PAREJA PUENTEALTINA GANÓ CAMPEONATO PROVINCIAL DE CUECA

Por segundo año consecutivo, una pareja puentealtina obtuvo el primer lugar en el Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor, realizado en Pirque.

Con este triunfo, Patricia Ramírez y Diego Rojas obtuvieron boletos directos para competir en el próximo Campeonato Regional a realizarse en Paine. No es todo, porque también son puentealtinos los ganadores del tercer lugar, Berta Alvial y Juan Flores. Ambas parejas resultaron ganadoras en el campeonato comunal que organiza cada año el Departamento de Adulto Mayor de nuestra municipalidad.

Nuestra comuna se hizo notar con una entusiasta barra, encabezada por el alcalde Germán Codina, quien llegó para animar a las parejas puentealtinas.

Felicitamos a nuestros representantes en este campeonato que es una verdadera fiesta de tradiciones. Con su entusiasmo y alegría demuestran que nuestros adultos mayores están para grandes cosas. ¡A participar y disfrutar!

CONCIERTO MÚSICA DE PELÍCULAS: UNA EXPERIENCIA MUSICAL Y CINEMATOGRÁFICA JUNTO A NUESTRA ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL

El próximo sábado 31 de agosto, a las 18:00 horas, el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto será el escenario de un evento imperdible que promete encantar a los amantes del cine y la música. La Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural invitan a un espectacular Concierto de Música de Películas, donde la magia del séptimo arte cobrará vida a través de las bandas sonoras más icónicas del cine.

Durante 90 minutos, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto, bajo la dirección del maestro Freddy Pérez Tortolero, transportará a los asistentes a través de un recorrido musical que incluirá melodías de películas legendarias como Star Wars, Jurassic Park, Superman, Harry Potter, E.T., La lista de Schindler, Indiana Jones, El Rey León, El Señor de los Anillos y Piratas del Caribe.

“La Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto es un orgullo para nuestra comuna. Más allá de que nos transportan a lugares hermosos con su técnica e interpretación cada vez que la escuchamos, en sus 16 años de vida, ha formado a más de 2.500 niños y jóvenes, a quienes realmente hemos logrado impactar en sus vidas y las de sus familias. Acercar a estos pequeños vecinos al arte y la cultura y acompañarlos en este proceso de formación, es una satisfacción enorme para quienes trabajamos en la Municipalidad y en la Corporación Cultural”, señaló el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Esta es una jornada que te hará revivir los momentos más memorables del cine, y lo mejor de todo, el concierto es completamente gratuito.

Para asistir, los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/FDmrsij5TZrDHrcU9

¡No te lo puedes perder!

TANIA JOZZ RINDE HOMENAJE A “CECILIA, LA INCOMPARABLE” EN CONCIERTO

A un año de la muerte de la artista más icónica de la Nueva Ola:

Mireya Cecilia Ramona Pantoja, más conocida como ”Cecilia, La Incomparable”, o simplemente Cecilia, fue probablemente una de las cantantes chilenas más influyentes de su época. Su inconfundible tono de voz y cautivador carisma escénico, la hicieron brillar como la solista juvenil más destacada de La Nueva Ola, en los años 60’.

A poco más de un año de su fallecimiento, la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural han preparado un concierto imperdible para recordar y revivir la magia de Cecilia, en la voz de la talentosa artista, cantautora pop y performer puentealtina Tania Jozz.

“Es muy importante valorar y reconocer a quienes han dejado una huella tan profunda en la música y en la cultura de nuestro país. Artistas de la talla de Cecilia se transforman en leyenda y en Puente Alto hemos querido volver a escuchar sus éxitos como «Aleluya» y «Baño de mar a medianoche» para recordarla y homenajearla, en una de las voces jóvenes más potentes de nuestra comuna, la cantante puentealtina Tania Jozz”, sostuvo el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

El próximo jueves 29 de agosto, a las 19:00 horas, Tania Jozz hará un recorrido por los éxitos más destacados de Cecilia, acompañada de su banda y con una elegante puesta en escena. Además, presentará un bloque especial con las canciones más emblemáticas de la época.

Tania Jozz lleva 8 años de carrera artística como solista. Tras estudiar Artes Integrales Aplicadas al Teatro Musical en la Academia de Maitén Montenegro,  su capacidad para cantar, bailar e interpretar en escena la ha llevado a participar en diversos programas de televisión y acompañar a importantes artistas nacionales como Américo y Mon Laferte. Ahora llega a nuestro escenario para rendir homenaje a una leyenda de la música chilena.

La cita es en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, ubicado en Av. Eyzaguirre 02115, Puente Alto y la entrada es liberada.

Para asistir, los interesados deben inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/YsLEo64yEzZs7Z816

PANCHO MOLINA NOS DELEITARÁ CON CONVERSATORIO Y CONCIERTO DE JAZZ

Destacado músico, ex baterista de Los Tres, se presentará en Puente Alto

No todos los días se tiene la oportunidad de compartir con una de las leyendas más destacadas del jazz y de la música popular chilena de las últimas décadas. Por eso, los fanáticos de la icónica banda Los Tres y los amantes de la música en general ya han marcado en sus agendas la cita para este miércoles 28 de agosto a las 19:30 horas.

La Municipalidad de Puente Alto, junto a su Corporación Cultural, presentarán a Pancho Molina, baterista insigne de Los Titulares, Los Tres y Pancho Molina Trío, quien conversará con los vecinos y vecinas de Puente Alto sobre su extraordinaria trayectoria. Para culminar la jornada, nos deleitará con un imperdible concierto de jazz junto a su banda.

“Nos entusiasma poder ofrecer a nuestras vecinas y vecinos los mejores espectáculos culturales, para todas las edades y gustos, además de una gran cantidad de talleres formativos, que pretenden acercar a nuestros niños y jóvenes al arte y la música. En este sentido, esta semana nos visitará uno de los percusionistas más importantes de nuestro país, para hablar de música y para repasar parte de su historia junto a  su grupo en nuestro Teatro y completamente gratis”, comentó el Alcalde Puente Alto, Germán Codina.

Pancho Molina es considerado uno de los mejores bateristas del país. El otrora fundador del grupo Los Tres, está radicado actualmente en Concepción, donde instaló su estudio de grabación, colabora con músicos locales y se enfoca en su proyecto: Pancho Molina Trío. En una breve visita a Santiago, participará en un interesante conversatorio en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, donde repasará su trayectoria como músico y productor, y traerá el sonido del jazz a nuestra comuna.

Para asistir, los interesados deben inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/HKctX7WpXFyS2rmi7

TRADICIONAL CEREMONIA “BODAS DE ORO” CUMPLE 20 AÑOS CELEBRANDO A LOS MATRIMONIOS PUENTEALTINOS

“Son un tremendo ejemplo. Son un faro, una luz y no solamente para sus propias familias, en general para sus comunidades”, dijo el alcalde Germán Codina.

Cerca de 45 parejas puentealtinas cumplieron este año cinco décadas de matrimonio –algunas incluso más- y la Municipalidad las celebró con la ceremonia “Bodas de Oro”, una tradición comunal que cumplió 20 años y que ha generado a lo largo del tiempo un espacio de encuentro para reconocer y festejar el amor de toda una vida.

En el 2004, cuando se llevó a cabo su primera versión, fueron solo cinco los matrimonios festejados, pero actualmente también se celebra a quienes cumplen 55 años de casados (Bodas de Esmeralda); 60 (Diamantes); y 65 (Platino).

“Qué alegría nuevamente estar reunidos celebrando algo tan hermoso como el amor, el amor verdadero, ese que te acompaña en las buenas y en las malas; que te adora con tus virtudes y defectos; un amor sincero y que se plasma en tantos años juntos”, dijo el alcalde Germán Codina durante la actividad realizada esta semana en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez.

Y ante los aplausos de los familiares y amigos que se encontraban en las graderías, el jefe comunal agregó que “son un tremendo ejemplo. Son un faro, una luz y no solamente para sus propias familias, en general para sus comunidades, sus barrios y sus amigos”.

Además, comentó que “estas son mis últimas Bodas de Oro como alcalde y tienen un sentido especial para mí porque me quedan pocos meses de alcalde y quiero que las continúen porque es importante conservar estas verdaderas tradiciones que resaltan valores positivos, como el amor y la unión, más allá de las adversidades que les haya tocado en la vida”.

Durante la ceremonia las parejas recibieron un galvano de reconocimiento y hubo un emotivo momento cuando el diácono de la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, Eduardo Salas, las bendijo y les renovó sus promesas matrimoniales. Finalmente, los matrimonios bailaron el vals de los novios.

JARDÍN INFANTIL SOR TERESA DE PUENTE ALTO RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Con mucha alegría la comunidad del Jardín Infantil Sor Teresa recibió la notificación del Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación, el que, de acuerdo al reglamento de la Ley          N° 20.832, establece que todas las salas cunas y jardines infantiles que reciban aportes del Estado, deberán contar con esta certificación.

Así nos confirmó, Cecilia Maza, Coordinadora de la Unidad de Reconocimiento Oficial de la Corporación Municipal de Atención de Menores de Puente Alto. Nos pone muy contentos como Corporación, porque con esta distinción se certifica que estamos cumpliendo con los requisitos técnicos-pedagógicos, jurídicos y de infraestructura para funcionar, lo que nos permite seguir dando tranquilidad a las familias que nos han confiado sus hijos. A la fecha, los jardines infantiles La Frontera, Los Canales, Los Robles, Creación y Sor Teresa, son los que cuentan con este reconocimiento y por solicitud del alcalde, Germán Codina y de nuestra Secretaria General, Sandra Fuentes, nos propusimos sumar a corto plazo la totalidad de nuestros establecimientos con esta certificación”, concluyó la profesional.

En tanto, la directora del Jardín Infantil Sor Teresa, Bárbara Navarrete, agradeció el trabajo de todas las áreas involucradas. “Estamos muy agradecidos de todas las áreas que intervinieron en cada uno de los procesos porque claramente este logro es gracias al compromiso, apoyo y buen trabajo que se realizó en equipo, el que también ha sido muy valorado por las familias”, finalizó.

RECUADRO

¿Cuáles son los requisitos técnico – pedagógicos que deben cumplir los jardines infantiles para recibir el Reconocimiento Oficial?

  • Un Proyecto Educativo Institucional (PEI), que contenga los antecedentes de la institución, misión, visión y valores; y currículum pedagógico adaptado.
  • Un Reglamento Interno que considere normas de funcionamiento, políticas de promoción de los derechos del niño y niña; orientaciones pedagógicas y protocolos de prevención y actuación ante conductas que constituyan falta a la seguridad y la buena convivencia, tales como abusos sexuales o maltrato infantil; y medidas orientadas a garantizar la higiene y seguridad del establecimiento.
  • Personal idóneo y suficiente.
  • Material didáctico, elementos de enseñanza y mobiliario.

CONMEMORACIÓN NATALICIO DE BERNARDO O’HIGGINS

Esta mañana se realizó el homenaje que Puente Alto rinde cada año a Bernardo O’Higgins Riquelme en el aniversario de su natalicio número 246.
Durante la tradicional ceremonia, celebrada en la plaza que lleva su nombre, participaron parlamentarios, autoridades comunales y estudiantes de nuestros establecimientos municipalizados.
En nombre de la Municipalidad, el alcalde Germán Codina junto al concejal Olivier Mellado, depositaron una ofrenda floral frente al busto que recuerda la memoria del padre de la Patria.
La máxima autoridad comunal señaló que: “Hoy estamos conmemorando 246 años del natalicio de Bernardo O”Higgins y quiero agradecer a todas las comunidades educativas de todos los establecimientos municipales que nos acompañaron desde muy temprano, también a todas las autoridades y a la comunidad puentealtina. Solamente recordarles que hoy 20 de agosto, celebramos esos 246 años aquí rindiéndole honores al padre de la Patria”.

POR PRIMERA VEZ EN CHILE: MAESTRO GUSTAVO MIRANDA INTERPRETARÁ OBRA COMPLETA PARA PIANO DE MAURICE RAVEL EN PUENTE ALTO

El próximo sábado 24 de agosto, a las 17:00 horas, se vivirá un hito histórico para la música docta en nuestro país. Por primera vez en Chile la obra completa para piano solo de Maurice Ravel, considerada la más demandante del repertorio pianístico, será interpretada íntegramente en un concierto de larga duración, por el pianista puentealtino Gustavo Miranda, en el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto.

“Gustavo Miranda es un gran orgullo para nuestra comuna y para nuestro país. Puentealtino de nacimiento, ha tocado en los escenarios más importantes de Asia, Europa y América. Y esta vez, en su casa, en nuestro Teatro, los vecinos y vecinas de la comuna tendrán la oportunidad de ver un concierto que nunca antes se ha disfrutado en nuestro país, como es la obra completa para piano de Ravel, interpretado por una de las figuras más importantes del piano a nivel mundial”, comentó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Miranda, quien en 2023 fuera galardonado con el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile, ha tocado como solista en prestigiosas orquestas internacionales, tales como The New York Youth Symphony, Orquesta Sinfónica de Sao Paulo y The Julliard Orchestra, entre otras. Es tres veces ganador del Concurso Internacional de Piano Claudio Arrau, además de ser el único pianista chileno en ser aceptado en el International Van Cliburn Competition, donde fue seleccionado dentro de los 30 mejores pianistas del mundo.

En esta oportunidad, en un concierto que nunca se ha escuchado en nuestro país y que se extenderá por más de dos horas, Miranda recorrerá la obra completa para piano solo del compositor francés Maurice Ravel (1875-1937), que incluye Pavane para une infante difunte, Serenade Grotesque, Gaspard de la nuit y Valses nobles et sentimentales, y otras once piezas que forman parte de las creaciones más destacadas de la música clásica.

De esta manera, Miranda volverá a casa para hacer historia. Su reconocido talento promete deleitar a los vecinos de Puente Alto y a los amantes de la música clásica en general, con un concierto imperdible, que nunca se ha disfrutado en Chile y que sin duda marcará un hito en el Teatro de nuestro Centro Cultural.

Para asistir, los interesados deben inscribirse previamente en el siguiente enlace: https://forms.gle/BG4kb4a2mqskT71u5

TEATRO DEL CENTRO CULTURAL DE PUENTE ALTO, AVENIDA EYZAGUIRRE 02115, PUENTE ALTO.

SÁBADO 24 DE AGOSTO, 17:00 HORAS

ENTRADA LIBERADA

CUPOS LIMITADOS

COMENZARON LAS POSTULACIONES PARA LA BECA DEPORTISTAS DESTACADOS 2024

Ya comenzó el undécimo proceso de postulación para la Beca Deportistas Destacados 2024, de la Corporación de Deportes. Este programa busca brindar apoyo a los residentes de la comuna que se dedican a actividades deportivas de alto rendimiento o que se han destacado a nivel regional, nacional e internacional.

Desde el año 2018,se ha entregado este beneficio a 248 deportistas, a los que se sumaron 22 becas más, correspondiente a los deportistas que representaron a nuestro país en los Juegos Panamericanos y Para Panamericanos Santiago 2023.

Este beneficio viene a aportar en recuperación de lesiones, traslados a competencias, inscripción a campeonatos e implementación deportiva.

El alcalde Germán Codina indicó que “estamos muy felices de continuar con la entrega de este beneficio municipal, que ayuda a los deportistas en la carrera de cumplir sus sueños.
Sabemos el esfuerzo que significa llevar una carrera deportiva, y como municipio queremos ser parte de este gran crecimiento”.

Estos son los 5 tipos de becas a las que se puede postular hasta el 6 de septiembre:

BECA A: Enfocada en deportistas de élite, cuya actividad se desarrolla en el alto rendimiento, y que han logrado alcanzar resultados destacados en competencias nacionales e internacionales desarrolladas en el periodo 2023 (segundo semestre) y 2024 (primer semestre), siendo validados por COCH, COPACHI, FEDERACIÓN y/o IND.

BECA B: Enfocada también en deportistas de élite, cuya actividad se desarrolla en el alto rendimiento y que han logrado resultados importantes en competencias nacionales, desarrolladas en el periodo 2023 (segundo semestre) y 2024 (primer semestre), siendo validados por COCH, COPACHI, FEDERACIÓN y/o IND.

BECA C: Este tipo de beca está enfocado en aquellos deportistas que van en camino hacia el alto rendimiento, los cuales están en proceso de formación.

BECA D: Este tipo de beca está enfocado en aquellos deportistas que participen en deportes colectivos, debiendo acreditar una buena trayectoria deportiva en sus equipos.

BECA E: Enfocada en deportistas con una buena participación en eventos deportivos pero

que no cuentan con respaldo de una federación deportiva vigente.

Más información, bases y postulaciones en www.deportespuentealto.cl

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO SE CONSAGRA COMO COMUNA “PIONERA” EN PROGRAMAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN CALLE

Se trata de Ruta Calle, donde se entregan desayunos y almuerzos, y el Centro Comunal Gandarillas, un lugar de reinserción socio-laboral para personas que no tienen hogar.

Todas las mañanas y tardes, de lunes a domingo, un grupo de funcionarios municipales de Puente Alto, en su mayoría trabajadores sociales, recorre la comuna para entregar entre 40 y 60 desayunos y almuerzos a personas en situación de calle.

Se trata del Programa Ruta Calle, que la Municipalidad formalizó a comienzos del 2022 y que desde 2023 se ejecuta con el Ministerio de Desarrollo Social dentro del Plan Protege Calle, que se implementó para atender a la totalidad de la población en calle de Puente Alto, debido a que hubo un aumento de personas en esta situación que no estaban registradas.

Según comentan desde el municipio, antes no había un catastro ni una sistematización, entonces el objetivo era ordenar y regularizar a quienes están en situación de calle, saber dónde están, cuál es su rango etario, condición de salud o si presentan alguna discapacidad y así brindarles una atención más adecuada y enfocada en sus necesidades.

Atención con cariño

Durante su recorrido no solo entregan desayunos y almuerzos. “Los profesionales también son un apoyo muchas veces emocional, los escuchan, siempre con cariño, y les ofrecen una de las alternativas que tenemos para que puedan salir de su situación: ingresar al Centro Comunal Gandarillas”, explica el alcalde Germán Codina.

“Siempre se les invita a participar del centro porque no es solo un lugar para dormir o asearse. Es un espacio de de reinserción socio-laboral, donde las personas en situación de calle pueden acceder a un tratamiento contra el consumo de drogas o por patologías relacionadas con la salud mental. El objetivo es que luego puedan encontrar trabajo, conseguir un arriendo. En definitiva, reinsertarse», añade.

Asimismo, señalan en el centro, la mayoría de las comunas cuenta con albergues que funcionan solo los meses de invierno «y aquí trabajamos todos los meses del año 24/7, es una gran plus».

De hecho, Ruta Calle y el Centro Comunal han sido ejemplo para otras municipalidades y han participado de diversos seminarios para contar la experiencia. “Somos pioneros a nivel nacional sobre la intervención con gente en situación de calle”, concluye el alcalde Codina.