EN PUENTE ALTO: JORNADA DE DIAGNÓSTICOS PARTICIPATIVOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

  • La actividad realizada por los ocho Centros de Salud y Centro de Especialidades San Lázaro de Puente Alto se realizó con el fin de revisar las acciones concretas realizadas durante este año, en relación a la diferentes necesidades detectadas durante el 2017.

El área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto junto a sus ocho Centros de Salud y Centro de Especialidades San Lázaro, se reunieron el pasado martes en una nueva Jornada de Diagnósticos Participativos, con el fin de revisar las acciones concretas realizadas durante este año, frente a las problemáticas informadas por cada Centro de Salud Familiar, Cesfam, y que son de preocupación para la comunidad. Lo anterior, gracias al trabajo mancomunado entre los usuarios, la Municipalidad y la Corporación.

Junto con destacar esta iniciativa, la Directora del Área Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Luz María Montalva, afirmó que “durante esta jornada veremos los resultados y acciones tomadas en relación del diagnóstico participativo que se realizó durante el 2017, los que además tienen como novedad, que se realizaron en cada sector de los centros, lo que le da una riqueza que nos va a permitir sacarle más provecho a la información y generar acciones conjuntas”, explicó.

De igual forma, durante la reunión, la Directora del área agradeció a los directores de los recintos, funcionarios, encargados de participación y a los Consejos de Usuarios (CDU), enfatizando en que “nos queda una tarea importante que es seguir trabajando en alianza y cooperación, generando planes de acción y de mejora frente a estas temáticas que son preocupación de la comunidad”.

Por otra parte, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, Daniela Torres, comentó que “les doy las gracias en nombre de la Corporación y el Alcalde por este gran trabajo porque finalmente este diálogo, en donde están representados todos nuestros equipos de salud y usuarios, es el que nos enriquece. Nuestro alcalde, Germán Codina, está enfocado en el trabajo colaborativo, el que nos permite saber qué pasa, para ver cómo llegar de mejor manera a los puentealtinos. Esto es clave para ver como nos planteamos el 2019”.

CESFAM KAROL WOJTYLA REALIZÓ SU FERIA DE LA SALUD ENFOCADA EN CONDUCTAS SALUDABLES

Desde el año 2010 que el Centro de Salud Familiar a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto organiza este encuentro, con el fin de acercar los diferentes servicios que entrega a la comunidad.

Durante la jornada, junto con las presentaciones de la Feria de Talentos; del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”; La Pérgola de las Flores, realizada por los funcionarios; una Muestra Canina y de Títeres por parte de Carabineros; y un show artístico a cargo de la Escuela Las Palmas, se presentaron diversos stand con información sobre alimentación saludable, prevención de enfermedades cardiovasculares, lactancia materna, entre otros.

Una actividad a la que se sumó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien aprovechó la instancia para señalar que “aquí hay un trabajo de mucho tiempo. No me voy a cansar de decir que detrás de estas actividades hay gente maravillosa y quiero decirles que seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que le permiten a la comunidad estar en contacto con nuestras instituciones. Todos juntos construimos un mejor Puente Alto”.

“La Feria de Salud nos sirve para estar en contacto y mostrar nuestros servicios a la comunidad. Nos sentimos muy apoyados por las autoridades comunales, sobre todo por nuestro Alcalde, quienes participaron activamente al igual que Carabineros, Colegios, Consejos de Usuarios, entre otros. Estoy muy contento porque fue un completo éxito por la gran participación. Agradezco a todos los que nos apoyaron”, comentó el Director del Centro de Salud Karol Wojtyla, Daniel Huaco.

 

ALCALDE CODINA ENCABEZÓ ENTREGA DE COCHES Y AJUARES A MADRES PUENTEALTINAS

700 ajuares y 700 coches entregó la máxima autoridad comunal a las futuras madres de la comuna en la tradicional ceremonia que se desarrolló en el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez”.

Durante la actividad, la máxima autoridad comunal manifestó que “destaco la labor, cariño y entrega de las madres puentealtinas, en especial a aquellas que muchas veces se ven en la obligación de criar a sus hijos solas”.

Como es ya una tradición, el Gimnasio Municipal “Irene Velásquez” recibió a las futuras madres puentaltinas para la entrega de ajuares y coches. Con un recinto a su máxima capacidad, el alcalde Germán Codina y miembros de su Concejo Municipal, entregaron 700 ajuares y 700 coches para las mujeres que serán mamás en los próximos meses.

Junto con agradecer a los clubes de adulto mayor de Puente Alto, que colaboraron en la confección de las mantas, baberos, toallas y calcetines para los futuros niños de la comuna, el jefe comunal manifestó que “nosotros como Municipalidad queremos que se sientan apoyadas. Esto es un gesto para acompañarlas en este camino. Destaco la labor, cariño y entrega de las madres puentealtinas, en especial a aquellas que muchas veces se ven en la obligación de criar a sus hijos solas. Ser madre es una bendición que conlleva un gran trabajo, un gran esfuerzo”.

El alcalde Codina entregó los coches y ajuares personalmente a las madres de la comuna, en una ceremonia en la que estuvo acompañado por los concejales Olivier Mellado, Karina Órdenes, Juan Marticorena, René Yáñez, Ivonne Teruel, además de otras autoridades locales.

ESCUELA LAS PALMAS DE PUENTE ALTO CELEBRÓ SUS 67 AÑOS

  • A través de la “Historia de la Música” , la Escuela Las Palmas, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, celebró sus 67 años junto a toda su comunidad educativa.
  • Durante la presentación se hicieron presentes estilos como el Charleston, Rock & Roll, Disco, Pop, entre otros, todos interpretados por los alumnos, quienes además, demostraron el trabajo y destrezas físicas adquiridas durante el año escolar.

CENTROS DE SALUD FAMILIARES DE PUENTE ALTO MÁS CERCA DE LA COMUNIDAD

A través de distintas actividades, los CESFAM a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, acercan sus servicios y apoyo a sus usuarios, haciéndolos partícipes de instancias creadas en su beneficio como Ferias de Salud, de Salud Mental, Alimentación Saludable, entre otros, con el fin de crear un trabajo integral con la comunidad.

 

CERCA DE 500 PERSONAS ASISTIERON A EXITOSO ENCUENTRO ESCOLAR DE TEATRO, DANZA Y FOLCLOR

Con presentaciones cargadas de talento y energía, alumnos de establecimientos municipalizados de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, de Puente Alto brillaron sobre las tablas del Centro Cultural Juan Estay.

Las familias acudieron en masa a ver a sus hijos manteniendo un lleno total los dos días de realización de los encuentros de Teatro, Danza y Folclor, organizados por el Departamento Extraescolar.

Escuela Villa Independencia fue la ganadora en Danza, Escuela Pedro Aguirre Cerda consiguió el segundo lugar, mientras que el 3er lugar fue para el Liceo Volcán San José.

En Teatro nuevamente Escuela Villa Independencia logró la primera posición, seguido por las escuelas Pedro Aguirre Cerda y Gabriela.

Mientras que el primer lugar Enseñanza Básica de Folclor quedó en manos de Escuela Las Palmas, en segundo quedó Luis Matte Larraín y el tercer lugar se lo adjudicó el Complejo Educacional Consolidada. En Enseñanza Media la posición de honor fue para el Liceo Comercial, que fue seguido por Juan Mackenna y San Gerónimo.

Daniela Torres, Secretaria General de la Corporación, junto con destacar la notoria evolución de las presentaciones, comentó que “los talleres funcionan bajo el programa de Extensión Horaria que el alcalde Germán Codina ha potenciado y apoyado desde el comienzo de su gestión”, agregando que “éstos nacieron como complemento al plan curricular de las escuelas, para que niños, jóvenes y otros miembros de la comunidad educativa, adquieran nuevas herramientas y se sientan felices y plenos, en lugares protegidos y seguros, previniendo conductas de riesgo así como generando nuevas oportunidades, a través de la promoción de estilos de vida saludable”.

Los talleres, que se desarrollan entre las 16 y 19 horas, en las mismas dependencias de las escuelas y en espacios deportivos, culturales y recreacionales del Municipio de Puente Alto, cuentan con materiales, implementos adecuados y traslados, todos de forma absolutamente gratuita.

 

BIENESTAR ESCOLAR: ALUMNOS DE ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALIZADOS AL DÍA CON SUS CONTROLES DE SALUD

 

  • La iniciativa permite alcanzar una cobertura de más de 1000 alumnos de los establecimientos a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, en distintas especialidades.

Durante este año, el “Programa  Salud Escolar” que administra la Corporación Municipal de Puente Alto y es entregado por Junaeb, ha estado realizando atenciones de salud dirigidas a alumnos de establecimientos educacionales municipalizados, que presentan necesidades de atención en las áreas de  oftalmología, otorrinolaringología y traumatología, específicamente en columna.

La iniciativa, que abarca a más de mil niños y jóvenes, comienza  en abril de cada año con la detección de problemas de salud en los estudiantes,  a cargo de los encargados de salud de los establecimientos educacionales, para que luego el departamento de Bienestar Escolar, coordine  la primera etapa con tecnólogos  médicos que los evaluarán. Ya con la información entregada por los especialistas, se pasa a una segunda etapa con los médicos de atención comunal para los alumnos con afecciones, los que son automáticamente derivados a las atenciones médicas correspondientes.

“La Corporación Municipal sigue las acciones impulsadas por nuestro Alcalde, las que buscan siempre mejoras en la calidad de la atención de nuestros estudiantes y el cuidado de su salud. Por ello, se realiza un gran trabajo en dirigir los recursos necesarios, entregándoles todo lo necesario para que su desarrollo vaya de la mano con sus estudios y se conviertan en grandes personas”, explicó Juan Larenas, Coordinador del Departamento de Bienestar de la Corporación Municipal de Puente Alto.

Las atenciones correspondientes a octubre, se realizaron el día 3 con otorrinolaringólogo, para alumnos de 1º básico a 4to medio; mientras que los de columna el 4 del mismo mes, para alumnos de 7º básico a 4to medio. Mientras que oftalmología, el pasado 31, para alumnos de kínder a 4to medio. El cierre de las atenciones 2018 será durante noviembre para luego retomarse durante el próximo año.

 

JARDÍN INFANTIL PADRE HURTADO: MENORES FORMARON PARTE DE INNOVADOR PROYECTO PARA ESTIMULAR EL LENGUAJE

 

  • Más de 100 niños participaron de este programa que con tablets fomenta el desarrollo del lenguaje.

Felices y con notorios avances en su expresión, 104 niños del Jardín Infantil Padre Hurtado de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, recibieron certificación de lectoescritura, proyecto que estimula el desarrollo del lenguaje a través de una tablet.

El programa busca intervenir de manera oportuna e integral a los niños y surgió como una iniciativa del Hospital Dr. Sótero del Río en conjunto con la Universidad de Católica. Durante sus 2 años de marcha, ha sido aplicado en un total de 4 jardines infantiles de Puente Alto.

Se trata de un instrumento diseñado en base a un juego que permite estimular el desarrollo de la lectoescritura de los niños menores de 4 años, donde aprenden a estudiar, adquieren ciertas habilidades y mejoran su vocabulario.

Enrica Pittaluga, médico pediatra y directora del Centro de Rehabilitación Auditiva del Hospital Dr. Sótero del Río, sostuvo que este proyecto aplicado en los jardines “Mi Capullito”, “Ruca”, “Padre Hurtado” y “San Gerónimo”, pasó primero por un test de desarrollo psicomotor aplicado por los propios padres y que se dieron un plazo acotado para completar el estudio “nos propusimos 3 años para definir si el proyecto es efectivo, aún es prematuro entregar una evaluación pero lo que sí hemos detectado es que un grupo no menor presenta algún problema de lenguaje y que requerirían continuar con apoyo o ser reevaluados“.

La Dra. Pittaluga agregó que trabajar en este proyecto ha sido una experiencia muy enriquecedora porque los padres a veces no le dan importancia al lenguaje y éste tiene mucho que ver con la condición y desarrollo de la inteligencia durante los primeros 4 años de vida de los niños “esta es la etapa en que el cerebro crece más y establece las conexiones”.

En tanto, la Directora del “Jardín Infantil Padre Hurtado”, Karen Torres, junto con agradecer el trabajo realizado por el hospital, destacó la importancia de incluir a los padres “este proyecto fue un aporte súper significativo para nosotros sobre todo en relación a la integración de la familia, ya que el sector donde trabajamos presenta altos índices de vulnerabilidad y nos cuesta mucho que los padres se relacionen con el proceso educativo de sus hijos y esto les permitió hacerse parte, participar y estimular a los niños”, finalizó.

 

PARQUE JUAN PABLO II: PUENTE ALTO RECIBIÓ A BIBLIOMÓVILES EN SU PRIMER ENCUENTRO

  • La actividad realizada en el marco del “Día del Bibliomóvil”, que se celebra desde el año 2017 durante octubre, convocó por primera vez a las comunas con este servicio en la región Metropolitana.

En el parque Juan Pablo II de Puente Alto se dio cita al “Primer Encuentro Metropolitano de Bibliobuses”, el que contó con la activa participación de los jardines infantiles, colegios y público en general quienes disfrutaron de entretenidas jornadas de lectura y cuenta cuentos, dados por los dos Bibliobuses del Centro Bibliotecario a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto y los correspondientes a las comunas de La Pintana, Maipú, San Miguel y Lo Barnechea.

El miércoles 17 de octubre fue el elegido, en el que además se conmemoró el “Día del Bibliomóvil”, con el fin de poner valor al trabajo de los más de 50 servicios de este tipo existentes en todo el país. Esa jornada además, cada región realizó actividades para difundir el trabajo de estos servicios de extensión bibliotecaria sobre ruedas que llevan la lectura a cada zona y lugar de sus comunas.

Sabina Gálvez, directora del Centro Bibliotecario de Puente Alto, destacó esta iniciativa, a cargo del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, que según explica “es ampliamente esperada por la comuna y nuestros usuarios porque desde hace mucho tiempo queríamos hacer un trabajo más intenso con los servicios móviles de otras comunas de la región Metropolitana. En esta oportunidad, los recibimos en el Parque Juan Pablo II y esperamos en el futuro, seguir participando y organizando más jornadas como esta que promueven la lectura de una forma diferente para todos, mostrando todos los servicios dispuestos para la comunidad”.

Para más información sobre el recorrido y servicios de los Bibliobuses de Puente Alto, visita www.centrobibliotecario.cl

 

ADULTOS MAYORES PUENTEALTINOS ELIGIERON A SUS REYES Y REINAS

Como es tradición, el Gimnasio Municipal Irene Velásquez recibió a cientos de adultos mayores de los distintos clubes de la comuna.

“Me llena de orgullo ver la alegría y ganas de vivir que tienen ustedes. Son un verdadero ejemplo para las futuras generaciones”, sostuvo el alcalde Germán Codina.

El Gimnasio Municipal “Irene Velásquez se vistió de gala para recibir a cientos de adultos mayores de la comuna, que en la celebración de su mes, coronaron a sus “Reyes y Reinas”. En la oportunidad los clubes que los agrupan pudieron disfrutar de música, bailes y presentaciones artísticas pensadas especialmente para ellos.

La fiesta contó con la participación de diversas autoridades y fue encabezada por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien en la oportunidad señaló: “me encanta ver la alegría y ganas de vivir que tienen. Ustedes son un ejemplo para las generaciones futuras. Como municipio me he preocupado que nuestras políticas apunten a desarrollar actividades que les permitan entretenerse, mantenerse activos, pero por sobre todo, que se sientan queridos e incluidos”.

Como Reina de los Adultos Mayores resultó electa Olga Martínez, del club Dulce Primavera, quien participó en el certamen junto a su nieto Víctor. En tanto que en el segundo lugar quedaron la pareja compuesta por Bernarda Garrido y Oporto Baeza del club Años Felices.

Durante octubre, el mes del “Adulto Mayor”, son diversas las actividades que el municipio ha dispuesto para su recreación. Una de las más importantes fueron los almuerzos, los que por primera vez se llevaron a cabo en el Parque Municipal, donde participaron cerca de 10 mil vecinos de la comuna. Además y cómo es costumbre, en la parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, se realizó la tradicional misa de los adultos mayores.