EXENCIÓN DE DERECHOS DE ASEO SERÁ AUTOMÁTICA EN MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

Con esta nueva modalidad se podrá “entregar los beneficios sin la necesidad de que las personas tengan que acercarse a la Municipalidad a requerirlo”, dijo el alcalde Germán Codina.

Se aprobó en Puente Alto la modificación de la Ordenanza Municipal sobre Derechos de Aseo, para que la exención del pago por la recolección de basura sea automática por dos años y no sea necesario realizar este trámite de manera presencial en las dependencias municipales.

A este beneficio, que aplica a propiedades de uso habitacional, sin actividades lucrativas y que no paguen contribuciones, pueden acceder personas mayores de 65 años; pensionadas; con discapacidad o pertenecientes al 70% más vulnerable en el Registro Social de Hogares.

Además, con esta nueva modalidad, aprobada por el Concejo Municipal, también se podrá reconocer a aquellos vecinos que pueden eximirse de este cobro y que muchas veces por desconocimiento no postulan al beneficio.

El alcalde Germán Codina comentó que “nosotros venimos hace años con un criterio pro vecino tratando de evitar el pago de Derechos de Aseo para personas que tienen condiciones que habíamos establecido en la Ordenanza y ahora no tendrán que hacer ni filas, ni trámites, ni todo el tema burocrático”.

EMOTIVA DESPEDIDA VIVIERON FUNCIONARIOS EMBLEMÁTICOS DE EDUCACIÓN EN PUENTE ALTO

Una mañana llena de muchas emociones se vivió en el reconocimiento que se les realizó a cinco funcionarios emblemáticos del área de educación de la Corporación Municipal de Puente Alto. En la ceremonia que se realizó en el Pueblito de Las Vizcachas, se agradeció el trabajo y trayectoria de funcionarios que fueron fundamentales en la educación de comuna.

En el lugar, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, reconoció a los destacados ahora ex funcionarios por su importante labor al servicio de la educación municipal.  “Hoy reconocemos y despedimos a personas que nos han acompañado desde el principio de la gestión y, por lo tanto, han sido parte de la construcción de la educación de nuestras escuelas y liceos. Quiero destacar su compromiso y lealtad con nuestros estudiantes. Les deseo éxito en esta nueva etapa y agradezco por todos estos años entregados a la institución y a nuestra comuna, esta siempre será su casa”.

En la oportunidad, se despidió a María Laura Henríquez quien durante sus 40 años de trayectoria profesional fue docente, coordinadora técnico profesional, inspectora general y directora. También a Sandra Valdebenito, que en su vida laboral fue jefa de utp y directora de la Escuela Nonato Coo. Nelson Pérez agradeció su reconocimiento, tras 45 años de historia donde fue parte de la Escuela Pedro Aguirre Cerda desempeñándose como docente, jefe técnico pedagógico e inspector general.

Otra de las profesionales que fue homenajeada fue María Soledad Abarca, funcionaria que fue pilar fundamental en la construcción y desarrollo del Programa de Integración Escolar (PIE), y como directora del Centro Educacional Nueva Creación. Y finalmente se reconoció a Marcial Mayorga, quien trabajo más de 30 en la Corporación Municipal de Educación, primero como docente y hasta este año como director del área.

En nombre de los funcionarios, Marcial Mayorga comentó que “He sentido el cariño de muchas personas y eso me da mucha satisfacción y agradecimiento. Gracias a todos los colegas y compañeros de trabajo. Gracias a nuestro alcalde por supuesto por su apoyo durante todos estos años laborales, donde la Corporación fue mi familia”.

PREMIO POR SU LABOR COMUNITARIA: FUNCIONARIA DE PUENTE MAYOR DESTACA COMO UNA DE LAS “100 LÍDERES MAYORES”

“La distinción que ha recibido a nivel nacional es más que merecida y somos muy afortunados de tenerla en la Municipalidad de Puente Alto”, celebró el alcalde Germán Codina.

Berta Benavente Sanhueza, funcionaria municipal del Departamento del Adulto Mayor (Puente Mayor) fue reconocida como una de las «100 Líderes Mayores» del 2023, por su destacada labor comunitaria.

La conocida «Bertita» tiene 96 años y lleva trabajando 23 en la Municipalidad, actualmente como coordinadora del Área de Talleres.

Al respecto, el alcalde Germán Codina comentó que “ha sido un tremendo ejemplo, una mujer que tiene un increíble compromiso y amor por el prójimo. La distinción que ha recibido a nivel nacional es más que merecida y somos muy afortunados de tenerla en la Municipalidad de Puente Alto”.

Por su parte, la «Bertita» dijo que «siempre he hecho las cosas con el corazón, nunca esperando una contribución por detrás, por eso las cosas que hemos hecho han sido muy positivas, con mucho éxito. Como Puente Alto somos de las únicas municipalidades que tiene tantos beneficios para el adulto mayor y eso nos da ánimo para seguir creando cosas para nosotros».

«100 Líderes Mayores», impulsado por Conecta Mayor UC, la Universidad Católica y El Mercurio, es un reconocimiento anual a un centenar de personas mayores que, con su talento y experiencia lideran cambios sociales y aportan al desarrollo del país.

BIBLIOPISCINA CUMPLE 10 AÑOS EN BALNEARIO MUNICIPAL DE PUENTE ALTO, OFRECIENDO UN LUGAR DONDE DIVERTIRSE Y LEER POR PLACER

La Bibliopiscina, fue inaugurada el 12 de diciembre de 2013, dentro del Balneario Municipal como un punto de atención del Sistema de Bibliotecas del Centro Bibliotecario de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Posee una colección de 1.000 libros de cuentos, autoayuda, literatura, hogar, cómic, artes, entre otros temas, dirigidos a niños, jóvenes y adultos. 

Este año, cumple 10 años acercando la lectura a los vecinos en medio de una experiencia lúdica y placentera en torno al libro, demostrando que la piscina es un magnífico lugar donde divertirse y leer por placer. Se encuentra emplazada en más de 117 mts2 de terraza y un quiosco de 30 mts2, con zonas de esparcimiento para reposeras, mesas para picnic, pasto y pérgolas.

“Estamos orgullosos de estar cumpliendo 10 años con la Bibliopiscina, un espacio que proyectamos para acercar la lectura a nuestros puentealtinos y dio tremendo resultado lo que demuestra una vez más que a nuestros vecinos le interesa leer y que encuentran en la literatura el encanto de tocar el papel, descubrir y enriquecer sus conocimientos. No por nada somos la comuna que más lee en el país”. Comentó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Pensando en los niños más pequeños, ofrece libros plásticos resistentes al agua para que pueden jugar en las piscinas. Además, los asistentes pueden hacer uso gratuito de los computadores y sumarse a actividades como “La Hora del Cuento” y a los distintos talleres.

El Balneario se encuentra ubicado en Eyzaguirre #04760, su entrada es liberada y está abierto de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:45 horas.

CON UNA EMOCIONANTE CEREMONIA LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE SALUD DE PUENTE ALTO HOMENAJEÓ A FUNCIONARIOS QUE SE ACOGIERON A RETIRO VOLUNTARIO

En medio de una íntima ceremonia realizada en el Pueblito de Las Vizcachas, se despidió a 18 funcionarios del Área de Salud, quienes tras 30 años de servicio pasaron a retiro voluntario.

En el lugar, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, siempre preocupado por entregar una mejor calidad de vida y salud a los usuarios y funcionarios, reconoció a los homenajeados por su destacada labor al servicio de la comunidad puentealtina.  “Hoy estamos despidiendo y reconociendo a personas que nos han acompañado desde el principio y, por lo tanto, han sido parte de la construcción institucional. Quiero destacar su compromiso y lealtad por permanecer en el servicio público, además por permitirnos entregar cada día mejores servicios a nuestros vecinos, que es nuestra impronta. Les deseo éxito en esta nueva etapa y agradezco por todos estos años entregados a la institución y a nuestra comuna”.

Por su parte y en representación de los homenajeados, Elena Yáñez, paramédico del laboratorio del CEP San Lázaro, quien estuvo 27 años al servicio de la salud en la comuna indicó que: “En estos años hemos sido testigos de cambios y momentos difíciles, pero sobre todo de un gran compromiso con el servicio público. Hoy al recibir este reconocimiento siento una mezcla de emociones, la satisfacción de haber cumplido mi deber, la tristeza de dejar atrás una etapa tan significativa y la incertidumbre de lo que está por venir en esta nueva etapa de mi vida. Me retiro con el corazón lleno de gratitud y con la certeza de que el espíritu de servicio que nos une irá iluminando el camino de aquellos que continúan en esta noble labor”, expresó.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO Y GRUPO G100 PREMIARON A INNOVADORES EMPRENDEDORES LOCALES

“Hoy premiamos a tres emprendedores que han destacado por realizar un trabajo creativo, con mucho valor agregado y que demuestra una vez más que el puentealtino merece todas las oportunidades” expresó el alcalde Germán Codina.

Una vez más Puente Alto demuestra que es una comuna llena de talentosos emprendedores. Eso quedó en evidencia en el campeonato “Nada Nos Detiene”, que tuvo más de 700 competidores, aunque a la gran final llegaron 10, de los que tres ganaron importantes premios en dinero para sus emprendimientos.

Este campeonato se llevó a cabo gracias a una alianza estratégica entre la Municipalidad de Puente Alto, a través de su Departamento Puente Impulsa, y el Grupo G100, una agrupación de empresarios y emprendedores.

Durante un mes, los participantes realizaron distintas capacitaciones y talleres para mejorar habilidades de marketing y los mejores llegaron a la final, en la que tuvieron que presentar sus emprendimientos frente a unos jueces.

El jurado estuvo constituido por el alcalde Germán Codina, en representación de la Municipalidad; Ricardo Jara de Grupo G100; Cecilia Zapata de Isa Intervial; y Ricardo Fernández de Volcán, quienes fueron los encargados de escoger a los tres ganadores del certamen con premios en dinero y una mentoría para sus emprendimientos.

El alcalde expresó que “hoy premiamos a tres emprendedores que han destacado por realizar un trabajo creativo, con mucho valor agregado y que demuestra una vez más que el puentealtino merece todas las oportunidades. Como Municipalidad estamos siempre al lado de nuestros emprendedores y hoy además reciben este reconocimiento tan merecido”.

El primer lugar lo ganó Camila Gallardo con SnackWuau, un emprendimiento de alimentos para mascotas sin aditivos y 100% natural, mientras que el segundo lugar fue compartido entre Diego Gallardo con Espacio Arcade, un simulador de videojuego que tiene propósitos de educación vial y terapias kinesiológicas y Francisco Moyla con Oolimchoc, chocolates saludables y con enfoque en el cuidado del medio ambiente.

DÍA NACIONAL CONTRA EL FEMICIDIO: PUENTE ALTO DICE NI UNA MÁS

«Vamos a seguir contando con el financiamiento desde el municipio para poder sacar adelante los servicios de Neyün, principalmente para evitar que ocurran más femicidios», dijo el alcalde Germán Codina.

Cada 19 de diciembre se conmemora en Chile el Día Nacional contra el Femicidio como una forma de visibilizar este delito, que es la más extrema de violencia contra las mujeres.

Según cifras del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), durante este 2023 en el país se han registrado 38 femicidios consumados y 208 frustrados.

La Municipalidad de Puente Alto cuenta, en su constante trabajo por apoyar, atender y contener a mujeres víctimas de violencia, con Neyün, un centro especializado sobre este tema con financiamiento 100% municipal y dispone de psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y trabajadoras sociales.

En más de un año de funcionamiento, cerca de mil mujeres de la comuna han recibido ayuda completamente gratuita y confidencial con el fin de devolver su autonomía y empoderamiento.

El alcalde Germán Codina ha señalado que “nuestro apoyo es de manera incondicional para todas las mujeres que necesiten una mano y es por eso que vamos a seguir contando con el financiamiento desde el municipio para poder sacar adelante los servicios de Neyün, principalmente para evitar que ocurran más femicidios».

A todas las vecinas que necesiten de la ayuda de Neyün, pueden contactarse a:

Dirección: Eyzaguirre 1120
Telefóno: +569 6130 8434
Correo: centroneyun@mpuentealto.cl

 

ALCALDE GERMÁN CODINA Y MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS ANUNCIARON FREE FLOW PARA AUTOPISTA ACCESO SUR

-Municipalidad de Puente Alto firmó protocolo con MOP y Concesionaria ISA Intervial.

-En marzo comenzarán obras para eliminar las garitas de peaje, que son las únicas que se mantienen en toda la Región Metropolitana.

Hasta el Ministerio de Obras Públicas llegó este lunes el alcalde Germán Codina para firmar el protocolo que permitirá la instalación del sistema Free flow o peajes sin detención en la Autopista del Maipo, eliminando los actuales peajes con barreras, los únicos que se mantienen en la Región Metropolitana.

La máxima autoridad comunal se reunió con la ministra de la cartera, Jessica López, el gerente general de Rutas del Maipo, Miguel Carrasco y al director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, para sellar el compromiso de que no habrá más detenciones y “tacos” para los conductores en esta importante arteria inaugurada en 2010.

Teniendo como plazo marzo próximo para el inicio de obras, esta acción beneficiará a más de 70 mil vehículos o 200.000 personas que diariamente circulan por la Autopista del Maipo y que entran y/o salen de Puente Alto por los accesos de Avenida Gabriela o Domingo Tocornal.

“Este sistema de Free flow les permitirá a las familias puentealtinas y de otras comunas de la zona sur de Santiago ahorrarse 50 minutos diarios, que corresponde a 10 días al año que la gente va a poder recuperar para disfrutar con sus seres queridos, estudiar, descansar, jugar con sus hijos, tener mejor calidad de vida. Tenemos que valorar y agradecer a la ministra y la autopista”, comentó el alcalde en la ceremonia.

Esta firma de convenio viene a ser el punto de culminación de una batalla que dio la Municipalidad y el alcalde Codina, que en diversas instancias demandó la instalación del free Flow, reclamando la discriminación de que ésta fuera la única autopista urbana de la RM con sistema de peaje con barreras. Todo bajo una exitosa campaña, que denominó “Puente Alto Sin Barreras”.

 “Soy un convencido de que es necesario construir un Chile más justo, más equitativo, no podía ser que tuviéramos ciudadanos de primera y segunda categoría en la RM circulando por las autopistas de Santiago y por eso nos parecía aberración que todavía se conserve un sistema de cobro anacrónico, teniendo tanta tecnología y viendo cómo se han ido implementando nuestras autopistas, sistemas electrónicos que permiten a la gente no perder tiempo”, añadió el jefe comunal.

En esta línea, la ministra Jessica López destacó la insistencia que tuvo el alcalde Codina para hacer esto realidad en el corto plazo: “Como Gobierno queremos resolver este problema que el alcalde nos viene planteando hace un tiempo y que hemos decidido adelantar, porque tiene un impacto importante en las personas que a diario pasan por ahí. Es una demanda histórica de los vecinos de Puente Alto y, por ciento, de la alcaldía de esa comuna”.

Según proyecciones, este nuevo sistema de Free flow en acceso Gabriela, Domingo Tocornal y Troncal Maipo (Buin) beneficiará a cerca de 200 mil personas diarias, de Puente Alto, Pirque, La Pintana, San José de Maipo y otras comunas aledañas.

MÁS DE 150 NIÑOS DE JARDINES INFANTILES MUNICIPALES DE PUENTE ALTO PARTICIPARON EN LAS V OLIMPIADAS RECREATIVAS DE MOTRICIDAD INFANTIL

Hasta el Complejo Deportivo Amador Donoso, llegaron cerca de 150 niños de jardines infantiles pertenecientes a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, para disfrutar de un entretenido día en el marco de las Olimpiadas Recreativas de Motricidad Infantil 2023.

En el lugar, se hizo presente el alcalde de la comuna, Germán Codina, quien se mostró orgulloso y feliz por incentivar la vida saludable y sana. “Estamos muy contentos de estar compartiendo con nuestros niños en este tipo de actividades que fomentan el deporte y la vida saludable, acá hay frutas en lugar de galletas, que es lo que queremos promover. Felicito a los organizadores, a nuestra corporación y a la JUNJI porque esto también permite reunir a las familias de los jardines de nuestra comuna que están acá compartiendo”, concluyó.

Esta actividad, nació con el propósito de fortalecer las experiencias educativas, desarrollar habilidades y mostrar a las familias el trabajo integral que se desarrolla durante el año con los niños y debido a su éxito se ha replicado por 5 años con distintos jardines infantiles municipales.

PUENTE ALTO REALIZÓ TRADICIONAL CONCIERTO Y ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

“Esta es una muy hermosa tradición de nuestra querida comuna, que representa además el espíritu de unión y paz que deseamos para todas las familias”, dijo el alcalde Germán Codina.

La Plaza de Puente Alto se llenó de música, luz y alegría este primer lunes de diciembre: La Municipalidad junto a la Corporación Cultural realizaron el tradicional encendido del árbol de Navidad junto a un concierto en vivo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puente Alto, que deleitó a las familias, especialmente a los más pequeños, con villancicos y otros clásicos navideños.

“Esta es una muy hermosa tradición de nuestra querida comuna, que representa además el espíritu de unión y paz que esperamos puedan vivir cada uno de ustedes en el seno de sus familias y de su comunidad. Agradezco también a los jóvenes artistas que nos acompañan esta noche, porque con su talento estamos iniciando de la mejor forma estas fiestas de fin de año”, señaló el alcalde Germán Codina durante la velada.
Junto a la Sinfónica Juvenil los asistentes pudieron disfrutar con los éxitos del artista local Siven y las prodigiosas voces de Trío Ladies.

Una de las vecinas que asistió a esta actividad fue Vanessa Delucca, quien señaló que estuvo “muy bello, que impulsen a los niños y jóvenes a hacer actividades distintas. Me parece maravilloso que se impulse la cultura”.

Por su parte, Bastián Novoa dijo que “es muy bueno que las municipalidades abran espacios al arte y la cultura, sobre todo a los jóvenes, verlos tocar es una cosa maravillosa. Es grato que se abran espacios así”.

El concierto navideño de la Orquesta Sinfónica Juvenil también se realizará este miércoles 6 de diciembre en el Parque Juan Pablo II (Juanita esquina La Lechería) desde las 19:30 horas.