CON NUEVA TECNOLOGÍA MUNICIPIO ILUMINA CENTRO DE PUENTE ALTO

Son más de 200 luminarias tipo LED las instaladas en el sector céntrico de la comuna, lo que significó un desembolso municipal superior a los 80 millones de pesos.

“El usar esta tecnología no sólo nos ayuda a tener calles más seguras, sino que también, por su ahorro energético, colaborar en el cuidado el medio ambiente”, expresó el alcalde Germán Codina.

Son 80 millones de pesos los destinados por el municipio encabezado por el alcalde Germán Codina, para el recambio del alumbrado público en el sector céntrico de Puente Alto. El perímetro, en una primera etapa, contemplará  avenida Concha y Toro entre Ernesto Alvear y Arturo Prat por ambos pasos peatonales, oriente y poniente, además de la avenida Balmaceda entre Eduardo Cordero y Eyzaguirre. En esa zona, será más de 200 luminarias las que a partir de ahora comenzarán a utilizar la tecnología LED.

“Estas luces no sólo vienen a traer mayor seguridad para nuestros vecinos al iluminar de mejor forma la zona centro de nuestra comuna, sino que también nos permiten ir en la línea de buscar tecnologías más amigables con el medio ambiente. Las luces LED tienen entre sus características, un menor consumo, lo que nos permite ahorrar en electricidad y colaborar de esta forma con el cuidado del medioambiente”, sostuvo el jefe edilicio puentealtino.

No serán los únicos sectores beneficiados con este cambio, pues en una segunda etapa se procederá al recambio de las luminarias de calle Eyzaguirre entre Balmaceda y Santo Domingo, de Tocornal entre Concha y Toro y Santo Domingo, Gandarillas entre Concha y Toro y Santo Domingo, y José Luis Coo entre Balmaceda y Santa Elena. Obras que tendrán un costo que bordeará los 35 millones de pesos.

La utilización de la tecnología LED por parte del Municipio,  permitirá un ahorro de un 68 por ciento en el consumo eléctrico. Además la iluminación de este tipo, tiene una duración de hasta 50 veces más que una ampolleta incandescente, lo que se traduce en menores costos de mantención para su funcionamiento. Además los materiales con los que se elaboran, son reciclables, además de soportar de mejor forma vibraciones y golpes.

PROGRAMA MÁS ADULTOS MAYORES AUTOVALENTES INICIA SUS ACTIVIDADES 2016

    • Los talleres, que se realizan en los 8 Centros de Salud a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, tienen por objetivo entregar las herramientas necesarias para que adultos mayores integren en su diario vivir, la estimulación cognitiva, actividad física y el autocuidado.

    Una entretenida mañana es la que vivieron más de 400 adultos mayores el viernes 1 de abril, quienes se reunieron en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto, en la presentación de la versión 2016 del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, el que tiene por objetivo mejorar su calidad de vida y además, fomentar que sigan siendo personas activas dentro de nuestra sociedad.

    El programa, realizado en los 8 Centros de Salud a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, por monitores entre los que se encuentran: Kinesiólogos, Terapeutas Ocupacionales y Fonoaudiólogos, tiene la misión de entregar también, las herramientas necesarias para que los adultos mayores integren en su diario vivir, la estimulación cognitiva, actividad física y el autocuidado.

    Para el alcalde Germán Codina, impulsor de este tipo de programas orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna, estas actividades son de vital importancia para los adultos mayores y, por sobre todo, demuestran el cariño con que se están hechas.

    “Siempre les digo y exijo a mi gente que trabajen con cariño y eficiencia, esos son dos conceptos fundamentales para mi, lo que se ve reflejado en este programa. Quiero contarles además que junto con estos talleres, estamos realizando esfuerzos por tener Centros de Rehabilitación en toda la comuna. La semana pasada visitamos el nuevo SAR, el que está en perfectas condiciones y les ahorrará las esperas en el Hospital  Sótero del Río, además de una sala donde podrán tener kinesiología. Estamos trabajando para abarcar todos los sectores de la comuna, no sólo los sectores más necesitados, para que todos los adultos mayores puedan acercarse sin problemas. Para eso es este programa, para darles una mano y no dejarlos solos, así que estos programas sociales van a seguir adelante”, comentó la máxima autoridad comunal.

    Por otra parte, la señora Julieta Correa, quien participa activamente en el Centro de Salud Familiar Laurita Vicuña, destacó la realización de esta actividad. “Quiero agradecer a todos los que han hecho posible estos talleres, en los que participamos junto a mis compañeros. Además, los monitores han sido súper buenos y nos han tenido una gran paciencia, son excelentes profesionales y muy cariñosos. Así que muchas gracias a todo el equipo y al alcalde Germán Codina por apoyar a la tercera edad”.

    Acompañando al alcalde en la actividad, asistieron el diputado, Leopoldo Pérez; los concejales, Juan Marticorena, Fernando Madrid y Gustavo Alessandri; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; la directora de Salud, Claudia Véjar; funcionarios y directores de Centros de Salud.

    Para finalizar, se realizó una presentación de los ejercicios que motivan la actividad física, dirigidos por el kinesiólogo Rodrigo González, del Centro de Salud Doctor Alejandro del Río; una muestra folclórica y de tango, realizada por los adultos mayores y se invitó a visitar los stand informativos instalados en el mismo lugar.

     

LAS VILLAS MAIPO, EL NOCEDAL, NUEVO AMANECER, NUEVO HORIZONTE Y LAS BRISAS TENDRÁN PLAZAS FAMILIARES

Las obras tendrán una inversión cercana a los $300 millones que fue financiada completamente con fondos de la Municipalidad de Puente Alto.

“La familia tiene que volver a los espacios públicos. Por eso estamos inaugurando las Plazas Familiares para que la familia vuelva a compartir y generar vida de barrio con más seguridad, equipamiento y espacios verdes”, sostuvo el alcalde de Puente Alto Germán Codina.

Desde hace un año que comenzó el proyecto “Plazas Familiares” que fue ideado por el alcalde Germán Codina y el Concejo Municipal. Desde su primera inauguración en la villa Andes del Sur, este proyecto fue recibido de buena manera por los vecinos quienes han visto los avances en los sectores donde se han inaugurado las “Plazas Familiares”. Es por esto que  nuevos y modernos espacios para la entretención y seguridad contemplan las próximas  inauguraciones en las villas Maipo, El Nocedal, Nuevo Amanecer, Nuevo Horizonte y Las Brisas.

Estas intervenciones urbanas tendrán una inversión aproximada de $300 millones que fue financiado en su totalidad por el municipio puentaltino, encabezado por el alcalde Germán Codina. La seguridad fue uno de los aspectos reforzados y para ello las nuevas Plazas tendrán cámaras de seguridad, conectada a la central de monitoreo y que ante una eventualidad, permite dar un rápido aviso a Carabineros. Estos nuevos públicos estarán equipados con luminarias LED, que permitirán tener eficiencia energética y mayor luminosidad en el área. En total, casi 85 millones de pesos invertidos en mejorar la calidad de vida de los vecinos.

“La familia tiene que volver a los espacios públicos. Por eso estamos inaugurando las Plazas Familiares para que la familia vuelva a compartir y generar vida de barrio con más seguridad y espacios verdes. Es por esto que trabajo desde que asumí como alcalde y junto al Concejo Municipal en entregarles espacios públicos más seguros y mejores áreas verdes a nuestros vecinos. Acá todos debemos cuidar y mantener limpio estos espacios públicos, por eso hago un llamado a ustedes, los vecinos, para colaborar en el tiempo la limpieza que son suyos. Sabemos que la seguridad es también una preocupación para ustedes, por eso mejoramos la iluminación, colocamos una nueva cámara y permanentemente, habrán guardias municipales vigilando el lugar”, expresó el alcalde Germán Codina.

Son nueve plazas las entregadas por el Municipio a través del programa “Plazas Familiares”. A las plazas Arturo Prat, Sargento Menadier y Sor Teresa de Calcuta  le antecedieron los parques  Villa Andes del Sur, Granjas Antiguas, Santa Teresa, Los Loros, Villa Puente Alto y Bernardo O’Higgins. En los próximos meses se inaugurarán las plazas Puente Alto al Día en la villa San Carlos; La Paz, en el sector Nonato Coo 1 y El Arrayán del mismo nombre.  La inversión de los recintos públicos a la fecha es de $800 millones.

ALCALDE GERMÁN CODINA, SUPERVISA EN TERRENO SAR DEL CESFAM VILLASECA

  • El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, realizó una visita a las instalaciones de lo que será el nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), del CESFAM Padre Manuel Villaseca, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, el que esta próximo a inaugurarse.

    Durante el recorrido, la máxima autoridad comunal, pudo recorrer el recinto de 500m2, que cuenta con un completo equipamiento entre los que se encuentra una moderna Sala de Observación, un equipo de Rayos Osteo Pulmonar y un Laboratorio Base, preparado para apoyar las emergencias derivadas de los SAPUS que no necesariamente tienen que terminar en el Hospital, en este caso el Sotero del Río, ayudando a su descongestión y mejorando los tiempos de atención de los pacientes que ahí se atienden       .

    “Queremos mejorar significativamente la calidad de vida de nuestra comunidad, por eso estamos acá, para asegurar que este servicio este a la altura de lo que esperan nuestros vecinos. El nuevo SAR del CESFAM Padre Manuel Villaseca, está construido para que quienes concurran a este establecimiento puedan acceder a una salud oportuna, digna y de calidad, tema que he priorizado y desarrollado durante mi gestión como alcalde y en el que me ha acompañado el Concejo Municipal», enfatizó el alcalde Germán Codina.

    Por su parte, Claudia Latorre, directora del Centro de Salud Padre Manuel Villaseca comentó que “hoy el alcalde visitó las dependencias del SAR, el Servicio de Alta Resolutividad, un nuevo espacio de emergencias que va a tener el CESFAM Padre Manuel Villaseca, con el objetivo de conocer como están las nuevas instalaciones. Tanto el alcalde como las autoridades comunales coinciden en que este es un gran beneficio para la comunidad porque va a permitir mejorar la cobertura de atención de salud, mejorar la capacidad resolutiva y por supuesto mejorar la calidad de atención que se está dando a los vecinos.

    Durante la visita inspectiva, también estuvieron presentes el concejal de Puente Alto, Emardo Hantelmann; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; la directora del área de Salud de la Corporación Municipal, Claudia Véjar y la directora del CESFAM Padre Manuel Villaseca, Claudia Latorre, entre otros asistentes.

    Con estas nuevas instalaciones, correspondientes al Servicio de Alta Resolutividad (SAR), del Centro de Salud Padre Manuel Villaseca, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, se espera mejorar la cobertura de atención de salud, la capacidad resolutiva y la calidad de atención que se está dando a los vecinos de la comuna.

ALCALDE GERMÁN CODINA ENCABEZÓ ÚLTIMA ENTREGA DE VIVIENDAS EN VILLA JESÚS DE NAZARET

A comienzos de su gestión, uno de los objetivos del alcalde Germán Codina y los integrantes de su Concejo Municipal fue mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Es por esto que en este periodo se ha realizado un trabajo mancomunado entre el municipio y los vecinos, quienes desde el año 2014 comenzaron a recibir sus nuevas viviendas. Casas de dos pisos de 55,6 metros cuadrados, tres dormitorios, sala de estar-comedor, baño, cocina, juegos infantiles en sus plazas y una sede social para los nuevos propietarios que dejaron atrás años de sacrificio y lucha por obtener una casa propia. Fueron 130 viviendas del comité? ?Padre Alberto Hurtado 2? que tendrán su propio hogar los que se integran a los comités anteriormente beneficiados durante estos ?últimos años: (María Paz (81 casas), Nonato Coo (120 casas), Esperanza Joven (102 casas) y Padre Hurtado 4 (114 casas).

En la ceremonia, la máxima autoridad comunal manifestó? que ?ac? hay años de trabajo y sacrificio de ustedes que pasaban de departamento en departamento que sigo estando convencido que hay que demoler, una familia no puede vivir ah?, no permite la conformación de comunidad. Estas villas nuevas son producto de las políticas habitacionales, cuando ustedes ven estas casas que se están entregando estamos representando a los vecinos, a los puentealtinos, a la gente de Bajos de Mena. Hemos consolidado un proceso de mejoramiento en la calidad de vida ac? como un parque, una Comisaria y un Cuartel de Bomberos?.

Durante la entrega de las nuevas casas, la emoción de los vecinos fue participe al momento de la entrega de las llaves de sus hogares. Una de las beneficiadas fue Mariela Ortiz quien comentó? que ?la gente que llega? ac? tenía un propósito que era tener una vivienda propia. Durante años se presentaron muchas situaciones de las cuales se hizo muy difícil llevar una vida que todos deseáramos. Cuando llegamos el año 1997, las decisiones de las autoridades fueron tomadas desde el escritorio sin escucharnos. Trabajamos en conjunto con el municipio para dar una solución, esto no es un beneficio, este es el pago por el perjuicio que se nos hizo durante años. Es por eso que hoy, al recibir esta vivienda, ustedes adquieren un compromiso mayor: tienen la vivienda, ahora están para formar un hogar?.

Esta fue la ?última entrega de viviendas que se desarrolló? en la Villa Jesús de Nazaret, una ceremonia dónde el Alcalde Germán Codina estuvo acompañado por los concejales Emardo Hantelmann, Bernardita Paul, Fernando Madrid y Luis Escanilla.

MUNICIPIO PUENTEALTINO CONTINUARÁ CON EXITOSO PLAN RUTA SEGURA

“Reforzaremos nuestros equipos en los meses de menor luz natural durante las primeras horas del día y durante el regreso a casa” manifestó el alcalde de la comuna Germán Codina.

Programa, que debutó de manera exitosa el año pasado, continuará implementándose aumentando además su cobertura este 2016 en las principales avenidas, acceso a las estaciones de Metro y establecimientos educacionales.

Fue durante el año 2015 que desde la Municipalidad de Puente Alto, encabezada por su alcalde Germán Codina, se decidió implementar el plan “Ruta Segura”. La principal motivación, la decisión del ejecutivo de no modificar el horario del país durante el invierno, provocando que durante este periodo, los desplazamientos de la comunidad en horario matutino se debían realizar en completa oscuridad. Así desde el municipio se decidió la compra de equipos electrógenos móviles con los cuales se reforzó el sistema de iluminación en zonas de alta afluencia de público como estaciones de Metro, paraderos del Transantiago e ingreso de los principales establecimientos educacionales municipales.

Los sistemas de iluminación, con un costo superior a los 4 millones de pesos por unidad, son capaces de iluminar hasta una distancia de 3 hectáreas y además de su uso en periodos donde la noche es más larga, son un importante material para enfrentar emergencias y catástrofes naturales debido a su gran autonomía de funcionamiento.

“El no efectuar el cambio de horario el año pasado fue una decisión del Gobierno que se realizó sin consultar a los alcaldes. Nos levantamos por meses a oscuras, provocando una sensación de inseguridad en la ciudadanía. A esto se sumó el riesgo de los automovilistas de provocar un accidente de tránsito por la falta de luz natural. Por eso decidimos implementar este programa en los puntos de alta afluencia y en los colegios, pues hemos visto como muchos conductores imprudentes han provocado accidentes en los cruces de los colegios”, sostuvo la máxima autoridad comunal Germán Codina, quien agregó que “valoro que Gobierno haya comprendido los problemas , aunque hemos trabajado todo el año con nuestro programa “Ruta Segura”, que ha ayudado a impactar positivamente en la calidad de vida de nuestros vecinos, en especial en esos meses donde la luz natural escasea en los horarios que se desplazan tanto a sus trabajos como de vuelta a sus casas” finalizó.

El cambio de horario se realizará en el periodo que comprende entre el 14 de mayo y el 13 de agosto. Sin embargo, durante los primeros días de marzo “Ruta Segura” comenzó a funcionar desde las 6 de la mañana hasta las 8 horas. No obstante durante los meses de invierno el plan extenderá su horario hasta las 9 de la mañana y más si se requiere. Asimismo continuará aplicándose en los horarios de retorno a las casas desde las 18 horas y hasta la medianoche.

CON MULTITUDINARIO CONCIERTO, PUENTE ALTO CERRÓ CONMEMORACIONES CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER

Más de 5 mil personas disfrutaron de la música de “Noche de Brujas” en un espectáculo animado por la periodista, Ivette Vergara.

“Este espectáculo lo hemos preparado con mucho cariño y amor para homenajear el espiritud de la mujer puentealtina”, sostuvo el alcalde Germán Codina.

18:30 horas, frontis de la Municipalidad y más de 5 mil enfervorizadas mujeres de la comuna disfrutaron de un espectáculo musical de primer nivel. Los primeros en saltar al escenario, fueron los integrantes del equipo de animación de la municipalidad, que al ritmo de la zumba hicieron bailar a los asistentes. Tras ello el turno fue para la Banda de Paso, que con covers de reconocidas canciones mantuvieron el ánimo en alto de quienes a esa hora ya repletaban la explanada del edificio Consistorial. Pero sin duda lo más esperado de la tarde era la presentación de Noche de Brujas, grupo que provocó la algarabía del público presente.

El show contó con la conducción de la reconocida periodista Ivette Vergara, siendo presidido por el alcalde Germán Codina, quien en la oportunidad destacó el rol de la mujer en la sociedad actual. “Este espectáculo lo hemos preparado con mucho cariño y amor para homenajear el espiritud de la mujer puentealtina que se esfuerzan día a día por sacar adelante a sus familia, pues a través de su entrega y trabajo cimientan su núcleo familiar permitiéndole crecer y desarrollarse plenamente”. Asimismo el edil destacó que aún “Falta mucho por avanzar para integrar a la mujer en nuestra sociedad, hemos avanzado, sin duda, pero queda un largo camino para lograr la plena igualdad de género”, puntualizo.

El espectáculo, que se prolongó por cerca de 2 horas, contó con la presencia además de la concejala Bernardita Paul y del diputado Leopoldo Pérez. Esta fue sólo una parte de las actividades con que el Municipio conmemoró a las mujeres y que comenzaron con la premiación de 16 destacadas puentealtinas se distinguió a las mujeres por el trabajo que realizan a diario en la sociedad en la Plaza de Armas de la comuna el pasado 8 de marzo. Mismo día donde miles de féminas, conmemoraron su día, con un día de esparcimiento en el balneario Municipal. Finalmente y en el Pueblito de Las Vizcachas, las reinas de la casa pudieron disfrutar de entretenidas clases de yoga.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO CONMEMORÓ Y FESTEJÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El alcalde Germán Codina conmemoró junto a vecinas que llegaron hasta la Plaza de Puente Alto el Día Internacional de la Mujer.

“Es un tremendo orgullo que siento por cada una de ustedes que se esfuerzan día a día que en más de alguna oportunidad han asumido el rol jefas de hogar”, sostuvo el alcalde Germán Codina.

Con actividades en el Balneario Municipal y la Plaza de Puente Alto, el alcalde Germán Codina y el Concejo Municipal celebraron el Día Internacional de la Mujer. En la ocasión, se distinguió a las mujeres por el trabajo que realizan a diario en la sociedad.

El pasado martes 8 de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, diversas actividades se desarrollaron en el Mundo para celebrar esta nueva fecha. No obstante, en Puente Alto se desarrollaron una serie de actividades que encabezó el alcalde Germán Codina junto al Concejo Municipal, fue en la Plaza de la comuna el inicio de esta celebración para continuar en el Balneario Municipal junto a las vecinas que llegaron de diversos sectores de Puente Alto.

En la Plaza de la comuna se entregó un reconocimiento a Luzmira Osorio, Alejandra Sepúlveda, María Inés Pérez, Claudia González, María Curilén, Eugenia Morales y Angee Urquiola, quienes en diversas áreas han trabajado en la comuna durante años para dar a conocer los diversos aspectos que tiene Puente Alto en la actualidad.  En tanto, en el Balneario Municipal, fueron homenajeadas Magally Villagra (Damas de Verde), María Margarita Véliz (Defensa Civil), María Cristina Morales (Damas de Rojo), María Jorquera (Cruz Roja), Lucy Pávez (JJ.VV. Open Door), Luz González (Damas de Blanco), Cecilia Aguilar (Damas de Amarillo), Jacqueline Mateluna (voluntaria Tercera Compañía de Bomberos), Rosa Córdova (dirigente etnia mapuche), Georgina Reyes (deportista), Rosa Basualto (folclorista), Eva Armijo (artesana), Zayra Melo (técnico en enfermería), Juana Mejías (auxiliar en el jardín infantil San Miguel), Evelyn Osses (carabinero 62° comisaria de la comuna) y Andrea Andrades (Sub inspector Bricim Policía de Investigaciones),

“Para mí es un tremendo orgullo y siento un gran cariño por cada una de ustedes que se esfuerzan día a día por sacar adelante a sus familia, pues a través de su amor, entrega y trabajo son el cimiento que permite que podamos crecer y desarrollarnos plenamente. Falta mucho por avanzar para integrar a la mujer en nuestra sociedad, hemos avanzado, sin duda, pero queda un largo camino para lograr la plena igualdad de género. comentó la máxima autoridad comunal Germán Codina.

Durante todo el día, el municipio puentealtino realizó actividades para las mujeres que culminó en la Atención Nocturna. Sin embargo, para este sábado 12 desde las 18:30 horas se presentará el grupo nacional Noche de Brujas en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto ubicado en Avenida Concha y Toro 1820.

A la ceremonia asistieron los concejales Emardo Hantelmann Godoy, Bernardita Paul Ossandón, Fernando Madrid Catalán, Luis Escanilla Benavides, Alfredo Villavicencio Clavero y Gustavo Alessandri Bascuñán.

EN EL LICEO JUAN MACKENNA O’REILLY: ALCALDE GERMÁN CODINA INAUGURA EL AÑO ESCOLAR 2016

  • El jueves 3 de marzo se dio por inaugurado el inicio de un nuevo año escolar, en las escuelas y liceos municipalizados a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente alto.

El alcalde de Puente Alto,  Germán Codina, junto al secretario general de la Corporación Municipal, René Borgna; la directora del Liceo Juan Mackenna O´Reilly, Makarena Bustiman; directores, profesores y autoridades locales, fueron los encargados de encabezar la ceremonia de inicio del año escolar 2016.

Durante la celebración, no sólo se dio la bienvenida a los alumnos presentes, sino que también, se dieron  conocer las nuevas instalaciones, remodeladas con el fin de dar un mejor bienestar a los alumnos y se inauguraron dos nuevos sectores dentro del establecimiento: un punto limpio, orientado al reciclaje y otro con máquinas de ejercicios, con el objetivo de motivar a los alumnos a ejercitarse ya sea, durante los recreos o en sus clases de deportes.

Respecto al tema, el máximo jefe comunal, explica que “el reciclaje es algo que me interesa, al igual que cuidar el medio ambiente, pero lo que más me importa es que tengamos una comuna inclusiva, donde también las personas que tengan capacidades diferentes puedan disfrutar de un espacio para desarrollarse, al igual que el resto. Quiero agradecer a los profesores, directores y apoderados que nos acompañan, por su trabajo, el que siempre debemos hacer juntos, si no lo hacemos, los únicos perjudicados son los niños. Por eso creo que es muy importante lo que hemos hecho como municipalidad y corporación, que es apoyar a la educación pública. Son más de 75 millones de pesos lo que hemos invertido y ustedes pueden ver claramente las mejoras que hay en las instalaciones, salas y accesos”.

“Tenemos muchos establecimientos educacionales que han logrado ir subiendo sus índices en el simce pero por sobre todo, han ido avanzando en una educación más integral que es lo que a mí más me interesa. Nuestra tarea es ayudar a educar jóvenes de bien; que van a ser de ayuda para la sociedad, para las personas. El desarrollo humano no es sólo material, hay que preocuparse también del crecimiento del otro, eso es muy importante”, agregó el alcalde de Puente Alto.

En la ceremonia, estuvieron presentes también el senador Carlos Montes; los concejales Emardo Hantelmann, Bernardita Paul Ossandón, Juan Marticorena, Fernando Madrid y Luis Escanilla; la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón; el director del Área de Educación de la Corporación Municipal, Marcial Mayorga; y se recibió el saludo del diputado, Leopoldo Pérez. El Padre Mauricio Bravo, de la Parroquia Nuestra Señora de Monserrat y el Pastor, Edmundo Zenteno, del Consejo de Pastores de Puente Alto, realizaron la bendición ecuménica a los alumnos que comenzaron un nuevo año de estudio, desafíos y éxitos, y a la nuevas instalaciones.

ALCALDE GERMÁN CODINA ENTREGÓ ÚTILES ESCOLARES A ALUMNOS QUE INICIAN EL AÑO ACADÉMICO 2016

Zapatos, set de útiles escolares y parkas se entregaron en el gimnasio del Liceo de Puente Alto para el inicio del año escolar 2016.

“Esta es una ayuda para nuestros alumnos y fundamentalmente a nuestras familias porque sabemos que este mes tiene gastos importantes, pricipalmente en educación”, sostuvo el alcalde Germán Codina.

Parkas, calzado escolar y set de útiles escolares fueron entregados en el gimnasio del Liceo de Puente Alto  a 400 alumnos de los colegios municipalizados de la comuna. La inversión fue de $16 millones y contó con la presencia del alcalde Germán Codina junto a miembros del Concejo Municipal quienes entregaron los accesorios educativos a los alumnos presentes.

Los alumnos fueron acompañados por sus familiares y por el público que asistió a la ceremonia de entrega de los útiles escolares para el año académico 2016 que comenzó oficialmente el jueves 3 de marzo.

Durante la entrega, el alcalde Germán Codina comentó que “esta es una ayuda para nuestros vecinos. Sabemos que marzo es un mes complejo para todos, con altos gastos que influyen en el presupuesto familiar, por eso entregamos estos útiles que serán parte del desarrollo académico de nuestros niños y jóvenes”.

En la ceremonia de entrega asistieron los concejales Emardo Hantelmann, Bernardita Paul Ossandón, Fernando Madrid y Luis Escanilla.