiento al precursor del Día del Rock Chileno: Francisco Conejera, periodista, gestor cultural y hombre clave en la historia del rock de nuestro país, quien además es organizador y Presidente Ejecutivo de Talento Crudo, el certamen más prestigioso de bandas emergentes de Chile.

La música estuvo a cargo de “Aguaturbia”, banda con casi 50 años de trayectoria, que con su energía, entrega y transgresión, es considerada como la máxima expresión de la psicodelia en Chile, además de la primera presentación de la Escuela de Rock de Puente Alto, en donde destacó la participación de Ángel Chávez, un niño de la Villa Nocedal 1, que ha sus 10 años sobresale por su espíritu de superación, y que desde pequeño toca la batería junto a su padre.

La ceremonia dio inició de forma oficial a la agenda de actividades que se realizarán en todo el país para celebrar este importante día, efeméride que fue aprobado de forma unánime por el Congreso Nacional, instaurando como fecha oficial el 15 de agosto, ya que coincide con la fundación de una de las bandas más importantes de la música de nuestro país: «Los Jaivas».

 

PROFESORES RECIBEN HOMENAJE POR SU DESTACADA EVALUACIÓN DOCENTE 2017

Un total de 249 profesionales participaron en la evaluación docente, que cada año mide a los profesionales de aula que se desempeñan en establecimientos municipales, con el objetivo de fortalecer la profesión y contribuir en mejorar la calidad de la educación.

Un total de 39 docentes, de un universo de 249, que imparten clases de las Escuelas y Liceos a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, fueron reconocidos por su destacado desempeño en la evaluación docente 2017.

Como novedad, en esta nueva medición, se incorporaron aquellos de las especialidades de educación media Técnico Profesional, resultando más de 2.300 profesionales de este grupo a nivel nacional evaluados.

Durante el reconocimiento realizado en honor a ellos, el Alcalde de Puente Alto Germán Codina, les entregó un afectuoso saludo y felicitó por su destacado resultado, enfatizando en que “el amor y vocación por los niños que los profesores tienen, es algo que hay que valorar. Me siento orgulloso, les agradezco y les recuerdo que cuentan con todo mi apoyo. Sigamos trabajando así, gracias a ustedes en Puente Alto brindamos educación gratuita y de calidad, llevando además a que 13 de nuestros establecimientos tengan excelencia académica”.