MUNICIPALIDAD ENTREGA MÁS DE CINCO MIL BECAS DE UNIFORMES Y ÚTILES ESCOLARES 2023

  • La ayuda para los niños y niñas de familias puentealtinas consiste en un “giftcard” de $48.000 canjeables exclusivamente en ropa y materiales para la educación.

Se viene marzo y los bolsillos de las vecinas y vecinos de Puente Alto lo saben. Por eso, desde la Municipalidad aseguran que buscan apoyar a las familias de la comuna en este mes de tantos gastos.

Uno de esos principales gastos, sin lugar a duda, es el inicio del año escolar. Los pantalones, las camisas, los zapatos, los cuadernos, los lápices y un sinfín de cosas que se necesitan para que los estudiantes vayan a clases.

En ese contexto, hace unos días llegó una muy buena noticia a 5.200 hogares puentealtinos: Se daba a conocer a los beneficiados con la Beca de Uniformes y Útiles Escolares 2023, que tuvo su proceso de postulación entre el 5 y el 20 de diciembre de 2022 en la página web de la municipalidad.

Así, durante la semana que pasó el municipio distribuyó a las familias más vulnerables de la comuna, una giftcard de $48.000 canjeable en las tiendas Paris.

La tarjeta solo puede ser ocupada en la compra de ropa y materiales escolares y está enfocada en estudiantes desde Pre kinder a cuarto año de Educación Media, de colegios municipalizados o particulares subvencionados.

“Sabemos que marzo es un mes complicado para muchas familias, sobre todo en el momento que vive el país que lo hace más cuesta arriba y para nosotros como municipio es muy importante tratar de alivianar esa carga”, aseguró el alcalde Germán Codina.

El jefe comunal agregó que “también queremos que las niñas y niños puedan tener mejores condiciones y herramientas para lograr sus aprendizajes. La educación es clave para construir un mejor futuro, un mejor Chile y nosotros como municipalidad siempre vamos a buscar apoyar a nuestros vecinos en cada detalle que nos ayude en ese objetivo”.

MUNICIPALIDAD Y DIRECTORES DE ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES SE REÚNEN PARA COORDINAR 2023

En la cita, el alcalde Germán Codina agradeció “la vocación de los funcionarios presentes” y los invitó a “recuperar los vínculos perdidos en la pandemia”.

Hasta el Liceo de Puente Alto llegaron los directores y directoras de los establecimientos pertenecientes a la Corporación Municipal de Educación de la comuna el pasado miércoles 22 de febrero.

Allí, junto a los funcionarios municipales, encabezados por el alcalde Germán Codina, pudieron conversar sobre los lineamientos para el año escolar 2023.

De esta forma, se evaluó lo que fue el proceso 2022, para posteriormente revisar los hitos importantes y las metas para el 2023.

“Primero que todo, agradezco la gran labor y vocación de los funcionarios aquí presentes, en algo tan importante como educar”, dijo el alcalde.

El jefe comunal valoró la instancia de coordinación y planificación e hizo un llamado a poner énfasis en algunos puntos: “Invito a los equipos a trabajar siempre con mucha humildad y empatía por los demás y a recuperar los vínculos perdidos a causa de la pandemia, que son clave para el desarrollo de un mejor ambiente en la comunidad escolar”.

Asimismo, el alcalde pidió poner especial atención en “el uso excesivo de la tecnología que puede afectar a nuestros jóvenes y adolescentes”.

MUNICIPALIDAD CELEBRÓ EL DÍA DE SAN VALENTÍN CON “CITAS A CIEGAS” Y RITUALES DE AMOR PROPIO

El Centro Bibliotecario y el Pueblito de Las Vizcachas organizó diversas actividades para celebrar el 14 de febrero, de manera distinta, entretenida, enriquecedora y veraniega.

En la Roma del Siglo III, el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios de los jóvenes, al considerar que los solteros sin familia eran mejores soldados. Un sacerdote llamado Valentín consideró que esto era un error y decidió desobedecer la orden, casando en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo desearan. Al enterarse, el emperador sentenció a muerte al sacerdote, un 14 de febrero del año 270. De ahí en más, la historia se cuenta sola.

Así, esa fecha pasó a ser el Día de San Valentín o, como ha variado en el tiempo, el Día del Amor y la Amistad, por lo que actualmente no hay una única receta, sino infinitas formas de celebrar este simbólico día, en el que también se expresan distintas maneras de amar.

En este contexto, el Centro Bibliotecario de la Municipalidad de Puente Alto preparó diversas actividades para festejar esta efeméride y seguir con su misión de fomentar la lectura entre los vecinos y vecinas de la comuna.

Cita a ciegas con un libro

La idea de esta iniciativa fue que las personas que asistieron a las distintas sedes de la red de bibliotecas de la comuna escogieran un libro, desconociendo su título, autor y trama. Para esto, el equipo envolvió en papel reciclado más de cien obras y las dispuso al público en el Centro Bibliotecario, Bibliotren, Bibliopiscina y Biblioteca de las Artes.

“Con jornadas como esta buscamos incentivar y promover la lectura de autores que, en principio, ya sea por la trama o la portada, no serían objeto de atención por parte de nuestros usuarios. Así, el libro se presenta de una forma divertida y de una manera no convencional, motivando a que la gente se inscriba en la biblioteca y se anime a leer”, comentó Diana Donoso, coordinadora de Circulación Centro Bibliotecario de Puente Alto.

Este es el caso de Priscila Reyes, que apenas se enteró de esta actividad a través de las redes sociales de la Municipalidad se dirigió a la sede ubicada en Av. Concha y Toro #507 a buscar su match literario: “Me llamó mucho la atención, porque me encanta leer y considero que le da una cuota de adrenalina el hecho de enfrentarte a lo desconocido y aceptar el desafío. Es como conocer a alguien sin haberlo visto antes, te puede decepcionar o enamorar. Espero que mi cita literaria me enamore”, afirmó la joven de 23 años.

Tesoro de San Valentín

Otra actividad que se desarrolló en torno a la lectura, pero esta vez enfocado en los más pequeños de la comuna fue la organizada por la Biblioniños: Tesoro de San Valentín, donde los menores debieron leer un mapa, seguir las pistas y encontrar los libros, además de sorpresas y regalos, escondidos por toda la biblioteca, ubicada en calle Balmaceda #428.

“Las niñas y niños que participaron de la actividad se mostraron muy entusiastas e interesados por descubrir nuevos libros, los que luego pudieron llevar en préstamo para disfrutar en sus hogares. Fue un evento muy significativo, ya que, entre juegos, mapas del tesoro, libros y piratas, tanto niñas y niños, como jóvenes y adultos, se acercaron a la lectura y descubrieron nuestra querida biblioteca desde otra mirada”, recalcó Yennifer Contreras, educadora de párvulos y mediadora de lectura del Centro Bibliotecario Puente alto.

Amor en el Pueblito de Las Vizcachas

El pulmón verde de la comuna mezcló los característicos colores de sus paisajes con el rosado, blanco y rojo, símbolos de San Valentín. Con esa perfecta combinación en el Pueblito de Las Vizcachas hubo varias actividades para los asistentes, teniendo como premisa que el amor se puede expresar de muchas formas, ya sea asimismo, de pareja, familia o amistad, se realizó la ceremonia holística “Conecta con el amor”.

Decenas de personas participaron de este ritual de meditación, limpieza y purificación donde se les pidió a los seres de luz, maestros y ancestros que las guíen, protejan y acompañen a través de sus sabios mensajes.

Quienes visitaron el lugar también pudieron participar de una clase de yoga orientada a cultivar el amor propio; sacarse fotografías con decoración alusiva al Día del Amor; disfrutar de música y shows en vivo para toda la familia; además de los habituales picnics, comer en los foodtrucks y comprar o vitrinear en la feria de emprendimiento puentealtino.

PUENTE ALTO TIENE COWORK: MUNICIPALIDAD OFRECE ESPACIOS DE “OFICINAS COMUNES” PARA SUS VECINOS

A través del Departamento Puente Impulsa el municipio habilitó espacios especialmente acondicionados para quienes trabajen en sus propios emprendimientos o de manera freelance.

“¿Qué es un Cowork?”, preguntaban algunos vecinos en la redes sociales de la Municipalidad de Puente Alto, tras enterarse que la comuna ya cuenta con dos.

Y es que este término en inglés, muy de moda en el último tiempo, se puede traducir como “trabajo colaborativo” y apunta a precisamente un espacio común -físico o virtual- especialmente adaptado para que las personas puedan trabajar de manera telemática o en sus propios proyectos.

Esto es lo que ya tiene Puente Alto. El primero en el subterráneo del Espacio Urbano, ubicado en calle Concha y Toro 1149 y el segundo en el piso tres del Núcleo Puente Alto, que se encuentra en Balmaceda 489.

“Pensando siempre en brindarle lo mejor a nuestra comunidad, invitamos a quienes trabajan de manera freelance o en sus emprendimientos a un espacio completamente acondicionado y perfecto para desarrollar tranquilamente sus ideas y potenciarse como profesional y emprendedor”, aseguraron desde la Municipalidad a través de sus RRSS.

Así, para poder usar estas especies de “oficinas comunes”, las vecinas y vecinos deberán agendar su hora en el siguiente sitio web:  https://form.jotform.com/222774252814659

PUENTE ALTO AYUDA AL SUR: MUNICIPALIDAD LEVANTÓ EXITOSA CAMPAÑA PARA APOYAR A BOMBEROS QUE COMBATEN INCENDIOS EN ÑUBLE Y BIOBÍO

Vecinos y vecinas donaron toneladas de productos como agua embotellada, bebidas isotónicas, barras de cereal o insumos médicos, que fueron entregados a voluntarios que trabajan en Chillán y Santa Juana.

“Puente Alto ayuda al sur”. Ese fue el lema que se podía leer en el lienzo que cubría el camión municipal, que este miércoles recorrió más de 550 kilómetros desde la capital de la provincia de Cordillera para llegar hasta las regiones de Ñuble y Biobío.

Y es que desde que comenzaron los incendios en la zona sur de Chile, la Municipalidad de Puente Alto inició en tiempo récord una campaña solidaria con el objetivo de apoyar el trabajo de los distintos Cuerpos de Bomberos de la zona de emergencia. Para esto, se dispuso de cuatro centros de acopio, que recibieron las millones de donaciones que los puentealtinos les hicieron llegar.

Así, el vehículo municipal viajó al sur con 11.630 litros de agua; 420 botellas de bebidas isotónicas; 880 sobres de sopas instantáneas; 845 potes de sopas instantáneas; 9.000 barritas de cereal; 8.397 mascarillas; 250 gotas para ojos; 3.350 dosis de paracetamol; 124 gasas estériles; 60 dosis de suero fisiológico; 1.200 pares de guantes; y 420 kilos de comida para animales.

La primera parada fue en Chillán. Allí se hizo entrega de parte del cargamento a bomberos y brigadistas que están haciendo frente a los incendios en las comunas de la Región del Ñuble.

Posteriormente, la delegación puentealtina tomó rumbo hacia una de las zonas más afectadas por la tragedia, la comuna de Santa Juana, en la Región del Biobío, donde se dejó la otra parte de la ayuda recolectada en nombre de los vecinos y vecinas de Puente Alto.

“Muchas gracias a toda la comunidad, a la Municipalidad y a los vecinos de Puente Alto por su invaluable apoyo a nuestra humilde organización. La gente está sufriendo mucho y desde más de 500 kilómetros de distancia ha llegado el amor de ustedes. Gracias por todo”, expresó Carlos Jara, presidente de la Asociación SAR Chile, quien recibió la ayuda.

Asimismo, Karla Rubilar, coordinadora social del municipio, sostuvo que “en nombre de todos los puentealtinos y puentealtinas, agradecemos el esfuerzo, sacrificio y corazón que están poniendo cada uno de los voluntarios en esta tragedia que afecta a muchos compatriotas y que le duele a todo un país”.

“Agradecernos también a nuestros vecinos y vecinas que demuestran que Puente Alto una vez más es puro corazón y gracias a ellos hemos podido llenar camiones completos de ayuda para quienes combaten el fuego y comunas que lo están pasando mal. Ya hemos llegado hasta Ñuble y Biobío y en los próximos días entregaremos ayuda en La Araucanía. Seguiremos viendo formas de cómo seguir apoyando durante todo el proceso de reconstrucción y no sólo durante la emergencia. Nuestro municipio y nuestros vecinos estamos siempre disponibles a dar la mano a quienes lo necesiten”, sentenció la funcionaria municipal.

AL RITMO DE LOS LIBROS: BIBLIONIÑOS LANZÓ TALLER DE BAILE ENTRETENIDO PARA ESTAS VACACIONES

  • Este taller busca acercar a niños, niñas, adolescentes y adultos al mundo de la lectura.
  • Se realiza de lunes a viernes en la sede Biblioniños. Hasta el 24 de febrero.

Se cree que las bibliotecas son lugares tranquilos y silenciosos. Un cliché del que escapa Biblioniños, el centro bibliotecario de la Corporación Municipal orientado especialmente en los puentealtinos más pequeños, que este verano lanzó el taller de Baile Entretenido.

Buscando fomentar la lectura en los niños, niñas y adolescentes de Puente Alto, se creó este lúdico taller, que consiste en breves sesiones de bailes, donde los pequeños conocen gente, interactúan con sus pares, siguen coreografías e inventan las propias. Todo esto, rodeado de estanterías de libros, exposiciones y relatos.

“Es un espacio de participación familiar, donde pueden disfrutar realizando actividad física y ejercitando su cuerpo al ritmo de diferentes estilos musicales, además de desarrollar la capacidad de expresar y comunicar a través del movimiento del cuerpo”, comentó Yennifer Contreras, educadora de párvulos y mediadora de la lectura Centro Bibliotecario Puente alto, quien imparte el taller.

Asimismo, Yennifer complementa que “participar de estas instancias ayuda a los niños y niñas a conocer personas nuevas y descubrir otras formas de relacionarse, especialmente desenvolviéndose en un espacio de biblioteca infantil, donde pueden acercarse de manera espontánea, amigable y lúdica a los libros y al maravilloso mundo de la lectura”.

El taller de Baile Entretenido se realiza de lunes a viernes, hasta el 24 de febrero, a las 11:00 horas en la sede de Biblioniños, ubicada en calle Balmaceda N°428. Además de participar de estas sesiones de baile, podrás recorrer el espacio, hacerte socio de nuestra red de bibliotecas, visitar la exposición de Peter Pan y disfrutar de todos los mundos posibles que ofrecen los libros

LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE SALUD DE PUENTE ALTO, REVELÓ QUE DE DICIEMBRE A ENERO LA CONVOCATORIA A LOS PUNTOS DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID AUMENTÓ CONSIDERABLEMENTE

Este aumento del interés de los vecinos por vacunarse responde al llamado de las autoridades a no confiarse, ya que la pandemia no ha terminado.

Luego de que las cifras reflejaran un bajo interés por vacunarse a fines del año pasado, la Municipalidad de Puente Alto, decidió inyectar más recursos para intensificar la Campaña de Vacunación, incrementado las coberturas de forma importante en casi todos los grupos, principalmente con la dosis Bivalente.

Así lo confirmó Francisco Martínez, Sub Director Técnico del Área de Salud de la Corporación Municipal. “Pasamos de tener una cobertura de personas con 60 o más años de 22.5% a 36%. En personas con enfermedades crónicas, de 5.3% a 12,6% y con el grupo nuevo, de 50 a 59 años, en 2 semanas llevamos 11,2%. Con todo esto, pasamos de un promedio diario de 127 vacunados en diciembre del 2022, a 851 en enero del 2023”. 

La Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, enfocada en abarcar todo el territorio comunal, aumentó su cobertura, llegando a 13 puntos de vacunación habilitados, más todos los centros de salud municipales. Además, aprovechando las actividades estivales, sumó puntos en el Balneario Municipal y en el Pueblito de Las Vizcachas. En tanto, en la Plaza de Puente Alto, extendieron el horario de atención. 

Finalmente, junto con reiterar la importancia de protegerse contra el COVID-19, Francisco Martínez, invitó a los vecinos que aún no se han vacunado a hacerlo. “Sabemos que la mejor forma de prevenir cualquier tipo de problema o complicación severa es vacunándonos, así que dejamos muy invitados a nuestros puentealtinos a protegerse. Pueden informarse de todo el proceso en nuestras redes sociales: Instagram: @CMPA_PUENTEALTO y Twitter: @cmpuentealto”.

MUNICIPALIDAD ENTREGA NUEVOS CAMIONES PARA BOMBEROS DE PUENTE ALTO

En el asentamiento Millantú fueron presentados un vehículo especialmente adaptado para trabajar en espacios reducidos, como en dicho lugar, y un carro aljibe para combatir de mejor manera las emergencias.

Hasta el asentamiento Millantú, ubicado en el sector de Casas Viejas, llegaron el pasado jueves los equipos de la Municipalidad de Puente Alto y representantes del Cuerpo de Bomberos de la comuna.

¿El motivo? La Municipalidad, que encabeza el alcalde Germán Codina, hizo una oficial y simbólica entrega de dos vehículos para el mejor trabajo de los voluntarios de bomberos puentealtinos.

Se trata de un camión aljibe y un carro de dimensiones más pequeñas a lo habitual y que está especialmente acondicionado para combatir emergencias en espacios reducidos, como son las calles del asentamiento Millantú.

Así, se espera que con ambos vehículos se logre una eficiente distribución de agua a la hora de atender un eventual incendio.

De igual forma y aprovechando la visita al asentamiento Millantú, junto al Superintendente del cuerpo de Bomberos y varias compañías de la comuna, se realizó una simulación de preparación para el control de incendios, en el cual los vecinos y vecinas pudieron ver en terreno como sería el despliegue de los equipos ante una emergencia.

Finalmente tanto los funcionarios municipales, como los bomberos y los propios vecinos quedaron de coordinar ensayos o simulacros en el asentamiento, sin previo aviso a los vecinos, con la intención de coordinar de mejor manera los roles y apoyos de cada uno cuando se tenga que combatir un incendio u otra emergencia.

FUNCIONARIOS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL DE SALUD QUE PASAN A RETIRO SE DESPIDIERON EN EMOTIVA CEREMONIA

El Pueblito de Las Vizcachas, fue el escenario donde se homenajeó a 13 funcionarios de Salud que se acogieron a retiro voluntario.

Durante la ceremonia, conjunta con la Asociación de Funcionarios de Salud y el Bienestar APS, se destacó la labor que ejercieron y los reconocieron por la entrega e importante aporte que dejó, cada uno de ellos, en las distintas dependencias donde trabajaron intensamente, postergando muchas veces sus compromisos familiares, debido a su gran vocación de servicio público.

Así lo señaló Lina Guzmán, Directora del Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca.  “Hoy despedimos a parte de nuestro equipo. Han sido parte de un grupo muy comprometido y han estado con nosotros en momentos muy difíciles. Es por ello, que hoy les deseamos lo mejor y esperamos que sus vidas sigan llenas de éxitos y logros, que puedan disfrutar junto a sus familias y cosechar todo lo que dieron durante tantos años a nuestra Corporación de Salud”.

¡PUENTE ALTO YA TIENE FESTIVAL!

A la primera de las cuatro noches del evento llegaron cerca de 6 mil personas que pudieron disfrutar de la música de Luis Jara, Gondwana y Cris MJ. Mientras que el humor estuvo a cargo de Yerko Puchento.

Con un lleno total en la explanada del Centro Cultural de Puente Alto partió este jueves 26 la segunda versión del Festival de la comuna.

Hasta el evento llegó el alcalde Germán Codina para dar el puntapié inicial a la primera de las cuatro noches de música y humor que tendrán los puentealtinos durante este fin de semana.

“Para Puente Alto el festival del año pasado fue una gran experiencia. Por eso decidimos ir con esta segunda versión en 2023. La idea es ofrecer a nuestra comuna un espacio con artistas nacionales e internacionales, dando a las vecinas y vecinos la oportunidad de participar y disfrutar de un festival de música de primer nivel y gratuito”, aseguró el alcalde Codina.

El jefe comunal agregó que “además el festival es una gran instancia para fomentar el talento de nuestros artistas puentealtinos, para que tengan la oportunidad de actuar frente a muchos espectadores y también para que puedan compartir escenario con artistas internacionales como una manera de ganar experiencia y potenciar sus carreras”.

De esta forma, la jornada la abrieron justamente las bandas locales Unisono y Breezyy.

Posteriormente fue el turno de Luis Jara, quien está realizando una gira por el país tras estar radicado en Miami hace algunos años, y que ofreció un recorrido por sus principales éxitos como “Un golpe suerte”, “Ámame” o “Mañana”.

Luego fue el turno de la histórica agrupación Reggae Gondwana, que con canciones como “Armonía de amor”, “Verde, amarillo y rojo” y “Sentimiento original” hicieron cantar a los cerca de 6 mil espectadores.

Hasta que llegó el momento del humor, a cargo en esta oportunidad de Yerko Puchento. El personaje interpretado por Daniel Alcaíno, no brilló como en otras ocasiones y fue el punto negativo de la noche.

Finalmente, y para cerrar la noche de apertura, saltó al escenario el cantante urbano Cris MJ, que de la mano de “Una noche en Medellín”, “Marisola” y “Ta´soltera” hizo bailar hasta las 2 de la madrugada a las vecinas y vecinos de Puente Alto.

“Estamos felices con el resultado de esta primera jornada y ansiosos de seguir esta fiesta puentealtina. Nuestra gente lo merece y es una muy buena oportunidad de acercar la música, la cultura y la entretención a nuestras vecinas y vecinos”, remató el alcalde Codina.