ALCALDE DE PUENTE ALTO Y FERIAS LIBRES VIAJARON A VALPARAÍSO PARA APOYAR A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR INCENDIO

Más de 5.000 raciones de pastel de choclo, humitas, porotos y ensaladas fueron repartidas para las comunidades afectadas por el incendio.

Caravana llevó ayuda solidaria de los puentealtinos consistente en agua, útiles de aseo, alimentos para animales y una torre de iluminación.

300 viviendas destruidas y 1.500 damnificados fue el saldo que dejó el incendio que azotó a Valparaíso el pasado 2 de enero y que volvió a centrar la atención del país en la conocida ciudad puerto. Reiterando el compromiso solidario, la comuna de Puente Alto escuchó las necesidades de los porteños y desde el primer día comenzaron a trabajar para enviar ayuda a los sectores afectados.

De esta manera, el alcalde Germán Codina y el Sindicato de Ferias Libres de Casas Viejas y la Federación de Ferias Libres de Puente Alto (Felipual), realizaron el conocido Festival del Choclo que se desarrolla en la comuna, esta vez en la quinta región en los sectores afectados por el incendio donde entregaron 5.000 raciones gratuitas de pastel de choclo, humitas, porotos y ensaladas a la comunidad. Para las preparaciones se utilizaron 3.000 choclos, 24 kilos de porotos verdes, 100 kilos de porotos granados, 500 unidades de cebollas, matas de albahaca y 100 kilos de zapallo. A esto se sumó la ayuda solidaria de los puentealtinos que consistió en agua, útiles de aseo, alimentos para animales y una torre de iluminación con capacidad de alumbrar 3 hectáreas.

El edil Germán Codina expresó que “estoy tremendamente contento de traer ayuda que nuestros vecinos de Puente Alto nos hicieron llegar a la Municipalidad junto a las ferias de la comuna que repartieron cinco mil almuerzos. Este es un esfuerzo que hicimos para los damnificados del incendio en Valparaíso. Estoy seguro que pronto saldrán adelante porque son gente de esfuerzo, honesta y trabajadora”.

El jefe comunal, estuvo acompañado en el cerro Playa Ancha de Valparaíso por el concejal Olivier Mellado.

ALCALDE GERMÁN CODINA CELEBRA LAS FIESTAS DE NAVIDAD JUNTO A LA COMUNIDAD PUENTEALTINA

El Centro de Integración María Isabel, el Hospital Josefina Martínez y la Inauguración de nuevos mosaicos fueron las principales instancias donde el edil compartió junto a las familias de la comuna.

«Estos son esfuerzos y gestos municipales que, pese a las adversidades, siguen adelante, pues obras como la escuelita son una prioridad ya que valoran a las personas. Estas son obras humanas«, dijo el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Con motivo de las festividades navideñas, el alcalde Germán Codina compartió junto a los niños y familias de la comuna.

La primera de ellas fue en Hospital Josefina Martínez donde la máxima autoridad comunal entregó personalmente tres televisores Full HD y cuatro reproductores de DVD, para que los pacientes y sus familias pueden tener espacios de diversión y distracción durante las horas en que los menores se encuentren en el recinto de salud.

En tanto, conocido es Puente Alto por ser la capital de mosaico en Sudamérica. En la actualidad son aproximadamente 10.000 metros cuadrados de arte en la comuna. Durante esta semana, el jefe comunal participó de la inauguración del Mosaico la Vedruna, ubicado en Profesor Alcaino con Nemesio Vicuña. Este nuevo mosaico tiene una extensión de trecientos metros cuadrados, donde se inauguró su primera etapa. La principal característica de esta obra son los doce pasajes de la vida de Jesús, de los cuales 5 están a disposición de los vecinos. Por ello, el alcalde Germán Codina comentó que “estoy feliz y agradecido por esta hermosa obra que busca a la familia puentealtina tenga más y mejores espacios, y que junto a la comunidad construyamos una comuna más bella”.

Mientras que en el Centro de Integración María Isabel, establecimiento educacional inaugurado este año cuyo fin es recibir a los jóvenes con capacidades diferentes para el desarrollo de sus habilidades sociales, culturales, deportivas y laborales para generar espacios íntegros y potenciar sus talentos. El jefe comunal celebró junto a los jóvenes y sus familias la antesala de las fiestas de Navidad. Villancicos y una divertida convivencia animaron con cariño la jornada, donde el alcalde Germán Codina dijo que «este centro me llena de orgullo, porque pese a que los ministerios responsables del área no apoyen esta instancia, a través de nuestra Corporación Municipal de Educación hemos logrado sacar adelante obras tan maravillosas como ésta. Estos son esfuerzos y gestos de amor municipal que sigue adelante pese a la adversidades, pues obras como la escuelita son una prioridad ya que valoran a las persona. Son obras humanas»

ALCALDE GERMÁN CODINA CELEBRÁ JUNTO A CASAS DE ESTUDIO SU FINALIZACIÓN DE AÑO ESCOLAR

  • El Parque Nuestra Señora de Gabriela recibió a los alumnos junto a la máxima autoridad comunal, familiares y autoridades del área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, para ser reconocidos en una ceremonia y culminar su proceso educativo 2016.
  • “Acá estamos y estaremos para entregar una ayuda a quienes siempre lo necesiten con el fin de ser personas íntegras para la sociedad”, expresó la máxima autoridad comuna

Una especial finalización del año escolar fue la que tuvo el Programa Casas de Estudios a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, en donde 120 alumnos, acompañados de sus familias, encargados del Programa y del Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, fueron reconocidos por su esfuerzo y perseverancia en concluir su proceso educativo, un excelente logro para ellos, sobre todo, para aquellos que terminaron su enseñanza básica.

“Felicito a todos los alumnos que finalizaron sus estudios. Esto es producto del esfuerzo y constancia que ustedes entregaron durante un año. Felicito al equipo de los Programas de Reescolarización que estuvieron siempre junto a nuestros jóvenes en su proceso educativo, motivándolos para continuar su proceso. Acá estamos y estaremos para entregar una ayuda a quienes siempre lo necesiten con el fin de ser personas íntegras para la sociedad”, sostuvo el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Por otra parte, la Coordinadora Técnica del Programa de Reinserción Socioeducativa del área de Educación de la Corporación Municipal, Ángela Martínez, destacó el interés y constancia de los alumnos, los que por diferentes motivos dejaron la educación formal pero que este 2016, apoyados por el equipo de profesionales del Programa de Reescolarización, se motivaron por lograr continuar con su trayectoria educativa.

“Hemos vivido una hermosa ceremonia que refleja el proceso educativo de cada uno de nuestros jóvenes, teniendo como base fundamental el buen trato, el cuidado por sí mismo y la inclusión de la familia, constatando una vez más que el proceso educativo se crea, principalmente, a través de vínculos positivos”, expresó la Coordinadora Técnica del Programa.

El Programa Casas de Estudio, son unidades educativas que tienen el objetivo de entregar herramientas pedagógicas y psicosociales, a niños y adolescentes, para su nivelación escolar y habilidades para la vida. Funciona desde el año 2002, atendiendo a más de 150 jóvenes, realizando un trabajo significativo y de compromiso en el ámbito pedagógico y social. Actualmente, las casas que integran el programa son: Sargento Menadier, El Sauce, San José de la Construcción, Padre Hurtado y Centro Integral Ketrawe.

ALCALDE GERMÁN CODINA CERTIFICA A EMPRENDEDORAS

2.700 mujeres  puentealtinas fueron premiadas por los cursos que desarrollaron durante el año 2016 relacionados a la manufactura, gastronomía, cerámica, entre otras que se desarrollaron en las juntas de vecinos y los centros de extensión de la comuna.

Lo importante es generar contacto, es generar comunidad. Nunca se olviden de sus compañeras de taller, pueden ser importantes el día de mañana ante una dificultad porque cuando crece una mujer, la familia también lo hace”, señaló el alcalde Germán Codina.

Como ya es una tradición, el gimnasio municipal Irene Velásquez fue el punto de encuentro y reconocimiento para las puentealtinas que durante todo el año se capacitaron en los talleres que implementa la Municipalidad a través del Programa Puente Mujer.

Gastronomía, orfebrería, cerámica, manualidades son algunas de las capacitaciones que se desarrollan en las diversas sedes sociales y centros de extensión con que cuenta el municipio y que dan vida a diversos emprendimientos.

Se trata de 2.700 jefas de hogar que en 103 talleres se capacitaron durante este 2016. A la ceremonia de clausura asistió el alcalde Germán Codina quien expresó que “como vivimos en la sociedad el conocimiento, si uno quiere aprender algo hoy día, navega en internet y lo aprende, pero no entrega realidad y cariño. Lo importante es generar contacto, es generar comunidad. Muchas de ustedes que participaron en los talleres hoy tienen su negocio propio o familiar y venden sus productos. Nunca se olviden de sus compañeras de taller, pueden ser importantes el día de mañana ante una dificultad”.

A la actividad, que se desarrolló el pasado lunes y martes, asistieron los concejales Bernardita Paul, Olivier Mellado, Karina Órdenes, Juan Marticorena y René Yáñez.

MUNICIPIOS DE PUENTE ALTO Y CHILLÁN FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN

Alcalde Germán Codina visitó la ciudad de la Región del Biobío con el objetivo de firmas de convenios en los ámbitos culturales, sociales, gestión municipal, transparencia entre otros.

“Para nosotros esta ciudad tiene un valor cualitativo. Este acuerdo es un plus para Puente Alto y vamos a trabajar para que sea fructífero para ambas comunas”, expresó el edil puentealtino Germán Codina.

Hasta Chillán llegó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. El objetivo, firmar convenios de cooperación  con el municipio de la capital del Ñuble, encabezado por su par, Sergio Zarzar.

Los convenios están relacionados con políticas de intercambio de trabajo referentes a medio ambiente, transparencia, gestión interna, cultura, administración municipal.

La idea es avanzar de manera conjunta en el ámbito de las nuevas normativas, requerimientos y plataformas referidas a Transparencia y Gestión Interna, señalaron los ediles.

“Agradezco la cariñosa acogida porque cuando conversamos la posibilidad de firmar este convenio, lo que buscábamos en Puente Alto era tender puentes con comunas históricas y Chillán no es una ciudad cualquiera de Chile. Para nosotros esta ciudad tiene un valor cualitativo. Este acuerdo es un plus para Puente Alto y vamos a trabajar para que sea fructífero para ambas comunas”, manifestó el alcalde de Puente Alto Germán Codina.

Por su parte, el edil de Chillán, Sergio Zarzar, comentó que “estoy feliz de firmar este convenio de colaboración con Germán (Codina), a quien quiero y respeto mucho. Este acuerdo contempla distintas plataformas que vamos a trabajar, así que lo valoro mucho”.

Durante los próximos meses, profesionales de ambas municipalidades -a través de este convenio- realizarán trabajos de manera conjunta en las áreas de turismo, educación, salud, deporte, transparencia municipal, medio ambiente, entre otros temas con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos de las comunas de Chillán y Puente Alto.

CON CONCIERTO DE NAVIDAD Y ENCEDIDO DE ARBOL PUENTE ALTO PARTE FESTEJOS POR FIESTAS DE FIN DE AÑO

La tradicional ceremonia de encendido de luces del árbol de la comuna fue encabezada por el alcalde Germán Codina y se desarrolló en el marco de las actividades programadas por el municipio para esta Navidad.

“Esperamos poder iluminar los corazones de todas las familias de Puente Alto y que estas fechas sean de verdadera reflexión dejando de lado el consumo en exceso”, reflexionó el edil.

Cientos de personas llegaron a la tradicional ceremonia del encendido de luces y concierto de Navidad que se realizó en la Plaza de Armas de Puente Alto. Actividad encabezada por el alcalde de la comuna de Puente Alto, Germán Codina, quien estuvo acompañado por los concejales Emardo Hantelmann, Olivier Mellado, Karina Ordenes, Luis Escanilla, Caroline Lara y René Yáñez, así como también por el diputado Leopoldo Pérez y la concejera regional Claudia Faúndez, dirigentes sociales, jóvenes, adultos mayores y vecinos de Puente Alto.

Este tradicional evento, contó con la participación de la Orquesta Municipal Juvenil de la comuna, dirigida por Lorena Vergara y que durante su presentación deslumbraron a los asistentes, quienes disfrutaron de clásicos villancicos, como también con parte de las canciones del repertorio popular. Tonadas que provocaron el deleite de los asistentes, Patricia Flores, uno de ellos, dijo estar feliz con la actividad «encuentro muy lindo el concierto, nosotros venimos llegando de Talca, trasladado a Puente Alto y esto es muy bonito muy hermosa esta fiesta de Navidad». Por su parte, Jorge Romero, destacó la gestión municipal, «esta es una muy buena iniciativa del alcalde. Estamos muy contentos de este concierto y estar acá en Puente Alto disfrutando», dijo.

Por su parte el alcalde Codina sostuvo que “estas fechas son sensibles para nuestra comunidad, por eso invito a todos los vecinos a reflexionar y celebrar junto a sus familias y a acompañar a quienes están solos. Los invito, también, a celebrar con austeridad, a no endeudarse y no perder el verdadero sentido de la Navidad, que es el amor y compartir junto a los seres queridos”.

Luego del concierto se procedió al encendido de luces del Árbol de Navidad y del entorno de la plaza, la cual fue aplaudida de pie por todos los asistentes. Actividades que fueron transmitidas en vivo, vía streaming, a 9 sedes sociales ubicadas en distintos puntos de la comuna.

ALCALDE GERMÁN CODINA Y CONCEJO MUNICIPAL ASUMIERON PERÍODO 2016-2020

Electo con la más alta mayoría nacional, el alcalde Codina, al igual que el nuevo electo Concejo Municipal hicieron el juramento para asumir sus funciones por los próximos 4 años.

“Quiero construir un Puente Alto más humano y solidario. La gente hoy día necesita autoridades comprometidas. Seguiré trabajando por una comuna para la gente”, expresó el alcalde Germán Codina.

Ante más de 2.500 personas se realizó el juramento de las autoridades elegidas en la comuna de Puente Alto en lo que corresponde al período 2016-2020. Acto republicano celebrado en el frontis del edificio Consistorial donde se mostró parte de lo que serán los próximos 4 años de gestión.

Tras el juramento de rigor, el Alcalde Germán Codina reflexionó: “Siempre he creído que tenemos una sociedad que se ha desarrollado de manera egoísta, individualista. Quiero construir un Puente Alto más humano y solidario. A mí no me interesa construir más metros de cemento. La gente hoy día necesita autoridades comprometidas. Seguiré construyendo un Puente Alto para la gente”.

El Jefe Comunal delineó lo que se será su segundo mandato, donde aprovechó de hacer hincapié sobre la lucha que mantendrá para que se construyan los dos recintos hospitalarios que necesita la comuna, el nuevo Sótero del Río y el Hospital de Puente Alto. Su apoyo a la educación municipal más allá de la incertidumbre que genera el proceso de reforma que lleva a cabo este gobierno, y de dotar de las infraestructuras, servicios y equipamientos que los vecinos y barrios demandan. Instancia donde aprovechó de agradecer a quienes le dieron su apoyo, lo que le permitió aumentar en más de 20.000 votos en la pasada elección, consolidándolo como el alcalde más votado de Chile. Comprometió además, la creación de una  Cooperativa de apoyo para el emprendimiento.

Con respecto a  los temas referentes a la educación, salud y atención de menores, la autoridad comunal dio a conocer su hoja de ruta para el nuevo período, en que éstos seguirán siendo ejes de su gestión.

SALUD

Codina señaló –enérgico- que seguirá luchando para que el Gobierno central construya los dos hospitales  para la comunidad. El Sótero del Río en la actualidad atiende a 1,5 millones de usuarios, siendo este recinto de salud el que tiene mayor demanda en el país. No obstante, la autoridad comunal se refirió a la situación que existe con el nulo avance del Hospital Puente Alto que en la actualidad es sólo un CRS Centro de Referencia de Salud. “Seguiré insistiendo para que se construya el nuevo Hospital Sótero del Río. Más de un millón de personas inscritas en el Hospital que no son atendidas, por ejemplo los Bomberos, quienes han estado más de 24 horas herido esperando una atención médica”. Incluso agregó que “ustedes saben que defendí la construcción del Hospital de Puente Alto, incluso contra el ex Presidente Sebastián Piñera y lo sigo haciendo ahora con la Presidenta Bachelet, es una lucha por lo que necesita Puente Alto”.

EDUCACIÓN

Durante  su segunda gestión al mando de la Municipalidad de Puente Alto, el alcalde Germán Codina dijo que continuará defendiendo la educación municipal debido a la incertidumbre que genera hoy el Gobierno con la reforma a la educación:  “Me preocupa el debate que existe hoy en la educación. Vemos hoy en la comuna que hemos mejorado los resultados del Simce y de la PSU, tenemos el Liceo Bicentenario que ya entró en los 10 colegios más emblemáticos de Chile. Por eso tenemos que defender lo que hemos avanzado”.  Además detalló que “hoy día sólo se habla de quién va a administrar la educación, pero nadie habla cómo va a mejorar la educación dentro del aula. Con el sistema que tenemos, hoy en Puente Alto tenemos 10 veces menos el presupuesto,   en los establecimientos municipales, a diferencia de lo que ocurre en un colegio particular. Por eso necesitamos decisiones concretas”.

ATENCIÓN A MENORES  

Germán Codina fue enfático al exponer cuáles serán sus nuevas ideas y proyectos, sin olvidar las promesas de la autoridad central realizó durante su primera gestión municipal. Criticó la decisión de la Junji en no entregar los recursos para ampliar el jardín infantil en la Villa Pacífico. Además de la entrega del terreno Lomas de Eyzaguirre a esa institución hace tres años para el beneficio directo de los vecinos del sector de Casas Viejas y Vista Hermosa, lugar que en la actualidad no existe construcción alguna del recinto educacional. “Tenemos un jardín infantil  donde la Junji negó los recursos para ampliarnos en el nivel medio – mayor se quedara en ese lugar. Nosotros como Municipalidad nuevamente hicimos un esfuerzo y vamos a poner el dinero para ampliar ese jardín para que los niños no queden en la calle mientras sus padres trabajan”, enfatizó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

MUNICIPIO PUENTEALTINO REALIZA FUERTE INVERSIÓN EN SEGURIDAD VIAL

Desde esta semana comenzó a operar el nuevo semáforo de avenida Camilo Henríquez con Las Torres, equipo que significó una inversión superior a los $ 70 millones que incluye además nuevas vayas peatonales y demarcación de vías.

“La seguridad de los vecinos siempre será una prioridad, es por eso que luego de un acabado estudio, decidimos instalar aquí este semáforo”, expresó el alcalde Germán Codina.

Viviendas por un lado, colegios y locales comerciales por otro, todo separado por la transitada avenida Camilo Henríquez, ese era el panorama con que debían convivir cientos de vecinos del sector oriente de la comuna. Y es que para poder salir a comprar o llevar a sus hijos al colegio, debían –literalmente- jugarse la vida al no existir en el lugar más que un cruce de cebra para el paso. Un problema detectado por el municipio que, de inmediato, se puso a trabajar en dar una solución a quienes viven en ese sector. La respuesta y solución fue la colocación de un nuevo semáforo en la intersección de Camilo Henríquez con Las Torres.

Sobre la situación el alcalde Germán Codina fue claro y tajante al afirmar que “la seguridad de los vecinos siempre será una prioridad, es por eso que luego de un acabado estudio, decidimos instalar aquí este semáforo. Aquí ha habido accidentes por la imprudencia de los conductores que no respetaban el paso de cebra existente para el cruce de nuestros vecinos. Pretendemos crear una conciencia vial en los puentealtinos, tener una armonía en el tránsito diario, donde peatones y conductores convivan y se respeten”.

Más de 70 millones de pesos fue la inversión realizada en el cruce que incluye modernos semáforos con iluminación tipo LED y con autonomía de 2 horas en caso de corte del suministro eléctrico. Se colocaron además vallas peatonales, se agregó nueva señalización de tránsito y demarcación de vías para organizar de mejor manera los flujos tanto vehiculares como peatonales.

Pero son quienes viven ahí los más agradecidos con esta obra municipal. Para la presidenta de la Villa Los Industriales, Viviana Espíndola, esta obra vial “es vida. Porque era muy difícil atravesar la calle, pues los conductores no respetaban el ceda el paso, les daba lo mismo”. Declaraciones en las que coincide Bárbara, quien por más de 20 años ha vivido en el sector “nos hacía mucha falta, pues nosotros cruzamos todo el tiempo y era muy complicado. No respetaban el paso peatonal, uno ya tenía que estar ahí, con niños, esperando que alguien parara”. Hasta el minuto el municipio ha invertido más de 300 millones de pesos en proyectos de semaforización para Puente Alto.

PUENTE ALTO CELEBRÁ EL DÍA NACIONAL DE LAS IGLESIAS EVANGÉLICAS Y PROTESTANTES

3.000 fieles repletaron la Plaza de Armas de la comuna donde el pueblo evang?lico celebr? con un Servicio de Acci?n de Gracias.

?Con personas como ustedes sabemos que Puente Alto seguir? mejorando d?a a d?a. La participaci?n de todas las iglesias y pueblos que conviven en nuestra comuna no hacen m?s que enriquecer a sus habitantes», manifest? el alcalde Germ?n Codina.

Desde el a?o 2008 que se celebra en nuestro pa?s el D?a Nacional de las Iglesia Evang?licas y Protestantes. Una festividad que pese a su corta edad es conmemorada con alegr?a y fervor por quienes adhieren a estas religiones. Puente Alto no fue la excepci?n y fue la Plaza de Armas de la comuna la testigo de la religiosidad con que los vecinos de la comuna participaron del Servicio de Acci?n de Gracias. Un acto presidido por el Reverendo Pastor Edmundo Zenteno C?spedes, al que asistieron m?s de 3 mil personas.

En esta instancia se aprovech? de orar por el bienestar de Chile, Puente Alto y su gente. Oportunidad en que particip? el alcalde de la comuna Germ?n Codina. All? la m?xima autoridad comunal expres? que ?Ustedes son gente de bien que quiere que Puente Alto siga mejorando d?a a d?a. Por lo mismo, continuaremos la senda de integraci?n y participaci?n con todas las iglesias y pueblos que dan vida y enriquecen a nuestra comuna?.

La ceremonia cont? con la presencia del Coro Unido y Coro Polif?nico de la Catedral Evang?lica, quienes, junto a los presentes entonaron c?nticos y plegarias por el bienestar de la comuna y del pa?s.

Al acto religioso asistieron el concejal Emardo Hantelmann, la concejala electa Caroline Lara y autoridades de la Iglesia Metodista Pentecostal de Puente Alto, Carabineros y la Polic?a de Investigaciones.