EL CENTRO BIBLIOTECARIO Y EL PLAN PUENTE ALTO CRECE LEYENDO PREMIAN A SUS MEJORES LECTORES 2017-2018

La Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención a Menores de Puente Alto entregó un reconocimiento a niños de primera infancia, jardines, colegios, lectores regulares y adultos mayores por nutrirse de la lectura como base de integración, crecimiento y desarrollo.

Las instancias para la lectura son muchas y en el caso de Puente Alto existen el Centro Bibliotecario y su Plan Puente Alto Crece Leyendo, las 27 bibliotecas escolares, las bibliotecas de los jardines infantiles y los bibliobuses como servicio público oportuno para mejorar la calidad de vida como base de crecimiento, es por esto que la Corporación Municipal premió a los Mejores Lectores 2017-2018.

“Junto a nuestro alcalde Germán Codina nos sentimos orgullosos de todos los premiados hoy, porque representan el éxito del trabajo efectuado por el Centro Bibliotecario y sus diversas iniciativas. No solamente premiamos a nuestros niños, sino también a nuestros vecinos, quienes participan y disfrutan de manera activa en la biblioteca y en los bibliobuses que acercan la magia de la lectura a diferentes sectores de la comuna. Esto se traduce en que Puente Alto es la comuna con más inscritos en la Región Metropolitana, siendo un ejemplo de la difusión e incentivo del importante y necesario hábito de la lectura”, comentó la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres.

No es un secreto que la tecnología llegó para quedarse, y ha tenido beneficios en salud, en educación y en el desarrollo del día a día, pero también ha significado que los niños y adultos se topen cada vez menos con la lectura de un buen libro, pero Puente Alto no es el caso, el incentivo a la lectura como servicio público es primordial, tanto en los establecimientos educacionales como en los bibliobuses que recorren varios lugares de la comuna.

Durante abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro y el Centro Bibliotecario, a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, se unió a esta importante fecha premiando a más de 100 lectores reconociendo a primera infancia, pequeños alumnos de los jardines infantiles, alumnos de colegios, lectores regulares y adultos mayores como fortalecimiento el vínculo y compromiso con el desarrollo social, educacional y cultural de la comuna.

PROGRAMA CASAS DE ESTUDIOS DA INICIO OFICIAL A SU AÑO ACADÉMICO 2018

  • En la apertura de este programa que busca incentivar la reinserción socioeducativa asistieron la Secretaria General de la Corporación Municipal, Daniela Torres, autoridades comunales y del área de Educación de la misma institución.

En una emotiva ceremonia realizada en el Centro San José de la Construcción, el programa Casas de Estudio dio el inicio oficial a un nuevo año académico junto a todos sus alumnos. Ya son 16 años apoyando la reinserción de niños y jóvenes, los que por distintos motivos han interrumpido o se han retrasado en su formación educativa, nivelando sus años de escolaridad.

“Inauguramos oficialmente el año escolar de las Casas de Estudio. Actualmente contamos con cinco casas que tienen la misión de re encantar a todos aquellos jóvenes que desertaron del sistema escolar. Son miles y varias las razones por las cuales desertan, sean tanto de nuestros establecimientos, como de establecimientos particulares o subvencionados, pero nos debemos hacer responsables por su derecho a dar una oportunidad de mejorar su calidad de vida y ofrecer una educación digna para que se puedan reinsertar nuevamente al sistema escolar”, comentó la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres.

Francisco Eloz, alumno de 16 años que integró la Casa de Estudio Padre Hurtado, fue el encargado de entregar palabras de apoyo a los estudiantes del sistema de reinserción, además de expresar su gratitud a los funcionarios: “ser parte de la Casa de Estudio Padre Hurtado significó volver a creer que tenía una oportunidad, a confiar en mis capacidades y aptitudes, significó que mi familia volviera a creer en mí y que estaba haciendo algo por mis sueños y metas había postergado. Agradezco a mis tías de la Casa de Estudio por haberme brindado su cariño, de haberme dado la oportunidad de conocerme, hacerme entender que todo es posible con perseverancia y que todo esfuerzo tiene sus frutos”, expresó.

El Programa Casas de Estudio, es un sistema de unidades educativas que tienen el objetivo de entregar herramientas pedagógicas y psicosociales, a niños y adolescentes, para su nivelación escolar y habilidades para la vida. Funciona desde el año 2002, atendiendo a más de 150 jóvenes, realizando un trabajo significativo y de compromiso en el ámbito pedagógico y social. Actualmente, las casas que integran el programa son: Sargento Menadier, El Sauce, San José de la Construcción, Padre Hurtado y Ketrawe.

MÁS DOTACIÓN DE CARABINEROS, PARQUE EN EL CERRO LA BALLENA Y EXTENSIÓN DEL METRO SE LLEVARON LOS APLAUSOS EN LA CUENTA PÚBLICA DEL ALCALDE CODINA

El jefe edilicio destacó el apoyo brindado por el municipio a las familias de dos niños que sufren enfermedades consideradas raras y que pudieron conseguir que el Estado pague sus tratamientos ese a su alto costo.

En un gimnasio municipal con más de 2 mil personas el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, rindió su Cuenta Pública 2017. Oportunidad donde se mostraron los avances más significativos en el ámbito de la seguridad, educación, salud, infraestructura vial y comunitaria, además de los proyectos que se están impulsando y que se verán materializados a partir de este 2018.

Más seguridad para los vecinos

Dentro de los aspectos destacados de la cuenta pública, se encuentra la apertura de la 66 Comisaría de Bajos de Mena. Un recinto que se instaló en el corazón del sector poniente de la comuna y que viene a prestar servicios en una zona dónde viven cerca de 130 mil personas. Asimismo, y en un aspecto que fue aplaudido de pie por la asistencia, el alcalde Germán Codina, anunció los resultados de la reunión que sostuvo con el General Director de Carabineros, Hermes Soto. “A fines de abril, me anunció que aumentará la dotación destinada para nuestra comuna, una situación donde vengo hace tiempo dando la lucha y donde no había logrado ser escuchado por las autoridades”

“Por una salud digna y oportuna”

En esta materia una mención especial tuvo Sarhai y Agustín. Dos niños de la comuna que sufren las denominadas enfermedades raras y de alto costo. Ambos fueron apoyados por el municipio legalmente y hoy ven con esperanza su futuro.

“Sarhai y Agustín son dos vecinos pequeños de Puente Alto. Agustín tiene atrofia muscular espinal severa, y Sarhai tiene el síndrome emolítico urémico atípico, nosotros fuimos en su ayuda y gracias a que interpusimos recursos de protección en la Corte de Apelaciones, las autoridades de Salud no querían financiar sus tratamientos. Pero la buena noticia es que ganamos en tribunales los dos casos y los niños tendrán una mejor calidad de vida”. Así comentó el alcalde Germán Codina las acciones legales que se emprendió para ayudarlos.

Educación

Durante la exposición se destacó que más de 5500 alumnos participen de los programas de Extensión Horaria. Un beneficio para los jóvenes y familias puentealtinas, que ven como sus hijos pueden permanecer en sus colegios hasta las 19 horas participando de actividades educativas. En total fueron 280 los cursos y talleres a los que pudieron postular durante el pasado año.

Más Equipamiento para Puente Alto

La apertura del centro Don Ramón, en pleno sector oriente de Puente Alto, fue una de las grandes obras del 2017. Entre sus instalaciones cuenta con sala multiuso, de kinesiología, informática, biblioteca y un punto limpio a disposición de los vecinos.

Además en esta área se destacó la inclusión de 55 nuevas máquinas cero kilómetro, las que forman parte de servicio de recolección de basura contratado en 2017. En esta materia además, se habló del gran beneficio que significa para los vecinos el que se haya licitado un servicio sin recolección nocturna y con un 70% de empleados pertenecientes a la comuna.

Áreas Verdes y Medio Ambiente.

Durante el 2017, Puente Alto se transformó en la comuna de Chile que más recicla. Esto se ve ayudado por el aumento de los Puntos Limpios, que llegaron hasta los 41 el año pasado. Además a los vecinos ya se le han entregado más de 25.000 kits de reciclaje.

En los pasados 12 meses se sumaron además 28600 metros cuadrados de áreas verdes en distintos sectores de la comuna.

Lo que viene para Puente Alto

Y es precisamente aumentar las áreas verdes, una de las grandes metas del alcalde Codina para este 2018. “El gran sueño que tengo es concretar en el Cerro La Ballena un gran Parque Municipal, al servicio de los vecinos, del deporte, de compartir en familia y estar en contacto con la naturaleza. Un lugar de encuentro y que deje de ser lo que es hoy, un punto negro peligroso para los vecinos de sector oriente”, manifestó.

Asimismo el jefe comunal contó a los asistentes que hace pocas semanas el municipio de Puente Alto adquirió una Copa de Agua, que se ubica cerca del Acceso Sur y avenida Eyzaguirre. Con ella espera hacer frente a emergencias provocadas por cortes de agua como los sufridos en 2017, oportunidad donde los puentealtinos vieron cortado el suministro de agua en dos oportunidades y por varios días, con los inconvenientes que ello conlleva.

También explicó el edil otro de los compromisos suscritos con el Ejecutivo y que significarán la ampliación de la red de Metro con la extensión de la línea 4 hasta Bajos de Mena y la construcción de la futura línea 10 por avenida Camilo Henríquez con San Carlos. “Estos no son proyectos a corto plazo y esperamos en los próximos 8 años verlos ejecutados”, señaló.

Esta masiva Cuenta Pública se enmarcó en una Sesión Extraordinaria del Concejo Municipal y del Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil que se reúnen para escuchar los hitos que, hasta ahora han marcado la gestión del alcalde Germán Codina.

NUEVO GENERAL DIRECTOR DE CARABINEROS ANUNCIÓ QUE AUMENTARÁ DOTACIÓN EN PUENTE ALTO

Anuncio se da luego de la reunión que sostuvo el alcalde de esa comuna, Germán Codina, con el general Hermes Soto.

Aumento de efectivos se concretaría a fines del mes de abril.

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, anunció que tras la reunión sostenida a comienzos de la presente semana con el General Director de Carabineros, Hermes Soto, este le informó que dispuso un aumento de la dotación de funcionarios de la policía uniformada en la comuna.

Actualmente están destinados 670 carabineros para Puente Alto, lo que se traduce en que por cada 900 personas hay un efectivo policial en la comuna más poblada de Chile. Una cifra muy lejana de otras comunas de la región Metropolitana, donde por cada 400 personas hay un carabinero destinado a la seguridad.

“Recibí la llamada del general director de carabineros, Hermes Soto, quien me indicó que tras analizar la situación del número de efectivos en la comuna, determinó que a fines de mes aumentará la dotación de carabineros en Puente Alto. Por esto quiero agradecer al nuevo director general, pues esta medida que he solicitado desde hace tanto tiempo se traducirá en más seguridad para Puente Alto”.

La comuna cuenta actualmente con cuatro comisarías, la última fue inaugurada en el sector poniente de la comuna, específicamente en la intersección de Juanita con La Lechería. Este cuartel, se logró tras arduas gestiones del jefe comunal puentealtino, que lo llevó en reiteradas oportunidades hasta La Moneda debido a la negativa de las autoridades a emplazar en ese punto el recinto.

El aumento de carabineros en Puente Alto vendrá a mejorar la seguridad para la comuna más grande de todo el país y que espera en el corto plazo, se evalué la construcción de una nueva comisaría en el sector oriente de la comuna, petición que también realizó el edil en la reunión con el General Director de Carabineros.

PUENTE ALTO LANZÓ PULSERA CON BENEFICIOS PARA ADULTOS MAYORES

BandaActiva es el nombre de esta iniciativa público privada que busca fomentar y prolongar la autonomía e independencia de los adultos mayores.

“Este es un programa que busca la inclusión social”, expresó el alcalde Germán Codina.

Ante cerca de 500 adultos mayores se realizó el lanzamiento del programa “BandaActiva”. Una iniciativa desarrollada por la Municipalidad de Puente Alto, la Pontificia Universidad Católica y la Asociación de AFP. La idea de la banda, es que los usuarios tengan una vejez activa y que compartan.

Uno de los grandes beneficios que tendrá la banda, es el aumento en 6 segundos de tiempo en semáforos debidamente señalizados del centro de la comuna. Asimismo, un acuerdo con la Cámara de Comercio puentealtina, les permitirá poder hacer ingreso a los baños de algunos comercios. También la banda les permitirá acceder aun paradero de colectivos preferencial.

Junto con invitar a los abuelitos de la comuna a sumarse a esta iniciativa, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, destacó que “este es un programa que busca la inclusión social. Que los adultos mayores o personas en situación de discapacidad no se queden de manera sedentaria en la casa. La idea es abrirles la ciudad. La ciudad es de ellos y la idea es que puedan compartir con la gente que conocen”.

Caminar es una de las invitaciones que se busca con BandaActiva. Por este motivo en el centro de Puente Alto está disponible la RutaActiva, la que cuenta con puntos donde, al pasar el brazalete, se registrará la distancia recorrida. Estos se transformarán en puntos que les permitirán a los miembros de clubes de Adulto Mayor de la comuna, participar por distintos premios y beneficios.

En total se repartirán cerca de 5 mil pulseras, las que también son compatibles con el sistema de pago del transporte público capitalino. Es por eso que aprovechando la presencia de la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, la máxima autoridad comuna aprovecho para hacerle dos peticiones articulares. “Quiero pedirle que ojalá en el futuro puedan ser usadas para el pago del Metro y los buses. Pero además, que puedan estudiar ampliar al TranSantiago el cobro reducido del pasaje que se hace en el Metro”.

En el lanzamiento participaron la Primera Dama, Cecilia Morel; la citada secretaria de Estado de Transportes; los diputados Ximena Ossandón, Leopoldo Pérez y Álvaro Carter; la Gobernadora Mireya Chocair; los concejales Juan Marticorena, Caroline Lara y René Yáñez; el rector de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez y autoridades locales.

PUENTE ALTO CELEBRÓ SU PRIMERA FERIA LABORAL INCLUSIVA

El evento se desarrolló en la Plaza de Armas y se ofrecieron cerca de 700 puestos de trabajo para personas con algún grado de discapacidad.

“Este es un Espacio de integración real para las personas que están en situación de discapacidad”, expresó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Fueron 35 las empresas que acogieron el llamado de la Municipalidad de Puente Alto y se sumaron a la “Primera Feria Laboral Inclusiva”. Una instancia desarrollada en la Plaza de Armas de la comuna que tuvo como objetivo crear espacios, vínculos, interacción y difusión de puestos de trabajos para vecinos de la comuna que cuenten con algún grado de discapacidad.

En total se ofrecieron más de 700 empleos para distintos tipos de trabajos de tipo administrativos y de producción. Además en la oportunidad estuvieron presentes instituciones de educación y capacitación, las que ofrecieron cursos y certificación de competencias laborales.

“Este es un espacio de integración real para las personas que están en situación de discapacidad, para que puedan conseguir trabajos. Acá no nos quedamos en el discurso, sino que vamos a hechos concretos, por eso en el corazón de Puente Alto, abrimos la plaza de Armas para que las empresas, a las que aprovecho de agradecer por la generosidad de estar con nosotros, ofrecieran más de 700 empleos. Estamos presenciando algo histórico, esta es la primera feria laboral de inclusión del país” destacó el Alcalde Germán Codina.

Según un estudio del SENADIS (Servicio Nacional de la Discapacidad) el 44% de las empresas no tiene personas con algún grado de discapacidad en su plantilla de trabajadores, siendo que el 20% de la población presenta alguna condición de discapacidad, un tercio se encuentra sin trabajo y de los que se encuentran actualmente con trabajo cerca del 32% recibe una remuneración inferior.

Daniela Herrera, vecina de Puente Alto fue una de las postulantes. Para ella el valor de este tipo de actividades es innegable. “Me parece excelente este tipo de iniciativa, imagínate en un solo lugar hay un montón de empresas donde puedo postular a un trabajo y sé que no me van a discriminar por estar en una silla de ruedas. Ahora estoy buscando trabajo en un call-center, donde incluso te van a buscar a la casa si trabajas de noche”, sostuvo.

En la apertura de la feria, el alcalde Germán Codina estuvo acompañado por los concejales Olivier Mellado, Juan Marticorena, Caroline Lara y René Yáñez.

MULTITUDINARIA PARTICIPACIÓN DE ADULTOS MAYORES EN LA “CAMINATA POR LA SALUD Y EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO”

Más de mil adultos mayores participaron del recorrido entre el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” y el Complejo Deportivo Amador Donoso.

“Es bueno ver que nuestros adultos mayores tienen una vejez activa. Desde el municipio seguiremos trabajando para que se sientan queridos e integrados”, expresó el alcalde Germán Codina.

El frío no mermó el entusiasmo de los cientos de adultos mayores que se sumaron a la «Caminata por la Salud y el Envejecimiento Activo». Una actividad que comenzó en el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” y que culminó tras 3 kilómetros de recorrido en el Complejo Deportivo Amador Donoso.

Una tradición puentealtina a la que se sumó el alcalde de la comuna, Germán Codina. En la oportunidad recordó que una de sus prioridades es “que los adultos mayores se sientan queridos e integrados. Es bueno ver que tengan una vejez activa. Desde el municipio nos hemos preocupado por desarrollar distintas actividades las que son pensadas con cariño y dedicación”.

Durante el recorrido, el público y los automovilistas entregaron su apoyo a los adultos mayores que caminaron por históricas calles de Puente Alto. Al llegar al Complejo Amador Donoso, los abuelitos pudieron disfrutar de un refrigerio, acompañados de clásicos de la música nacional e internacional.

PUENTE ALTO SE SUMA A LA HORA DEL PLANETA

Con presencia de la Ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos y el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, se desarrolló el lanzamiento de “La Hora del Planeta”, iniciativa que busca generar conciencia sobre el uso de los recursos, promoviendo la reducción del consumo de energía.

Hasta el Colegio Maipo, establecimiento educacional a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, llegó la ministra del Medio Ambiente, Marcela Cubillos, acompañada del Alcalde de la comuna, Germán Codina, con el objetivo de educar e informar a la comunidad sobre la responsabilidad que tienen las personas en el cuidado del medio ambiente. En la oportunidad, ambas autoridades, aprovecharon de lanzar la campaña “La Hora del Planeta”, que se llevará a cabo el día de hoy entre las 20:30 y las 21:30 horas.

Es así como a través de una exposición sobre los proyectos de reciclaje en los que trabajan los alumnos y un pacto firmado por ellos, la Ministra, el Alcalde y las autoridades presentes, se comprometieron a crear diversas actividades e instancias de trabajo que vayan en total beneficio del cuidado del medio ambiente. De igual forma, se puso como ejemplo al joven estudiante Adib Anastas, un pequeño de 10 años que recorre kilómetros en su bicicleta, recolectando elementos para llevar a los puntos de reciclaje de su comuna.

Durante la actividad, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, señaló que “sepan que estamos haciendo muchos esfuerzos por cuidar el planeta. Nos interesa que ustedes, cuando sean más grandes tengan mucha naturaleza, agua limpia y un entorno agradable para vivir y ser felices. Nosotros iniciamos un programa de reciclaje en origen para separar la basura y somos la primera comuna en Chile que tiene 30 mil hogares alineados con el reciclaje; 144 Puntos Limpios y Puntos Verdes para reciclar en la comuna”.

Palabras a las que se sumó la Ministra Marcela Cubillos. “Agradezco la invitación del alcalde de Puente Alto a esta actividad y felicito a los niños que cantaron el himno nacional en el lenguaje de señas, este colegio es un ejemplo de inclusión y fue muy emocionante.  Nosotros creemos que el cuidado del Planeta, mucho más de lo que podamos hacer las autoridades, lo puede hacer cada uno y ustedes les van a enseñar a sus papás a sumarse a la campaña. Ustedes le van a enseñar a reciclar”.

A la ceremonia asistieron, junto con el Alcalde Germán Codina y la Ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos; la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair; los Concejales, Karina Ordenes, Luis Escanilla, Juan Marticorena, Caroline Lara y René Yáñez; la Consejera Regional, Milenka Caballero; la Secretaria General de la Corporación Municipal, Daniela Torres; y miembros de la comunidad educativa del Colegio Maipo.

Actualmente, el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puente Alto, realiza diferentes acciones con el fin de llevar prácticas educativas y de fomento al cuidado de la comuna, entre los que se encuentran: Educación Ambiental en toda la comunidad; Programa de Huertos Sustentables con los vecinos; Ferias de Reciclaje en Puntos Limpios; y la entrega de 25 mil kits de reciclaje a los vecinos, entre otros. Cabe destacar que sólo durante el 2017, en Puente Alto se reciclaron 1.385 toneladas.

Durante “La Hora del Planeta” los edificios públicos y hogares en nuestro país apagarán las luces y desconectarán sus aparatos electrónicos durante una hora, con el fin de reducir el consumo de energía.

ALCALDE CODINA INAUGURÓ OFICIALMENTE AÑO ESCOLAR 2018 EN PUENTE ALTO

Más de 18 mil alumnos pertenecientes a los establecimientos de la Corporación de Educación, comenzaron oficialmente el ciclo escolar 2018.

Máxima autoridad comunal hizo un llamado a que los alumnos “tengan una convivencia sana. A que evitemos el bullying”.

El Colegio Maipo fue el establecimiento educacional elegido para dar inicio al año escolar 2018. Una actividad encabezada por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina y que tuvo especial énfasis en la inclusión. Fue así como el himno nacional, no sólo fue entonado por los alumnos, sino que también traducido simultáneamente por los alumnos del nivel séptimo básico a lenguaje a señas.

En toda la comuna son más de 18 mil los alumnos que están inscritos en los establecimientos de la Corporación de Educación Salud y Atención de Menores. Institución que cuenta con 13 establecimientos con certificación de excelencia académica.

Sobre el inicio del año escolar, la máxima autoridad comunal expresó a la comunidad educativa que “me gusta ver a los estudiantes contentos. Este es uno de los colegios donde implementamos en todos los niveles la extensión horaria, que permite a los alumnos tener talleres hasta las 7 de la tarde. Así mientras los papás trabajan, saben que sus hijos no están en la calle a merced de malas influencias. Asimismo, tenemos un colegio inclusivo donde tenemos por ejemplo, jóvenes con problemas de audición, alumnos extranjeros y los quiero llamar a que tengamos una convivencia sana. A que evitemos el bullying”.

Cada año, la comunidad educativa de Puente Alto se compromete en trabajar por entregar una educación de calidad y de excelencia con el objetivo de formar estudiantes íntegros que a través del aprendizaje puedan mejorar su calidad de vida. Es así que la formación integral, inclusiva y cívica es uno de los propósitos del Colegio Maipo y de las 27 escuelas y liceos de la Corporación Municipal.

En la apertura oficial del año escolar, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, estuvo acompañado por el diputado Leopoldo Pérez; los concejales Karina Órdenes, Luis Escanilla, Juan Marticorena y Caroline Lara; la gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair; la recién nombrada Secretaria de la Corporación, Daniela Torres y miembros de la comunidad educativa puentealtina.

ALCALDE CODINA INAUGURA NUEVAS INSTALACIONES EN LICEO COMERCIAL DE PUENTE ALTO

Se trata de una sala destinada a los alumnos de Administración que permite simular el ambiente laboral al que se verán enfrentados a futuro sus alumnos.

“Ustedes tienen la capacidad para salir adelante y triunfar en lo que se propongan. Por eso, quiero que sepan que tiene mi apoyo en todo momento”, sostuvo el alcalde de Puente Alto, Germán Codina

En abril de 2017 se comenzó a gestar lo que sería un proyecto en total beneficio de los alumnos del Liceo Comercial de Puente Alto, establecimiento educacional a cargo de la Corporación Municipal de la misma comuna. Se trataba de una sala de simulación, creada con el objetivo de generar nuevas herramientas y aptitudes en la formación de los estudiantes para cuando inicien su etapa laboral. Muna de cipalizado a cargo de lase los alumnos del Liceo Comercial de Puente Alto, establecimiento municipalizado a cargo de la

Este proyecto, junto con la implementación completa, también incluyó tutorías a los alumnos con el fin de guiarlos en su especialidad, para posteriormente, comenzar su aplicación en la nueva sala, la que tuvo una inversión final de $14 millones de pesos, aportados en conjunto por la Corporación Municipal de Puente Alto y la empresa Alstom Chile.

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, catalogó la inauguración de significativa y de gran importancia, ya que, “este espacio está construido para que los jóvenes puedan desarrollarse de manera armónica. A los jóvenes, les digo que tienen la capacidad para salir adelante, no pueden bajar los brazos, están en un momento crucial de su desarrollo. Por eso, como alcalde, quiero que sientan nuestro apoyo siempre”.

En tanto, el gerente general de Alstom, Guillermo Bonilla, comentó que “ha sido un privilegio poder participar en el proyecto junto a la Corporación Municipal de Puente Alto y Fundación 2020. El proyecto fue aprobado por su excelente preparación y presentación. Felicitamos al establecimiento educacional por realizar este proyecto, el que beneficia a los alumnos con una mejor educación y un futuro esperanzador”.

A la ceremonia de inauguración, junto con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, asistió la Secretaria General de la Corporación Municipal, Daniela Torres; el Director (s) del Liceo, Enzo Sanhueza; el Gerente General de Alstom Chile, Guillermo Bonilla; representantes de la Educación 2020, personal docente y alumnos del recinto.