CENTROS DE SALUD DE PUENTE ALTO CONMEMORARON INICIO DE AÑO NUEVO MAPUCHE

El Wiñol Tripantu (el retorno del sol) es la celebración del año nuevo mapuche que marca simbólicamente el inicio de un nuevo ciclo para los procesos de la tierra y de las personas. Es un tiempo de renovación de energías y, por tanto, momento oportuno para agradecer lo que nos ha entregado la tierra y pedir por un periodo más próspero.

Atendiendo la importancia de esta celebración y del permanente esfuerzo por potenciar el respeto a la interculturalidad, los centros de salud de la Corporación Municipal de Puente Alto junto a agrupaciones comunales mapuches se adhirieron de manera entusiasta a esta fecha con ceremonias que involucraron a toda la comunidad. En los diversos Centros de Salud de la comuna se realizaron rogativas, relatos, conversatorios e incluso instancias musicales con participación de la comunidad y de los funcionarios de salud.

Para la máxima autoridad comunal, Germán Codina, celebrar el Wiñol Tripantu en los Centros de Salud “es una instancia en que valoramos, honramos e integramos a nuestros pueblos originarios en la comuna. Parte fundamental de esto es educar a los más pequeños en la importancia del legado ancestral de culturas que son parte fundante y viva de nuestra sociedad actual. Esto, en definitiva, otorga diversidad y riqueza a nuestro país”.

Las celebraciones se realizaron en torno al Canelo, árbol sagrado para los mapuches. Con ramas de Laurel o Maqui en sus manos, representantes indígenas dirigieron las rogativas (Llellipun) al “Ngenechen” o espíritu creador, en algunas ocasiones acompañados por un “Purrún”, danza ceremonial típica, También hubo conversatorios donde los y las ceremoniantes entregaron su kimün (conocimiento) del wiñol y el mundo mapuche en general.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO ENTREGA CAPACITACIONES Y KIT DE COMPOSTAJE DOMICILIARIO DE RESIDUOS ORGÁNICOS A MÁS DE 400 VECINOS

El programa busca que los hogares de la comuna puedan aprovechar restos de comida, frutas, verduras, hojas, ramas, entre otros, para transformarlos en abono de manera natural.

Alcalde(s), Christian Arzola, valoró que los puentealtinos puedan “aprender y poner en práctica en su casa acciones que ayudan a generar mayor consciencia y un trabajo concreto para proteger el medioambiente”.

Más de 400 hogares puentealtinos son los beneficiados por el Programa de Compostaje que la Municipalidad puso a disposición de las vecinas y vecinos de la comuna, para el manejo de residuos orgánicos en sus casas.

La iniciativa municipal, que tuvo un piloto con 200 participantes el año pasado, busca que las familias puentealtinas puedan juntar estos residuos –como restos de comida, frutas, verduras, cáscaras, bolsas de té, hojas, ramas, entre otros- en un recipiente sin fondo que debe estar instalado sobre la tierra de patios o jardines y que luego de un proceso natural se transforma en material que puede usarse como abono.

Los vecinos inscritos en el programa pudieron aprender todo esto a través de diferentes capacitaciones virtuales que les han permitido tener las herramientas necesarias para poder poner en práctica el compostaje en cada uno de sus domicilios.

Y para no perder más tiempo, el pasado martes, en una actividad que se desarrolló en el Parque Nuestra Señora de Gabriela, a cada uno de los 400 hogares se les hizo entrega de un “Kit de Compostaje Domiciliario”, compuesto por una compostera, un bastón aireador, un contenedor y una pesa.

Asimismo, durante la jornada monitores ambientales pertenecientes al Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Puente Alto, realizaron una muestra de cómo se utiliza una compostera en la casa.

“Tal como lo ha instruido el alcalde Germán Codina, esta es una gestión que los equipos municipales desarrollan buscando potenciar la sostenibilidad, sustentabilidad y el cuidado de nuestra comuna y del planeta. Este programa le permite a nuestros vecinos y vecinas aprender y poner en práctica en su casa acciones que ayudan a generar mayor consciencia y un trabajo concreto para proteger el medioambiente”, aseguró Christian Arzola, alcalde subrogante de Puente Alto.

Finalmente, desde la municipalidad evaluaron positivamente el programa y esperan poder seguir repitiéndolo en el futuro.

CENTROS DE SALUD MUNICIPALES DE PUENTE ALTO RINDIERON CUENTAS PÚBLICAS A LA COMUNIDAD

Con la activa participación de los funcionarios, consejos de usuarios y de la comunidad de los diferentes sectores de la comuna, los Centros de Salud municipales rindieron sus respectivas cuentas públicas.

Para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, la salud de los habitantes de la comuna es un pilar fundamental de su gestión. “Sabemos que es una prioridad para las familias de nuestras vecinas y vecinos que no tienen muchas veces los medios económicos para atenderse, recibir las atenciones que nuestros centros les brindan, es por esta razón que nuestros equipos de la Corporación Municipal de Salud dan lo mejor para entregar salud digna, oportuna y de calidad”.

Las directoras de los CESFAM reiteraron el llamado a que los funcionarios puedan cumplir las metas propuestas para este año, principalmente aquellas que garantizan la mejor experiencia para los usuarios puentealtinos.

1.000 EMPLEOS DISPONIBLES EN FERIA LABORAL DE LA MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

En la jornada participaron cerca de 30 empresas con puestos de trabajo para personas con o sin estudios superiores y con preparación técnica o profesional y con carácter inclusivo.
El alcalde Codina valoró esta alianza público privada y “que el municipio sea una puerta de acceso de tantas familias al empleo, porque sabemos que la cesantía pega muy fuerte”.

Cerca de 1.000 puentealtinas y puentealtinos tendrán la oportunidad de conseguir un trabajo luego de participar en la 13° Feria Laboral organizada por la Municipalidad de Puente Alto junto a aproximadamente 30 empresas presentes en la Región Metropolitana.
Y es que la idea del municipio es acercar las diferentes ofertas de empleo que las compañías participantes de la feria tienen disponibles para los vecinos de la comuna.
De esta forma, quienes asistieron a la actividad, pudieron postular a centenares de ofertas de trabajos para personas con o sin estudios superiores, como también para quienes tengan preparación técnica o profesional y considerando siempre la inclusión.
“Tener trabajo es fundamental para cualquier familia. Por eso es que valoramos mucho esta alianza público privada, que nos permite ofrecer una gran cantidad de empleos a nuestras vecinas y vecinos, donde no se discrimina ni por edad, ni por género y con la inclusión siempre presente”, aseguró el alcalde Germán Codina.
El jefe comunal también destacó que “el municipio sea una puerta de acceso de tantas familias al empleo, porque sabemos que la cesantía pega muy fuerte, es muy dolorosa e incluso daña el tejido familiar, el tejido social y por eso es importante hacer lo imposible por generar empleos, para que cada día más hogares puedan salir adelante”.
Finalmente el alcalde Codina dejó un mensaje para las empresas. “Quiero también hacer un llamado a quienes son empleadores a considerar y tener la flexibilidad para que sus trabajadores tengan tiempo para pasar con la familia o sus actividades personales. La salud mental es clave para un mejor desempeño laboral”.
Así las cosas, las empresas –como CMPC, Viña Concha y Toro, Sacyr, Volcán, entre otras- se llevaron las postulaciones de cientos de puentealtinos que esperan prontamente estar ya en su “nueva pega”.

ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE PUENTE ALTO SE SUMAN AL PROGRAMA E-MOTIVA PARA FORTALECER HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR

La Corporación Municipal de Educación y el programa E-Motiva de Fundación CAP, firmaron un nuevo convenio que busca seguir fortaleciendo las habilidades socioemocionales de estudiantes de 7º básico a 4º medio, aportando así al bienestar emocional de la comunidad a través del acompañamiento y la entrega de herramientas.

La firma, que se realizó en el Parque Nuestra Señora de Gabriela, contó con la participación del alcalde de Puente Alto, Germán Codina y del presidente de Fundación CAP, Eduardo Frei Bolívar, y también con representantes de los 6 establecimientos municipales de Puente Alto donde se está implementando el programa: Liceo Puente Alto, Liceo Industrial, Liceo San Gerónimo, Liceo Comercial, Colegio Maipo y Liceo Bicentenario San Pedro.

Eduardo Frei Bolívar comentó que, tras conocer las necesidades y problemáticas entre los estudiantes, agentes educativos y sus familias durante la crisis sanitaria, se hizo más notorio el retraso de los aprendizajes y se incrementaron los problemas de salud mental. “Respondiendo a este escenario nació E-Motiva como un proyecto destinado a fortalecer las habilidades socioemocionales en estudiantes de enseñanza media y apoyar a las comunidades educativas en la gestión del bienestar y el aprendizaje socioemocional. Este desafío garantiza resultados y trasciende de las salas de clases, brindando una gran oportunidad de desarrollar habilidades para toda la vida que les permitirán mejorar sus actitudes hacia sí mismos y hacia los demás”.

El alcalde Germán Codina, valoró esta iniciativa. “Les agradezco de corazón enfocarse en el tema socioemocional en medio de una sociedad que le da tanta importancia a los temas materiales y en realidad la evolución del mundo nos ha ido alejando de los espacios donde nos miramos y participamos juntos, porque hoy  vivimos la era de las comunicaciones donde si quieren saber algo sólo deben meterse a un computador y preguntar porque probablemente el computador se los va a indicar, pero lamentablemente nos estamos olvidando de formar a las personas en el manejo de la información y de ese poder que te entrega la información y el conocimiento para crear un mundo mejor y más justo, con un desarrollo que a todos les dé la oportunidad de ser felices. Desde mi punto de vista, hay un debe en el proceso formativo. Como municipio hemos hecho un esfuerzo enorme para colaborar en el proceso educativo de nuestros establecimientos donde vamos construyendo desarrollo, oportunidades, acceso, vamos derribando brechas que existen en nuestra sociedad y que muchas veces se manifiestan cuando tratan de conseguir un trabajo o si logras o no los estudios técnicos o universitarios”, finalizó.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO INSTALARÁ 2.000 NUEVAS CÁMARAS DE TELEVIGILANCIA DE BARRIO

La iniciativa permitirá a las vecinas y vecinos de los sectores beneficiados monitorear a través del teléfono celular lo que pasa en sus barrios. Además cuenta con un sistema de audio para disuadir posibles delitos.

El alcalde Codina señaló que “es un gran avance para seguir fortaleciendo la seguridad en los barrios”.

Como una gran noticia calificaron en la Municipalidad de Puente Alto la aprobación de la compra e instalación de 2.000 cámaras para televigilancia de barrio en distintos sectores de la comuna.

Esta inversión de aproximadamente $400.000.000 con recursos totalmente municipales, permitirá a nuestras vecinas y vecinos monitorear en tiempo real lo que pasa en sus calles a través de una aplicación que conecta las cámaras a sus teléfonos celulares en tiempo real. Se trata de un gran avance, ya que es similar a lo que ofrecen algunos mecanismos de seguridad privados y pagados.

Además, este sistema de cámaras cuenta con un dispositivo de audio de alta potencia que se puede activar para disuadir posibles delitos.

“La municipalidad tiene como una de sus principales preocupaciones la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. Por eso hemos realizado una serie de inversiones en la comuna para seguir entregando cámaras y alarmas comunitarias, así como aumentar la capacidad de nuestra Central de Cámaras. También nos hemos preocupado de entregar 6 nuevas radiopatrullas a Carabineros. Ahora, con fondos municipales, vamos a comprar e instalar 2.000 nuevas cámaras de barrio, que son una tremenda noticia para los puentealtinos”, indicó el alcalde Germán Codina.

El jefe comunal agregó que “este sistema de cámaras, junto con la posibilidad de estar mirando lo que pasa afuera de mi casa, potencia las relaciones entre las vecinas y vecinos que están más conectados entre ellos y pueden hacer un buen trabajo preventivo. Sin dudas es un gran avance para seguir fortaleciendo la seguridad en nuestros barrios y construir entre todos un mejor Puente Alto”.

FESTIVAL DE LAS LEGUMBRES DE PUENTE ALTO: ALCALDE CODINA PROPUSO ELIMINAR IVA A PRODUCTOS SALUDABLES

-Llamado lo hizo durante actividad organizada por la municipalidad y las ferias libres de la comuna, que contó con la asistencia del ministro de Agricultura.

-Feriantes regalaron más de 3.800 platos de porotos, lentejas, garbanzos y arvejas a los vecinos que llegaron hasta el frontis del municipio.

Más de 3.800 platos de porotos, lentejas, garbanzos y arvejas se repartieron este lunes a las vecinas y vecinos de Puente Alto, en la vuelta del tradicional Festival de las Legumbres de la comuna, que se suspendió durante los últimos tres años producto de la pandemia del Covid-19.

La actividad fue organizada en conjunto por la Municipalidad de Puente y Alto y los feriantes puentealtinos, que también fueron los cocineros en la actividad. El objetivo fue, además de organizar una muy entretenida jornada, “incentivar la alimentación sana, el ahorro en los hogares y potenciar el comercio local. Porque las ferias disponibilizan los mejores productos de la naturaleza para que nuestras vecinas y vecinos puedan alimentarse de manera sana y con bajos precios”, partió señalando el alcalde Germán Codina.

Y ante la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el alcalde de Puente Alto afirmó: “En nuestro país tenemos que evolucionar. Sería una muy buena idea que el gobierno elaborara una canasta básica de productos saludables y a esa canasta progresivamente ir eliminándole el IVA para que la gente no pague impuestos por alimentarse bien. La idea es que no se tenga que pagar el mismo IVA por comprar un producto saludable que por uno que tiene todos los sellos, el cual evidentemente hace mal a la salud”, remató el alcalde Codina.

Por su parte, el ministro Valenzuela destacó que “estamos en una campaña como ministerio de fomentar el triángulo perfecto que se da en las ferias libres, consumir más verduras frescas, frutas de estación y legumbres”. Indicó que Chile hace 20 años producía la mitad de las legumbres que consumimos, hoy importamos el 72% de este producto.

En tanto, desde la Confederación Gremial Nacional de Organización de Ferias Libres, Persas y Afines (Asof) también valoraron el Festival de las Legumbres. «Esta actividad es de vital importancia para promover la alimentación saludable. Tenemos más del 80% de los chilenos con problemas de obesidad, y el único camino que hay para poder solucionar ese problema, con cercanía y productos baratos y frescos, son las ferias libes”, dijo el presidente de la Asof, Froilán Flores.

El Festival de Las Legumbres se extendió entre las 10 y las 14:30 horas, con miles de vecinos llegando hasta el frontis de la municipalidad para divertirse con los espectáculos locales en vivo y deleitarse con los platos de legumbres calentitas, acompañadas de ensaladas y también frutas como buen postre saludable. Y muchos pidiendo desde ya que esta entretenida jornada se repita el próximo año.

ALCALDE CODINA ANUNCIA EXTENSIÓN DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA POR DOS MESES MÁS

El jefe comunal hizo también un llamado al Ministerio de Salud a extender el financiamiento para que los equipos continúen su labor.

En medio de la preocupante crisis por enfermedades respiratorias que vive el país, la Municipalidad de Puente Alto decidió extender su campaña de vacunación contra la influenza por dos meses más, con especial énfasis en personas mayores y niños y niñas menores de 5 años.

Así lo anunció el alcalde Germán Codina, haciendo un llamado al Ministerio de Salud a extender el financiamiento para que los equipos de vacunación continúen su labor. Esto, considerando que los recursos del Estado están contemplados sólo hasta el 15 de junio.

“En este momento, hay municipios que estamos disponiendo recursos adicionales para poder extender por dos meses la inmunización en nuestras comunas. Ante la baja tasa de vacunación generalizada necesitamos que el Ministerio se la juegue y genere una línea de financiamiento que vaya más allá de este jueves. Debe ser una política nacional para evitar un nuevo colapso en la red de salud pública”, comentó el jefe comunal.

El despliegue del personal sanitario se ha mantenido desde el año pasado, sin que nunca hayan dejado de funcionar los centros de vacunación. Ahora se han fortalecido con más de 12 puntos comunales fijos y dos móviles en el territorio. También se llegará a los jardines infantiles, salas cunas y hogares.

DÍA DEL MEDIOAMBIENTE: MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO REALIZÓ NOVEDOSO TRUEQUE “ROPA X ROPA”

En la Atención Nocturna correspondiente a junio, se instaló una “tienda” en el frontis municipal, para que los vecinos intercambiaran hasta tres prendas, salvando ropa de llegar a los vertederos y reforzando el ya característico sello sustentable del municipio.

“La crisis climática es una realidad que tenemos que combatir con urgencia” dijo el alcalde Codina. Agregó que “debemos inculcarle a los niños desde chicos” el cuidado del medioambiente y que “muchas veces con pequeñas acciones podemos hacer grandes diferencias”.

Ya son diez años desde que la Municipalidad de Puente Alto comenzó a apostar fuerte por el cuidado del medio ambiente, con programas que van principalmente orientados al reciclaje de residuos y a la constante educación medioambiental de sus vecinas y vecinos.

De hecho son estas iniciativas las que han logrado que actualmente la comuna del sector suroriente de la capital sea un referente nacional en esta materia.

En esa línea, la Municipalidad de Puente Alto sigue avanzando firme en su afán por sumar cada vez más personas en esta cruzada medioambiental y sumó un nuevo hito en su incansable trabajo y aporte al cuidado del planeta: la campaña de trueque “Ropa x Ropa”, iniciativa de reutilización textil que busca evitar que muchas prendas terminen en botadas en vertederos.

Así, fueron cientos de puentealtinas y puentealtinos los que llegaron la noche del pasado martes 6 de junio hasta el frontis del municipio, para participar de la habitual Atención Nocturna -que cada mes pone al servicio de la comuna los habituales servicios municipales de 18:30 a 21:30 hrs.- y que en esta oportunidad tenía este carácter especial, donde las personas podían traer prendas que ya no utilizaran para ser intercambiadas por otras, con el fin de darle circulación a la ropa antes en vez de desecharla. “La basura de uno es el tesoro de otro”, reza una popular frase que se escuchó mucho durante la jornada.

Esta entretenida y útil campaña se enmarcó en el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue conmemorado el 6 de junio. Sin embargo, debido al rotundo éxito durante la Atención Nocturna, desde el municipio anunciaron que próximamente repetirán la iniciativa, pero esta vez en mayor escala, porque quedaron muchos vecinos con ganas de participar en el trueque.

“Como municipalidad tenemos un compromiso con el cuidado del medio ambiente desde siempre y trabajamos por transmitir a nuestras vecinas y vecinos en cada espacio que podamos, esta preocupación por el cuidado del planeta y puntualmente de nuestra comuna. ´Ropa x Ropa´ es eso, participación ciudadana, que es lo que realmente puede hacer un cambio para no seguir contaminando nuestro entorno”, aseguró el alcalde Germán Codina luego de recorrer la “tienda” del trueque.

La jornada dedicada al cuidado del medioambiente también contó con un desfile de moda con vestimentas confeccionadas a partir de material reciclado, en el que participó como jurado el conocido, y destacado a nivel nacional, diseñador puentealtino Cris Miranda.

Además, quienes asistieron a la actividad pudieron disfrutar de la exposición de una gran cola de ballena construida con botellas de plástico recolectadas en los puntos limpios de la comuna, al igual que de exposiciones y consejos sustentables.

“Me siento orgulloso cada vez que veo, por ejemplo, a una familia completa que se organiza para venir a cambiar ropa, depositar sus residuos en los Puntos Limpios o participar de las charlas educativas que hacemos. La crisis climática lamentablemente es una realidad que tenemos que combatir con urgencia y en ese sentido el cuidado del medioambiente es algo que debemos inculcarle a los niños desde chicos y predicar también con el ejemplo. Muchas veces con pequeñas acciones podemos hacer grandes diferencias”, remató el alcalde Codina.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO LANZA ATENCIÓN MÉDICA TELEFÓNICA Y A DOMICILIO PARA MENORES DE UN AÑO

En el marco de la crisis por el virus sincicial, el alcalde Germán Codina también anunció que decretó «Emergencia por crisis respiratoria en la comuna».

Ante el alza de los casos de virus sincicial en el país, la Municipalidad de Puente Alto lanzó el programa «PuenTe Cuido en Casa», un sistema de atención telemática para niños menores de un año inscritos en los Cesfam de la comuna, y que en caso de ser necesario, envía de inmediato un móvil con un médico al domicilio.

«Sabemos que el sistema de salud está colapsado, por lo que queremos tratar de ayudar, disminuir el riesgo para las mamás que deben llevar a sus hijos menores de un año a una primera atención en los hospitales», señaló el alcalde Germán Codina.

Asimismo, el jefe comunal recalcó que el programa en ningún caso sustituye la atención en los consultorios, pero la idea es tratar de descomprimir los centros de salud primaria y minimizar los riesgos de que los menores de un año se contagien en estos lugares públicos de alta exposición.

Para eso, se implementó la línea telefónica 22 485 5820 y se puede acceder de lunes a viernes, de 08:00 a 23:00 horas, y los sábado y domingo, de 09:00 a 21:00 horas.

Además, el alcalde Codina anunció el decreto “emergencia por crisis respiratoria” en la comuna, que extiende el postnatal de madres con hijos prematuros o con problemas respiratorios, para poder brindar mayor protección a las funcionarias del municipio y corporaciones.