ALCALDE CODINA INAUGURA NUEVA SEDE EN VILLA LOS CANALES

Tras m?s de 20 a?os de esperando, el alcalde Germ?n Codina cumpli? el anhelo de los vecinos del sector. El recinto signific? una inversi?n municipal de m?s de 60 millones de pesos.

?Quiero agradecer a nuestro alcalde y al Concejo Municipal en hacer posible que esto vaya cada d?a mejor. Ac? en la parte de atr?s ten?amos basura, ahora es una cancha linda con una sede social y un jard?n infantil donde todos podemos venir junto a nuestras familias» dijo emocionada la presidenta de la junta de vecinos, Nevi de la Fuente.

Fr?a tarde de invierno en la Villa Los Canales pero el entusiasmo de sus vecinos puede m?s. Y as? lo han demostrado siempre, pues durante 23 a?os lucharon por obtener una sede social, sue?o cumplido por el Alcalde Germ?n Codina y los miembros de su Concejo Municipal. Fueron m?s de 200 personas las personas que llegaron a la apertura del recinto, quienes adem?s pudieron disfrutar de los beneficios del programa ?Municipio a tu Barrio?, pudiendo optar ese d?a a servicios del departamento de Zoonosis, Medio Ambiente, las mujeres a atenciones de manicure y peluquer?a, mientras que los ni?os de juegos y pintacaritas.

Contento por la recepci?n de los vecinos, el jefe comunal puentealtino s?lo tuvo palabras de reconocimiento hacia la comunidad, ?conozco muy bien este lugar porque trabajo desde hace 16 a?os en la Municipalidad. Aqu? hemos hecho un avance significativo porque ac? antes exist?a una media agua, esto que vemos hoy fue un trabajo de a?os de mucho esfuerzo. Por eso me siento orgulloso que en Gabriela Poniente hemos estado trabajando como Municipalidad junto a mi equipo porque muchas veces este sector se sinti? alejado, pero ac? ven que tenemos un jard?n nuevo, la sede social que financiamos con fondos municipales, la mejora de todo este espacio junto a la instalaci?n de c?maras de seguridad» expres?.

Los vecinos no quisieron perder la oportunidad de agradecer las nuevas instalaciones. En representaci?n de todos los vecinos, la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Canalistas, Nevi de la Fuente se?al?: ?Quiero agradecer a nuestro alcalde y al Concejo Municipal en hacer posible que esto vaya cada d?a mejor. Ac? en la parte de atr?s ten?amos basura, ahora es una cancha linda con una sede social y un jard?n infantil donde todos podemos venir junto a nuestras familias. Quiero pedirles que ayuden a cuidar las cosas que tenemos porque es de todos nosotros?.

En total fueron 60 los millones de pesos invertidos en la construcci?n de esta nueva sede social que se ubica en calle Canal El Reguero 2627 de la Villa Los Canales. Durante la apertura el Alcalde Germ?n Codina estuvo acompa?ado por los concejales Bernardita Paul, Mar?a Teresa Alvear y Luis Escanilla.

EL NUEVO OBJETIVO DEL ALCALDE CODINA: ESTACIÓN INTERMODAL Y TERMINAL DE BUSES EN PUENTE ALTO

 

Extensi?n de la l?nea 4 hasta Sargento Menadier, un terminal de buses y la construcci?n de un espacio para servicios p?blicos y privados es la propuesta que entreg? el alcalde Germ?n Codina al Presidente de Metro.

La idea es entregar a los vecinos una mejor accesibilidad al momento de viajar dentro y fuera de la Regi?n Metropolitana. Asimismo generar nuevas oportunidades de empleo y negocios para los puentealtinos.

?Ac? existe una conexi?n directa a las avenidas Concha y Toro y Eyzaguirre, cercan?a con la Autopista Acceso Sur y la futura Costanera Central. Este terreno servir? para descongestionar el centro de Santiago y descentralizar el acceso a servicios en nuestra ciudad», manifest? el jefe comunal.

Los puentealtinos al momento de viajar fuera de la capital, ya sea por trabajo, motivo familiar, fin de semana largo o vacaciones tienen que trasladarse hasta los distintos terminales de buses que est? ubicado en la comuna de Estaci?n Central. En t?rminos pr?cticos, ese viaje, puede llegar a demorar hasta las 2 horas. Es por esto que el alcalde de Puente Alto, Germ?n Codina, visit? junto al Presidente de Metro, Rodrigo Azocar, el terreno donde estuvo ubicado el Ex Regimiento de Ingenieros de Monta?a. Lugar que en la actualidad es un peligroso sitio eriazo. El objetivo de la visita no era otro que proponer a la autoridad de transportes construir un terminal intermodal, un polo de servicios p?blicos y extender la L?nea 4 de Metro hasta Sargento Menadier, facilitando con esto ?ltimo, la r?pida conexi?n con las distintas comunas de Santiago para los vecinos que desempe?an sus tareas fuera de Puente Alto.

?Este lugar hoy es un peligroso sitio eriazo, pero all? veo una oportunidad por el tremendo potencial vial de este espacio. Ac? tenemos conexi?n directa a las avenidas Concha y Toro y Eyzaguirre, cercan?a con la Autopista Acceso Sur y la futura Costanera Central. Pero lo m?s importante para mis vecinos y la gente de del Sur de Santiago, ser? el no tener que desplazarse por cerca de dos horas para tomar un bus fuera de la capital. Adem?s recordemos que hace pocos meses se levant? la pol?mica en torno al cierre de uno de los tradicionales terminales de buses, y que se estar?a buscando una nueva localizaci?n para ?ste. Qu? mejor que construirlo en este lugar, s?lo se requiere voluntad pol?tica de las autoridades, pues estar?amos beneficiando a m?s de dos millones de habitantes?, sostuvo el alcalde Germ?n Codina.

Asimismo para el jefe comunal, la construcci?n de este recinto implicar?a nuevas oportunidades laborales para los vecinos de la comuna. ?Ya es tiempo que descentralicemos los servicios en nuestra ciudad, lo que generar? empleo para los puentealtinos, y as? aprovechamos de descongestionemos una capital saturada en sus calles y v?as?, expres? enf?tico. Una nueva batalla que inicia en compa??a de su Concejo Municipal en materia de obras p?blicas que se suma a otras obras emblem?ticas logradas bajo su gesti?n. Una de ellas, la edificaci?n de una tercera Comisaria para Puente Alto, cuya construcci?n avanza a toda marcha y que para conseguirla lo llev? incluso a La Moneda para exigir su instalaci?n. Misma postura inclaudicable que mantiene actualmente para lograr acelerar las obras de los dos Hospitales de la comuna, el Nuevo S?tero del R?o y de Puente Alto.

ALCALDE GERMÁN CODINA REINAUGURÓ SEDE «EL CORREGIDOR»

Junto a la apertura se realiz? en el lugar el programa ?Municipio a tu Barrio?, que llev? hasta la sede servicios de los departamentos de Zoonosis y Medioambiente, adem?s de las mujeres que pudieron disfrutar de tratamientos de manicure y peluquer?a.

?Con el mejoramiento de estos espacios comunitarios buscamos que nuestros vecinos se conozcan e interact?en?, expres? en la oportunidad el jefe comunal.

15:30 horas y las caravana de veh?culos municipales llegaba hasta la sede social ?El Corregidor? para instalar y preparar el ambiente para lo que ser?a la reinauguraci?n del recinto y que mejor que hacerlo llevando hasta el lugar los servicios de ?Municipio a tu Barrio? para que los vecinos pudieran atender sus mascotas a trav?s de las atenciones realizadas por el departamento de Zoonosis, asimismo se instal? un m?dulo de Medio Ambiente para que la comunidad realizar? sus consultas.

Alegr?a entre los pueltealtinos residentes en la zona, en especial con las palabras que les dedic? en la oportunidad el Alcalde Germ?n Codina, ?Estamos muy contentos porque mediante estos centros comunitarios podemos generar que los vecinos se conozcan, se apoyen, interact?en, aprendan manualidades, puedan practicar deportes, planteen sus inquietudes mediante sus Juntas de Vecinos, pero tambi?n puedan contar con servicios municipales en la puerta de su casa. Municipio en tu Barrio es un ejemplo de descentralizaci?n de la acci?n municipal?, les dijo.

Pero no s?lo servicios municipales se hicieron presentes en la entrega de la sede, en el lugar las mujeres del sector fueron regaloneadas como merecen con las atenciones de peluquer?a y manicure. Un acto de reapertura en donde el jefe comunal estuvo acompa?ado por los concejales Emardo Hantelmann, Fernando Madrid y Juan Marticorena.

ALCALDE CODINA INAUGURÓ NUEVAS PLAZAS FAMILIARES: MADRE TERESA DE CALCUTA Y NOCEDAL SE SUMAN AL EXITOSO PROGRAMA MUNICIPAL

“Nosotros buscamos que estos espacios sean para que la gente los pueda usar libremente. Con ideas como esta hemos logrado recuperar los espacios públicos para los vecinos”, expresó el jefe comunal.

La inversión superó los 250 millones de pesos, dineros utilizados para mejorar la iluminación, la instalación de cámaras de seguridad, nuevos juegos y la reparación de veredas y mobiliario.

Los vecinos de las villas Venezuela, Las Brisas, Nocedal I, Horizonte y Nuevo Amanecer cuentan con nuevas “Plazas Familiares”. Recintos que fueron inauguradas por el alcalde Germán Codina y su Concejo Municipal. El programa es una idea gestionada y realizada por el Municipio puentealtino cuyo fin es recuperar los espacios públicos a los vecinos y sus familias. Estas dos nuevas plazas cuentan con una cámara de seguridad conectada a la central de monitoreo y que ante cualquier emergencia, permite dar un rápido aviso a Carabineros, medida a la que se suma la presencia permanente de guarda parques, además de juegos para los menores, recuperación de veredas y la instalación de luces LED que permiten tener mayor luminosidad en el espacio público.

En ese ámbito, la máxima autoridad comunal expresó a los vecinos asistentes a las inauguraciones de las dos nuevas plazas que “en estas plazas hay juegos nuevos, iluminación LED, dos guardias que estarán complementando la seguridad que tenemos en todas las Plazas Familiares. Nosotros buscamos que estos espacios sean para que la gente los pueda usar libremente. La idea es recuperar los espacios públicos para las familias puentealtinas, en especial para los niños y jóvenes. Les pido que nos ayuden a cuidar estos espacios, que son lugares de encuentro, por eso hemos invertido tantos recursos en ellas y gracias a este tipo de iniciativas hemos logrado que nuestros vecinos dispongan de más áreas verdes para su esparcimiento”.

Es por ello que, María Angélica Maldonado, vecina del sector, entregó su agradecimiento a las autoridades por la puesta en marcha de la Plaza Familiar que beneficiará a los vecinos de las villas Nocedal I, II, Horizonte y Nuevo Amanecer “estamos contentos por esta inauguración. Este es un anhelo que tuvo años de espera, pero que nuestro alcalde hizo un compromiso con nosotros y lo cumplió. Esta plaza cumplirá con el objetivo de ser un espacio para que nuestros niños, adultos mayores y vecinos, tengan un lugar de esparcimiento y diversión”. En tanto, Bárbara Messina, expresó que “a nombre de todos los vecinos que represento hoy queremos agradecer esta plaza porque esto representa a la gestión municipal realizada. Sin duda alguna que este aporte va en directo beneficio de la comunidad de este sector. Estamos seguros que estos avances son el pilar que necesitamos construir día a día un Puente Alto mejor”.

En total el municipio invirtió más de 250 millones de pesos en los dos nuevos recintos urbanos. Anteriormente fueron inauguradas las Plazas Familiares Granjas Antiguas, Santa Teresa, Los Loros, Joaquín Palacios, Villa Puente Alto, Bernardo O´Higgins, Arturo Prat y Villa Andes del Sur.

CONSULTORIO VISTA HERMOSA YA ES UNA REALIDAD: ALCALDE GERMÁN CODINA REALIZÓ VISITA INSPECTIVA JUNTO A LA COMUNIDAD

Municipio puentealtino aportar? 300 millones para que el recinto comience a operar durante el 2016.

Durante la visita la m?xima autoridad comunal se?al? que: ?Cuando asum? como alcalde este fue el primer proyecto que tom? y fui a defender, porque me preocupo de que nuestros vecinos tengan una buena atenci?n de salud?.

11 de la ma?ana y el sol alumbraba los pasillos de lo que ser? el nuevo Centro de Salud Familiar Vista Hermosa. Ambiente ideal para el recorrido que realiz? el alcalde Germ?n Codina, junto a un grupo de vecinos beneficiarios del nuevo consultorio con que contar? Puente Alto. As?, una a una fueron recorriendo las salas del recinto que se ubica en la intersecci?n de las calles El Volc?n con Los Suspiros.

El lugar cuenta con 1.900 metros cuadrados y tuvo una inversi?n que supera los 2 mil 500 millones de pesos, cifra de la cual 217 millones corresponden a equipos m?dicos de ?ltima generaci?n, recursos que gestionados por el Municipio de Puente Alto y entregados por el Gobierno Regional. Asimismo y para que pueda comenzar su funcionamiento durante este 2016, la municipalidad destino 300 millones de pesos de su presupuesto.

Codina, acompa?ado por los vecinos, se refiri? a la importancia de este proyecto para la comunidad. ?Estamos terminando un sue?o, nuestro nuevo Consultorio Vista Hermosa despu?s de varios a?os. Un sue?o hecho realidad. Cuando asum? como alcalde este fue el primer proyecto que tom? y fui a defender. S? de la necesidad que hay en el sector de Casas Viejas, Vista Hermosa y San Alberto, por eso me interes? tener una mejor atenci?n de salud. Hoy d?a, con orgullo, puedo decir que hemos cumplido, inauguraremos pr?ximamente un espectacular recinto que cuenta por ejemplo, con atenci?n para el tratamiento de la diabetes. Este a?o vamos a financiar la puesta en marcha de este consultorio debido a que desde el Ministerio de Salud reci?n vamos a tener los recursos econ?micos el a?o 2017?, afirm?.

Pero es la comunidad la m?s agradecida con el nuevo recinto de salud, Carmen Aceituno, una de las asistentes al recorrido, aprovech? la oportunidad para contar una an?cdota respecto al inicio de las obras. ?Recuerdo cuando usted alcalde estuvo ac? y me dijo que iba a ser el futuro consultorio. Recuerdo que esa vez, cuando vino, era concejal y vio esto a largo plazo y hoy d?a estamos tremendamente contentos y emocionados por este consultorio?, manifest?.

Cinco son las ?reas en las que se subdividir? el nuevo Centro de Salud Familiar de Vista Hermosa. Que dentro de sus infraestructuras cuenta con 17 box multipr?posito, 2 box dentales, 2 box ginecol?gicos, sala de ecograf?as, toma de muestras, sala de radiograf?as dentales, una unidad de farmacia, entre otros. Se proyecta adem?s que el nuevo consultorio beneficie a un total de 20 mil, incluyendo adem?s Servicio de Atenci?n Primaria de Urgencia, SAPU entre sus instalaciones.

A UN PAR DE SALTOS DE SER INAUGURADO EL SKATEPARK MÁS GRANDE DE CHILE

Recinto se ubicar? en sector poniente de Puente Alto, tendr? una superficie de 2 mil metros cuadrados y significar? un desembolso superior a los 340 millones de pesos.

?Durante mi gesti?n nos hemos preocupado de incentivar el deporte entre los ni?os y j?venes, pues con recintos como estos, los mantenemos alejados de las malas influencias como son el alcohol y las drogas?, expres? el alcalde Germ?n Codina.

Un 70 por ciento de avance presentan las obras de lo que hasta hace unos meses era un sue?o para los j?venes y ni?os de Puente Alto. Y es que el Skatepark de El Canelo contar? con instalaciones de primera l?nea para la pr?ctica de los deportes de ruedas. Patinetas y roller podr?n rodar sin problemas durante los pr?ximos meses, cumpliendo de esta forma un compromiso de la actual gesti?n del Alcalde Germ?n Codina y su Concejo Municipal, de recuperar los espacios p?blicos para los vecinos.

Sobre las obras el Edil puentealtino record? que ?desde que asum? me he preocupado de incentivar el deporte entre los ni?os y j?venes de la comuna. Soy un convencido que con este tipo de iniciativas, los mantenemos alejados de las malas influencias y de flagelos como el alcohol y las drogas. Con este tipo de recintos adem?s recuperamos espacios para nuestros vecinos. Lo ?nico que les pedimos es que los cuiden, pues son de ellos?.

Ser?n en total 2 mil metros cuadrados construidos para la pr?ctica deportiva que significaron un desembolso de 342 millones de pesos. Dentro de la obra destacan ca?das de hasta 6 metros, adem?s de barandales y una fosa, con moderna iluminaci?n LED que transformar?n a este recinto en el m?s grande del pa?s. Adem?s su dise?o fue participativo, ya que se tomaron en cuenta las consideraciones y opiniones de la comunidad en la propuesta. El skatepark se ubicar? espec?ficamente en la zona Oriente de Puente Alto, en la calle San Pedro en el sector de El Canelo.

DOS NUEVOS JARDINES INFANTILES, LOS ROBLES Y LA FRONTERA, SE INAUGURAN EN PUENTE ALTO

  • La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y el Alcalde Germán Codina, inauguraron junto a los vecinos los nuevos establecimientos educacionales, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, que tendrán los puentealtinos con el fin de tener un acceso a la educación con mejor infraestructura y educación de sus hijos.
  • “Las cosas siempre se tienen que hacer en un trabajo conjunto, sobre todo, considerando a los municipios, que a veces estamos en el olvido. Por eso sigamos adelante con estas inversiones en educación”, manifestó el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Después de años de trabajo y dedicación, el compromiso hecho por el Alcalde de Puente Alto Germán Codina, con las familias Puentealtinas, pudo concretarse. Se trata de los Jardines Infantiles La frontera y Los Robles, los que fueron inaugurados por el Jefe Comunal, acompañado de importantes autoridades y de la Presidenta de la República, Michelle Bachetet, en el caso de este último.

Los recintos educacionales, que son administrados por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto y financiados por JUNJI, recibirán cerca de 260 niños en total, 156 en Los Robles y 104 en La Frontera, los que no sólo se encontrarán con modernas y equipadas instalaciones, sino que también, con un equipo técnico y docente multidisciplinario que les entregarán  una formación integral y profesional.

Esta inversión compartida, representa para el Alcalde Germán Codina que “las cosas se tienen que hacer en un trabajo conjunto, sobre todo, considerando a los municipios que a veces estamos en el olvido. Por eso sigamos adelante con estas inversiones en educación. Nosotros como Municipalidad logramos, por ejemplo, en la villa Lomas de Eyzaguirre, traspasar un terreno para que se construya un nuevo jardín infantil porque la comuna necesita muchos más”.

Gemita Becerra, Directora del Jardín Infantil Los Robles, comenta que gracias a la consolidación de este gran proyecto, se pudo ampliar la cobertura de atención, ya que, “la mayoría de nuestros niños, nunca habían asistido a un jardin infantil o han sido trasladados de otros establecimientos a cargo de la Corporación Municipal en donde ya no había cobertura. Este jardín es totalmente distinto, con instalaciones modernas y seguras para los niños, y una ideología que apunta a la diversidad cultural que permite la integración desde pequeños”.

Para la máxima autoridad comunal estas nuevas salas cunas y jardines infantiles son para los  apoderados un “compromiso que estoy cumpliendo con ustedes. Les quiero decir a nuestros vecinos que pueden estar tranquilos porque sus hijos están en lugares protegidos donde los tratan con cariño, con tías que siempre están preocupadas de ellos. Estoy orgulloso de lo que estamos haciendo en Puente Alto, donde hemos visto que mejoramos significativamente la calidad de vida y educación de nuestros vecinos”.

Las ceremonias de inauguración contaron con la presencia de, en el caso del Jardín Infantil Los Robles, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet; del Presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade; el Senador Manuel José Ossandón; el Diputado Leopoldo Pérez Lahsen; la Gobernadora Provincial, Vanessa Marimón; los Concejales, Emardo Hantelmann, Bernardita Paul Ossandón, María Teresa Alvear, Carmen Andrade, Fernando Madrid, César Bunster, Luis Escanilla, Gustavo Alessandri, Juan Marticorena y Alfredo Villavicencio; el Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna; la Vicepresidenta Ejecutiva de JUNJI, Desireé López de Maturana; la Directora del Jardín Infantil, Gemita Becerra; y a comunidad educativa en general.

Por otra parte, en el Jardín Infantil La Frontera, asistió la Presidenta Regional Metropolitana de JUNJI, María Teresa Vio; los Concejales, Emardo Hantelmann, Bernardita Paul Ossandón y Luis Escanilla; el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; la Directora del establecimiento, Daniela Cabellos; educadoras, padres y apoderados.

Los padres opinan

“Quiero agradecer a nuestro Alcalde Germán Codina, el que siempre ha estado preocupado de nosotros y nuestros niños, demostrando su compromiso y cariño día a día, sobre todo, con estas acciones que van a favor de la educación y futuro de ellos. Este bello proyecto, el jardín infantil La Frontera, es algo muy esperado. Un lugar donde podemos dejar a nuestros niños con total tranquilidad, en el que son tratados con amor y respeto, y donde también, aprenden a interactuar con niños de diferentes culturas y nacionalidades. Gracias a ello, los niños pueden ver una realidad muy distinta a la que les rodea. Quiero agradecer además, a la directora y a las tias de jardín, por toda su dedicación y cariño”, comentó Paola Díaz, apoderada y Presidenta del Centro de Padres del Jardín Infantil La Frontera.

Una de las familias beneficiadas por la llegada de estos nuevos jardines infantiles, son los Guerrero – García, de origen colombiano, quienes llevan a sus hijos al Jardín Infantil Los Robles. “Hoy tendremos la posibilidad de trabajar tranquilos, sentir que nuestros hijos están educados, respetando nuestras raíces, costumbres y siendo parte de la cultura chilena”, destacó Adalberto, padre de la familia, quien lleva 15 años viviendo en Chile.

ALCALDE CODINA AYUDA A LOS ADULTOS MAYORES DE PUENTE ALTO A CONSEGUIR DESCUENTO EN SU PASAJE DE METRO

ALCALDE CODINA AYUDA A LOS ADULTOS MAYORES DE PUENTE ALTO A CONSEGUIR DESCUENTO EN SU PASAJE DE METRO

Este beneficio les permitirá disminuir el 70 ciento de su valor de su boleto.

“Es absurdo que nuestros queridos adultos mayores tengan que viajar a otras comunas o realizar un engorroso trámite vía Internet para obtener este beneficio. Mi deber es facilitar el acceso a esta importante ayuda, pues les permite ahorrar en transporte y destinar su pensión a otras necesidades” manifestó el edil de Puente Alto.

Un 70 por ciento de descuento en el boleto de Metro es el Beneficio para el Adulto Mayor (BAM) que ha aplicado como política desde hace varios años la empresa estatal para ir en ayuda de los adultos mayores. Para obtener la rebaja se les otorga un carnet, el que deben tramitar viajando a Santiago, a las 3 oficinas dispuestas por la institución. Santiago, Providencia y Ñuñoa, son las opciones, la última es la oficina más cercana a Puente Alto. Un viaje fuera de la comuna que implica un doble gasto, el primero, para ir a hacer la solicitud y el segundo para poder retirar el carnet que los acredita como beneficiarios. Gasto no sólo monetario, sino que además en tiempo y desplazamientos en un sistema público poco amable con la tercera edad.

Frente a esto, la compañía de trasportes decidió facilitar en parte este trámite, permitiendo a sus usuarios mayores de 60 años (mujeres) y 65 (hombres) realizar dicho trámite a través de su página web www.metrosantiago.cl. “Lamentablemente, no se tomó en cuenta la brecha en acceso, ya sea por la disponibilidad de esta clase de equipos conectados a Internet como también la educación en su uso. A eso se suma los problemas de la página web que ha sido definida como poco clara por los vecinos de la comuna. Además se les obliga a la creación de un correo electrónico, llenar formularios en línea, el escaneo de información y su posterior impresión para el retiro”, expresó el alcalde de Puente Alto Germán Codina.

Ante esta realidad desde el municipio se decidió tomar cartas en el asunto, determinando su alcalde, Germán Codina, destinar personal para que los adultos mayores puentealtinos realicen el trámite. Para ello se dispusieron de 3 oficinas. La primera ubicada en el edificio Consistorial de Avenida Concha y Toro 1820 (Oficina de Partes), el Gimnasio Municipal Irene Velázquez y las dependencias de la oficina del Adulto Mayor (Eduardo Cordero 0101), las cuales atienden de lunes a viernes de 09:30 – 14:00 hrs y de 15:00 – 17:30 hrs.

Requisitos: Ser mayor 60 años, en el caso de las mujeres, y 65 para los hombres. Cédula de identidad y la última colilla de pago de su pensión.

ALCALDE CODINA ENCABEZA «TREN DEL RECUERDO» PUENTEALTINO

400 adultos mayores de la comuna participaron de esta iniciativa municipal que les permitió disfrutar de un entretenido viaje a San Antonio.

Sobre la actividad el jefe comunal de Puente Alto manifestó que «trabajamos con cariño y eficiencia para entregar lo mejor a nuestros queridos adultos mayores. Estuve, estoy y estaré presente para ellos siempre con la idea de mejorar su calidad de vida”.

El tren, su chiqui chiqui cha. Me alegra el triste corazón, decía la popular canción, pero de tristes nada, solo alegría entre los adultos mayores de Puente Alto, que acompañados del alcalde Germán Codina y su equipo municipal, participaron de un viaje en el «Tren del Recuerdo». Fueron cerca de 400 los vecinos que desafiando el frío imperante del pasado día sábado, participaron de esta actividad. A las 10 de la mañana en la Estación Central, sonó el silbato del ayudante y avisó al maquinista que estaba todo listo para iniciar la marcha. Tres horas y media después, la máquina, que trasladaba vagones de la década del 20 y el 50, llegaba hasta San Antonio, en la Región de Valparaíso, lugar donde disfrutaron de un rico almuerzo y de un paseo en bote por el puerto.

Sobre la actividad, la máxima autoridad comunal expresó «desde que asumí, los adultos mayores han sido mi preocupación. Estuve, estoy y estaré siempre con ellos con la idea de mejorar su calidad de vida. Ellos entregaron todo por hacer de Puente Alto un mejor lugar para vivir, por eso mi equipo sabe que debe trabajar con cariño y eficiencia para entregarle lo mejor a nuestros abuelitos».

Felices y entusiasmados por la travesía, los viajeros aplaudieron la iniciativa del municipio. Agradecida Mirna Rodríguez afirmó que «esto me trae lindos recuerdos. Esto es algo que realmente emociona, es lo mejor que nos pudo haber pasado, estamos muy agradecidos del señor alcalde”.

En total serán 4 los viajes completamente pagados por el municipio en los que podrán participar los adultos mayores puentealtinos. Los próximos serán el 9 de julio, 22 de octubre y el 19 y 26 de noviembre, mientras que el restante se llevará a cabo durante el 2017, en la ruta entre Estación Central y San Antonio que busca recuperar la magia y el encanto del ferrocarril. En la actividad el alcalde Germán Codina, estuvo acompañado por el concejal Emardo Hantelmann.

ALCALDE CODINA GOLPEA LA MESA Y EXIGE A PRESIDENTA BACHELET AVANCES EN EL SÓTERO DEL RÍO

En el marco de la inauguración del jardín Infantil “Los Robles” máxima autoridad comunal reclamó a la mandataria por el recinto hospitalario al cual mantiene paralizada su construcción.

“Espero no tener que llegar a La Moneda, como lo hicieron los estudiantes, con mis vecinos para exigir un compromiso que no se está cumpliendo”, sostuvo el alcalde de Puente Alto Germán Codina.

Durante la ceremonia que oficializó la puesta en marcha del recinto educacional “Los Robles” la máxima autoridad manifestó su molestia ante la Jefa de Estado por el escaso avance del nuevo Sótero del Río. Ante este reclamo, el jefe comunal comentó a la Presidenta que “no sé si su equipo le ha dicho que estamos a 200 metros del terreno del Hospital Sótero del Río que aún no se comienza a construir. Siento que depende de la voluntad de un ministro suyo, el ministro de Hacienda a quien le pido que le tire bien las orejas porque tuvo 200 millones de dólares para pagar la deuda hospitalaria y yo creo que no hay que seguir pagando arriendo a las clínicas privadas. Lo que hay que hacer es pagar el dividendo, tener nosotros un hospital digno y que ese cartel que está afuera del terreno no sea una promesa para el siguiente gobierno”.

No obstante, el alcalde de Puente Alto enfatizó que “espero no tener que llegar a La Moneda, como lo hicieron los estudiantes, con mis vecinos para exigir un compromiso que no se ha cumplido. Lamentablemente, ella es la que ha hecho los anuncios y no ha puesto las primeras piedras… Sólo basta con mirar las dos carteles con publicidad engañosa que están instaladas en el terreno baldío donde debería construirse el nuevo Sótero del Río. 

En la actualidad, el hospital Sótero del Río atiende a más de un millón 700 mil personas, es decir, al 10% de la población en Chile. Las listas de espera superan las 40 mil personas en la comuna, es por esto que el alcalde Codina comentó que “esto es una tragedia para las personas de clase media y de menores recursos que no pueden acceder a la salud privada, o que deterioran su calidad de vida cuando se endeudan en este sistema”.

Recordar que en diciembre del año pasado, la máxima autoridad comunal junto a 1000 vecinos, el diputado Leopoldo Pérez y los concejales Emardo Hantelmann, Fernando Madrid, Luis Escanilla y Juan Marticorena asistieron a La Moneda con el objetivo de entregar una misiva a la Mandataria exigiendo la construcción del nuevo Sótero del Río.