ALCALDE CODINA CUMPLIÓ : MODERNO CONSULTORIO DE VISTA HERMOSA YA ES UNA REALIDAD

  • El recinto beneficiará a 20 mil vecinos de la comuna y cuenta con 1.900 metros cuadrados construidos, con una inversión de 2.500 millones de pesos.
  • “Luche con ahínco por sacar adelante este proyecto pues me interesa que la gente tenga una salud gratuita, digna y de calidad ahora”, expresó el jefe comunal.

El 28 de julio será un día que quedará grabado en el corazón de los vecinos del sector de Casas Viejas. Y es que después de años de espera pudieron ver concluido un sueño, un consultorio acorde a sus necesidades. 17 box multipróposito, 4 box dentales, 2 box ginecológicos, sala de ecografías, toma de muestras, sala de radiografías dentales, una unidad de farmacia, entre otros, son parte de las instalaciones con que cuenta el nuevo Cesfam de Vista Hermosa. 19 mil metros cuadrados a disposición de los vecinos que significaron una inversión de 2.500 millones de pesos.

Feliz también por la conclusión de este proyecto, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, tuvo palabras para cada una de las instancias que permitieron la construcción de este moderno recinto. “Quiero agradecer especialmente a los Consejeros Regionales que estaban en la época del señor Peribonio que nos dieron el voto para aprobar la construcción de este Cesfam y a los actuales Consejeros. Estas cosas se logran también con la continuidad de las políticas públicas que trasciende muchas veces en los colores de los gobiernos de turno, pero se consolidan en un trabajo asociado entre estos y los municipios y de verdad que me llena de orgullo y alegría, porque conozco perfectamente las condiciones precarias en que los vecinos se atendían. Hemos visto como Casas Viejas se ha ido expandiendo por eso este Cesfam era una necesidad para tener atención de salud digna, oportuna y de calidad para 20 mil de nuestros vecinos que se atenderán aquí”.

Asimismo la máxima autoridad comunal recordó que aún hay batallas pendientes en el ámbito de la salud y que no claudicará hasta cumplir con su promesa de ver a Puente Alto, con dos nuevos recintos hospitalarios. “Siento que hay un tema que estamos al debe en salud y ustedes saben que yo he peleado por los hospitales sobre todo por el Sótero del Río, pero también debo reconocer cuando hay avances, porque soy de los que cree que las instituciones se respetan. Aquí hay un proyecto que nació desde la Municipalidad, pero recibimos el apoyo del Gobierno Regional. Ministra, volver a plantear la necesidad urgente de poder invertir en el Sótero del Río y concretar la transformación del CRS de Puente Alto en un Hospital, porque es una inversión necesaria para la comuna y 2 millones de chilenos”, expresó.

Pero fue la comunidad la más agradecida con el nuevo recinto de salud, Carmen Aceituno, una de sus usuarias, recordó el inicio de las obras. “Recuerdo cuando usted alcalde estuvo acá y me dijo que iba a ser el futuro consultorio. Recuerdo que esa vez, cuando vino, era concejal y vio esto a largo plazo y hoy día estamos tremendamente contentos y emocionados por este consultorio”, manifestó.

En la ceremonia de inauguración el alcalde Germán Codina estuvo acompañado por los concejales, Emardo Hantelmann, Bernardita Paul, María Teresa Alvear, Fernando Madrid, César Bunster, Luis Escanilla, Gustavo Alessandri y Juan Marticorena, además del diputado Leopoldo Pérez, la ministra de Salud, Carmen Castillo, además de otras autoridades regionales.

JARDINES INFANTILES MUNICIPALIZADOS DE PUENTE ALTO RECIBEN SUS PRIMERAS BIBLIOTECAS PARA TODA LA FAMILIA

  • Con este proyecto se espera acercar a los niños y sus familias a la lectura, facilitando ejemplares con un enfoque multicultural, con el que se espera desarrollar no sólo valores como la tolerancia, sino que también, apoyar la inclusión y desarrollo social.

Las primeras bibliotecas, en Salas de Cunas y Jardines Infantiles a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, fueron las que ayer, viernes 29 de julio, se inauguraron en la ceremonia “Leemos en Familia”, realizada en el Jardín Infantil San Miguel, uno de los establecimientos educacionales de primera infancia beneficiados por esta iniciativa.

El proyecto, impulsado por el Centro Bibliotecario de la comuna, también a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, fue financiado en parte por el “Fondo del Libro 2015” del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, e incluye 4 completas bibliotecas en los Jardines: Francisco Coloane, Altué, Padre Hurtado y San Miguel, con 3.100 libros que beneficiarán a 1.084 usuarios directos, entre párvulos y educadoras.

Para el alcalde Germán Codina, este esfuerzo que se ha realizado, es porque “queremos desde chiquititos apoyar a los niños en su proceso educativo porque esta es la edad en que se forman las habilidades, no sólo cognitivas, sino que también, afectivas que es muy importante. Por eso como municipalidad, este año aumentamos en un 30% los recursos para el área de Atención de Menores, porque nos interesa fortalecer a los niños en esta etapa. Invito a los papás y niños a que cuiden los libros y las bibliotecas, para que después otros niños y sus familias los puedan leer. Lo más importante en el proceso educativo de nuestros niños, es el amor y el cariño”.

Las colecciones han sido seleccionadas bajo el concepto de la “Lectura en Familia”, las que van en directo apoyo al aprendizaje de los niños más pequeños, con un enfoque multicultural no tan sólo desde el punto de vista de los pueblos originarios, sino que también, desde la perspectiva de la inmigración y el desarrollo de valores tales como la tolerancia y la importancia de la buena convivencia.

“El Centro Bibliotecario tiene un conjunto de bibliotecas en diferentes espacios, ya sean públicos o en nuestros establecimientos educacionales. Crear bibliotecas en jardines infantiles era algo pendiente, ya que, está comprobado que fomentar la lectura desde la primera infancia es clave para tener lectores para toda la vida. Lo que hicimos este año, fue postular a un proyecto del fondo del libro del Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes para dotar a 4 de nuestros jardines infantiles de la Corporación Municipal con nuevas bibliotecas. La idea, es que con este proyecto cambie el paradigma respecto a la lectura, que dice que los niños no leen en sus hogares porque no existen los libros. Lo que nosotros estamos haciendo es que los niños se conviertan en promotores de la lectura desde sus jardines infantiles, llevando libros a sus casas, encantado a la familia con la lectura. Por eso este proyecto se llama Leemos en Familia”, comentó Sabina Gálvez, directora del Centro Bibliotecario.

Mientras que Natalia Silva, apoderada del Jardín Infantil Padre Hurtado, uno de los beneficiados con estas bibliotecas, se mostró muy agradecida por este beneficio. “Alcalde le agradecemos la incorporación de esta biblioteca en el jardín de mi hijo, algo impensado para los padres que formamos parte de este establecimiento. Es un aporte para nosotros, para que como padres le tomemos la real importancia a la necesidad de que nuestros hijos escuchen y vean cuentos. Con esto, nosotros los adultos también podemos disfrutar de libros y cuentos que no conocíamos”, expresó.

Durante la ceremonia, un cuenta cuentos animó a los niños y adultos con el cuento ¿ Yo y mi gato?, del escritor e ilustrador Satoshi Kitamura, el que cautivó a los asistentes. El préstamo de los libros se realizará en forma automatizada y los niños podrán llevar un libro a sus casas, de viernes a lunes, en una maleta especial, para que pueda ser leído por toda la familia.

KINESIÓLOGO A DOMICILIO: OTRA IDEA DEL ALCALDE CODINA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS VECINOS

  • El programa se desarrolla a personas mayores de 65 años y que por inconvenientes de salud no pueden acceder a los CESFAM o SAPUS de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto.
  • “Este es un beneficio que entregamos a nuestros vecinos, que con esfuerzo han entregado sus mejores años a sus familias. Por esto, realizamos este tipo de atenciones a nuestros vecinos, para que no se sientan solos y siempre confíen en nosotros”, manifestó el alcalde Germán Codina.

Durante los meses de invierno, las bajas temperaturas y las lluvias, son un impedimento para que los pacientes asistan a los tratamientos kinésicos que realizan en los diversos Cesfam o Sapus en la comuna. Debido a esta problemática, las personas extienden sus procesos de recuperación, generando una situación compleja para ellos y su entorno.

Ante esta situación, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina junto a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores crearon el programa “Kinesiólogo a Domicilio”, con el propósito que un especialista asista al lugar donde el paciente reside. El programa se desarrolla de junio a agosto, en donde el paciente debe solicitar en los Centros de Salud, en los cuales está inscrito, una hora para ser visitado y evaluado por el equipo médico para continuar con el tratamiento adecuado.

“Nuestro objetivo es entregar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos, quienes durante años entregaron lo mejor de sus vidas por la comuna. Esta es una retribución al enorme esfuerzo que realizaron durante su etapa laboral. Este es el momento para que la comuna, la cual dirijo, sea mucho más amable, cariñosa y consciente del trabajo entregado. Por esto, realizamos este tipo de atenciones a nuestros vecinos, para que no se sientan solos, siempre confíen en nosotros”, comentó la máxima autoridad comunal Germán Codina.

Para obtener este beneficio, el usuario debe residir en la comuna, tener más de 65 años, tener enfermedades crónicas de tipo respiratorio (asma, epoc y fibrosis pulmonar), enfermedades crónicas no respiratorias como diabetes, hipertensión arterial, secuelas de un accidente cerebro vascular u hospitalización reciente (si es de tipo respiratorio).

Por otra parte, la Dra. Sandra Arévalo, encargada del Programa “Kinesiólogo a Domicilio”, explicó que “este es el segundo año en que se realiza este programa y estamos muy contentos porque este año hemos tenido un 80% más de cobertura en pacientes que están postrados o que por padecer una enfermedad crónica no pueden llegar a nuestros Centros de Salud. A la fecha llevamos 339 visitas por kinesiólogo y 120 por médicos, gracias a la difusión que hemos tenido en este segundo periodo y porque hemos afiatado un equipo de excelentes profesionales al servicio de los vecinos de la comuna. Esperamos comenzar cada año con más anticipación, sobre todo, por que el invierno es más complicado para nuestros pacientes”.

CENTROS DE SALUD MUNICIPALES

· Centro de Salud Dr. Alejandro del Río: Gandarillas #105.

· Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca: Luis Matte Larraín #02312.

· Centro de Salud Familiar San Gerónimo: San Pedro #1203, Villa San Gerónimo.

· Centro de Salud Familiar Bernardo Leighton: Miguel Ángel #1929.

· Centro de Salud Familiar Karol Wojtyla: Curaco de Vélez #4110, Villa Pedro Lira.

· Centro de Salud Familar Raúl Silva Henríquez: San Pedro (ex Estación El Canelo) #3345, Villa El Volcán.

· Centro de Salud Familiar Laurita Vicuña: Ejército Libertador #2433, Villa La Foresta.

· Centro de Salud Familiar Vista Hermosa: Calle El Volcán #04549, Casas Viejas.

Este programa se suma a la iniciativa creada por el alcalde Germán Codina, el Concejo Municipal y la Corporación Municipal de Puente Alto como “Ventanas Abiertas”, el que cumple el sueño de cientos de vecinos que por años han estado postrados en sus casas.

ALCALDE GERMÁN CODINA INAUGURÓ SEDE SOCIAL TERRA ANDINA

Con una inversi?n de $18 millones la remodelaci?n del recinto cuenta con nuevas ?reas verdes, cierre perimetral, servicios b?sicos e instalaci?n de nuevos artefactos.

?Soy un convencido que la clase media tiene que tener colaboraci?n del Estado, nosotros como Municipalidad estamos siempre cercanos a ustedes. Lo que ustedes han logrado es fruto de su esfuerzo?, expres? el alcalde Germ?n Codina.

S?bado por la ma?ana, el fr?o no fue un impedimento para que las familias puentealtinas se? reunieran en la remodelada sede social Terra Andina para continuar con sus habituales encuentros.

Alegr?a, fiesta y compartir con la comunidad, fueron los elementos esenciales de la reuni?n. A la ceremonia participaron todos los vecinos. La inversi?n de esta sede fue de $18 millones, la cual tuvo una completa remodelaci?n e instalaci?n de artefactos; habilitaci?n de servicios de agua, luz y alcantarillado; cierre perimetral del sector y una renovaci?n de las ?reas verdes.

Para el jefe comunal, Germ?n Codina, esta sede social refleja que??soy un convencido que la clase media tiene que tener colaboraci?n del Estado, nosotros como Municipalidad estamos siempre cercanos a ustedes. Lo que ustedes han logrado es fruto de su esfuerzo, ac? estamos trabajando para que no s?lo este sector tenga una mejor calidad de vida, sino que la comuna en general. Por eso estamos en este lugar, por nuestros vecinos. Nunca los dejar? solos, estar? siempre a disposici?n de ustedes. Adem?s estamos muy contentos porque mediante estas obras podemos generar que los vecinos se conozcan, se apoyen, compartan, aprendan, puedan practicar deportes, planteen sus inquietudes mediante sus Juntas de Vecinos, y que tambi?n puedan contar asistencia municipal en la puerta de su casa.

Durante la inauguraci?n de la sede asistieron el alcalde Germ?n Codina, el diputado Leopoldo P?rez, autoridades de Carabineros, eclesi?sticas y los vecinos del sector.

El mismo d?a del evento se realiz? un operativo del Departamento de Zoonosis vacunando y desparasitando a las mascotas.

ALCALDE CODINA REMODELÓ NUEVO PARQUE: EXITOSO PROGRAMA DE PLAZAS FAMILIARES LLEGÓ A PLAZA LA PAZ

Casi 72 millones de pesos de fondos municipales se utilizaron en la remodelaci?n de esta plaza ubicada en uno de los sectores hist?ricos de Puente Alto.

?He luchado y seguir? luchando, para que sea la familia la que se apodere de los espacios p?blicos. Esta plaza es de ustedes, los vecinos, por eso les pido que la cuiden?, expres? el alcalde Germ?n Codina durante el corte de cinta del lugar.

La m?sica en vivo y las atenciones del departamento de Zoonosis y Medio Ambiente de la municipalidad fueron el condimento para la apertura de la nueva Plaza Familiar La Paz. Un espacio que con una superficie de m?s de 4 mil metros cuadrados, fue reacondicionado con recursos del municipio. 72 millones de pesos de inversi?n que permitieron la instalaci?n en el lugar un nuevo juego modular, un juego de cuerda con piso de goma para la protecci?n de los m?s peque?os, adem?s de mejorarse las ?reas verdes, senderos, y la colocaci?n de nuevas luminarias LED, beneficiando con esto directamente a los vecinos de las villas Don Domingo, Nonato Coo I y II, y San Carlos.

Alegr?a en la comunidad por la entrega de esta anhelada obra p?blica donde el alcalde Germ?n Codina tuvo un mensaje para todos, ?he luchado y seguir? luchando, para que sea la familia la que se apodere de los espacios p?blicos. Queremos que los ni?os, j?venes y adultos mayores vuelvan a las plazas. Es por ello que trabajamos en entregarles lugares m?s seguros y mejores ?reas verdes a nuestros vecinos. Este es un trabajo donde tambi?n les pedimos a ustedes colaboraci?n. Cuiden y mantengan limpios estos espacios, que son suyos. Sabemos que la seguridad es tambi?n una preocupaci?n para ustedes, por eso mejoramos la iluminaci?n y hay permanentemente guardias vigilando el lugar y aqu? les digo tambi?n, estamos trabajando para generar los recursos y as? colocar una c?mara de seguridad, conectada a nuestra central y Carabineros?, finaliz?.

Feliz la comunidad recibi? las obras, que como ellos calificaron, son una vieja pretensi?n de todos quienes ah? residen. En palabras de la presidenta del Club de Adultos Mayores, Carmen Catal?n, ?para nosotros es sumamente importante este momento. Gracias se?or alcalde por cumplir este anhelo de todos los vecinos que recuperamos de esta manera este espacio para nosotros, para los adultos mayores, para los vecinos, para los ni?os y j?venes que vienen a disfrutar sanamente?.

Durante la ceremonia de inauguraci?n el alcalde Germ?n Codina estuvo acompa?ado por los miembros del Concejo Municipal, Emardo Hantelmann, Bernardita Paul, Fernando Madrid y Juan Marticorena, adem?s de la consejera regional Claudia Fa?ndez. Las pr?ximas plazas en ser inauguradas ser?n las ubicadas en El Array?n y Los Salesianos.

FARMACIA SOLIDARIA, LA FARMACIA POPULAR MÁS GRANDE DE CHILE

? Ya son m?s de 7.000 inscritos que actualmente se benefician con medicamentos a bajo costo, pa?ales para adultos y suplementos alimenticios, aliviando su salud y su presupuesto frente a enfermedades cr?nicas con tratamientos de alto costo.

? ?En definitiva esto es una ayuda para mis vecinos, no tengan duda que siempre los voy a defender?, sostuvo el Alcalde Germ?n Codina.

Han pasado cerca de 3 meses desde que la Farmacia Solidaria de Puente Alto abriera sus puertas a los vecinos de la comuna. Beneficio impulsado por el alcalde Germ?n Codina que tiene como objetivo principal poner a disposici?n de los puentealtinos, medicamentos al costo como una forma de aliviar los altos gastos que existen en esta materia para las familias.

Espec?ficamente son 7.932 usuarios los que se han inscrito a la fecha, quienes han podido optar a los m?ltiples beneficios que conlleva acceder no s?lo a sus tratamientos m?dicos con m?s de 4.246 tipos de medicamentos, sino que tambi?n, a elementos de gran necesidad como lo son pa?ales para adultos mayores y suplementos alimenticios para ni?os y adultos como Ensure, Glucerna y Nat100, entre otros.

?Esta obra es una iniciativa que busca traer justicia social, en un asunto tan vital como acceso a medicamentos, donde las pol?ticas de Estado no han sabido cumplir su deber con la ciudadan?a. El mercado controlado por unos pocos s?lo trajo abuso y colusi?n, lo cual no aceptar? jam?s, y por eso es que a trav?s de nuestra Farmacia Solidaria eliminamos el lucro en la compra de medicamentos, que significa esto, en palabras simples que el medicamento se cobra al precio que nos cost?. Con esto adem?s fomentamos y fortalecemos la competencia en este sector, incentivando a disminuir los precios en las farmacias privadas?, manifest? el alcalde Germ?n Codina.

El horario de atenci?n es mi?rcoles, jueves y viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas; martes en horario vespertino de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 22:00 horas; y los s?bados de 9:00 a 14:00 horas. La Farmacia Solidaria, es un complemento al actual apoyo que realiza la Corporaci?n Municipal de Puente Alto y la Direcci?n de Desarrollo Comunitario, Dideco, en la entrega de horas de atenci?n m?dica en los diversos Centros de Salud de la comuna, entrega de medicamentos y asistencias m?dicas para los vecinos que lo requieran.

Para poder inscribirse, s?lo hay que dirigirse al edificio de Balmaceda #265 o a las dependencias municipales ubicadas en calle Juanita con la Lecher?a en Bajos de Mena. Los requisitos son tener c?dula de identidad vigente, ser residente de la comuna, acreditado con certificado de residencia o boleta de servicios b?sicos a su nombre, y receta m?dica. Lo m?s importante de todo esto, es que no importa si se pertenece al sistema de salud p?blico o privado y si tiene ficha de Registro Social de Hogares (Ficha de Protecci?n Social) o no.

?Pertenecer a la Farmacia Solidaria tiene muchos beneficios, no s?lo obtener medicamentos a precio de costo, sino que tambi?n, acceder a las semanas educativas sobre las enfermedades que se presentan con mayor regularidad en la comuna, a la que podr?n acceder, pr?ximamente, todos los inscritos en la Farmacia. Los esperamos para entregarles una atenci?n personalizada, profesional y con mucho cari?o?, destac? Damaris ?vila, qu?mico farmac?utico de la Farmacia Solidaria.

Cabe destacar que m?s de cien municipios a lo largo del pa?s, crearon la Asociaci?n de Farmacias Populares (Achifarp) en la que el alcalde Germ?n Codina integra la primera Vicepresidencia, con el fin de compartir la experiencia de los establecimientos de salud que poseen las Municipalidades para mejorar a?n m?s la atenci?n a los usuarios.

ALCALDE CODINA: PUENTE ALTO ES UN EJEMPLO DE CUIDADO AL MEDIO AMBIENTE

Municipio abrió las puertas del Nuevo Centro de Educación Ambiental que se ubica en calle Creta, que significó una inversión superior a los 170 millones de pesos.

Sobre la apertura el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, afirmó “este centro reafirma nuestro compromiso con el respeto y cuidado al Medio Ambiente”.

Punto Limpio, huertos comunitarios, vivero, ecoinvernadero, área compostaje y salas de capacitación para comunidad, tiene el nuevo Centro de Educación Ambiente Creta Norte inaugurado por el alcalde Germán Codina y los miembros de su Concejo Municipal. En total se utilizaron más de 171 millones en la implementación de este recinto. Un espacio de 431 metros cuadrados donde se implementaron además nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente como son lámparas LED con celdas fotovoltaicas integradas, sensor de proximidad y solatubes para iluminar en base a luz solar, además los muros fueron hechos con materiales reciclados como botellas y pallets.

Durante la apertura de las puertas el jefe comunal junto con reafirmar su compromiso con el cuidado del planeta y el entorno afirmó que “esta obra vino a recuperar un espacio que era un microbasural, y lo ha transformado en un centro que reafirma nuestro compromiso con el respeto y cuidado al Medio Ambiente, misión que debemos legar a las nuevas generaciones. El construir una mejor comuna, ciudad y mundo parte por nosotros”. El edil agregó que “este centro es el resultado de un trabajo continuo que estamos realizando y que pretende el contacto cercano y responsable de nuestros vecinos con el entorno y la naturaleza, a través del incentivo con por ejemplo: del reciclaje y el autocultivo de vegetales”.

El nuevo centro se emplaza en calle Creta Norte 3980 y en él se ha dispuesto el trabajo de 12 residuos reciclables como cartón, papel mixto y diario, papel blanco, vidrio, 4 tipos de plásticos, envases de tetra pak, latas de aluminio, artículos electrónicos, chatarra, pilas, aceite doméstico y celulares. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 19:30 horas, sábados de 9 a 18 horas y domingos y festivos de 9 a 17 horas.

El lugar se suma a los 3 recintos de este tipo ya existentes en la comuna, a los 37 “Puntos Verdes” y a los 30 puntos de reciclaje instalados en distintos colegios de Puente Alto. En la ceremonia de inauguración el alcalde Germán Codina estuvo acompañado por el diputado Leopoldo Pérez y el concejal Luis Escanilla.

ALCALDE CODINA: VACACIONES EN EL BOSQUE ENCANTADO SÓLO SE VIVEN EN PUENTE ALTO

Durante su cuarta edici?n, el municipio puentealtino espera beneficiar a m?s de 80 mil ni?os en su programa de vacaciones entretenidas este invierno.

??Queremos que nuestros ni?os disfruten de las vacaciones de invierno junto a sus familias y de manera sana, entretenida y gratuita?, expreso la m?xima autoridad de Puente Alto.

Ya son 4 los a?os que la Municipalidad de Puente Alto realiza su programa de ?Vacaciones entretenidas. Este 2016 la tem?tica elegida es el ?Bosque Encantado?, y como ya se ha hecho tradici?n, los lugares elegidos para el desarrollo de estas l?dicas actividades no fueron otros que los gimnasios El Volc?n (Avenida Juanita # 0915) y Gabriela (Avenida Ej?rcito Libertador # 4011). En este ?ltimo incluso se mont? una pista de hielo que en sus primeras horas de uso ha sido la favorita de los menores de la comuna.

?Queremos que nuestros ni?os disfruten de las vacaciones de invierno junto a sus familias y de manera sana, entretenida y gratuita. Contamos con un amplio espacio para ellos, para que puedan divertirse durante sus d?as de descanso. Todas las actividades que tendremos durante las vacaciones son gratuitas, para que los pap?s no tengan un gasto adicional durante este mes y que la situaci?n econ?mica no sea un factor que determine el disfrute de nuestros hijos?,?coment? el alcalde de Puente Alto, Germ?n Codina.

Muro de Escalada, canopy, carrusel, euro bungy, juegos inflables, pelotas de agua, una estaci?n de trenes, pinta caritas y exhibici?n de aves, es parte de los elementos de los que podr?n disfrutar tanto ni?os como adolescentes de la comuna. Se espera este 2016, superar los m?s de 80 mil ni?os participantes. Las actividades se desarrollar?n entre las 10:30 y las 18 horas y son totalmente gratuitas. Cada familia puede obtener hasta un m?ximo de 5 entradas, las que pueden ser retiradas en la Corporaci?n del Deporte de Puente Alto, previa presentaci?n de un comprobante de domicilio.

Actividades l?dico recreativas aplaudidas y agradecidas por los vecinos. Los hijos de Lucia Huiriqueo son unos de los beneficiados, para ella ?ha sido entretenida esta actividad, como una selva estar ac?. Veo a mi hijo que est? feliz jugando. Es una actividad novedosa para este a?o, he venido en otras oportunidades y es una gran idea del alcalde Codina?. La gratuidad y calidad de los recintos es otro de los aspectos que destacan los puentealtinos. En palabras de Constanza Araya ?Me gusta esta actividad, es agradable sobre todo que es gratis para los ni?os, es muy acogedor estar ac? con mi hija que est? jugando muy feliz. No s?lo es este lugar, sino que todos los lugares p?blicos que tiene el alcalde Codina son buenos para nosotros?, expres?.

Para los adolescentes y amantes de las actividades al aire libre tambi?n el municipio dispuso alternativas. En el parque pueblito de Las Vizcachas se instal? un muro de escalada, canopy, puente tibetano, kayak, entre otros. Por ?ltimo en el balneario municipal para quienes quieran hacer deporte en familia o quieren que sus hijos realicen alg?n tipo de actividad f?sica, tendremos clases de nataci?n para ni?os adem?s de hidrogimnasia y aqua zumba para los adolescentes y adultos.

M?S INFORMACI?N EN WWW.DEPORTESPUENTEALTO.CL

TWITER: @DEPORTES_PA

TEL?FONOS: 22 731 54 07 / 22 731 54 55

ARTESANOS PUENTEALTINOS TRIUNFARON EN GALPÓN DE LA MODA

Con el apoyo de la Municipalidad de Puente Alto y UNIACC, 53 emprendedores de la comuna presentaron sus productos en el Mall Plaza Tobalaba.

?Quisi?ramos que esta iniciativa se mantenga en el tiempo pues es un apoyo para la gente de esfuerzo y trabajadora que hace grande nuestra comuna?, expres? el alcalde Germ?n Codina.

En el mall Plaza Tobalaba, cincuenta y tres destacados microempresarios de Puente Alto dieron vida a la primera edici?n del ?Galp?n de la Moda?. Una iniciativa que surge gracias a la alianza p?blica privada que tiene como objetivo dar a conocer al p?blico los trabajos que desarrollan las personas en diferentes ?mbitos como la artesan?a, orfebrer?a, tejidos, cueros, entre otros.
Una oportunidad de mostrar sus trabajos y venderlos que agradecieron los emprendedores. Nancy Montoya es una de ellas. Hace 13 a?os comenz? de manera autodidacta a trabajar en un telar, hoy ve como su esfuerzo rinde sus frutos. ?En la municipalidad me han dado la posibilidad de poder participar en distintas ferias. Esto me ha abierto puertas para poder vender mis productos y mostrarlos a la comunidad?. Palabras con las que coincide Elisa Barrera, quien adem?s destac? que los participantes son todos ?nacidos y criados en Puente Alto?. Asimismo afirm? que este tipo de encuentros son ?muy positivos, sobre todo para hacer el posicionamiento de nuestras marcas, nuestros trabajos, por qu? eso es lo que nos faltaba. Donde mostrar nuestros trabajos, pues es el empe?o, el dise?o y la calidad la tenemos?, puntualizo.

Falta de un lugar para vender y mostrar sus productos a la comunidad que ser? subsanado por parte del municipio puentealtino en la tercera etapa del ?Pueblito de las Vizcachas?, lugar donde el alcalde Germ?n Codina les dijo ?ustedes son el pilar fundamental de ese proyecto, pues la idea es generar un polo comercial en ese punto, donde nuestros artesanos, -en especial nuestras mujeres- puedan dar a conocer su trabajo y de esta forma apoyarlos a en sus ventas?.

Adem?s con la muestra se busc? apoyar a los participantes en la generaci?n de nuevas redes de contacto y en la fidelizaci?n de sus clientes. ?Quisi?ramos que esta iniciativa se mantenga en el tiempo pues es un apoyo para nuestros emprendedores, que son gente de esfuerzo y trabajadora que hace grande nuestra comuna. Los productos que aqu? se ofrecen son de primera calidad que nada tienen que envidiar a los que ofrece cualquier tienda del barrio alto?, expres? el jefe comunal.

Uno de los patrocinadores fue Universidad UNIACC, quienes colaboraron en la creaci?n de una imagen corporativa para la actividad y sus emprendedores. Al respecto, el Rector de la Casa de Estudios, Bernardo Err?zuriz, destac? la importancia de participar en esta instancia, ya que ?nosotros consideramos esto como una labor de servicio que es imprescindible que la instituci?n preste. Y con los municipios, que son los que trabajan directamente con las personas, mayor raz?n a?n para producir este intercambio. Esperamos que esto fructifique y puedan seguir haci?ndose otras actividades?.

La muestra concluy? con un desfile de alta costura desarrollado ?ntegramente con elementos elaborados por los emprendedores de la comuna, evento que estuvo inspirado en d?cada de los cincuenta y que tuvo entre sus invitados estelares a la esposa del embajador de Palestina, Lucy Barahona, la presidenta de la Asociaci?n de C?nyuges de Diplom?ticos en Chile, ACD Mayra Amaya, la vicepresidenta de dicha instituci?n, Juliana Agustina Arobaya y la tesorera de la Embajada de Indonesia, Sussy Kusunawardhani.

ALCALDE CODINA ENTREGA NUEVOS CARROS AL CUERPO DE BOMBEROS DE PUENTE ALTO

Con aportes Municipales, del Consejo Regional y de la Junta Nacional de Bomberos, la comuna cuenta desde esta semana con cuatro nuevos carros bombas.

“Como municipio desde que asumí me he preocupado por apoyar esta noble institución”, expresó el alcalde Germán Codina durante la ceremonia de entrega y conmemoración del Día Nacional del Bomberos.

165 años de historia celebraron el pasado 30 de junio los bomberos de todo Chile. Fecha propicia para la entrega de nuevo material para la institución donde en una ceremonia solemne, realizada en uno de los costados de la Plaza de Armas de Puente Alto, fueron entregados cuatro nuevos carros a la institución. Dos de ellas, corresponden a máquinas de escalera, mientras que las otras dos a máquinas de agua. Vehículos que fueron financiados por el Municipio, el Gobierno Regional y los propios Bomberos.

Sobre la importancia de la institución y la puesta en servicio de los nuevos carros bomba, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina afirmó que “como municipio desde que asumí junto a mi Concejo Municipal me he preocupado por apoyar esta noble institución, comprando carros, reparando cuarteles y asignando los fondos necesarios para construir un nuevo cuartel donde hoy no existen bomberos, como es en el sector poniente de Puente Alto. Un nuevo cuartel que pronto comenzará a construirse para lo que será nuestra octava compañía. Sé que sus necesidades son muchas, pero quiero decirles que cuenten conmigo pues apoyo de corazón su labor abnegada al servicio de nuestra comunidad. Me siento orgulloso de ustedes, que destinan tiempo al prójimo y dejan de lado a sus hijos, señoras, familias que los reclaman, salvando la vida de chilenos”.

Asimismo el jefe comunal destacó el apoyo otorgado al Cuerpo de Bomberos de Puente Alto en la reparación de los cuarteles de la 4° Compañía de Luis Matte con Barquito, 6° compañía de Casas Viejas y 7° de Elisa Corre. Recordó también que se trabaja en el proyecto para la edificación de una novena compañía que preste servicios al sector oriente de la comuna dónde últimamente se han desarrollado nuevos proyectos inmobiliarios. A esto se suma el comodato del terreno del Centro de Entrenamiento de Bomberos, lugar que cuenta con 10 mil metros cuadrados. Instalaciones que contemplan zonas para el trabajo de rescate vehicular, estructuras colapsadas, espacios confinados, manejo de cuerdas, entrenamiento para enfrentar trabajo con materias peligrosas y una cancha de 3 mil 200 metros para la ejercitación en agua y escalas.

A la ceremonia de entrega de las nuevas máquinas, asistieron el diputado Leopoldo Pérez, los concejales Emardo Hantelmann y Juan Marticorena, el presidente regional metropolitano de Bomberos, Claudio Bustamante, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Sergio Morales, además de otras autoridades regionales y provinciales.