PUENTE ALTO ENTRE LOS GANADORES DEL PRIMER «FONDO PARA EL RECICLAJE»A NIVEL NACIONAL

Puente Alto entre los ganadores del primer “Fondo para el Reciclaje” a nivel nacional

La gestión ambiental comunal impulsada por nuestro Alcalde Germán Codina Powers, ha marcado un nuevo hito a través de la obtención del Primer Fondo Para el Reciclaje.

A través del proyecto “Centro de Educación Ambiental Itinerante”, Puente Alto ha logrado adjudicarse el Primer Fondo Para el Reciclaje, iniciativa impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente y que tiene por finalidad apoyar a nivel comunal el cumplimiento de la Ley Marco para la Gestión de Residuos, Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (Ley N° 20.920).

Cristian Ruiz, SEREMI de Medio Ambiente, encabezó la ceremonia de entrega simbólica del fondo a los 13 municipios beneficiados de la Región Metropolitana, donde asistió Paula Ortega; Directora de DIDECO, Paul Olivares; Encargado del Departamento de Medio Ambiente y funcionarios del mismo departamento.

Asimismo, el “Centro de Educación Ambiental Itinerante”, busca trasladar los contenidos ambientales, talleres y programas municipales en la materia hacia los vecinos, propendiendo impactar a la comunidad, a través de nuevas instancias interactivas e in situ que fortalezcan la cultura ambiental, a través de un centro transformable y adaptable que actúe como multi-espacio de reciclaje, paneles de educación, anfiteatro o sala de talleres.

De esta manera, la gestión ambiental comunal busca involucrarse de manera más cercana con la comunidad, invitando de forma transversal a crear en conjunto, una mejor calidad de vida para todos.

 

HOGARES PROTECTORES CELEBRAN UN NUEVO ANIVERSARIO AL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE PUENTE ALTO

  • Esta iniciativa se desarrolla desde el año 2001 por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto y está dirigido a niños entre 4 y 12 años.

Un nuevo aniversario fue el que celebraron los Hogares Protectores a cargo del área de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto. Programa que cumple 16 años al cuidado de más de 200 niños en 15 Hogares y 4 Centros habilitados para ello, en donde reciben los cuidados básicos que requieren mediante una “madre protectora”, mientras sus padres trabajan, antes o después del horario de clases en los establecimientos educacionales de la comuna a los que asisten.

Este modelo no sólo demuestra la confianza depositada en el programa, sino que además, es tema de orgullo no sólo para el equipo que trabaja día a día, sino que también, para la secretaria general de la Corporación Municipal, Daniela Torres, quien destacó durante una pequeña celebración realizada por este nuevo aniversario, la gran labor de los funcionarios a cargo.

“Felicito al equipo en estos 16 años, no sólo traspasando el saludo de toda la Corporación Municipal al equipo, sino que también, el de nuestro Alcalde Germán Codina, quien disfruta y valora mucho el gran trabajo que hacen en el Programa Hogares Protectores. Fuimos testigos en terreno de las actividades que hacen con los niños, del cariño, seriedad y profesionalismo de cada madre protectora, lo que a uno emociona. Son ya 16 años de historias y experiencias, y estoy segura que serán muchos más años porque su tarea siempre será necesaria, así que los invitamos a seguir trabajando con ese mismo sello y cariño. Cuenten con todo nuestro apoyo”, enfatizó.

Durante la celebración, a la que asistieron junto a la secretaria general de la Corporación Municipal los concejales Juan Marticorena e Ivonne Teruel, se homenajeó a tres madres protectoras: Silvia Arroyo, María Rosa González y Natalia Marchant, por su dedicación y cariño en su rol de madres protectoras y a las mamás que participan en el grupo de reciclaje: Maria Cariqueo, Jacqueline Donoso, Ana Muñoz, Natalia Marchant, Silvia Arroyo y Karina Riveres.

Las mujeres participantes de este proyecto pueden cuidar a un máximo de siete niños por jornada y son elegidas con un proceso riguroso, entrevista personal, test psicológicos, entre otros. Después de su selección, reciben capacitación y supervisión de un equipo multidisciplinario a cargo del proyecto. Más información en el área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, ubicada en Gandarillas #160.

ALUMNOS CON CAPACIDADES DIFERENTES VIVEN UN ENTRETENIDO DÍA LLENO DE EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJE

  • A través de una salida pedagógica, alumnos con discapacidad auditiva de establecimientos educacionales a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, aprendieron cómo desenvolverse en una sociedad que poco a poco integra la Inclusión como una prioridad, no sólo en espacios comunes, sino que también en el diario vivir.

Un día diferente fue el que vivieron los alumnos con discapacidad auditiva de los establecimientos educacionales a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto: Juan Mackenna, Complejo Educacional Consolidada, Liceo Puente Alto, CEIA, Teresa Moya,  y Colegio Maipo, quienes salieron de paseo a visitar y probar las distintas hamburguesas del restaurante “La Inclusiva” que promueve un entorno innovador en la inclusión social, conocer un retén de Carabineros y la Asociación de Sordos de Chile.

La salida se realizó en transporte público con el fin de trabajar con los estudiantes el uso y manejo del dinero, además de la planificación de rutas, fomentando la independencia y autonomía. Los acompañaron en la actividad profesores especialistas en audición y lenguaje quienes comparten a diario con los alumnos en la sala de clases y que usan este tipo de experiencias para enseñarles cómo manejarse en la comunidad y provocar, además, un acercamiento al mundo laboral.

Daniela Torres, Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, explicó que “estas salidas son bastante positivas y se enmarcan en los planes de acción para la inclusión que impulsa la administración del Alcalde Germán Codina para quien estos temas son de suma importancia. Esto no solo potencia la relación de nuestros alumnos con sus profesores, sino que también les da seguridad y ayuda a conocer el día a día en lugares desconocidos, en donde muchas veces las conductas inclusivas, como el lenguaje de señas, no es común. Además, les demuestra que sí hay lugares donde la inclusión está presente, integrando a niños y personas con discapacidad auditiva, lo que sin duda los ayudará a replicar estas experiencias y promover su integración en los diferentes espacios que visiten”.

Para más información sobre los diferentes programas especiales de integración para niños y jóvenes con capacidades diferentes en escuelas y liceos municipalizados, llame al 22-4344723 o visite el área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, ubicada en Santo Domingo #568.

 

ALUMNOS DEL PROGRAMA CASAS DE ESTUDIO RECIBEN APOYO A TRAVÉS DE UN EMOTIVO REGALO

  • El programa funciona con un claro objetivo: fortalecer las habilidades psicosociales y competencias educativas, de los alumnos, con una modalidad que busca nivelar sus estudios y aprendizajes a través de exámenes libres. Todo a través del fortalecimiento en sala de clases y en actividades extraprogramáticas, que fortalezcan el vínculo y respeto por cada uno de ellos.

Una emotiva visita realizaron los funcionarios de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, a tres de las cinco Casas de Estudios a cargo de la entidad, con el fin de conocer sus actividades diarias e instalaciones, además de hacerles un regalo que apoye su proceso educativo.

Es así como los alumnos de los recintos de Padre Hurtado, El Sauce y Ketrawe, en compañía de docentes, las directoras de cada establecimiento y funcionarios representantes de cada una de las áreas de la Corporación Municipal, recibieron una nueva cocina que no sólo los ayudará en el día a día, sino que también, apoyará los diversos talleres que poseen en donde es necesaria su utilización.

“Es importante desarrollar actividades más allá del aula. Estas no sólo estimulan su educación, sino que también, les enseña a compartir y crear lazos con sus compañeros. Estoy seguro que el regalo realizado generosamente por nuestros funcionarios, servirá para apoyar los distintos talleres en los que participan. Quiero dar gracias a todo el equipo y personas que sacan adelante a nuestras Casas de Estudio, por su esfuerzo, dedicación y perseverancia, en apoyar su educación y futuro desarrollo profesional”, expresó el Alcalde Germán Codina.

Por su parte la Secretaria General de la Corporación Municipal, Daniela Torres, destacó que “para nuestra Corporación Municipal, es esencial el bienestar de todos nuestros usuarios, los que atendemos a través de las áreas de Educación, Salud y Atención de Menores. En esta oportunidad, por medio de una campaña interna, los mismos funcionarios quisieron ayudar a los jóvenes que componen estas Casas de Estudios, casas que no tenían una cocina o estaba en mal estado. Esto sin duda, es una bonita acción que valoramos tremendamente y se ajusta a nuestros valores corporativos, por el sello que queremos plasmar de responsabilidad social. Esperamos seguir repitiendo este tipo de acciones virtuosas que apoyan la formación integral, en este caso de nuestros jóvenes, facilitando su proceso de reinserción en el sistema educacional tradicional”.

El Programa Casas de Estudio, es una unidad educativa que tiene por objetivo entregar herramientas pedagógicas y psicosociales a niños y adolescentes para su nivelación escolar y habilidades para la vida. Funciona desde el año 2002, atendiendo a más de 150 jóvenes, realizando un trabajo significativo y de compromiso en el ámbito pedagógico y social. Actualmente, las casas que integran el programa son: Sargento Menadier, El Sauce, San José de la Construcción, Padre Hurtado y Centro Integral Ketrawe. Su funcionamiento es de lunes a viernes, de 8:30 am a 14:00 horas.

DEMUELEN ÚLTIMOS DEPARTAMENTOS DEL PLAN SEGUNDA OPORTUNIDAD

En los terrenos donde se ubicaban los últimos edificios de la población Francisco Coloane y Villa Cerro Morado, se edificará nuevo conjunto habitacional que beneficiará a más de 500 familias.

“Quiero agradecer a cada uno de los dirigentes sociales que trabajaron arduamente para cumplir este sueño”, expresó el alcalde Germán Codina.

En la intersección de las calles Santa Rosa con San Pedro, en Bajos de Mena, se llevó a cabo la demolición de los 2 últimos blocks sociales pertenecientes a la población Francisco Coloane y Villa Cerro Morado. Una actividad que fue encabezada por el presidente de la República, Sebastián Piñera, en la que estuvo acompañado por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La medida forma parte del programa de regeneración de barrios impulsado por el Ministerio de Vivienda y el objetivo es construir en ese lugar un conjunto habitacional que reinsertará a las familias en nuevos barrios con mejores accesos y servicios.

Sobre el proyecto, el Jefe de Estado dijo que “van a poder iniciar una nueva vida aquí en este nuevo conjunto habitacional, que va a ser de mucha mejor calidad, porque nos vamos a preocupar no solamente de construir viviendas, sino de construir nuevas oportunidades de una vida mejor, con mejores viviendas, mejor infraestructura, mejores oportunidades para recreación, deportes, áreas verdes, mejor seguridad y también un mejor barrio”.

Por su parte el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, afirmó que “siento que su presencia (del presidente Piñera) es un tremendo gesto. Durante 4 años no se colocó un solo ladrillo acá para construir una casa. Acá hay gente que espera una solución habitacional y su propuesta les trae esperanza, por eso se lo agradezco delante de todos”. El jefe comunal agregó que “quiero agradecer a cada uno de los dirigentes sociales que trabajaron arduamente para cumplir este sueño”.

Otro de los aspectos a los que se refirió Codina en la oportunidad, tiene que ver con las mejoras al transporte público que se ejecutarán en la comuna. “Usted tomó la decisión de extender la línea 4 del Metro, pasando por el sector antiguo de Puente Alto hasta Bajos de Mena. Esto es para nosotros una muestra clara del sello social que le está imprimiendo a su segundo mandato cumpliendo los compromisos y desafíos que le planteé en su precampaña. Presidente, quiero el día de hoy que usted sepa que estamos contentos por lo que está haciendo en Puente Alto, porque no sólo va a construir Metro hasta Bajos de Mena, sino que también va a construir una línea por Camilo Henríquez que va a beneficiar al sector oriente al unir nuestra comuna”, finalizó.

En la ceremonia además participaron el senador Manuel José Ossandón, los diputados Ximena Ossandón, Leopoldo Pérez y Álvaro Carter, otras autoridades regionales y provinciales, además de dirigentes sociales de Puente Alto.

EXITOSA CONVOCATORIA EN LA SEGUNDA VERSIÓN DEL «DESAFIO ACTIVA RUEDA»

  • Bicicletas, autos para niños, patines, entre otros elementos, fueron la compañía principal en una nueva versión de esta actividad que reúne no sólo a niños, sino que a sus familias y la comunidad.

Una entretenida actividad al aire libre y, por supuesto, lleno de ruedas, es la que se llevó a cabo el viernes 15 de junio, se trata del “Desafío Activa Ruedas”, evento familiar de actividad física desarrollada por la Unidad de Fortalecimiento Familiar (UFAM), del área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto.

El objetivo, entregar una instancia a todos los niños, adolescentes, familias y equipos de trabajo para que desarrollen hábitos de vida saludable, promoviendo también la condición física y las virtudes sociales, así como la integración de actividades al aire libre en convivencia con la comunidad.

“Este tipo de actividades que integran a nuestros niños de los Jardines Infantiles y sus familias, son el claro ejemplo de la integración de la actividad física y la vida sana que nuestro Alcalde Germán Codina, promueve a través de distintas acciones en la comuna. Es por ello que las fomentamos y estamos constantemente participando de estas actividades que organizan nuestras áreas, las que unen a la familia en torno a la entretención, conductas beneficiosas para la salud y el fortalecimiento familiar”, expresó Daniela Torres, Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto.

En esta nueva versión, los Jardines Infantiles participantes fueron el Francisco Coloane I; Francisco Coloane II; Chiloé y Pedro Lira, quienes en bicicletas, autos para niños, patines, entre otros, partieron el recorrido en Francisco Coloane II, finalizando en el mismo establecimiento, en donde a su llegada los asistentes disfrutaron de zumba para niños y sus familias, premios y entretenidas sorpresas.

FUNCIONARIOS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PUENTE ALTO UNIDOS POR LOS MÁS NECESITADOS

  • Durante el fin de semana pasado fueron partícipes de la cruzada solidaria que reunió elementos para combatir y protegerse del frío, a través de la campaña interna “Abracémonos”, atendiendo a los más afectados por las malas condiciones climáticas en la capital.

El Gimnasio Municipal de Puente Alto fue el lugar habilitado hasta el miércoles 13 de junio, por el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, para recibir a las personas en situación de calle que se han visto afectadas por las malas condiciones del tiempo y los intensos fríos registrados durante el fin de semana pasado.

A la iniciativa, impulsada por el jefe comunal, se unieron funcionarios voluntarios de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, todos con un claro objetivo, apoyar y asistir a todas las personas afectadas. Para ello, organizaron la campaña interna “Abracémonos”, la que reunió una importante ayuda, como frazadas y alimentos, los que dieron energía y calor a las personas que llegaron al Gimnasio. De igual forma, alumnos de la especialidad de Enfermería del establecimiento municipal, Liceo Comercial, monitorearon y asistieron a las personas que llegaban al albergue.

“Agradezco inmensamente el compromiso de todos los funcionarios de nuestra Corporación Municipal de Puente Alto, por la dedicación y la gran participación que tuvieron en la campaña interna “Abracémonos” que buscaba acoger y ayudar a las personas en situación de calle en nuestra comuna, siguiendo la misma línea de nuestro Alcalde, Germán Codina. De igual forma, destaco la participación del Área de Salud de la Corporación, quienes estuvieron de punto fijo las 24 horas en el albergue y a nuestros alumnos del Liceo Comercial, que dejaron una maravillosa e inmensa marca de responsabilidad y compromiso social”, destacó Daniela Torres, Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto.

Servicio de Salud de Arica visita instalaciones del SAR en el CESFAM Padre Manuel Villaseca

  • Con el fin de realizar un trabajo colaborativo entre la Red Salud, el Servicio de Salud de Arica, visitó el Servicio de Alta Resolutividad (SAR), del CESFAM Padre Manuel Villaseca, a cargo del área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, con el fin de rescatar los aspectos positivos de su implementación en la comuna, para replicarlos en el nuevo centro que está pronto a funcionar en la ciudad.

Intercambiar experiencias positivas y puntos de mejoras, es parte de los temas a tratar que incluye la visita del Servicio de Salud de Arica al SAR del CESFAM Villaseca, quienes están próximos a inaugurar uno en su ciudad, replicando el funcionamiento del centro que ya lleva más de un año de funcionamiento, atendiendo a los cerca de 67 mil usuarios inscritos en el Centro de Salud.

“Siempre nos ha resultado bien, ver como el resto hace las cosas para sacar las experiencias positivas y replicarlas. Elegimos el SAR de Puente Alto porque tiene una buena evaluación, por ello hicimos los contactos con la Directora de Salud, Luz María Montalva, para poder mirar en terreno su funcionamiento, implementación y conocer sus fortalezas. En Arica, está próximo a funcionar lo que será el primer SAR de la ciudad, por lo que es muy importante esta gestión”, comentaron las doctoras Magdalena Gardilcic, Sub Directora Médica, y Claudia Valderrama, Jefa de Atención Primaria, ambas del Servicio de Salud de Arica.

“Esperamos ayudar contando nuestra experiencia. Ya tenemos un periodo de funcionamiento que nos permite evaluar la implementación y las necesidades que tenemos de mejora. Este trabajo colaborativo es muy importante porque somos una red, lo que nos permite intercambiar experiencias positivas y por corregir de proyectos que ya están andando, ayudando a los que están próximos a partir, como es el caso del SAR de Arica”, expresó luz María Montalva.

Recordemos que el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) es un punto preparado para apoyar las emergencias derivadas de los SAPUS que no necesariamente tienen que terminar en el Hospital, en este caso el Sotero del Río, ayudando a su descongestión y mejorando los tiempos de atención de los pacientes que ahí se atienden.

ESCUELA GABRIELA DE PUENTE ALTO SE CORONÓ CAMPEÓN EN FÚTBOL

  • El equipo de fútbol representante del establecimiento educacional a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, triunfó en la “Copa PF 2018”, demostrando el trabajo en equipo y por sobre todo el juego limpio en la cancha.

Una exitosa participación en la “XVI Versión del Campeonato Nacional de Fútbol Escolar Copa PF Alimentos 2018”,  es la que tuvieron los 250 alumnos pertenecientes a 16 de los 27 establecimientos educacionales a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, quienes demostraron en la cancha todo su manejo con el balón, juego limpio y compañerismo, para llegar a ser el gran ganador del certamen.

Es así como el triunfador del campeonato que se desarrolló durante mayo, fue la Escuela Gabriela, quien se llevó el primer lugar; mientras que el segundo lugar, quedó en manos de la Escuela Las Palmas; y el tercer lugar para la escuela Villa Independencia. Otros premios fueron al “Mejor Goleador”, otorgado a Jerry Register, de la Escuela Las Palmas; “El Arquero Menos Batido”, para Brayan Valdés, de la Escuela Villa Independencia y el “Fair Play”, ganado por la Escuela Andes del Sur.

Lo importante de estas instancias, es que más allá de competir se crean lazos de amistad, disciplina y trabajo en equipo que serán los cimientos para su desarrollo personal en el futuro. Agradezco a cada alumno que participó en esta competencia, ustedes son un ejemplo para el resto de sus compañeros, motivándolos a compartir un grato ambiente”, explicó el Alcalde de Puente Alto, Germán  Codina

La Escuela Gabriela de esta forma representará a Puente Alto en el cuadrangular a disputarse en el Estadio Monumental, el próximo 17 de junio contra los alumnos de escuelas municipales de la comuna de Recoleta. El ganador, viajará a Talca a jugar la gran final nacional en representación de la Región Metropolitana, con todos los gastos pagados.

Felicitaciones a todos los que participaron en este entretenido torneo y todo el éxito al equipo de la Escuela Gabriela en la próxima competencia.

2 MESES DE AHORRO DE TIEMPO TENDRÁN PUENTEALTINOS CUANDO SEAN INAUGURADAS LA LÍNEA 8 Y EXTENSIÓN DE LÍNEA 4 A BAJOS DE MENA DEL METRO

“Lo que ayer levantamos como bandera de lucha, hoy es un compromiso de Estado”, expresó el alcalde Germán Codina.

Jefe comunal recordó que en 2016 realizó las primeras gestiones para aumentar las estaciones de Metro en Puente Alto.

Hasta La Pintana llegó el pasado sábado el alcalde Germán Codina para interiorizarse de los planes de Metro para ampliar su red en la comuna de Puente Alto. En la oportunidad la ministra de Transportes, Gloria Hutt, la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, y el presidente del directorio Metro, Louis de Grange, presentaron las nuevas líneas 8, 9 y la extensión de la línea 4 hasta Bajos de Mena.

El proyecto significará una inversión que se estima llegará a los 4 mil millones de dólares que mejorará la calidad de vida de miles de nuestros vecinos, reduciendo en el equivalente a 2 meses el tiempo que los puentealtinos invierten en trasladarse en un año. Por ejemplo, la línea 8, que se construirá por Camilo Henríquez, demorará 25 minutos en su trayecto hasta Providencia, mientras que la extensión de la línea 4 a Bajos de Mena unirá el sector en 43 minutos con la estación de Tobalaba.

“En 2016 comenzó este sueño. Desde esa fecha, tuve intensas reuniones con distintas autoridades, generando presión junto a nuestros vecinos. Todo para que los puentealtinos no sufran más la desgastante rutina de tardar horas para llegar a sus trabajos y lugares de estudio producto de la segregación urbana. Hoy, después de mucho insistir, podemos decir que nuestros esfuerzos dan frutos, y que seguimos avanzando para mejorar la calidad de vida de las familias puentealtinas”, expresó el jefe edilicio sobre el anuncio realizado por el Presidente Sebastián Piñera en la Cuenta Pública.

Los más de 40 kilómetros nuevos de la red de Metro estarían listos para el año 2026 e incluyen tanto los sectores oriente y poniente de la comuna. “Lo que ayer levantamos como bandera de lucha, hoy es un compromiso de Estado: nueva Línea 8 de Metro por avenida Camilo Henríquez, que llegará hasta las puertas de Las Vizcachas y beneficiará al sector oriente de nuestra comuna, dando un apoyo tremendo a las familias de clase media, y extensión de la Línea 4 por sector antiguo de Puente Alto hasta Bajos de Mena”, añadió.

Asimismo en la oportunidad el alcalde Germán Codina insistió en la posibilidad de establecer una alianza público-privada para, en el terreno del ex regimiento, construir un terminal intermodal que dé mayor conectividad a Puente Alto y la zona Sur de Santiago, para descomprimir Estación Central y el eje de la Alameda colapsados por los buses que hacen viajes interprovinciales y regionales.

CENTROS DE SALUD MUNICIPALES REALIZAN SUS CUENTAS PÚBLICAS A LA COMUNIDAD

  • Las Cuentas Públicas participativas de los Centros de Salud informan a los usuarios y funcionarios sobre los logros sanitarios, de gestión y comunicacionales obtenidos durante el 2017, incluyendo además, las proyecciones para este año.

Con la masiva participación de los funcionarios y vecinos de los diferentes sectores, los Centros de Salud Familiares y el Centro de Salud, Dr. Alejandro del Río, administrados por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, rindieron sus respectivas cuentas públicas 2017, proyección 2018, a la comunidad.

“A través de estas cuentas públicas queremos expresar y dar a conocer el trabajo que se realiza por la salud de las familias, en especial de los niños y adultos mayores. Es por esta razón que nuestro equipo de Salud de la Corporación Municipal, da lo mejor de sí, día tras día,  para entregar una atención digna, oportuna y de calidad a nuestros vecinos. Por eso, año a año, sumamos más recursos como municipio con el fin de poder atender a todas las personas como lo necesitan”, explicó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Respecto a los temas tratados, se relacionaron directamente con el cumplimiento de las metas, infraestructura y participación con la comunidad, entre otros. Es así como entre las acciones destacables durante el 2017, en los diferentes CESFAM, se encuentran; el buen cumplimiento de metas sanitarias en donde el promedio es cercano al 100%, por ejemplo, en el Centro de Salud Bernardo Leighton (98%), en el CE´s Alejandro del Río (99%) y CESFAM, Cardenal Raúl Silva Henríquez (97%). Mientras que en los resultados de satisfacción usuaria, estos dos últimos centros obtuvieron como nota un 6,2 y 6,5 respectivamente.

Por otra parte, entre las novedades, el CESFAM Laurita Vicuña, destacó la incorporación durante el 2017 de medicamentos para regular la presión arterial, bajo ciertos criterios de uso, y el Centro de Salud Padre Manuel Villaseca, el aumento de la cobertura de atención médica, llegando a 18 mil consultas más que en el 2015.

Un aspecto positivo y relevante para los Centros de Salud Familiares de Puente Alto, es que en las cuentas públicas cada vez participan más las comunidades, a través de los Consejos de Usuarios (CDU), considerando su opinión sobre temas claves, con el fin de encontrar soluciones sus necesidades y trabajar en conjunto para avanzar cada año aún más en el tema salud.